63
C omputación Hardware 820 Software 838 Internet 870 La Computación en el Siglo XXI 880

Computacion

  • Upload
    ni-pi

  • View
    24

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Computacion

Computación

� Hardware 820

� Software 838

� Internet 870

� La Computación en el Siglo XXI 880

Page 2: Computacion

� LA UNIDAD CENTRAL

La unidad central está protegida por una caja metálicaque puede adoptar dos formas: el modelo sobremesa, en elque el monitor reposa sobre una unidad central dispuesta hori-

zontalmente, y el modelo torre, en elque la unidad central se coloca en una

posición vertical alejada del monitor.Este último modelo puede encon-

trarse en varios tamaños según elnúmero de elementos que se inclu-yan en el equipo.

El siguiente componente es lafuente de alimentación, que propor-ciona tensión a los diferentes elemen-tos que componen la unidad central y,en ocasiones, a los periféricos.

La denominada placa madre es un circuito integrado dondese coloca el resto de elementos de los que consta la unidad.La placa madre suele disponer de una serie de slots o ranuraslibres para que el usuario pueda ampliar o modificar la configu-ración original. Sobre la placa madre se coloca el microprocesa-dor, que es el auténtico cerebro de la computadora.

A partir de los denominados microprocesadores 486 DX,el coprocesador matemático está incorporado; en los mode-los 486 SX o inferiores, el coprocesador se añade opcional-mente. Esta pieza cumple la función de acelerar las operacio-nes matemáticas y las acciones de los programas quefuncionan mediante análisis matemáticos, como los progra-mas de CAD.

computación • Hardware

Configuración de la Computadora

En laplaca

madre sepueden distinguir

las ranuras deexpansión, los bancos dememoria y los microchips.

820

La cajaprotectora de la

unidad central de lacomputadora G4 Cube, fabricadapor la firma Apple, tiene un diseñorevolucionario.

Altavoces

RatónTeclado

Monitor

Una computadora estándar está formada poruna unidad central (en la que se procesa

la información) y una serie de periféricos que, asu vez, se podrían clasificar en dispositivos

de entrada (que suministran la información a la unidad central), de salida

y de comunicación (ambos nos comunican los resultados del proceso

de tratamiento de la unidad central).

Para comunicar a la computadora lo que queremos hacer empleamos losperiféricos de entrada. La computadora, a su vez, nos comunica losresultados de su trabajo a través de los periféricos de salida.

Page 3: Computacion

computación • Configuración de la Computadora

� LOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Este apartado trata sobre aquellos elementos que, gene-ralmente, se emplean para introducir información delusuario a la computadora.

Entre dichos elementos destacan el teclado y elratón, denominado también mouse. El primero per-mite la introducción de información mediante la pul-sación de teclas mientras que el segundo permite selec-cionar elementos visuales de la pantalla y se utilizabásicamente en aplicaciones gráficas.

Los medios que más se utilizan para suministrar información al PCson el ratón, el escáner, la tarjeta de sonido y el módem.

Como ya se ha explicado, la placa madre dis-pone de una serie de ranuras libres, pero exis-ten otras que deben incluir los siguientes ele-mentos:

• Una tarjeta de vídeo, que lleva el contenido de la memoria a una imagen generada en elmonitor.

• Un puerto serie, que se emplea para conectar piezascomo el ratón.

• Un puerto paralelo, con el que se conecta la impresora.

Asimismo en la placa madre se pueden conectar los dispo-sitivos mínimos de almacenamiento como las disqueteraso floppys y el disco duro mediante un cable o interfaz ade-cuada.

Algunos elementos opcionales que se pueden incluir enla unidad central son los siguientes:

• La tarjeta de sonido, necesaria para la reproducción de sonido.• La tarjeta de adquisición de vídeo, para la reproducción y la

captación de vídeos.• El módem, para la comunicación entre computadoras vía tele-

fónica.• Tarjetas capturadoras de datos, para algunas aplicaciones indus-

triales.• El CD-ROM, el DVD, la unidad Zip, la

unidad Jazz y el Streamer, para el almace-namiento de datos.

• Tarjetas de conexión a red.• Otros procesadores adicionales.• El aumento de la memoria RAM.

Algunos de estos elementos también estándisponibles en forma de periféricos aunque,por lo general, esta opción hace perder veloci-dad de comunicación.

Los discosópticos (CD-ROM, DVD, etc.)se introducen enuna unidadlectora.

Tierra

Reloj de teclado

+5 Voltios DC

Reservado (no se utiliza)

Existen diversos tipos de cables destinadosa la conexión de los periféricos a los

puertos de la computadora.

Datos del teclado

Teclado de la firma Applepara su última generación

de computadoras.

Paralelo

Serie USB

821

Page 4: Computacion

El ratón

En un principio la comunicacióncon el PC se realizaba exclusiva-mente mediante el teclado pero,actualmente, la mayoría de las fun-ciones las realiza el ratón, un ele-

mento fundamental en la comunica-ción con interfaces gráficas. El ratón desplazaun indicador que aparece en pantalla. Estedesplazamiento va ligado al movimiento deuna pequeña bola que, en el interior del ratón,gira a medida que se arrastra este instrumentosobre una superficie plana, dependiendo de lazona que se desee seleccionar.

Según el modelo, el ratón dispone de dos o tresbotones que realizan una serie de funciones básicas. Cada uno de estos

botones puede configurarse para realizar las operaciones equivalentes a determinadas teclas o ins-trucciones de un programa.

computación • Hardware

El escáner

Otro elemento de comunicación con la compu-tadora es el escáner, fundamental cuando se estátrabajando en diseño gráfico. Este periféricopermite digitalizar cualquier texto o imagen deuna fotografía, un libro o un dibujo y mo-dificarla después con la ayuda del soft-ware adecuado. El mecanismode digitalización es simi-lar al de una foto-copiadora: medianteuna serie de semicon-ductores se obtiene un ras-treo de la imagen; la fotocopia-dora reproduce dicho rastreo en unpapel, mientras que el escáner hace lopropio por pantalla. Mediante un software específico (OCR,reconocimiento óptico de caracteres) también puede conse-guirse que la imagen de una letra o un carácter sea reconocidacomo tal. De esta forma, el contenido escrito en una hoja detexto puede ser capturado mediante un escáner y, con un edi-tor de textos, se puede modificar o adaptar como si de undocumento normal se tratase. Hay que tener en cuenta que el escáner, lo único que comunica a lacomputadora es el conjunto de puntos que forman el dibujo de la letra. Hace falta pues un programaque sepa «leerla».

La tecnología del escáner ha ido evolucionando de forma sorprendente hasta el punto de que hoyen día se pueden adquirir estos instrumentos a precios muy asequibles. En el mercado actual se encuentran escáneres en blanco y negro, en color, en tamaño DIN-A4, de mano, etc. De todosmodos, el parámetro más importante a tener en cuenta es el de la resolución, medida en DPI (delinglés dots per inch, puntos por pulgada).

El escáner resulta esencialen ciertas aplicaciones. Antes de

su aparición, las empresasperiodísticas, por ejemplo, se veíanobligadas a contratar a centenares

de empleados para que introdujeranmanualmente en la computadora las

informaciones que se producíancada día en todo el mundo.

822

La firma Apple hacomercializadorecientemente esteavanzado ratón quefunciona mediante unsistema de rayos láser.

Page 5: Computacion

computación • Configuración de la Computadora

Otros periféricos de entradaAlgunos elementos opcionales son:

• La tableta digitalizadora, que en ocasiones suple conefectividad al ratón y que se utiliza generalmenteen aplicaciones tipo CAD.

• La cámara de fotografía digital, en cuyo chip dememoria se almacena la imagen que posteriormen-te se transfiere a la computadora o a un disco.

• El joystick, un mando empleado principalmente enjuegos.

• La capturadora de vídeo, que permite registrar laimagen de vídeo en formato digital.

• Distintos instrumentos musicales, que permitenalmacenar en la computadora las notas musicalesmediante el software adecuado.

• El micrófono, que convierte el sonido en formatodigital.

• Los adaptadores de televisión, que permiten usar elmonitor como pantalla de TV.

• El lápiz óptico o el lector de código de barras, muyempleado en comercios.

Pilotodel flash

Panel de control

Visor paraencuadrar laimagen

Pantalla LCD

El lápiz ópticocontiene en su

interior unfotodetector.

Gracias a estedispositivo puede

comunicar a lacomputadora entodo momento la

posición de lapantalla a la queestá apuntando.

� LOS PERIFÉRICOS DE SALIDA

Entre ellos cabe destacar los siguientes:

• La impresora, que traslada el texto o la ima-gen generada por computadora a papel u otromedio, por ejemplo transparencias. Algunasimpresoras presentan la imagen en blanco ynegro y otras incorporan el color. Asimismo,se puede clasificar el tipo de impresión segúnsi la impresora funciona mediante agujas,inyección de tinta, láser, etc.

• El plotter o trazador gráfico, mayor que laimpresora convencional y que se utiliza gene-ralmente para la representación de planos.Puede funcionar mediante plumillas, chorrode tinta, láser, etc.

• Los altavoces, que reproducen el sonido.• Los elementos de la serigrafía, que permiten

imprimir sobre camisetas, cerámica, etc.

823

Actualmente esposible ver en elmonitor de lascomputadoraspersonalesimágenes tomadascon una cámarade vídeo(derecha) ofotográfica (arriba)digitales.

Tarjeta de memoria

Objetivo

Menú defunciones de lapantallaConector USB

Flash

Anterior

Posterior

Page 6: Computacion

824

computación • Hardware

Los microprocesadores y los chips de memoria se acoplan a laplaca base, también denominada placa madre. Las unidades dedisco van acompañadas de sus respectivas tarjetascontroladoras que se instalan verticalmente en las ranurasde expansión. Los distintos elementosperiféricos, por su parte, se conectan alos puertos mediante cables.

Tarjeta controladora

Unidad de discoCD-ROM

Disco duroRanuras deexpansión

Tarjetascontroladoras

Unidad dedisquette

Placa base

Microprocesador

Ratón láser

Monitor

Módem

Teclado

Ratóncon bola

Chips de memoria

Page 7: Computacion

computación • Configuración de la Computadora

La tarjeta de sonido

En un principio, todas las computadoras dispo-nen de un altavoz situado sobre la placa madre,cuya función es la de reproducir una serie desonidos básicos. La evolución del software y,concretamente, la del software multimedia haido añadiendo cada vez más sonidos de calidad ysofisticación a fin de conseguir el mayor realis-mo posible. El elemento capaz de reproducirestos sonidos con la calidad con que han sidodiseñados es la tarjeta de sonido.

El sonido es una onda generada por un ele-mento emisor que se transmite por un medio (elaire) y llega hasta un elemento receptor (el oído),que transforma la onda en impulsos nerviosos.Pues bien, la tarjeta de sonido es capaz de generareléctricamente esta onda.

El módemPor último tenemos el módem, el dispositivo que se utiliza para conectarse con otras computadoraso acceder a Internet.

La función del módem es convertir la informa-ción digital que procesa la computadora (ceros yunos) en una señal analógica que se puede mandary recibir por teléfono, y a la inversa.

La velocidad de transferencia de datos a travésde este hilo telefónico se mide en baudios porsegundo (bps). Un baudio es una medida de lavelocidad de modulación, que es el número deseñales que el módem envía a la línea por segundo.La medida en baudios es la más usual, aunque tam-bién se utiliza la expresión bits por segundo. Losprimeros módems que aparecieron en el mercadotenían una velocidad de transferencia de datos de2.400 bps. En la actualidad no es difícil adquiriruno de estos aparatos que funcione a 33 Kbps(33.600 bps) o 56 Kbps (56.000 bps).

Asimismo, los módems pueden ser externos ointernos; éste es un parámetro que dependerá bási-camente del espacio del que se disponga en la zonade trabajo.

Actualmente, la mayor parte de módems incor-pora un fax, ya que el medio de comunicación es elmismo. Incluso existen modelos que permiten queel módem actúe como contestador automático,

aunque la computadora se encuentre apagada. Las computadoras portátiles también pueden incor-porar un módem en forma de tarjeta PCMCIA, que se introduce en la ranura correspondiente.

El sonido generado en la tarjeta de lacomputadora se amplifica y llega a nuestros

oídos gracias a los altavoces.

825

La palabra módem está formada por las primerasletras de los términos modulación y demodulación. El primero se refiere al proceso de conversión de lasseñales digitales que salen de la computadora enseñales que puedan viajar por las líneas telefónicas.El segundo al proceso contrario.

� LOS PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN

Page 8: Computacion

computación • Hardware

La Memoria

� CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Las computadoras actuales se comportan como máquinas deproceso de datos de forma digital, es decir, procesan datos enforma de 0 y 1 o encendido y apagado. Este modelo de repre-sentación recibe el nombre de código binario. En un sistemacomo éste sólo existen dos elementos o estados, los ya descri-tos 0 y 1. La unidad mínima de información es el bit (binarydigit). En consecuencia, un bit es un número binario, un ceroo un uno. Esta información es, a pesar de ser una unidad base,incompleta ya que con un único número binario no se pue-de establecer una comunicación u organizar un traba-jo. Asimismo, se necesitan muchos símbolos para establecerun diálogo, símbolos como las letras (mayúsculas y minúscu-las), los números, los caracteres especiales como los acentos,etc. Por tanto, un número binario por sí solo es insuficiente yse precisa una unidad superior que contenga más información.Esta unidad es el byte, que es una secuencia de 8 bits co-

mo, por ejemplo, la siguiente: 01000001.De este ejemplo se obtiene un código bina-rio que sí posee capacidad de comunicacióny que podría representar un carácter comopuede ser la letra «a». Otro código binariovendría a representar la letra «b», y así suce-sivamente.

Aplicando la combinatoria se constataque, en total, se pueden llevar a cabo 28, es

decir, 256 combinaciones distintas de 0 y 1 si se agrupan en paque-tes de 8 bits. Estas 256 combinaciones reciben el nombre de códi-gos ASCII (American Standard Code Interchange Information) y,de ellas, se obtiene la colección de caracteres más usuales y norma-lizados.

La capacidad de memoria de una computadora se mide en bytes.Así, una frase como «Sergio es mi mejor amigo», guardada en la memoria de la computadora, ocu-paría 26 bytes, teniendo en cuenta que las comillas y los espacios también son códigos ASCII. En laactualidad, las unidades de almacenamiento miden su capacidad a partir del kilobyte (KB), queequivaldría a 210, es decir, 1.024 bytes; el megabyte, que equivaldría a 220 o 1.048.576 bytes, y elgigabyte, que sería 230 o 1.073.741.824 bytes.

Una computadora trabaja con tal volumen de información que,si no pudiera enfrentarse a ella poco a poco, quedaría colapsada.Por tanto, es necesario que el procesador de una computadora disponga de un almacén donde pueda guardar la información e ir a buscarla amedida que la necesite. En las computadoras actuales el dispositivo de almacenamiento más importante es la memoria. Para almacenar lainformación en una computadora, antes tiene que codificarse.

