3
Futbol Americano Ragby Beisbol COLEGIO NACIONAL NOCTURNO “FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO” TERCERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EDUCACIÓN FÍSICA BLOQUE II y III JUEGOS En el presente bloque se desarrollara las destrezas técnico - tácticas de los deportes seleccionados partiendo de la comprensión del fundamento teórico y práctico, para lograr la comprensión de los componentes de técnica y táctica se desarrollara una serie de ejercicios prácticos orientados en una primera fase al desarrollo del gestos técnico y posteriormente se completara con una serie de ejercicios de orden táctico. Antes de iniciar el tema debemos conocer los siguientes términos que a continuación describimos Definición: El juego es una actividad psicomotora necesaria para el desarrollo de los seres humanos. A su vez, el juego oferta posibilidades para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras y afectivas Clasificación de los juegos JUEGOS PEQUEÑOS JUEGOS GRANDES Naciona Ecuavoley Pelota Nacional Las cogidas Los perros y venados. Rayuelas Elástico El Ratón y el gato La cuchara y Pies Futbol Indor Sala Futbol 5… Populares/ Objeto s Polo Hockey Crique t Manos Tenis de Mesa Tenis de Campo Voleib Tenis de Mesa Tenis de Campo Voleibol Bádminton Nuevos Ganar Territo Alcanzar Goles JUEGOS El yoyo El balero La hula hula Director de orquesta. El Ida y

Componenete terico de tactica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Componenete terico de tactica

Futbol AmericanoRagbyBeisbolGolf

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO“FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO”

TERCERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EDUCACIÓN FÍSICA

BLOQUE II y III JUEGOS

En el presente bloque se desarrollara las destrezas técnico - tácticas de los deportes seleccionados partiendo de la comprensión del fundamento teórico y práctico, para lograr la comprensión de los componentes de técnica y táctica se desarrollara una serie de ejercicios prácticos orientados en una primera fase al desarrollo del gestos técnico y posteriormente se completara con una serie de ejercicios de orden táctico. Antes de iniciar el tema debemos conocer los siguientes términos que a continuación describimos

Definición: El juego es una actividad psicomotora necesaria para el desarrollo de los seres humanos. A su vez, el juego oferta posibilidades para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras y afectivas

Clasificación de los juegos

Juegos colectivos: son aquellos en los que un equipo se enfrenta a otro en búsqueda de un mismo objetivo. Realizando una serie de acciones reglamentadas en colaboración, cooperación y participación de todos los integrantes

JUEGOS PEQUEÑOS JUEGOS GRANDES

Las cogidasLos perros y venados.RayuelasElásticoEl Ratón y el gatoLa cuchara y el huevo.Los ensacados…

Populares/Tradicionales

NuevosGanar Territorio

Alcanzar Goles

JUEGOS

El yoyoEl baleroLa hula hula Director de orquesta.El diábolo….

Ida y vuelta Nacionales

Ecuavoley

Pelota Nacional

PiesFutbolIndorSalaFutbol 5…

ObjetosPoloHockeyCriquet

ManosTenis de MesaTenis de CampoVoleibol.Bádminton….

Tenis de MesaTenis de CampoVoleibolBádmintonScuash

Page 2: Componenete terico de tactica

 Estrategia: La estrategia es el proyecto o programa que se elabora sobre determinada base, para alcanzar el objetivo propuesto.

Táctica: La táctica es el proceso en que se conjugan todas las posibilidades físicas, técnicas, teóricas, psicológicas y demás, para dar una solución inmediata a las disímiles situaciones imprevistas y cambiantes que se crean en condiciones de oposición. (Ms.C. Alain Alvarez 2002) ejemplo: de defensa y ataque

Técnica: La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones tempo-espaciales modelos, que garantizan la eficiencia. Ejemplo: Conducción

Actividades

1. Enumere cinco deportes colectivos que usted ha visto o ha jugado

2. Realice un cuadro sinóptico de los fundamentos técnicos del indor

futbol

3. Responde: ¿Por qué se considera al indor futbol un deporte colectivo?

4. Analiza la siguiente frase y responde ¿Cuál es la similitud del futbol

sala con el indor futbol? argumenta tu respuesta:

Álvarez del Villar describe el fútbol de salón como un juego deportivo de intensidad máxima, clasificación similar realizada por Matviev, quien lo ubica entre los ejercicios poli estructurados (de forma variable según las condiciones de la competencia) y específicamente en los juegos deportivos, caracterizados por una elevada intensidad, pero con la posibilidad de salidas temporales del juego. De la misma Dal Monte, clasifica el fútbol de salón entre las actividades de estado aeróbico – anaeróbico alternado, donde se ven involucradas gran cantidad de masas musculares. Además, la demanda de fuerza muscular es de tipo medio o elevada.

Nota el material teórico tiene como objetivo ayudar al estudiante en la

realización de la tarea individual; la tarea individual tiene un valor de

10pts.

Recuerdo que las actividades son individuales, por lo tanto respuestas

parecidas serán anuladas.