2

Click here to load reader

Competencias defundamentos de nutrición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencias defundamentos de nutrición

COMPETENCIAS PARA EL PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN JULIA GÓMEZ DE HAYER

MODULO 2 UNIDAD (1) Página 1

Competencias

Verbo de desempeño

Objeto de conocimiento

Condición de Calidad

Finalidad

Reconocer la importancia de los programas de promoción de la salud, mediante la alimentación adecuada, para mejorar la situación alimentaria nutricional de la familia.

Reconocer

La importancia de los Programas de promoción de la salud.

Mediante la alimentación adecuada.

Para mejorar la situación alimentaria nutricional de la familia.

Definir conceptos sobre alimentación y nutrición utilizando la terminología correcta, para su mejor aplicación.

Definir

Conceptos sobre alimentación y nutrición

Utilizando la terminología correcta.

Para su mejor aplicación.

Aplicar conocimientos sobre las necesidades nutricionales, utilizando criterios científicos, para la evaluación adecuada de la dieta individual y familiar

Aplicar

Conceptos sobre las necesidades nutricionales

Utilizando criterios científicos.

Para la evaluación adecuada de la dieta individual y familiar.

Utilizar las tablas de requerimientos nutricionales y composición química de los alimentos, considerando la desnutrición; como consecuencia del consumo deficiente o excesivo de alimentos, para determinar la situación nutricional de las familias panameñas.

Utilizar

Las tablas de requerimientos nutricionales y composición química de los alimentos.

Considerando la desnutrición; como consecuencia del consumo deficiente o excesivo de alimentos.

Para determinar la situación nutricional de las familias panameñas.

Analizar los requerimientos nutricionales, considerando la edad, sexo y condición de salud de los miembros de la familia, para recomendar dietas adecuadas.

Analizar

Los requerimientos nutricionales,

Considerando la edad, sexo y condición de salud de los miembros de la familia,

Para recomendar dietas adecuadas.

Page 2: Competencias defundamentos de nutrición

COMPETENCIAS PARA EL PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN JULIA GÓMEZ DE HAYER

MODULO 2 UNIDAD (1) Página 2

Cuando hablamos del propósito es precisamente ese elemento que me permitirá trazar mis competencias dentro del programa. En este curso aparece identificado dentro de la Descripción del Curso; en relación a los objetivos no aparecen identificados como tal, sino que de igual manera fueron incluidos en la descripción. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Respuesta: el Curso Fundamentos de Nutrición Familiar, es un curso obligatorio dentro de la carrera de la Lic. En Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario; su propósito es que el estudiante desarrolle criterios científicos que guíen la selección, preparación y consumo de alimentos adecuados para satisfacer las necesidades nutricionales que exigen un buen estado nutricional para el individuo y la familia. Es esencial que comprenda la interdependencia del ser humano con la naturaleza en la cadena alimentaria; la relación de conceptos como: alimentos, nutrición, nutrimentos, alimentación, salud, dieta adecuada y la importancia de éstos para interpretar el rol de los alimentos en el cuerpo, crecimiento y desarrollo físico, mental y social, funcionamiento y mantenimiento de condiciones óptimas del cuerpo así como la productividad del individuo como fundamento de la buena nutrición y como requisito del desarrollo económico del país. Estas relaciones motivarán al estudiante a explorar el aporte nutricional de cada alimento; los nutrimentos en cuanto a su composición química; naturaleza, las funciones del cuerpo; los requerimientos y recomendaciones diarias. Investigará y analizará cuáles son las manifestaciones de la desnutrición como

consecuencia del consumo deficiente o excesivo de alimentos, de los desórdenes alimentarios, y la situación nutricional en Panamá.

Integrará los conocimientos acerca de los factores que determinan los requerimientos nutricionales, la interacción de los nutrimentos y las características de la buena alimentación.

Valorará los requerimientos nutricionales al seleccionar una dieta adecuada para mejorar los hábitos alimentarios personales y familiares.

OBSERVACIÓN: Profa. Bettys, en base a esta descripción redacte las competencias para el curso. Estas competencias no sólo se desarrollaran en las empresas, las competencias son necesarias y aplicables en la cotidianidad, vida familiar.