Los chips dememoria se instalan

en pequeñas tarjetas, que asu vez se pueden acoplar ala placa madre.

El primer byte corresponde al número 66,que es el código ASCII de la letra Bmayúscula, mientras que el segundo y eltercero representan a las letras A y C.

1 0 0 00 0 0 1

1 0 0 10 0 0 1

1 0 0 10 0 0 0

Cuadro comparativo de lascaracterísticas de la memoriay de los demás dispositivos dealmacenamiento.

Memoria Alto Alta Baja Volátil

Bajo Baja Alta No volátilOtros

Precio Velocidad Capacidad Tipo

826

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

REA

Page 9: Computacion

computación • la Memoria

� MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM

En una computadora existen, básicamente, dos tiposde memorias: la memoria ROM (del inglés ReadOnly Memory, memoria de sólo lectura) y la memo-ria RAM (del inglés Random Access Memory,memoria de acceso aleatorio). Algunos autores opi-nan que, en realidad, son cuatro los tipos de memo-rias que conviven en una computadora: la memoriaROM, la RAM, la caché y la virtual.

Al encender la computadora, la memoria ROMrealiza un chequeo de los componentes del equipo ybusca el sistema operativo. Al apagar la computado-ra, el contenido de la memoria RAM se pierde mien-tras que el de la memoria ROM perdura. La memo-ria RAM es utilizada por el microprocesador pararetener la información y tener acceso a los programas

con los que se trabaja; es una zona de lectura y escritura de acceso inmediato.Para el sistema operativo DOS, la memoria RAM puede dividirse en tres secciones: la memoria

convencional (hasta 640 k), en la que se ubican los programas que funcionan bajo sistema operativoMS-DOS; la memoria superior UMB (Upper Memory Block), en la que se ubica básicamente lamemoria de vídeo y que abarca desde los 640 KB hasta 1 MB, y, finalmente, el resto de memoria (apartir de 1 MB), configurable como extendida o expandida. La memoria extendida es la zona en quetiene lugar parte del contenido de la memoria convencional, quedando ésta más libre; de este modose logra que el sistema sea más rápido y más funcional. La memoria expandida se utiliza como sopor-te de algunos programas determinados que se encuentran en el mercado y que son los que le confie-ren utilidad.

Chipsde memoria RAM

Informaciónsalvada

Dispositivode salida

Dispositivode almacenamiento

Informaciónrecuperada

Chipsde memoria RAM

Dispositivode salida

827

1 Mb

Memoria superior

640 Kb

Memoria convencional(RAM)

384 Kb

El usuario puede enviar información a la memoriaRAM a través del microprocesador, pero no a lamemoria ROM.

Cuando trasladamosinformación desde la memoria hasta

un dispositivo de almacenamiento,decimos que la guardamos, mientras que

cuando realizamos el proceso contrario, decimos que lacargamos en la memoria. El primer proceso se llama escritura y

el segundo lectura.

Page 10: Computacion

� MODELOS DE MICROPROCESADOR

Además de la velocidad de reloj, otro factor impor-tante en la descripción del procesador consiste endeterminar el modelo al que pertenece.

computación • Hardware

� VELOCIDAD DE RELOJ

El parámetro en el que radica la diferenciación demodelos de procesador es la velocidad de gestión de datos, más conocida como velocidad de reloj. Éstase mide en megaherzios y está relacionada con elnúmero de operaciones por segundo capaz de reali-zar. Así, por ejemplo, un microprocesador que fun-ciona a una velocidad de reloj de 66 MHz es capazde realizar 66 millones de operaciones por segundo,aproximadamente.

Diferentes partes de un microprocesador.

Registros

Unidadde

control

Buses internos

Microprocesador

Memoria

Unidadaritmético-

lógica

Buses del sistema

A

B

C

D

828

Bus de control

Entrada/salida Memoria

Bus de datos

Bus de direcciones

Microprocesador13979 MC

XX BHAL 008

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

M

CM

4410

0N18

® S

CA

CA

AL0

25B

KO

RE

A

2

3

1

El Procesador (CPU)El procesador o microprocesador

es el verdadero cerebro de la computadora.Por este motivo también recibe el nombre

de unidad central de procesamiento o CPU (Central Process Unit).

� 1978i808620.000 transistores1 Mb memoria RAM8 MHz

� Evolución de los microprocesadores

� 1982i8086 16 Mb memoria RAM10/20 MHz

� 1985i80386275.000 transistores4 Gb memoria RAM40 MHz

� 2000PENTIUM IV 42 millones de transistores

4 Gb memoria RAM1 GHz

En la evolución de losmicroprocesadores de la firmaIntel destacan tres factores, lavelocidad, la integración demás transistores en el mismoespacio y la capacidad decontrolar memorias demayor tamaño.

� UNIDAD DE CONTROL

El procesador gestiona y enlaza los datos de entraday salida que el equipo recibe de los distintos elementos periféricos, organiza la información con-tenida en las memorias, unidades de almacenamien-to de datos, tarjetas, etc. Asimismo, da las órdenesnecesarias para realizar el chequeo de los diferentesdispositivos físicos de que consta el equipo comple-to. El procesador es, por tanto, un elemento indis-pensable en una computadora.

Cuando un usuario decide adquirir un PC, el pri-mer elemento a considerar es el modelo de micro-procesador capaz de ofrecer las prestaciones necesa-rias para cada aplicación. Evidentemente, el coste delequipo dependerá del modelo de microprocesadorque se escoja.

El microprocesador se comunica con lamemoria a través de los buses.

Page 11: Computacion

Microprocesadores PENTIUMLa siguiente generación de microprocesadores que se comer-

cializa a finales de la década de 1990 es la denomina-da PENTIUM, capaz de gestionar 264 posi-

ciones de memoria.La familia PENTIUM ha evolu-

cionado en diferentes modelos y versiones; los convencio-nales, que alcanzaron ve-locidades de hasta unos 266 MHz fueron sustituidospor los PENTIUM MMX y los PENTIUM II, para apli-caciones multimedia. Los PENTIUM II han sidosuperados rápidamente por los PENTIUM III, quepermiten alcanzar velocidades superiores a 1 GHz.Como el precio de estos equipos era considerable-mente elevado, aparecieron en el mercado otros máseconómicos y que ofrecían la misma velocidad peromenores prestaciones internas (procesadores comolos denominados CELERON y XEON).

829

computación • el Procesador (cpu)

(interfaces gráficas de comunicación con elusuario) que, con los anteriores modelos, fun-cionaban a una velocidad excesivamente lenta.

Microprocesadores 80486La posterior generación de microprocesadoresnace con el nombre comercial de 80486 y, aligual que su antecesor 80386, aparece en formade dos versiones: el modelo DX y el modelo SX,este último con menos prestaciones pero máseconómico. En lo que se refiere a la velocidad degestión de memoria, el 80486 o i486 funciona a32 bits, igual que su modelo anterior. La dife-rencia entre los anteriores y los nuevos chipsradica en que éstos disponen de más funciones,como por ejemplo, la inclusión de un coprocesa-dor matemático (excepto en los modelos SX) yla existencia de dos unidades de memoria caché(de rápido acceso) y de un gestor de dichamemoria, es decir, que todos los elementos seintegran en un único procesador.

Los modelos i486DX podían funcionar a unafrecuencia de reloj de 50 MHz, aunque prontofueron superados por los i486DX2 e i486DX4,capaces de trabajar a unas velocidades de relojsuperiores.

Primera generación de microprocesadores

La primera generación de microprocesadorespara computadoras personales fue la familia delos 8088, que rápidamente quedó superada porel modelo 8086 fabricado por INTEL. La carac-terística que tal vez mejor define este modelo deprocesador es su funcionamiento mediante unbus de direcciones de 20 bits, es decir, que escapaz de gestionar 210 = 1.048.576 bytes o ubi-caciones de memoria (1 megabyte).

Microprocesadores 80286 y 80386En 1982 se presentó el denominado 80286, tam-bién conocido como 286, capaz de gestionar 224 == 16.777.216 bytes, es decir, 16 MB de memoria.

La siguiente generación de microprocesado-res apareció en el mercado con el nombre comer-cial de 80386. El nuevo chip supuso un grancambio para la industria informática, dado quesus prestaciones superaban con creces las de susantecesores. Por ejemplo, su capacidad de ges-tión de memoria alcanzaba los 32 bits (232 == 4.294.967.296 = 4 Gb de gestión de memo-ria). Esto desarrolló ampliamente todas las apli-caciones gráficas como Microsoft Windows

� 1989i80486–4 Gb memoria RAM50 MHz

� 1993PENTIUM5,5 millones de transistores

4 Gb memoria RAM266 MHz

� 1997PENTIUM II 7,5 millones de transistores

4 Gb memoria RAM450 MHz

� 1999PENTIUM III9,5 millones de transistores

4 Gb memoria RAM800 MHz

� MicroprocesadorPentium

Page 12: Computacion

computación • Hardware

� LA UNIDAD DE DISCO

La forma más popular de almacenamiento de información continúa siendo la unidad de dis-co. La primera que apareció en el mercado tenía un tamaño de 8'' y estaba constituida por un disco

magnético y una protección contra el polvo formada básicamente por un cartón o unplástico flexible.

Posteriormente apareció, con el mismo formato pero con tamaño más reducido,el de 51/4'', denominado floppy disk o disco flexible.Estos modelos presentaban las siguientes capacidades:discos de doble cara y doble densidad con una capaci-dad de almacenamiento de 360 KB, el equivalente a undocumento con 250 hojas de información, y 1,2 MB.Cuando apareció el disco de 31/2'' o microdisk, se pro-curó que estuviera provisto de mayor protección y se leañadió una carcasa de plástico endurecido que cubría

el disco magnético. Este modelo de disco disponía de unprotector de escritura y la capacidad de almacenamientode información oscilaba entre 720 KB y 1,44 MB.

Los discos de alta densidad cuentan con unamarca en la parte inferior derecha

para que sean debidamente reco-nocidos por la unidad lectora.

Hoy en día, se han impuestototalmente los de 3,5'', pero tienen poca capacidad paradeterminadas aplicaciones (vídeos, programas, etc.).

� EL DISCO DURO

El disco duro es un soporte de almacenamiento de grancapacidad. De hecho, en todas las computadoras se encuen-

tra, al menos uno de ellos, ya que el software precisa grandes capacida-des de memoria y de rápido acceso. Se denominan discos duros porque se trata dediscos con una superficie magnética colocada sobre un disco de aluminio.

Los avances en los discos duros están creciendo de forma vertiginosa: es comúnque las computadoras dispongan de discos duros de 40 GB (40.960 MB) o inclusode capacidades superiores.

Un disco duro debe disponer, por un lado, de rapidez de acceso a los datos (pará-metro que se mide en milisegundos) y, por otro, alta capacidad de almacenamien-to. Finalmente, un disco duro debe proporcionar seguridad ya que cualquier fallofísico que pudiera producirse podría significar la pérdida, en muchas ocasionesirreparable, de toda la información contenida en él.

Los soportes físicos de almacenamiento permanente de datos más comunes son básicamente la unidad de disco o floppy,el disco duro, la unidad CD-ROM, la unidad DVD, la unidadStreamer, la unidad Zip/Jazz y el disco magneto-óptico.

Dispositivos de Almacenamiento

� Floppy disk 51/4''

� Microdisk31/2''

El disco duro, adiferencia de laRAM, puedealmacenar lainformaciónaunque lacomputadoraesté apagada.

� CD-ROM

830

Rayo láser

Superficie del disco

Rebote de superficie

Rebote de vacío

Page 13: Computacion

� EL CD-ROM Y EL DVD-ROM

Otro soporte de almacenamiento de datos muy difundido es la unidad CD-ROM (del inglés Compact Disk-Read Only Memory, disco compacto-memoria de sólo lectura). Presenta una gran ventaja: la seguridad que pro-porciona al tratarse de datos «escritos» físicamente en el soporte y no de

datos contenidos en un sistema magnético.Además, el CD-ROM asegura rapidezen el acceso a la información y posee unaelevada capacidad de almacenamiento,generalmente 650 MB por cada unidad.Entre las desventajas destaca que, una vezalmacenada la información, no se puedeborrar el contenido de la unidad para queésta pueda ser regrabada. No obstante,están apareciendo unidades CD-ROMregrabables a precios bastante razonables.

El mecanismo de lectura de la unidadCD-ROM es un rayo láser. Por este moti-vo, si la lente óptica se ensucia por polvo ograsa, los ángulos de incidencia variarán ylos lectores no serán los correctos.

El DVD-ROM es el sucesor del CD-ROM. Al igual queéste, se trata de un disco plateado que contiene información delectura digitalizada. Presenta el mismo diámetro que el CD-ROM –12 cm–, pero con un capacidad de memoria siete vecessuperior. Los sectores tecnológicos más importantes ya lo utili-

zan por su capacidad de almacenamiento y calidad de imagen y sonido.

� OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Un sistema capaz de almacenar hasta 700 MB es el Streamer, una cinta que resultarazonablemente económica y bastante segura.Uno de sus inconvenientes es la lentitud en lavelocidad de grabación.

Últimamente se han desarrollado las llama-das unidades Zip, con tecnología similar a lasunidades de disco (incluso su formato es muysimilar), pero con una capacidad de almacena-miento de hasta 200 MB. Para mayores capacida-des se utilizan las unidades Jazz, físicamente pareci-das a las Zip, que permiten hasta 2 GB de capacidad.Las unidades Zip y Jazz pueden encontrarse tanto en for-mato interno como externo. Las primeras presentan la ventajaque supone la rapidez de acceso a unos datos que, en este caso, se encuentran comu-nicados con la placa madre mediante la tarjeta SCSI o directamente a la placa

(IDE). Las unidades externas, en cambio, son portátiles y se conectan generalmenteal puerto de la impresora, pero son lentas en su transferencia de datos.

Finalmente encontramos el sistema magneto-óptico, consistente en un rayo láser que incide sobreuna superficie magnética, orientando las partículas en una dirección u otra.

computación • Dispositivos de Almacenamiento

� DVD

� VHS

Empleando comosoporte un DVD se

consigue una definiciónde imagen que supera a

la de un sistema VHS.

� DVD � CD

� Magneto-óptico

831

� Jazz

En una misma superficie, la cantidad demicrosurcos de un DVD, que además tienedos capas de datos, es superior a la deun CD-ROM (con una sola capa) y, portanto, mayor es su capacidad.

� ZIP

Page 14: Computacion

computación • Hardware

Dispositivos de Salida de Información

El monitor es uno de los medios de comunicación entreusuario y computadora. No obstante, no se trata de una pieza

indispensable para el funcionamiento del equipo: se puedenejecutar todos los programas con el monitor apagado y éstos

funcionan. En cuanto a la calidad de la imagen que vemos en lapantalla del monitor, no depende sólo de éste, sino también

de la calidad de su tarjeta gráfica.

