1

Click here to load reader

Competencias para la vida (producto 3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencias para la vida (producto 3)

Analicen las competencias para la vida que registren la relación que guardan con la enseñanza del español en la educación primaria:

COMPETENCIAS PARA LA VIDARELACIÓN CON LA ENSEÑANZA

DEL ESPAÑOL

“Competencias para el aprendizaje permanente”Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en m s de una lengua, habilidadesá digitales y aprender a aprender.

Esta com petencia tiene re laci n en e l m omento en que e ló alum no tiene actividades en e l au la utilizando las tics y la habilidad de re lacionarse con otras pe rsonas utilizando una o varias lenguas para as m ejorar su habilidad ve rbal ya seaí form al e inform al.

“Competencias para el manejo de la información” Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar informaci n; apropiarse de la informaci n de maneraó ó cr tica, utilizar y compartir informaci n con sentido tico.í ó é

En la ense anza del espa ol la competencia del manejo de lañ ñ informaci n se presenta por ejemplo en el uso correcto deló tr ptico donde los alumnos tienen que seleccionar una breveí informaci n necesaria y sistematizarla dejando solo loó esencial haciendo del alumno un pensador critico.

“Competencias para el manejo de situaciones” Para su desarrollo se requiere: enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen t rmino procedimientos;é administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la frustraci n y la desilusi n; actuar con autonom a enó ó í el dise o y desarrollo de proyectos de vida.ñ

Esta competencia tiene una relaci n general con las diversasó asignaturas que maneja el programa ya apoya al alumno en su superaci n personal y la manera de afrontar lasó situaciones problem ticas que se le presenten ya sea fuera oá dentro de la instituci n. Construye metas para la vida paraó impulsarlo a ser un mejor ciudadano.

“Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere”Empat a, relacionarse arm nicamente con otros y la naturaleza;í ó ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los dem s; reconocer y valorar laá diversidad social, cultural y ling stica.üí

Se relaciona en la expresi n oral ya que se presentanó situaciones donde los alumnos tienen que trabajar en equipo para as socializar y potencializar el aprendizajeí colaborativo y poco a poco esa timidez vaya disminuyendo y puedan ayudarse mutuamente a desarrollar las tareas asignadas.

“Competencias para la vida en sociedad”Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio cr ticoí frente a los valores y las normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnolog a; combatir laí discriminaci n y el racismo, y conciencia de pertenencia a suó cultura, a su pa s y al mundo.í

Mientras el alumno tenga una expresi n oral m s avanzadaó á puede incorporarse entre la sociedad e una manera m s f cilá á ya que su lenguaje es diferente y m s desarrollado lo que leá permite abrir m s puertas para un futuro mejor. Una personaá con educaci n es m s f cil de ser aceptada ante la comunidadó á á de personas.