El tamaño de unmonitor se expresamediante laspulgadas quemide su diagonal.

14 ‘’

15 ‘’

17 ‘’

21 ‘’

El tubo de rayos catódicoses una especie de cañónde electrones queinciden en la pantallailuminándola.

La tarjeta gráfica controla de formaautomática la imagen que vemosen el monitor.

� EL MONITOR

Externamente, un monitortiene la misma apariencia que untelevisor aunque, en realidad, elmonitor cuenta con mayor definición.Incluso el modo de funcionamiento es aná-logo: funciona con tubos de rayos catódicos,uno para monitores monocromos y tres paramonitores en color. Estos tres tubos se corres-ponden con los tres colores básicos (rojo, verde yazul); la combinación de estos colores se denomina paleta RGB(del inglés red, green, blue, es decir, rojo, verde y azul).

La definición de los televisores es estándar, con 625 líneas.En el caso de los monitores, el parámetro de medida son lospíxeles o puntos, que se encuentran a lo largo y ancho de la pan-talla como si ésta estuviera dividida vertical y horizontalmenteen puntos. Así, por ejemplo, algunos monitores permiten unaresolución de 640�480 píxeles (denominada VGA, VideoGraphics Adapter, adaptador gráfico de vídeo), que es la resolu-ción estándar y que significa que la pantalla queda dividida en640 puntos horizontales y 480 verticales. Los monitores deno-minados SVGA (Super Video Graphics Adapter) también per-miten otros grados de resolución, como 800�600 o 1.024�768 o1.280�1.024 píxeles.

Cuanto mayor sea el número de píxeles, mayor será la resolución aunque, en contrapartida, senecesitará más memoria.

Otro parámetro es la separación entre píxeles; este concepto se denomina pitch. En general, losmonitores estándar tienen un tamaño de pitch de 0,28 mm, es decir, su distancia entre píxel y píxeles de 0,28 mm.

En cuanto al tamaño, los monitores son de 14, 15, 17 o 21 pulgadas, según la medida de la diago-nal de la pantalla.

La informacióndigital (en

forma de unosy ceros)

almacenadaen la memoria se convierte en una

imagen. Para ello, las zonas señaladascon un uno se iluminarán y el resto no.

00000000

01111110

11111111

1100

011

0

1100

011

0

1100

011

0

0110

110

0

0000

000

0

832

Page 15: Computacion

Tipos de monitores

Aparte de las pantallas de tubos de rayos catódi-cos, en el mercado se encuentran las pantallas deLCD, las electroluminiscentes y las de plasma.

Pantallas LCDLas pantallas LCD o de cristal líquido tie-nen un bajo consumo eléctrico y su espesores muy reducido. Estas pantallas aprovechanun fenómeno óptico por el que ciertos com-puestos químicos unas veces absorben la luz(parecen negros) y otras la reflejan (de mane-ra que parecen blancos). Cuanto mayor seala luz natural, mayor es el contraste. Esta tec-nología es la que se aplica cada vez más en elmercado de las computadoras portátiles.

Pantallas electroluminiscentesLas pantallas electroluminiscentes utilizancompuestos metálicos que emiten luz cuan-do se someten a tensiones eléctricas eleva-das.

Pantallas de plasmaLas pantallas de plasma tienen mucha acep-tación por su reducido coste, mínimo grosory buen contraste (cada punto emite luz). Seemplean también en el campo de las compu-tadoras portátiles y su funcionamiento con-siste en aplicar una tensión eléctrica entredos electrodos sumergidos en un gas. Estoscomponentes electrónicos producen una des-carga que hace irradiar luz al gas.

computación • Dispositivos de Salida de Información

Polarizador

Celdas con filtro de color

Luz trasera

Difusor

Cristal líquido

Electrodo direccional

Electrodos Y

Capa dielécticaCapa protectora (MgO)

Electrodo X

Barrera separadora

Panel trasero

� LAS TARJETAS DE VÍDEO

La calidad de la imagen depende del número decolores que pueda generar la tarjeta. Así, losmonitores que funcionan con tarjetas monocro-mas (negro) son capaces de generar 64 tonalida-des de gris, ofreciendo cierta calidad. La tarjetaSVGA color permite trabajar con 16 colores,256 colores o millones de colores. La frecuenciadel monitor, indica el número de imágenes re-producidas en un segundo. Así, existen monito-res que trabajan a una frecuencia fija, por ejem-plo de 60 MH (60 imágenes por segundo).

Recientemente se trabaja en la denominadatarjeta de alta capacidad o aceleradora de vídeo.Ésta incorpora cierta cantidad de memoria, de

forma que no necesita consumir la del equipo.Este modelo de tarjeta es útil para programas dediseño gráfico y aquellos que requieren gran can-tidad de colores (juegos, realidad virtual, etc.).

Existen, en el mercado, tarjetas con entradasy salidas a vídeo, es decir, que permiten conectaruna cámara de vídeo a la computadora y, con elsoftware adecuado, reproducir la imagen en el monitor. Asimismo, permiten llevar a cabo elproceso contrario: grabar en una cinta anima-ciones generadas con un equipo.

Del mismo modo, pueden encontrarse tarjetasque convierten el monitor en un televisor, con susservicios característicos, como teletexto, etc.

833

Panel frontal

� Pantalla LCD

Descarga de superficie

Material fluorescente

Panel frontal

Panel trasero

� Pantalla de plasma

Las pantallas decristal líquido y lasde gas plasma seemplean sobretodo en lascomputadorasportátiles.

Fósforo verde

Fósforo rojoFósforo azul

Rayos ultravioleta

Luz visible

Luz visible

Page 16: Computacion

� LA IMPRESORA

La impresora es, junto con el monitor, el mecanismo máshabitual de comunicación entre la computadora y el usuario.Las impresoras son necesarias para obtener una copia impresa, gene-ralmente en papel, de los trabajos realizados.

Antes de describir los diferentes sistemas de impresión, hay queindicar que la impresora debe estar comunicada con la unidad central.Dicho vínculo se realiza, generalmente, a través del puerto paralelo (insertado en la placa madre) yun puerto existente en la impresora (puerto CENTRONICS). No obstante, están apareciendomecanismos de transferencia de datos por infrarrojos que van de la computadora a la impresora yviceversa. También encontramos en el mercado los nuevos conectores USB (del inglés UniversalSerial Bus, bus de serie universal) que permiten conectar los periféricos entre sí, formando una cade-na, con los consiguientes ahorro de tiempo en la conexión de nuevos elementos y ausencia de unelevado número de cables.

Las principales características que debe tener una impresora son las siguientes: calidad, po-sibilidad de imprimir tipos de letra almacenados en su propia memoria, velocidad, posibilidad deacoger distintos tipos de papel, bajo nivel de ruido durante el proceso, bajo coste de página impresay opción de impresión en color.

Calidad de impresiónLa calidad de impresión se mide en puntos por pulgada (ppp). Cuanto

mayor sea el número de puntos por pulgada, más alta será la calidadde impresión pero menor será la rapidez.En la mayoría de impresoras se puede configurar la calidad se-

gún el objetivo del trabajo, así, se puede imprimir desde 75 hasta1.200 DPI (este último sólo en algunos modelos).

Otro aspecto importante es la fuente o tipo de letra que la impre-sora puede ofrecer. Actualmente existen muchos programas de dise-ño gráfico o procesadores de texto que permiten disponer de unaamplia gama de fuentes, pero esto no significa que la impresora seacapaz de reproducirlas. Algunos modelos permiten la adición decartuchos con diferentes tipos de letras.

Unas fuentes especiales son las que utilizan la tecnología vecto-rial Postscript de Adobe. A diferencia de los tipos de letra conven-cionales, que al aumentar su escala pierden resolución y consumen

mucha memoria, la tecnología Postscript permite una definición excelente a alta velocidad e incor-pora numerosos efectos de relleno. Esta información se encuentra almacenada en cartuchos dememoria con todas las características del tipo de letra.

La velocidad de impresión está estrechamente ligada a la calidad; como norma general, a mayorcalidad menor velocidad. Actualmente, la mayoría de las impresoras ofrece una velocidad de entreseis y ocho páginas por minuto en impresión en tinta negra, y de entre dos y cuatro páginas porminuto en impresiones a color.

En este sentido, debe tenerse en cuenta el tipo de papel que se utilice. Prácticamente todas lasimpresoras acogen papel tamaño folio, DIN-A4, sobre, papel continuo (impresoras matriciales), etc.El papel especial satinado se usa para las impresiones de mucha calidad, con un interés especial enrealzar colores u obtener calidad fotográfica.

Desde las impresoras matriciales o las de tipo margarita, en que el nivel sonoro podía llegar a serirritante, se ha llegado a las impresoras de chorro de tinta o las láser, en las que el ruido es práctica-mente inapreciable.

computación • Hardware

834

Las impresoras actuales permitenobtener una gran variedad deresultados, que van desde el simpleborrador a la calidad fotográfica.

Tipos de conectores que puedellevar una impresora.

Page 17: Computacion

computación • Dispositivos de Salida de Información

Tipos de impresoras

Las primeras impresoras que aparecieron en el mercado fueron lasmatriciales y las de bola o margarita. La margarita es lo más pareci-do a una máquina de escribir eléctrica; consiste en un disco seg-mentado en el que al final de cada segmento aparece un carácter.Este segmento se impulsa sobre una cinta y sobre un papel; de estemodo queda impreso el carácter escogido. El número de caracteresse limita a la amplitud de la margarita.

Impresoras matricialesPara suplir la falta de caracteres especiales aparecieron las impresorasmatriciales, que disponen de un cabezal con un cierto número de agujas que impactan sobre una cinta e impri-men los caracteres sobre el papel. La calidad de laimpresión depende del número de agujas del cabe-zal: suele oscilar entre nueve y veinticuatro. Lacalidad depende del estado de la cinta, de maneraque, a medida que ésta se va agotando, la nitidezde la impresión se va reduciendo.

Impresoras de chorro de tintaUn paso importante en la revolución de lasimpresoras se produjo con la aparición del sis-tema de chorro de tinta, posterior al láser pero mucho más económico y con calidad bastante eleva-da. El chorro de tinta no utiliza el sistema de impacto, sino que pulveriza los chorros sobre el papel.

Al no haber impacto, desaparece el ruido y sólo se oye el desplazamientodel carro que soporta el cabezal.

Impresoras láserFinalmente, para conseguir calidad profesional y rapidezse dispone de las impresoras láser, cuyo sistema deimpresión es similar al de una

fotocopiadora.Mediante un mecanismo especial

se carga un tambor eléctrica y uni-formemente. Un rayo láser modula-do incide sobre una lente óptica enmovimiento que se refleja hacia eltambor, donde se dibujan los caracte-res que se reproducirán gracias a unacarga eléctrica; el tambor gira y pasapor una zona recubierta de tóner(polvo negro de tinta), que mediantecalor y presión se dibuja sobre elpapel.

Las impresoras de chorro de tinta son las que tienen una mayoraceptación por su relación calidad/precio: imprimen muchomejor que las matriciales y son más baratas que las láser.

� Impresora de chorro de tinta

Cartuchosde tinta

Tapaderahermética

Tinta de trescolores

Tanques paralas tintas

Circuitoelectrico

Chip decalor

835

� Impresora láser

� Impresora matricial

Page 18: Computacion

836

computación • Hardware

� REDES

Las redes permiten transmitir datos entre com-putadoras que pertenecen a diferentes gru-pos de trabajo y que están ubicadas endistintos lugares de una forma casiinstantánea. Una de las ventajasque presentan es que permiten el acceso a grandes bases dedatos, hecho que implica unahorro en la duplicación deinformación.

Asimismo, las redes facili-tan la descentralización, de talmanera que se puede liberar a lacomputadora central y dejarlacomo encargada de mantener y coor-dinar el buen funcionamiento de la red.Si una computadora de la red queda inutilizada, cualquier otra puede sustituirla.Además, las redes permiten evitar las cargas sobre un equipo, yaque posibilitan el desvío de operaciones a otras computadoras.

Todas las redes se basan en el conocimiento de que, en la comunica-ción entre dos computadoras, existe un canal de transmisión, es decir,un emisor y un receptor con sus respectivos equipos informáticos derecepción de datos y un equipo terminal del circuito de datos que seencarga de la traducción de los datos a las características del canal decomunicación, gracias a la ayuda de un protocolo de comunicación.

Se pueden distinguir varios tipos de redes; por una parte se encuen-tran las redes tipo WAN (del inglés, wide area network, red de áreaamplia) y, por otra, las redes LAN (del inglés, local area network, redde área local).

Para conectar varias computadoras, formando una red local, se suelen utilizar cables coaxiales. En cam-bio, para la comunicación entre computadoras situadas a una distancia mayor que un kilómetro se necesitala conexión telefónica, que requiere el uso de módems.

El concepto de red está relacionado con lainterconexión de computadoras o de periféricos conel objetivo de compartir información.Así pues, se pueden conectar dos computadoras apartir de un cable con unos pocos metros de longitudo amplios sistemas mediante comunicaciones víasatélite. La clave reside, en ambos casos, en unacuestión de telecomunicaciones.

Comunicación entre Computadoras

Una red local de computadoras permitedescentralizar el trabajo.

� Red en estrella

En una red en estrella, lasestaciones de trabajo se

comunican a través de lacomputadora central.

Esto significa que, si unaestación se avería, el resto

de la red puede seguirfuncionando, pero si falla lacomputadora central, la red

queda inutilizada.

Page 19: Computacion

Red de área local

Las redes locales (LAN) circunscriben su radio deacción a un conjunto de equipos situados espa-

cialmente muy próximos. Presentan distribu-ciones en forma de anillo o en forma de

buses. Las líneas de transmisiones son digi-tales, funcionan a alta velocidad y conmucha calidad y los errores son muypequeños.

La configuración en anillo implica quelos módulos de comunicación están siempre

activos. Éstos reciben la comunicación de unmódulo y lo retornan al siguiente, necesitando que

se cierre el ciclo. En cambio, las configuraciones en bus tienen los dis-positivos conectados de manera pasiva, es decir, no reciben ni emiten información, sino que sólo ladetectan, accediendo a ella en el único caso de ser el destinatario de la información.

En el mercado actual se encuentran dos grandes sistemas de redes para computadoras personales:Novell y Microsoft Windows. Además, la mayoría de estasredes utilizan la misma tecnología de comunicación queexiste en Internet.

En una red en bus todas lascomputadoras están conectadas a unúnico canal de transmisión y cada unarecibe solamente la información a elladestinada. En la tipología de anillo, encambio, todas las computadorasreciben la información y la pasan a lasiguiente. Esto tiene un inconveniente:si una estación se avería, toda la redqueda inutilizada.

837

computación • Comunicación entre Computadoras

Red de área amplia

Las redes de gran cobertura (WAN) utilizan lasredes telefónicas convencionales (como Internet),aunque también pueden emplear redes telefónicasespecíficas o comunicaciones vía satélite.

La tipología de redes es muy diversa y presentala ventaja de que la conexión entre dos compu-tadoras se puede realizar mediante múltiplescaminos. Sin embargo, el uso de las redes telefó-nicas implica un flujo de datos muy lento, aproxi-madamente 28 Kbits por segundo. Además, apa-recen errores, aproximadamente 1 error entre cada1.000 y 100.000 bits transmitidos. Por este moti-vo, se incorpora un proceso adicional de deteccióny corrección de la información que se transmite.

En las redes de gran cobertura las computadoras secomunican a través del cable telefónico o de satélites.

� Red en bus

� Red en anillo

Page 20: Computacion

computación • Software

Los lenguajes de programación sonlas herramientas que permiten

construir el software. Por tanto,nos encontramos ante programas

que permiten crear otrosprogramas (aplicaciones) e incluso

desarrollar sistemas operativos yentornos de trabajo. Sin lugar a

dudas, este tipo de programas es elmás interesante y potente, pero suutilización requiere conocimientosde programación de computadoras

y del hardware.

Programación

838

� LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

El lenguaje de programación es un conjunto deelementos y de normas que, debidamente com-binados, permite controlar el hardware para querealice un determinado proceso.

Para decidir qué lenguaje utilizar, el progra-mador debe fijarse en el tipo de computadora

Lenguajes de bajo nivelLos lenguajes de programación denominados de bajonivel están estrechamente ligados a la arquitectura de lacomputadora, es decir, al hardware. El lenguaje máqui-na y el lenguaje ensamblador son los más usuales.

El lenguaje de máquina, conocido como códigomáquina, hace referencia a la programación más próxi-ma a la computadora, es decir, a la organización en cerosy unos, que es el sistema binario que utiliza la arquitec-tura de la computadora para representar los datos.Evidentemente, el lenguaje máquina es el más rápido enejecución, dado que la computadora lo entiende directamente.Sin embargo, la programación en este lenguaje es muy compli-cada y lenta y el programador debe conocer perfectamente lascaracterísticas y el equipo con el que cuenta.

El lenguaje ensamblador apareció para simplificar un pocolas cosas. El programador ya no debe programar en código máquina, sino que cuenta con una equi-valencia en una serie de sentencias o instrucciones que pueden ser memorizadas y utilizadas conmayor facilidad. Existe una correspondencia entre las sentencias del lenguaje ensamblador y las ins-trucciones que permite la computadora. Además, el lenguaje ensamblador permite acceder a todoslos recursos del sistema y a la memoria de una manera rápida y transparente.

El inconveniente del lenguaje ensamblador es que depende del tipo de computadora utilizada y,además, es difícil de utilizar porque debe de conocerse el hardware sobre el que debe funcionar elprograma. Como las instrucciones del lenguaje ensamblador son muy reducidas, es necesario utili-

Numeración binaria

� En el sistema decimal cualquier número se puede desarrollar en potencias de diez.Por ejemplo:

3.256 = 3 x 1.000 + 2 x 100 + 5 x 10 + 6 = 3 x 103 + 2 x 102 + 5 x 101 + 6

� De forma semejante, en el sistema binario cualquier número se puede desarrollar en potencias de dos.Por ejemplo:

111 = 1 x 22 + 1 x 21 + 1 = 4 + 2 + 1 = 7

� Hemos convertido el número binario 111 en el número 7, que es su equivalente en el sistema decimal. También es posible pasar un número decimal a binario:

Base diez 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Base dos 0 1 10 11 100 101 110 111 1000 1001

sobre la que debe funcionar la aplicación, el tipode proceso, el tiempo con que cuenta, la eficien-cia propia del lenguaje, etc. En el mercado seencuentran numerosos lenguajes de programa-ción pero no existe el lenguaje perfecto; cada unode ellos posee ventajas e inconvenientes.

Programa en el lenguaje ensamblador

EnsambladorSe efectúa

la traducción

Programa en lenguaje máquina

El ensamblador es un traductorque convierte un programa

escrito en lenguaje ensambladoren otro equivalente pero en

lenguaje máquina.

Page 21: Computacion

zar muchas para la creación de un progra-ma, lo que hace que la tarea de programa-ción sea tediosa. La utilización de este tipode lenguajes está reservada a la creación desistemas operativos.

Lenguajes de alto nivelLos lenguajes de alto nivel intentan resolverla necesidad de conocimiento profundo delhardware sobre el que debe funcionar el pro-grama. Su finalidad es crear programas pararesolver determinados problemas, con inde-pendencia del tipo de computadora sobre laque se ejecutarán. Las instrucciones de loslenguajes de alto nivel son muy sofisticadasy están muy próximas al lenguaje natural.El programador puede crear programas máscortos e inteligibles a costa de sacrificar unpoco la velocidad de ejecución y, a veces, depoder acceder a determinados recursos delsistema.

Los lenguajes de alto nivel más extendi-dos son FORTRAN, COBOL, BASIC,

LISP, Prolog, ALGOL, ADA, C, Pascal y, recientemente, Java. Además, cada uno de ellos ha sidodesarrollado en su equivalente de programación visual y orientado a objetos para adaptarse a las exi-gencias del mercado, es decir, al trabajo en entornosgráficos como, por ejemplo, Microsoft Windows paralas computadoras personales o los sistemas operativosde Apple.

Existen, en el mercado, lenguajes de propósito gene-ral y específico. Se diferencian en que los primeros sonaptos para cualquier tarea o proceso, mientras que lossegundos están mejor adaptados para propósitos espe-cíficos como la gestión de bases de datos, la robótica,cálculos científicos, etc.

Hablamos de lenguaje intérprete cuando, ante la eje-cución y puesta en marcha del programa, la traducción alenguaje máquina se realiza instrucción a instrucción,mecanismo que hace que el lenguaje sea lento. El BASIC constituye un ejemplo típico de lenguajeinterpretado. Los lenguajes compilados requieren que, una vez escrito en lenguaje de alto nivel elprograma fuente, éste debe traducirse a código máquina en un solo proceso, generando lo que sellama un programa ejecutable. Esta traducción completa se realiza gracias a un programa denomina-do compilador, que se encarga de esta tarea.

La ventaja de los lenguajes de programación compilados es que son más rápidos que los interpre-tados, pero necesitan un paso adicional que requiere su tiempo.

computación • Programación

Lenguajes de computación

Son lenguajes universales, esdecir, que con ellos se pueden realizar programas utilizables endiferentes computadoras

En cada tipo de computadoras esnecesario emplear un tipo deensamblador diferente

No es necesario conocer a fondoel hardware para poderutilizarlos

Es necerario tener sólidosconocimientos del hardware de la computadora para poderutilizarlos

Los programas realizados conestos lenguajes no se ejecutancon tanta rapidez

Los programas realizados conestos lenguajes se ejecutan congran rapidez

Los programas son más cortos Los programas son más largos

Lenguaje de bajo nivelLenguaje de alto nivel

Cada instrucción equivale amuchas de lenguaje máquina

Cada instrucción equivale a unainstrucción de lenguaje máquina

Los lenguajes de programación, a diferenciade los que utilizamos normalmente, son

lenguajes formales en los que cada palabratiene un único significado.

Cuadro comparativo de los niveles de los lenguajesde computación.

El algoritmo expresa losdiferentes pasos de unprograma y en qué ordense tienen que realizar.

Lenguaje formal Lenguaje natural Lenguaje poético

NADA AMBIGUO

BASTANTE AMBIGUO

MUYAMBIGUO

839

ALGORITMO DATOS SUS RELACIONES PROGRAMA

Page 22: Computacion

840

computación • Software

Un diagrama de flujo u organigrama esuna representación gráfica del algoritmode un programa de computación o de unade sus partes. El algoritmo describe lospasos que hay que dar y en qué ordenhay que realizarlos.

Inicio

Operación de entrada

Operación matemática

Discriminar alternativas

Imprimir el resultado final

Fin

Señala el principio o finde las operaciones

Representa operaciones de entrada, salida, lógicas y aritméticas

Es el símbolo de lasdecisiones lógicas

Marca el orden de lospasos a seguir

El lenguaje FORTRAN se utilizópreferentemente en los campos científico

y técnico. Con este lenguaje seescribieron programas de cálculos

matemáticos para que, por ejemplo,desde una computadora se controlara

la trayectoria del brazo de un robot.

Imagen electrónica de una partículaportadora de energía nuclear. Paraobtener esta imagen se ha utilizadoun programa escrito en un lenguajede alto nivel. Una de las ventajas,entre otras, de estos lenguajes es quese puede utilizar en computadoras detipos diferentes.

FORTRANNació en 1957 y sus siglas corresponden a FormulaTranslator, es decir, traductor de fórmulas. Su uso princi-pal es el científico y técnico. Incorpora un módulo prin-cipal y un conjunto de subrutinas, técnica que despuésfue aplicada por la mayoría de los programas.

COBOLApareció en 1960 y su nombre proviene de CommonBusiness Oriented Language o lenguaje orientado anegocios. Se trata de un lenguaje especialmente orienta-do al tratamiento y gestión de bases de datos, sobre tododel mundo de los negocios y de la banca. Contiene unconjunto de instrucciones muy próximas al lenguajenatural.

BASICHacia 1964 apareció la primera versión de BASIC (delinglés Begginer's All-purpose Simbolic InstrucctionCode, código simbólico de instrucciones de aplicacionesgenerales para principiantes). Destinado a incorporar alos estudiantes al apasionante mundo de la computacióny la programación, ha evolucionado mucho desde sunacimiento. Es un lenguaje interpretado pero existenprogramas compiladores para él. Desarrollado en sus orí-genes por John Kemeny y Thomas Kurtz, en la décadade 1980 se hicieron muy populares lenguajes comoGWBASIC o BASICA por ser de uso sencillo y muysimilar al humano.

Page 23: Computacion

CCreado en 1972 por DennisRitchie, es el lenguaje de progra-mación general más utilizadohasta nuestros días. Se utilizópara crear el sistema operativoUNIX e incorpora todas las ven-

tajas de los lenguajes de alto y bajonivel. Por este motivo se le ha deno-

minado de medio nivel. Se trata de unlenguaje muy eficiente, pero puede resul-

tar un tanto complicado, sobre todo paraprincipiantes. El origen de su nombre deriva

de B, lenguaje desarrollado para los laboratoriosBell en 1970.

PascalDesarrollado en 1971, debe su nombre al mate-mático francés Blaise Pascal. Ofrece toda la poten-cia de los modernos lenguajes de alto nivel.

JavaCreado por Sun Microsystems al principio de la

década de 1990, pretende ser el lenguaje del siglo XXI. Especialmente pensado para controlar proce-sos electrónicos y para Internet, es rápido y muy eficiente. Además, seprograma para una máquina virtual (genérica), con lo que los programassirven para cualquier tipo de computadora. Se trata del lenguaje conmayor crecimiento en la actualidad y cuenta con muchos adeptos, sobretodo jóvenes programadores conocedores de C y C++. Existen tres ver-siones: Applets, JavaScript y Java standalone.

computación • Programación

Terminalestáctiles.

Uno de losobjetivos de

los programadores esfacilitar la comunicación con las

máquinas de los usuarios que no son expertos encomputación.

El sorprendentecrecimiento del

número deprogramadores queutilizan el lenguaje

Java está relacionadocon la popularización

de Internet.

En la programación de robots seutilizan lenguajes orientados a lainteligencia artificial, como porejemplo, LISP oPROLOG.

841

Page 24: Computacion

842

computación • Software

� ORIGEN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

En los tiempos en que las computadoras ocupaban salas enteras, los programadores de aplicacionesdesarrollaban programas específicos y exclusivos para ejecutarse sobre una computadora. Entonces

se definían los parámetros para que cadacomputadora ejecutase un solo programa.Pero no transcurrió mucho tiempo hastaque aparecieron las primeras computado-ras con diversas aplicaciones que se po-dían ejecutar sobre la misma computado-ra. Los programadores, hasta entonces,debían programar tediosas rutinas parapoder realizar las operaciones más sim-ples pero que, sin embargo, eran las másimportantes para la aplicación (acceso alos periféricos, la gestión de la informa-ción, etc.). Debían repetir estas tareas de

programación para cada programa que desarrollaban hastaque, a mediados de la década de 1960, se empezaron a cues-tionar la eficiencia de desarrollar este tipo de sistemas.

Se planteó la cuestión de que sería mucho más interesante y sencillo que todas estas tareas comunesa todos los programas se programasen una sola vez y, si se requería el uso de determinados procedi-mientos, se accediese a un conjuntode programas que debían cargarse enel sistema de manera prioritaria yobligatoria. Se trataba de la aparicióndel sistema operativo.

Los sistemas operativos son, con diferencia,el tipo de software más importante en un sistemainformático por cuanto se encargan, entre otrascosas, de la comunicación entre los elementosfísicos (denominados hardware) y las aplicaciones utilizadas por los usuarios(denominadas software).Se trata, pues, de un conjunto de programas imprescindibles para lograr el correcto funcionamiento de la computadora.

Sistemas Operativos

Computadoras Apple iBook.

Una de las funciones de un sistemaoperativo es facilitar la comunicaciónentre el usuario y la computadora.

El sistema operativo depende de laarquitectura física de la computadora,

es decir, de su hardware. Por tanto, nopueden usar el mismo sistema operativo

una gran computadora y unacomputadora personal, ni tampoco doscomputadoras personales que no sean

compatibles entre sí.

Usuario ComputadoraSistema operativo

Page 25: Computacion

computación • Sistemas Operativos

� FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo se considera parte del denominado soft-ware de base, formado a su vez por programas de servicio y uti-lidades diversas, compiladores e intérpretes, lenguajes de pro-gramación, redes y entornos operativos.

La aparición de los sistemas operativos está vinculada a launificación de criterios de programación y orientada espe-cíficamente a facilitar el manejo de la computadora.Las funciones básicas de un sistema operativo consistenen facilitar al usuario un conjunto de órdenes que le per-mitan controlar su equipo informático; elevar el nivel deprogramación a lenguajes de medio y alto nivel, porquelos programadores, con la ayuda del sistema operativo,no necesitan programar en lenguaje máquina o enensamblador; el control y la gestión de los usuarios y,por último, revisar errores en la ejecución de progra-mas y detectar errores en la comunicación con la com-putadora.

Cada sistema operativo está estrechamente ligado con el tipo decomputadora para el que ha sido desarrollado porque cada CPUcuenta con unas instrucciones propias y el sistema operativo tiene unconjunto de rutinas específicas para controlar el acceso al hardware yla gestión de ficheros. Las rutinas de control de hardware del sistema operativo se encargan de ges-tionar la memoria y cada uno de los dispositivos de entrada y salida de la información. Las rutinasde gestión de ficheros tienen la finalidad de permitir organizar la información almacenada del siste-ma informático.

La programación de un sistema operativo está reservada a grandes programadores, expertos en elfuncionamiento de cada tipo particular de computadora, y se realiza utilizando lenguajes de progra-mación de bajo nivel.

La mayoría de los sistemas operativos cuentan con un grupo de instrucciones, denomi-nadas instrucciones del sistema y destinadas al manejo de la información y a la ejecu-

ción de las tareas más usuales por parte del usuario.Actualmente los sistemas operativos más comunes son el MS-DOS,

Microsoft Windows versiones 95/2000,Microsoft NT, UNIX, IBM OS/2, ola versión de System para las compu-tadoras Apple Computers.

Primer PC fabricado por lafirma IBM en 1981.

Las agendas digitales de bolsillo, sonpequeñas computadoras. Las que

vemos en la figura utilizan unaversión del entorno operativo

Windows, denominadaWindows CE 2.0, que les permitetrabajar con el software de gestióntradicional de Microsoft.

843

Page 26: Computacion

computación • Software

El sistema operativo MS-DOS

A principios de la década de 1980, exis-tían muchas computadoras en el merca-do que contaban con el sistema operativoCP/M. Este sistema estaba diseñado paracomputadoras con procesadores de 8 bits.Algunas pequeñas computadoras contenían susistema operativo programado en memoriasinternas (computadoras asociadas a nombres míti-cos como Commodore, Sinclair, Amiga, Atari, etc.).A diferencia de éstas, otras computadoras manejaban la información en soporte de discos magnéti-cos y sus sistemas recibían el nombre de DOS (del inglés Disk Operating System, sistema operativopor disco). Ocupa un lugar privilegiado en la historia de la computación el sistema operativo MS-DOS (MS son las siglas de la compañía Microsoft). El MS-DOS es el sucesor del 86-DOS, escritopor Tim Paterson para la Seattle Computer Products en 1980. Hasta ese momento, el CP/M-80 deDigital Research era el sistema más adecuado para microprocesadores de 8 bits. Pero en el mercadoestaban apareciendo nuevas CPU de 16 bits y, para facilitar el cambio de las viejas aplicaciones, conunas simples modificaciones se desarrolló el 86-DOS. Cuando IBM, en 1981, presentó su gama decomputadoras personales (PC), ofrecía el MS-DOS como sistema recomendado, un sistema basadoen el 86-DOS del que Microsoft había comprado los derechos. La venta de millones de computa-doras de IBM, o compatibles con ella, hizo que Microsoft obtuviera unos ingresos fabulosos enpoco tiempo como consecuencia de su acierto comercial.

ComputadoraCommodore 64. Se

trata de un teclado que seconecta a un monitor de TV.

En el sistema operativo MS-DOS los ficheroso archivos sólo pueden tener un nombre deocho caracteres como máximo al que sepuede añadir una extensión de trescaracteres más.

La pantalla inicial del sistemaoperativo Windows se denomina

escritorio y es, en efecto, unaemulación de una mesa de trabajoen la que se van abriendo diversas

carpetas.

844

Page 27: Computacion

computación • Sistemas Operativos

� MACINTOSHY EL ENTORNO OPERATIVO WINDOWS

Apple revolucionó el mundo de las computadoras personales dotándolasde una interfaz de usuario gráfica y sencilla, basada en elementos gráficosy en el uso del ratón. Los diferentes modelos de esta compañía incorpora-ban versiones de su sistema operativo, denominado System.

El éxito de esta compañía americana se vio oscurecido cuando aparecie-ron en el mercado de las computadoras personales entornos gráficos que

facilitaban el trabajo de los usuarios aprovechando los mismos conceptos queApple. El más conocido de estos entornos gráficos es Microsoft Windows. Los pro-

gramas que desean aprovechar las ventajas del trabajo sobre este entorno deben estar desarrolladosespecíficamente para dicho entorno. Sin embargo, sólo a partir de la aparición de MicrosoftWindows 95 y las versiones 98 y 2000 se realizó una unión entre sistemaoperativo y entorno gráfico, de manera que se puede afirmar queWindows es realmente un sistema operativo.

En los sistemas informáticos actuales el número de compu-tadoras aplicadas es, normalmente, muy elevado. Para compar-tir mejor la información y los recursos informáticos han apare-cido las redes de computadoras. Así pues, para aprovechar lasventajas del trabajo en red, Microsof ha desarrollado MicrosoftWindows NT.

Apple fue la primeraempresa en elcampo de lascomputadoraspersonales queofreció a losusuarios un entornográfico defuncionamiento.

A partir de la versión 98,Windows engloba las

prestaciones de un entornográfico y de un sistema

operativo. En las versionesanteriores, en cambio, alarrancar la computadora

entraba en funcionamiento elsistema operativo MS-DOS ydespués se accedía a travésde él al entorno Windows.

845

Sistema operativoMac OS 9 de Apple.

Page 28: Computacion

Los sistemas Mac OS(Macintosh) y Windowsson entornos gráficosde usuario (porejemplo, uso del ratónpara seleccionar unaopción), a diferenciadel sistema MS-DOS,que no lo es.

computación • Software

Los entornos gráficos, también denominadosinterfaces de usuario, son un conjunto

de programas que simplifican la comunicaciónentre el usuario y las aplicaciones. Se basan en la

utilización del ratón, los menús (listados de opciones) y las representaciones visuales

de operaciones (iconos). Entre los principalesentornos gráficos destacan Microsoft Windows,

Presentation Managerde IBM OS/2

y X-Windows deUNIX, siendo el

primero el másdifundido y el

funcionamiento de lostres muy similar.

� MICROSOFT WINDOWS

Las características generales de Windows,son aplicables por igual a todas sus versio-nes y para comprender su funcionamiento,cabe destacar los cuatro conceptos básicosque componen la pantalla del sistema: elescritorio, el icono, la barra de tareas y lapresentación en forma de ventanas.

El escritorioEl escritorio es el área fundamental del sistema y la pri-mera pantalla que se encuentra al iniciar el programa.En él el usuario puede colocar sus elementos preferidos

para que el acceso sea cómo-do y rápido. También podrámoverlos y ordenarlos segúndesee organizar sus activida-des en la computadora.

La ventana de Mi PC deWindows, permite controlar losdistintos dispositivos de lacomputadora.

846

Los Entornos Gráficos

Page 29: Computacion

computación • los Entornos Gráficos

Las ventanasEl sistema operativo gráfico Windows (venta-nas en inglés), se basa en esta forma de organi-zación de los trabajos, especialmente sencilla yde rápida manipulación.

El usuario puede encontrar tres tipos de ven-tanas: ventanas de aplicación, ventanas de docu-mento y ventanas de carpeta. Las primeras sonlas que contienen un programa que se está eje-cutando y con el que se está trabajando. Las ven-tanas de documento son las que contienen undocumento ejecutable en un programa determi-nado, es decir, que pueden estar abiertas dentrode las ventanas de aplicación. Finalmente, las

Los iconos

Se encuentran en primer lugar, dispuestos a lo largoy ancho del escritorio y, posteriormente, organiza-dos en el interior de cada aplicación. Un icono esun pequeño dibujo representativo de una función odel contenido de un archivo y, generalmente, vaacompañado de un breve título.

Algunos adoptan la forma de carpeta (palabra quesustituye la de «Directorio» en terminología deDOS) y se usan para guardar juntos documentosrelacionados o programas. Se pueden tambiénincluir carpetas dentro de carpetas mayores con elfin de obtener una rápida descripción de las tareasde forma jerárquica.

La barra de tareasLa barra de tareas es un compendio de las aplicaciones disponibles de Windows y se encuentra,

generalmente, en la parte inferior del escritorio y contiene unbotón primordial: el botón de Inicio. Pulsando sobre él se desplie-ga un menú: Programas (aplicaciones), Documentos (lista dearchivos con los que se ha trabajado recientemente), Buscar(opción para encontrar carpetas y programas en el disco duro) yConfiguración (opción que permite personalizar Windows). En el

botón de Inicio hay muchas otras pro-puestas, como la posibilidad de apagar elsistema y salir de Windows.

La barra de tareas tiene dos funcionesprincipales: es un lanzador de programas y un cambiador de tareas. Contiene tam-bién un reloj y pequeños iconos que indi-can cosas tales como la espera de correoelectrónico, la impresión de un docu-mento, los parámetros de volumen delsonido, etc.

Los documentos guardados encarpetas son más fáciles de localizar.

ventanas de carpeta muestran su contenido yofrecen la posibilidad de mover, copiar o elimi-nar, de forma muy sencilla, los archivos que enellas se encuentren.

En la parte superior de la ventana se encuen-tra la llamada barra de título, en la que aparecenlos nombres del programa y del documento quese están ejecutando. Si hay varios documentosabiertos, la barra de estado indica cuál es la ven-tana activa. Tres pequeños botones situados enla parte superior a la derecha de la barra del títu-lo, permiten cambiar rápidamente el tamaño deuna ventana o bien cerrarla.

Dos ventanas características delentorno Windows: la de lacalculadora y la que nos permitecontrolar la fecha y la hora.

847

Page 30: Computacion

Sin lugar a dudas, una de las aplicaciones de másimportancia en el mundo de las computadoras es el

tratamiento de texto, también llamado procesador de texto o de palabras. Se trata de programas que

permiten escribir documentos, redactar informes ocartas y posibilitan su posterior modificación o rectificación de una manera ágil y sencilla.

848

computación • Software

� EL FORMATO

La tendencia actual es que los procesadores de texto presentenen pantalla los escritos de la manera más aproximada a cómoserán impresos, lo que en terminología anglosajona se denomi-na WYSIWYG (what you see is what you get, lo que ves es loque tendrás).

Mediante el uso de este tipo de aplicaciones se puede darformato al texto. Para ello se pueden elegir entre numerosasfuentes o tipos de letra, así como determinar algunos atributosde los caracteres. Estos atributos son la negrita (letra ligera-mente más gruesa), la cursiva o itálica (letra inclinada), elsubrayado, la letra sombreada, el color de la letra, etc.

Los procesadores de palabras pueden establecer no sólo lascaracterísticas de los caracteres sino que además dan formato apárrafos. De esta manera, se puede elegir entre diferentes tipos de alineación (izquierda, derecha,centrada o justificada a ambos lados), determinar el interlineado o escoger y definir las tabulaciones.Los teclados de computadora cuentan, como las máquinas de escribir, con una tecla de tabulación yde contratabulación que ofrece la posibilidad de saltar un determinado número de caracteres sin lanecesidad de hacer uso del espacio en blanco. De esta manera, el texto se puede alinear para crearlistados o tablas con aspecto uniforme.

Entre las características de los párrafos, existe la posibilidad de hacer uso de las sangrías. Las san-grías son párrafos que se encuentran en el interior de la página y que cuentan con un mayor margenizquierdo. Su uso está restringido a citas de otros documentos o explicaciones que tienen una peque-ña introducción.

Dentro de la ventana del programa procesador detexto, podemos tener otras que contienen losdocumentos con los que estamos trabajando y, por otrolado, nos permite verlos tal como serán impresos. Ello es muy útil para llevar a cabo tareas de ofimática.

En la ventana de impresión podemosseleccionar diversas opciones.

Los Procesadores de Texto

Page 31: Computacion

computación • los Procesadores de Texto

En este tipo de programas es usual la posibilidad deutilizar cabeceras y pies de página para definir un títu-lo, colocar una fecha o la numeración en la parte supe-rior (cabecera) o inferior (pie de página) de cada unade las páginas que componen el documento. De estamanera no hace falta realizar la tediosa tarea, cuanto

menos ineficiente, de es-cribir estos elementos re-petitivos en cada una de lashojas. No debemos con-fundir el pie de página y lanota al pie: éstas últimasson comentarios o explica-ciones a los que se remitendeterminadas citas del do-cumento para hacerlo máscomprensible; un ejemploserían las notas del traduc-tor o las referencias biblio-gráficas.

Ventanas de formato que nos permiten establecerlas diferentes características de la edición.

Los procesadores de texto pueden buscar palabrasrápidamente, así como sustituir unas por otras.

Con la tabulación se pueden colocar los párrafosmás o menos lejos del margen izquierdo.

849

� LA EDICIÓN

La configuración de la página esotro elemento importante en unprocesador de texto. Se puede colo-car la hoja en posición vertical oapaisada (horizontal), así comoasignar los márgenes superior, infe-rior, izquierdo y derecho. También en el ajuste de página sepuede determinar el tipo de numeración que se desee utilizar.

Los procesadores de texto presentan numerosas ventajas.Muchos cuentan con correctores ortográficos e incluso con dic-cionarios de sinónimos y correctores sintácticos. También in-corporan la posibilidad de escribir en columnas, colocar gráfi-cos, imágenes, dibujar recuadros y la utilización de plantillaspara simplificar la tarea de creación de determinados documen-tos de uso especialmente habitual.

Page 32: Computacion

� LA EDICIÓN

En esta fase de nuestro trabajo, podemos intro-ducir en las casillas los números y las fórmulas,

por ejemplo, el valor 120 de las ventas realizadas en el año 2001 está almacenado en la celda C3,donde la C hace referencia a la posición columna y el 3 corresponde a la fila (figura 1).

Cada celda puede contener texto, números, operaciones matemáticas, fórmulas, funciones o com-binaciones de los ítems anteriores.

La selección de diversas celdas simultáneamente para la realización de una misma operación reci-be el nombre de rango.

Dentro de una celda se puede escribir texto. Si la celda adyacente se encuentra vacía y el texto esmás largo que la anchura de las columnas, éste se pro-longa en las celdas contiguas.

También se pueden escribir números en las celdas,con una precisión dependiente del tipo de aplicaciónque se vaya a utilizar. Ahora bien, no se pueden escri-bir conjuntamente números y letras si se pretende rea-lizar operaciones matemáticas posteriores con losnúmeros de dicha celda. Se pueden llevar a cabo ope-raciones matemáticas dentro de una celda y la hoja decálculo dará el resultado de ésta.

Cabe hacer mención especial al orden de prioridadde los operadores matemáticos (los paréntesis, el exponente, el producto y ladivisión, la suma y la resta). De esta manera, la operación 10�5 – 2 da como resultado 48 y no 30.

Las fórmulas deben indicarse de una manera especial en la hoja de calculo para distinguirlas deltexto normal. Las fórmulas pueden ser simples operaciones matemáticas, pero hacen referencia alcontenido de las celdas. De esta manera, una modificación del contenido de una celda referenciadaen una fórmula significa el recálculo y actualización de la información que se muestra tras realizarlos cálculos establecidos en la fórmula (figura 2).

Figura 1.

850

computación • Software

La Hoja de Cálculo

� EL FORMATO

Las hojas de cálculo cuentan con una distribución matricial, es decir,con un determinado número de filas y de columnas de manera que,en la intersección de una fila con una columna, tenemos lo que sedenomina una celda. Cada celda queda identificada de manera

inequívoca por su posición columna-fila, recordando el pro-grama el contenido de ésta y pudiendo realizar operacionesreferidas a este contenido.

La hoja de cálculo es un tipo de programa ampliamente utilizado enel mundo de los negocios. Su finalidad principal es la de permitir la

realización de operaciones matemáticas en un entorno muy parecidoa la hoja de trabajo de un usuario. Las hojas de cálculo se utilizan,

por ejemplo, para la confección de presupuestos,gestión de nóminas, etc.

Figura 2 .

La hoja de cálculo es un tipo deprograma muy utilizado en el campode los negocios y en el del comercio.

Page 33: Computacion

computación • La Hoja de Cálculo

Referencias relativas y referencias absolutas

Las hojas de cálculo permitenque, al copiar una fórmula enotra celda, las posiciones a lasque hacían referencia las cel-das utilizadas en la fórmulacambien automáticamente a la nueva posición. Esta manerade trabajar recibe el nombre dereferencia relativa. Existe, sin embar-go, la posibilidad de hacer referencia auna celda de manera fija de tal mane-ra que, aunque se copie dicha celda aotra nueva posición, la fórmula nocambie. En ese caso se habla de refe-rencias absolutas. Evidentemente, esposible la combinación de ambas y la utilización de funciones predefi-nidas para, por ejemplo, el cálculoestadístico.

En el ejemplo anterior se puede crear una fila llamadabeneficios que realiza la diferencia entre las ventas y losgastos. Para ello, en la celda C3 se ha escrito la opera-ción: C1-C2, indicando al programa que realice la dife-rencia entre el contenido de estas celdas. Un cambio enC1 o en C2 implica automáti-camente la actualización de lacelda C3 (figura 3). Figura 3.

Ventanas que permitenmodificar el formato del

texto contenido en lasceldas que constituyenla hoja de cálculo, así

como el color de fondode las mismas.

El asistentepara gráficosnos ofrece laposibilidadde realizardiversas

representaciones: diagrama de barras, desectores, de líneas, histogramas, etc.

851

Page 34: Computacion

computación • Software

� EL TRATAMIENTODE LA INFORMACIÓN

Las bases de datos se utilizan para relaciones de direcciones, fiche-ros de productos, archivos de clientes, etc. Una de las ventajas queofrecen las bases de datos es la posibilidad de buscar informaciónen ellas y establecer relaciones entre diferentes bases de datos paraasociar búsquedas.

El concepto base de datos puede definirse como un conjuntode datos que están relacionados entre sí y que se encuentranalmacenados como un grupo compacto.Las bases de datos permiten añadir nuevos datos,así como eliminar aquellos que son innecesarios.Sin embargo, la característica más singular de las bases dedatos es que los datos son independientes de la aplicaciónutilizada o, lo que es lo mismo, los datos se pueden compartir conotros programas.

Las Bases de Datos

El formato

La información que contiene una base de datosestá organizada en forma de filas y columnas.Cada una de estas columnas recibe el nombre decampo y corresponde a los conceptos en los que seclasifica la información que se desea manipular.Cada una de las entradas o líneas se denominaregistro. La intersección entre una fila y una colum-na se denomina dato y puede ser de tipo numérico(sólo se aceptan números para poder realizar ope-raciones matemáticas), alfanumérico (texto y números, aunque con éstos no se puede operar), fecha,moneda o simplemente información adicional.

Una base de datos se constituye en dos partes: su estructura, que corresponde a la distribución delos datos, y los datos en sí mismos.

Una vez creados los campos se rellenan despuéscon datos concretos. Hay que tener presente que

estos datos estarán almacenados con unprograma diferente al de consulta.

Unabase de

datospermite, entre

otras posibilidades, imprimir en formade etiqueta direcciones de correo.

Ventanas o pasos de lacreación de la estructura deuna base de datos, es decir,los diferentes campos que se necesitan según lascaracterísticas de la informaciónque se quiera tratar.

852

Page 35: Computacion

computación • las Bases de Datos

La edición

Las ventajas de trabajar con bases dedatos son esencialmente las siguientes:la eficiencia en la búsqueda de informa-ción, la posibilidad de modificacionesrápidas, su diseño específico para orde-

nar los datos en función de diversos criterios yla búsqueda de información parcial de losregistros.

Cuando se diseña la estructura de una base de datos hay que tener en cuenta que los datos debenalmacenarse de manera independiente del programa con el que éstos se consultan.

Las bases de datos más sencillas consistían, simplemente, en una colección de unidades de infor-mación, organizadas de forma jerárquica, y permitían pocas posibilidades de tratamiento en compa-ración con las actuales bases de datos relacionales.

Tipos de bases de datos

No todas las bases de datos son iguales: unas sonmás potentes y otras están especializadas en rea-lizar determinadas operaciones. Los sistemasgestores de bases de datos pueden realizar undetallado análisis de la información, ya que ofre-cen la posibilidad de compartir informaciónentre diferentes bases de datos de manera simul-tánea y eliminan redundancias y repeticiones.Este tipo de bases de datos recibe el nombre debases de datos relacionales.

Una de las bases más populares ha sido DbaseIII. Este producto fue el más conocido en el

A través de esta ventana podemos realizar una consulta rápidade la información almacenada en la base de datos, por muygrande que esta sea.

mundo de las computadoras personales, perocon el declive y desaparición del imperio deAshton-Tate aparecieron otras bases de datoscomo Microsoft Access o grandes y potentes sis-temas como los de Oracle.

En la mayoría de los casos, el intercambio delcontenido de diferentes bases de datos se puedellevar a cabo mediante la tecnología ODBC ymuchas de estas aplicaciones se pueden progra-mar mediante SQL, un lenguaje usado para rea-lizar consultas de los datos originales de las basesde datos.

� Encabezado o título de página: PAÍSES EUROPEOSAncho de página: 70Margen izquierdo: 8Margen derecho: 4Líneas por página: 30Interlineado: doble espacio

� Primera columna: Encabezamiento:PAÍSCampo: PaísAnchura: 10

853

La selección del formato de un listado de datosdeterminado (arriba) es lo primero que se tiene queestablecer. Una vez hecho esto, la computadora seencargará de buscar los datos correspondientes yelaborar automáticamente dicho listado, tal como

vemos en la ventana de la derecha.

� Segunda columna:Encabezamiento:CAPITALCampo: CapitalAnchura: 10

Page 36: Computacion

computación • Software

Multimedia

� LAS APLICACIONESMULTIMEDIA

Se denomina aplicación multime-dia a aquella que incorpora imá-genes, vídeo, sonido y texto, demanera dinámica e interactiva,ofreciendo al usuario una serie derecursos que puede consultar.Como la información inclui-

da ocupa mucho espacio en disco, se emplea elsoporte CD-ROM o, más recientemente,el DVD.

Las aplicaciones multimedia contienen texto,en ocasiones vinculado a otras secciones del pro-grama a través de lo que se denomina hipertextoque ofrece la posibilidad de acceder a más infor-mación sobre un concepto con sólo pulsar lapalabra o frase que ya viene remarcada en el textoprincipal; de esta manera, el usuario de la apli-cación examina el producto de una manera personal. Es preciso tener en cuenta que el ele-mento más característico de una aplicación mul-timedia es la posibilidad de que el usuario inter-actúe con el programa, es decir, que pueda elegirfácilmente y con total libertad el recorrido deuna consulta.

La posibilidad de disfrutar de equipos cada vez más potentes ha propiciado la incorporación en la computadora de imágenesdigitalizadas y sonido.De esta manera, se ha generado un conjunto de aplicaciones,denominadas multimedia,que implican una nueva forma detransmisión de la información e,incluso, un modo sugerente deexpresión artística.

Las enciclopedias y los diccionarioseducativos, así como las visitas virtuales

a museos son unos de los productosmultimedia más típicos.

854

Page 37: Computacion

� SISTEMAS MULTIMEDIA

Existen en el mercado numerosos siste-mas de desarrollo de aplicaciones multi-media. Son los denominados motoresmultimedia, programas que permitensecuenciar y programar las diferentespantallas de la aplicación multimedia,así como combinar texto, sonido y vídeo.

La creación de una aplicación multimedia es unatarea complicada. Implica conceptos de programa-ción, el uso de programas de diseño gráfico para elretoque fotográfico o para la composición de imá-genes, el tratamiento del sonido y la manipulaciónde vídeo para su incorporación en el producto mul-timedia. Además, si la aplicación pretende el uso deanimaciones generadas por computadora, se necesi-tará la ayuda de un infografista.

computación • Multimedia

Respecto al vídeo, se trata de un tipo de infor-mación que debe usarse con moderación, puestoque ocupa mucho espacio de almacenamiento.Asimismo, es frecuente la utilización de ani-maciones generadas por computadora pero generalmente sus formatos son también devídeo, hecho que implica la misma considera-ción.

En cuanto al sonido, en una aplicación multi-media, puede ser de varios tipos: digital, en for-mato MIDI, en formato MP3, etc.

La utilidad de las aplicaciones multimedia esmuy diversa: desde productos destinados a laeducación hasta programas de simple entreteni-

Las enciclopedias multimedia soninteractivas. Esto significa que, através de un menú, podemosseleccionar la información que deseamos leer,ver u oír en cada momento, así como salir deun punto determinado de la enciclopedia yvolver al menú de opciones para seleccionarotro itinerario de consulta.

855

miento. Los últimos productos aparecidos en elmercado compiten entre sí, puesto que usan undiseño atractivo y cierto componente artísticopara lograr originalidad. Del mismo modo, setrata de aplicaciones que empiezan a desarro-llarse para Internet.

Un campo donde los productos multimediaestán adquiriendo un auge importante es en elde los sistemas de EAO (enseñanza asistida porcomputadora). Actualmente pueden encontrar-se cursos de idiomas, matemáticas, historia,enseñanza a distancia de cualquier nivel educa-tivo, así como visitas guiadas y virtuales de muse-os o edificios.

Page 38: Computacion

A una imagen se lepuede aplicar unasimetría horizontal,

una simetría verticalo un giro de forma que su

aspecto quede modificado.

computación • Software

� LOS PROGRAMAS DE DISEÑO GRÁFICO

Los programas de diseño gráfico son aplicaciones que ayu-dan en el proceso de creación de productos multimedia.Permiten dibujar y tratar imágenes y fotografías. Para elloconsideran que estas imágenes están formadas por un con-junto de puntos, denominados píxeles, que están activadoscon un determinado color. Por consiguiente, el programa

es incapaz de distinguir la figura de que se trata. Sinembargo, este tratamiento permite numerosos efectossobre fotografías, como cambiar el contraste, brillo,luminosidad, añadir matices de color o incluso invertir(pasar a negativo) una determinada imagen o una zona

de ésta.Los programas de diseño gráfico pueden trabajar con la

imagen como si ésta fuera una unidad o pueden descomponerlaen diversos objetos, denominados capas, para su posterior modifi-

cación o edición. También pueden trabajar con los diferentes canales que componen una imagen porseparado y con las máscaras (denominadas a veces canal de transparencia, canal alfa o key color).En este tipo de aplicaciones, las máscaras permiten aplicar los efectos a una zona determinada delgráfico. Asimismo, es posible almacenar la máscara para poder utilizarla posteriormente en otrasimágenes y así repetir determinados efectos. Las áreas definidas dentro de una máscara permitenmover los diseños contenidos en su interior, así como girar, escalar o aplicarles perspectiva.

Con este tipo de programas se puede cambiar confacilidad el tamaño de una imagen y adaptarla alespacio que se dispone para ella.

� Volteado horizontal

� Volteado vertical

856

� Volteado vertical y rotación

Los programas de diseñográfico nos permiten pasara negativo o positivo unazona de la imagen con la queestemos trabajando.

Page 39: Computacion

Los programasde diseñográficoofrecendiversasaplicacionespara eltratamientodel color.

computación • Multimedia

Unidades de medida y formatos

Los programas de diseño gráfico seutilizan en las artes gráficas, el diseño industrial o el diseño degráficos para Internet. Para ello disponen de diferentes unida-des de medida del área de trabajo; las más usuales son milíme-tros, centímetros, pulgadas, píxeles, picas y puntos. La medidaen puntos se suele emplear para diseñar tamaños de tipo deletra. En una pulgada hay 72 puntos aproximadamente, mien-tras que una pica equivale a 12 puntos (alrededor de 1/6 de pulgada). Una pica es una unidad demedida empleada principalmente en impresión. Todos los programas de diseño gráfico permitenmodificar la resolución (definición del gráfico medido en puntos por pulgada, ppp), así como guar-dar la información en formatos propios del programa empleado, pero también ofrecen la posibilidadde utilizar otros formatos de exportación; los más usuales son para el diseño en Internet para laimpresión de alta resolución.

Herramientas y pluggins

Las herramientas básicas de trabajo de un programa de este tipo simulan las caracterís-ticas y el funcionamiento de los instrumentos de un artista gráfico:pinceles, lápices, sprays, gomas de borrar, elementos para clonar imá-

genes, potes de pintura para rellenar áreas, etc. Esteúltimo conjunto de herramientas permite aplicarsobre una porción del gráfico un determinado color,una textura u otra imagen para crear múltiples yvariados resultados.

Los efectos que se pueden realizar sobre una foto-grafía son numerosos: dos o tres dimensiones, efec-tos de tratamiento del color, etc. Muchos de estosefectos se consiguen con un tipo de software deno-minado coloquialmente pluggins, que no son másque componentes adicionales para realizar determi-nados procesos o efectos. En el mundo del diseñográfico, la mayoría de ellos están diseñados para elsoftware Adobe Photoshop, si bien la mayoría delos productos que hay en el mercado son compati-bles y los admiten sin mayor complicación.

Menú con herramientas que permitencrear o modificar una imagen.

Es posible añadir rótulosa las imágenes.El tamaño de la letrase mide en puntos.

TimesNewRoman

ararFuturaLightOblique

arar

857

Page 40: Computacion

� LAS IMÁGENES EN LA COMPUTADORA

El hecho de observar una planta y verla de color verde sedebe a que ésta refleja la luz de ese color y absorbe la roja yla azul. Un objeto es blanco cuando refleja todos los colo-res más o menos por igual. Esto sirve también para losmateriales grises o negros. La diferencia entre blanco ynegro no es cuestión de color sino de cantidad de luzreflejada.

Formación de coloresLa forma de crear colores puede llevarse a cabomediante frecuencias de luz o pigmentos. Ambosmétodos también se conocen como forma aditiva osustractiva.

La fórmula aditiva consiste en utilizar, tal comosucede en la naturaleza, los tres colores básicos: rojo,verde y azul. Al combinar el rojo con el verde se obtie-ne el amarillo y de la combinación de todos se extraeel blanco. Este tipo de composición recibe el nombrede RGB (del inglés Red, Green and Blue, rojo, verdey azul). A partir de aquí se puede formar cualquiercombinación de color posible.

Otra manera de formar colores se corresponde conel sistema que utiliza la impresora. Se trata del méto-do sustractivo o mediante pigmentos y se conoce tam-bién como CMY (del inglés Cyan, Magenta andYellow, cian, magenta y amarillo). Existe la posibili-dad de utilizar el sistema CMYK (la K corresponde ablack, negro). En el segundo caso el negro es un colorpuro, mientras que en el primero se obtiene comoresultado de la aplicación de todos los colores.

computación • Software

� Modelo de color aditivo

El arte en la computadora.

Cian

Cian

Magenta

Cian

Magenta

Amarillo

Cian

Magenta

Amarillo

Negro

� Modelo de color sustractivo

Método sustractivoo de pigmentospara la formacióndel color.

Al utilizar el métodoaditivo o el

sustractivo, puedenaparecer ligeras

diferencias de color.El primero es el queusa el monitor de la

computadora,mientras que elsegundo es el

sistema habitual enlos procesos de

impresión.

858

Page 41: Computacion

Los formatos gráficos

Los formatos gráficos más utilizados son:• BMP (bitmap, mapa de puntos). Permite cualquier

resolución y hasta 24 bits de color. Setrata de un formato convencional de

Microsoft Windows.• GIF (Graphics Interchange

Format, formato de intercam-bio gráfico). Se trata de unformato muy frecuente enInternet. Se encuentra limitado apaletas de hasta 256 colores ypermite comprimir la informa-ción.• JPEG ( Joint Photographic Experts Group). Acepta imágenes de cual-

quier número de colores y su compresión es muy eficiente. Se utilizapara tamaños grandes y es de uso frecuente en Internet.

• TGA (Targa Graphics Adapter). Se trata de un formato para almacenarimágenes de hasta 48 bits, es decir, color verdadero y sus canales de trans-parencia.

• TIFF (Tagged Image File Format, formato de ficheo de imagen etiquetada).Es un formato de archivo desarrollado para las aplicaciones de composiciónde páginas de libros y otras aplicaciones y pueden almacenar información demodos de color RGB y CMYK.

Los diseñadores gráficos utilizan transparenciaso capas para realizar determinados montajes.

computación • Multimedia

Del monitor a la impresora

Como las pantallas utilizan un sistema de gene-ración de colores y las impresoras otro, puedenaparecer ligeras diferencias corregibles con laaplicación de programas. Al observar una ima-gen en la pantalla, es preciso prestar atención avarios elementos:

• El tamaño de la imagen se mide en píxeleshorizontales y verticales. Los píxeles, distri-buidos en filas y columnas, forman una matrizde puntos y la computadora activa o desactivacada uno de ellos con un determinado atribu-to de color.

• El número de colores que puede tener unaimagen varía, pero la manera de formarse essiempre la misma. Las primeras pantallas sólopodían mostrar un color (negro o verde en laspantallas de fósforo). Después contaron concuatro colores, con el consiguiente aumentode la paleta a 16 colores posibles (24 = 16). Porúltimo, se ha obtenido 24 bits de color, cono-cidos como color verdadero (true color), y queson 16.777.216 colores puros.

• La resolución, medida en puntos por pulgadas(ppp). Se refiere a la definición de la imagen,ya que su tamaño de impresión será exacta-mente el mismo que tendría con una defini-ción inferior.

• Las máscaras o canales alfa, que permitenestablecer transparencias a las imágenes pararealizar determinados montajes utilizados porlos diseñadores gráficos.

• La compresión de los datos que componenuna imagen está en función del formato gráfi-co elegido.

Cuanto mayor sea el número de píxeles porpulgada más nítida veremos la imagen.

El formato JPEG halogrado un granaceptación a la horade transmitir imágenesa través de Internet yes, hoy en día, el másadecuado paraalmacenarlas.

859

Page 42: Computacion

Compresión de imágenes

Todos los formatos de vídeo cuentan con el mismo sistema de fun-cionamiento, la compresión de imágenes, si bien la diferencia radi-

ca en el algoritmo que utilizan para ello. Por estarazón, cuando las secuencias de vídeo son planossin apenas movimientos de objetos o de la cáma-ra, la cadencia de las imágenes es suave. En cambio, con movimientos bruscos dela cámara, es decir, con fotogramas muy diferentes entre sí, aparecen saltos puestoque debe transmitirse mucha información para cada segundo de imagen.

Recientemente se ha aplicado con éxito un algoritmo de compresión desarro-llado por el mismo grupo científico que realizó el jpeg. El formato recibe el nom-bre de mpeg y adopta la extensión .mpg. Originariamente desarrollado para elvídeo interactivo y para el digital, este formato ha evolucionado y se ha extendidosu versión mpeg-2. Parte del éxito de este nuevo sistema de compresión puedeexplicarse por el hecho de que muchas tarjetas de vídeo del mercado son capaces

de efectuar la decodificación de la información con unaganancia sustancial en el proceso de imágenes con respectodel sistema clásico de decodificación mediante un programa(software).

La digitalizaciónpermite ver imágenes

tomadas con una cámara de vídeo enel monitor de la computadora,

mientras que la codificación, permite grabar en una

cinta de vídeo imágenes generadasen la computadora.

860

computación • Software

� EL VÍDEO EN LA COMPUTADORA

Las computadoras modernas, con su extraordinaria capacidad deprocesar información, han permitido la incorporación de vídeopara su uso principal en productos multimedia, mediante elsoporte del CD-ROM y el DVD.

Ahora bien, no existe un estándar en lo que se refiere a la formaque debe adoptar la información. En el mercado hay numerosossistemas de procesamiento de vídeos, los más conocidos son elQuick Time, de la compañía Apple, que también se encuentrapara computadoras compatibles, el Intel Indeo y el MicrosoftVideo. El primer formato se presenta con la extensión de fichero.mov, mientras que los otros dos adoptan la extensión .avi.

Codificador

Digitalizador

Las imágenes de vídeo sonhabituales en los productosmultimedia gracias a la mayor potencia y velocidad de las computadoras.

Quick Time es un formato de vídeo digitalcomercializado por la firma Apple.

Page 43: Computacion

computación • Multimedia

Todos estos sistemas de compresión comparten formas similares de funciona-miento. Se trata de guardar sólo la diferencia entre cada uno de los fotogramas.

Resolución de las imágenesEn un CD-ROM, que tiene una capacidad de unos650 MB, caben aproximadamente de 40 a 50 minutosde vídeo a una resolución de 320�200 píxeles, lo queimplica un cuadro de imagen relativamente pequeño.

El nuevo soporte óptico, el DVD, puede llegar aalmacenar hasta 26 veces la capacidad de un CD-ROM. Por tanto, en este sistema de almacenamientose pueden encontrar películas con una calidad de ima-gen y de sonido extraordinaria.

Las imágenes almacenadas, según el formato elegi-do, pueden ser de 256 colores, 16 bits o color verdade-ro (true color). La calidad del sonido también puede variar sus-tancialmente.

Las modernas computadorasApple incorporan unsistema de vídeode una granresolución.

861

Los codificadores de vídeo pueden sermódulos externos (arriba) o tarjetas (abajo)

que se instalan en una de las ranuras deexpansión en el interior de la computadora.

La posibilidad de utilizar mayores resolu-ciones y definiciones de imagen debe de iren consonancia con la velocidad de trans-misión de información del soporte elegidoy con la velocidad de procesamiento porparte de la computadora. Para generar unapelícula mediante una secuencia de foto-gramas y que el ojo humano no aprecie elsalto entre ellas, es necesario emplear unos24 fotogramas por cada segundo en el caso delcine, 26 para la televisión europea y 30 para la japonesa y america-na. En el caso de películas para computadoras, no son necesariostantos fotogramas, pero siempre un número elevado y próximo aestas cifras permitirá obtener movimientos más suaves. La capaci-dad de transmisión de datos de un CD-ROM denominado dedoble velocidad es de 320 KB/segundo, uno de 4� puede transfe-rir 640 KB/segundo y uno de 40�, 6.400 KB/segundo.

Pequeña cámara que puedeinstalarse en la computadora

para realizar unavídeoconferencia. También es

posible enviar a través deInternet, como un fichero

adjunto asociado a unmensaje de correo electrónico,

imágenes tomadaspreviamente con la cámara.

Pulsadorpara captar

imágenes

Pilotoindicador de

funcionamientoProcesadoresde luz, color y

sonido

Micrófono

Objetivo

Page 44: Computacion

computación • Software

� EL SONIDO EN LA COMPUTADORA

El sonido en la computadora puede obtenerse mediante unaltavoz interno o con la utilización de tarjetas de sonido.Para generar sonidos mediante el altavoz es necesarioenviarle información sobre la frecuencia y la duración

que se desea generar a través del sistema ope-rativo, si bien es cierto que la mayoría de loslenguajes de programación permiten la utili-zación de notas musicales predefinidas. Sinembargo, para la obtención de una calidad desonido óptima mediante la computadora seprecisa la ayuda de las tarjetas de sonido.

Formatos de sonidoEn lo que a formatos de sonido se refiere, sepueden distinguir dos grandes grupos: MIDI ysonido digital en forma de onda.

MIDIEl formato MIDI es utilizado por los músicospara la creación de partituras musicales y cuentacon la ventaja de que se puede decidir qué notamusical se desea generar. El inconveniente esque está estrechamente ligado al número denotas musicales que simultáneamente puedagenerar la tarjeta de sonido. Por consiguiente,los ficheros de audio MIDI suelen ser de mala calidad, aunquecompatibles con todas las tarjetas del mercado.

El formato MIDI es un estándar internacional de hardware ysoftware que permite el intercambio de datos entre computado-ras e instrumentos musicales. Se pueden, por tanto, registrar enuna partitura de la computadora las notas llevadas a cabo por un instrumento musical electrónico.

La calidad del sonido MIDI que se puede generar va relacionada con el número de bits de la tar-jeta de sonido, aunque también afecta a la calidad del sonido en forma de onda. Por ejemplo, unatarjeta de 16 bits incorpora 65.000 configuraciones digitales posibles.

Los programas musicales permiten escribirla partitura de la pieza, o bien la escriben

ellos de forma automática, a partir de lamúsica introducida con un instrumento

MIDI conectado a la computadora.

862

Tarjeta desonido (arriba)y softwarecontrolador devolumen(abajo).

Se coloca el CD que contienelas canciones en lacomputadora.

Mediante un programaespecializado se comprimenlas canciones para pasarlas alformato MP3.

Una canción ocupa diez vecesmenos en formato MP3 que enel formato original.

Los ficheros MP3 se colocan enInternet. Su reducido tamañohace factible su transmisión através de la línea telefónica.

Page 45: Computacion

computación • Multimedia

Sonido en forma de ondaEl otro gran tipo de sonido con el que se puede trabajar conla computadora es el sonido en forma de onda. Existen en el

mercado numerosos formatos de registro de forma de onda, pero todos utilizan la técnica del mues-treo, consistente en la conversión de la señal analógica proveniente de una entrada de audio (Linein, micrófono, CD) en datos digitales. La diferencia entre los diferentes formatos radica en losalgoritmos de compresión de estos datos, que intentan obtener la mejor calidad posible en el menorespacio en disco. No obstante, es preciso tener en cuenta que la compresión implica, generalmente,una pérdida de calidad del sonido.

Cuando se realiza un muestreo de una señal acústica para convertirla en un fichero de forma deonda, hay que especificar la frecuencia de muestreo. La frecuencia de muestreo corresponde a lacadencia con que se toman las muestras de sonido y se mide en Hz, que es la medida con que seproduce la oscilación de una onda para un determinado período de tiempo. Una frecuencia demuestreo superior significa un resultado más fiel pero requiere más memoria. Se puede elegir entremuchas calidades en función de la frecuencia, si bien es importante tener en cuenta que una fre-cuencia de muestreo de 11 KHz equivale a una calidad parecida a la de una conversación por telé-fono; una de 22 KHz, a una calidad de sonido parecido al que se escucha por la radio, y una de 44,1 KHz, a la limpieza de sonido del compact disc. A pesar de ello, muchas tarjetas de sonido delmercado son capaces de registrar señales de frecuencia de hasta 48 KHz.

En el mercado hay varios formatos de audio con forma de onda. El más conocido es el WAV (delinglés wave, onda), aunque para Internet se utiliza AU (desarrollado por Sun Microsystems) o losformatos de la compañía Real Audio (RA, RAW), IFF para las computadoras Amiga y AIF paralas Mac y, recientemente, el formato MP3, que cuenta con un excelente algoritmo de compresión.

Esquema de los pasos delproceso de captura y bajadade Internet de música con elformato MP3.

Computadora iMac (Flowers) de lafirma Apple con auriculares. Permiteescuchar música mientras se trabajacon otros programas.

En la página webcorrespondiente aparece uníndice con las canciones.

El usuario consulta el índice y baja a sudisco duro las que le interesen.

A partir de este momento hay tresopciones para escuchar las canciones:

A través de la tarjeta de sonido de lacomputadora.

Se pueden grabar en una tarjeta dememoria y escucharlas con un reproductorde MP3.

Se pueden grabar en un CD virgen, unavez traducidas a su formato original, yescucharlas después en nuestro equipo dealta fidelidad.

863

Page 46: Computacion

Se puede jugar contra una computadora,contra varias personas desde una mismacomputadora o desde varias computado-ras comunicadas entre sí mediante una sencilla conexión e incluso en red. Última-mente se ha creado una emocionante y exci-tante forma de competición con el desarro-llo y avance de Internet, en las partidas antejugadores de cualquier parte del mundofrente a contrarios desconocidos.

� PERIFÉRICOS Y SOFTWARE

Los videojuegos requieren la utilización de una serie de teclas paracontrolar las diferentes acciones, de un mando provisto de botones ode una palanca de juegos (joystick).También existen periféricos espe-

ciales como palancas de simulación de vuelo, volantes e incluso gafas de realidad virtual para que eljugador se sienta como si se encontrara en el interior de un espacio diferente al real.

La mayoría de los videojuegos utilizan gran número de colores y elevada definición, sonido dealta calidad (incluso envolvente) y hasta tarjetas gráficas especiales, con procesadores (como Voodoo)con características específicas para mejorar el realismo y los efectos visuales.

La introducción en el mercado de videojuegos de consola de 16, 32, 64 y 128 bits por parte de lascompañías japonesas que controlan el mercado (Nintendo y Sega) ha logrado una mayor velocidaddel procesador, un mayor número de colores y efectos y, por consiguiente, un mayor realismo en lasescenas.

864

computación • Software

Los Videojuegos

� EVOLUCIÓN DE LOS JUEGOS ELECTRÓNICOS

Los videojuegos son juegos electrónicos almacenados en discoinformático, CD-ROM, DVD, cartucho (chips electrónicos que con-tienen el juego) o bajados de Internet, que se practican sobre un tele-visor o una computadora; incluso los hay de bolsillo.

Los videojuegos aparecieron en la década de 1970 pero se di-fundieron masivamente a partir de la aparición de las computadoras domésticas como Commo-

dore, Atari, Amiga o Sinclair, en la década de 1980, cuando miles de jóvenes de todo el mundo se sintieron atraídos ante esta nueva

forma de entretenimiento.

En el campo de la computación un área que requiere especialconsideración es la de los videojuegos.Considerados erróneamente como la parte más trivial eintrascendente de la computación, este sector ha pasado a ser el que más dinero aporta a esta industria.Además, los requerimientos de hardware necesarios para ejecutarlos videojuegos de última tecnología son superiores a los de la mayoría de las aplicaciones de ofimática.

011011

Palanca de mandoque controla unregistro variable

Voltaje

Convertidoranalógico-digital

Posición de memoria

Procesador Pantalla

Consola portátil para videojuegosde la firma Nintendo.

Esquema defuncionamiento de un joystick.Al accionar la palanca, producimosun cierto voltaje que se traduce a uncódigo binario con el que lacomputadora puede trabajar.

Page 47: Computacion

computación • los Videojuegos

� TIPOS DE VIDEOJUEGOS

Pueden distinguirse distintos tipos de vídeo-juegos: convencionales, educativos, simulado-res, deportivos, arcade y las videoaventuras.Los videojuegos convencionales son aquellosque han trasladado a la computadora juegosclásicos como el ajedrez o las damas. La cate-goría de educativos engloba aquellos juegosque pretenden estimular un aprendizaje porparte del jugador, como es el caso de los juegospara aprender idiomas. Los simuladores inten-tan emular el funcionamiento y el realismo deaviones, helicópteros o vehículos de todo tipo.Los videojuegos deportivos son aquellos que pretenden simular acon-

tecimientos de esta índole,como partidos de fútbol, ba-loncesto, etc. El juego arcade esel denominado peyorativa-mente «de marcianos», consistente en eliminar una serie deobstáculos, aumentar la puntuación y alcanzar niveles de juegocon mayor dificultad. Por último están las videoaventuras, enlas que hay un cierto nivel de interactividad y en las que eljugador puede alcanzar su objetivo siguiendo diferentes cami-nos y analizando las pistas suministradas. También incorpo-ran elementos de inteligencia artificial.

Los videojuegos más sofisticadosutilizan elementos propios de la

realidad virtual.

Algunos juegos clásicos, como elajedrez, se han llevado a lacomputadora.

Los juegos arcade son los máspopulares, pero si se practican

sin control, pueden llegar acrear adicción.

865

Los videojuegoseducativos estándiseñados para

despertar elinterés de los

jóvenes haciauna materia

determinada.

Page 48: Computacion

computación • Software

Los Virus Informáticos

� TRANSMISIÓN DE LOS VIRUS

Las infecciones se producen cuando los usuarios intercambian infor-mación mediante discos o a través de una red. Se transfieren a partirde programas o ficheros convencionales, pero contaminados, queincluyen el código ejecutable con el virus. Así, cuando el usuarioaccede a ellos, pone en marcha el virus que se reproduce y ejecuta sumisión, aunque algunos residen en partes del sistema y su funciona-miento es automático.

Especial atención se debe tener en la navegación porInternet, pues es, hoy en día, el lugar de mayor cantidad yvelocidad de transmisión de virus, sobre todo en lo que serefiere al intercambio de ficheros, el correo electrónico o laconsulta de páginas web que contienen fragmentos con pro-gramación, entre otras posibilidades. El peligro es aún mayorsi se tiene en cuenta que los antivirus se actualizan periódi-camente, pero nunca con tanta rapidez como se propaganlos virus por la red.

Se entiende por virus informático el programa de computadora que se reproduce a sí mismo, alterando el correcto funcionamiento de la computadora o del sistema operativo.Los dos elementos característicos de un virus son que está diseñadopara reproducirse y que se puede evitar su detección.

� TIPOS DE VIRUS

Los denominados parásitos atacan a los ficheros ejecutablesde la computadora sin modificar el contenido del ficherohuésped, ejecutándose su pernicioso código con prioridad.Los virus del sector de arranque del sistema residen en elinicio de los discos duros o flexibles, que siempre son leídosal acceder a un disco. De esta manera está garantizada su eje-cución. El procedimiento normal de contagio es mediante elintercambio de discos flexibles.

Los virus de ficheros de datos, también denominados virus demacros, se ocultan tras los documentos que contienen la posibi-lidad de programar o automatizar procesos para la manipulaciónde datos, dañando el resto de los ficheros existentes en la máqui-na. Los denominados de vínculo consisten en modificar la formaen que el sistema accede a la información y en hacer que, en primer lugar, ejecute el virus y despuésrealice la operación indicada. Los virus denominados multipartitos son aquellos que combinan lasfuncionalidades de los parásitos de infectar archivos y las de ocultarse en el sector de arranque. Porsu parte, los virus acompañantes son un tipo particular de virus que presenta la cualidad de crear unnuevo programa, haciéndose pasar por otro existente en el sistema (que no contamina), engañandoal sistema para que lo ejecute.

Existen numerosos programas queprotegen a la computadora de los

ataques víricos.

866

Los antivirus rastrean los discos de lacomputadora buscando posibles virus.

Si detectan alguno conocido, intentaráneliminarlo y en algunos casos podrán

reparar los daños causados por suacción nociva.

Page 49: Computacion

computación • los Virus Informáticos

� LOS ANTIVIRUS

Frente a este panorama han aparecido en elmercado numerosas aplicaciones que prote-gen de los ataques de los virus.

La utilización de programas antivirus sig-nifica una disminución en el rendimiento dela computadora a cambio de una relativatranquilidad con respecto a la transmisión deun virus.

Los antivirus de rastreo tratan de encon-trar el código informático de un virus en elcontenido de los ficheros de un disco; algu-nos buscan trazos genéricos de los virus y sunecesidad de actualización frecuente los hacepoco eficaces. Los antivirus más efectivos

son los de comproba-ción de suma, que con-siste en utilizar deter-minados algoritmosmatemáticos para sa-ber si un programa hacambiado su estado (por ejemplo su tama-

ño) antes y después de su ejecución, viendo así si semantiene invariable o no. El problema de estos anti-virus es que no pueden evitar el primer contagio.Los programas de vigilancia prestan atención sobreoperaciones del sistema operativo, como el forma-teo de una unidad o el borrado de información. Porsu parte, los programas escudo (shield) están en per-manente funcionamiento en el sistema y realizanoperaciones de comprobación de suma evitando quese ejecuten programas contaminados.

Algunos virus famosos han ocasionadopérdidas millonarias. Es conveniente, por

tanto, extremar las precauciones en elintercambio de información con otros

usuarios, bien sea a través de discos ode Internet. En todo caso, tendremos quecontar con un buen programa antivirus y

actualizarlo periódicamente, ya quecada día aparecen virus nuevos.

Los programas antivirus examinanel tamaño de los ficheros paracomprobar si se ha mantenidoinvariable o ha aumentado. Si estoúltimo ocurre, podría ser unsíntoma de que un virus se hainfiltrado en el fichero.

867

Page 50: Computacion

� ROBÓTICA Y COMPUTACIÓN

En las empresas relacionadas con la fabricación de cualquier tipo de producto, la incorporación dela robótica y los procesos automatizados obligan aldiseño de aplicaciones específicas para adaptar la actividad industrial a unos determinados tiem-pos de producción y la posibilidad de disponer delos materiales necesarios en unos tiempos y canti-dades estipuladas (just in time). Este ajuste sólo se

puede llevar a cabo gra-cias a la incorporación de las com-putadoras, que actualizan la infor-mación a cada instante.

868

computación • Software

Las Aplicaciones Industriales de la Computación

� GESTIÓN A TIEMPO REAL

En las actividades relacionadas con los procesos químicos, de extraccióny hasta en la medicina, las computadoras se presentan como un aliadodel ser humano debido a que captan datos a tiempo real. Gracias a la ele-vada velocidad de tratamiento de la información, el hombre es capaz detomar decisiones rápidas a partir de unas configuraciones definidas conantelación.

Para llevar a cabo la captación de datos a tiempo real, los sistemasindustriales de control y automatización se valen de una serie de compo-nentes electrónicos o electromecánicos (sondas) que permiten la conver-sión de datos muy diversos a señales electrónicas, que son enviadas,mediante un sistema de cableado o a través de comunicación por satélite(sistema que de manera creciente facilita la puesta en marcha de procesosautogestionados, sobre todo en el campo de la logística), al lugar dondese encuentra ubicada la computadora que deberá procesar la informacióny tomar las decisiones.

Se puede captar información de todo tipo: temperatura, presión,humedad, movimiento, etc.

Actualmente, la computación se encuentra en todos los sectores de la sociedad, no sólo simplemente en aplicaciones domésticas o

como soporte en oficinas y en determinados campos creativos(diseño industrial, electrónico o arquitectónico), sino que también

juega un papel esencial en el control de procesos industriales.

Los robots se han incorporado a muchosprocesos de producción, reduciendo en

gran medida la mano de obra necesaria.

Las computadoras se han hechoimprescindibles en los estudios dearquitectura.

La computación ayudaa manejar cantidadesingentes de datos enlos procesos químicos yde extracción dematerias primas.

Page 51: Computacion

� CONTROL DE LOS PROCESOS

Además, la computación permite en muchas ocasionesla regulación de los procesos y su control por parte delser humano. La estructura de un sistema de este tiposigue unas fases fundamentales. En primer lugar, el sis-tema capta los datos de la realidad, por tanto debe cono-cer los valores de las variables que afectan al proceso quedebe manipular. Para ello se valdrá de elementos de con-versión o transductores, dependiendo del caso. Una vezconvertida la señal en forma eléctrica y manipulada porla computadora, ésta determinará qué acciones son lasque se deben tomar en función del estado del procesoque se pretende regular.

Existen los denominados sistemas accionadores, queactúan sobre el proceso y lo conducen hasta la situaciónque se desea obtener. Ocasionalmente, las informacionesintermedias (las variables analizadas) se presentan encuadros sinópticos con el fin de que un controladorhumano pueda saber, en cada momento, el estado del sis-tema.

En el mundo de los negocios y, en particular,en el de la bolsa las computadoras se han

implantado con fuerza.

869

computación • las Aplicaciones Industriales de la Computación

� DOMÓTICA

Una aplicación particularmente interesante deeste tipo de tecnología se encuentra en los edifi-cios inteligentes y en las viviendas domésticas,orientándose no sólo a hacer más confortable laestancia en estos lugares (son capaces incluso desubir las persianas de las ventanas por la maña-na) sino también a gestionar y favorecer el aho-rro energético.

Tubería de ida

Tubería de retorno

Válvulade llenadoinstalación

Válvulaantirretorno

Depósito deexpansión Llave de

vaciado

Enlacedetentor

Llave dereglaje

Radiador

Circulador

Caldera

Quemador

Válvulade seguridad

Las viviendas inteligentesestán dotadas de sistemasautomáticos controlados porcomputadora que se ocupande aumentar el confort y laseguridad y de disminuir elconsumo energético.

Page 52: Computacion

� ORIGEN DE INTERNET

El origen y las características de Internet deben buscarseen ARPANET, una red del departamento de defensa deEstados Unidos de América creada durante la década

de 1970 para comunicarlos diferentes centros dedecisión en caso de ataque nuclear. Elfuncionamiento de esta red consistíaen el hecho de que, si un elemento dela cadena de transmisión de datos eradestruido, el mismo sistema era capazde buscar una ruta alternativa parallegar a su destino. Esa imposibilidadde predicción del flujo de informa-ción es una de las características deInternet. A principios de la década de 1980, parte de esta red pasó a usosuniversitarios. La actual estructura deInternet se formó como consecuenciade la unión de diversas redes de todo el mundo y del acceso deempresas y organismos de todo tipo que ofrecían la posibilidad acualquier persona de conectarse a esta vasta red mundial. Internet

no depende de ningún estado ni se trata de una red de una empresa privada, si bien la mayoría de losorganismos que velan por su correcto funcionamiento pertenecen a Estados Unidos de América.

870

computación • Internet

Internet:Red de RedesInternet es el fenómeno de comunicación más importante de finales del siglo XX.Se trata de un conjunto de redesinformáticas interconectadas entre sí.Millones de usuarios de todo el mundotienen acceso a este conjunto de redes através de los proveedores de servicios de Internet y pueden utilizar aplicacionescomo el correo electrónico o la consultade páginas web multitemáticas.La información de Internet, denominadatambién red de redes, viaja a través de la línea telefónica,aunque también puede transmitirse por cable o satélite.Internet permite el acceso a información académica y científica, noticias, negocios, diversión,programas de todo tipo, así como contactar con personasde todo el mundo de forma individual o colectiva.

Diversas páginas web ofrecen en Internetmúsica en formato MP3.

Modulación

Módem

Demodulación

Módem

El proceso de modulación conviertelas señales digitales que salen de

una computadora en impulsoseléctricos o señales telefónicas. La

demodulación, en cambio,transforma estas últimas en señales

eléctricas digitales cuando llegan ala otra computadora.

En un cibercafé los clientes puedenutilizar las computadoras delestablecimiento para conectarse aInternet.

Page 53: Computacion

computación • Internet: Red de Redes

� NOMBRE DE DOMINIO

Las computadoras que ofrecen servicios en Internet reciben el nombrede servidores. Cada servidor cuenta con un nombre de dominio o DNS.El servicio DNS consiste en unas cuantas computadoras repartidas portodo el mundo que traducen el IP de cada computadora por su nombrede dominio. Este sistema implica rapidez y sencillez de manejo para losusuarios, aunque si se desea, se puede establecer una conexión medianteel IP directamente.

El dominio está formado, como mínimo, por dospalabras separadas por un punto. Dado el ejemploAntocianina.com, «Antocianina» se refiere al nombrede dominio de Internet del servidor y «com» a unaempresa comercial que vende este producto.

La dirección IP estáformada por cuatro

grupos de hasta trescifras separados

por puntos.

conocer la dirección IP de éste. La dirección IPestá formada por cuatro grupos de tres cifras,separados por puntos y, al establecer la conexióncon el proveedor a través de una llamada telefó-nica, éste requiere el identificador de acceso delusuario (login name) y una contraseña. Paraacceder a Internet, el proveedor suministra alusuario un IP para su conexión actual con el fin de poder utilizar los servicios de la red.Otra conexión al proveedor implicará tener otro IP.

871

� CONEXIÓNA INTERNET

Para conectarse a Internet esnecesario disponer de una com-putadora, un módem y el softwarenecesario para la comunicación, asícomo contratar el acceso a Internet a travésde un proveedor.

Al conectar una computadora a Internet,mediante un proveedor, la información se codi-fica a través de un protocolo denomina-do TCP/IP (Transmision Control Protocol/Internet Protocol). Un protocolo no es más queun conjunto de normas que permiten estandari-zar un procedimiento de comunicación. ElTCP/IP es el protocolo que permite que secomuniquen entre sí diferentes computadorasde diferentes plataformas y entornos. En ciertomodo, puede definirse como el lenguaje comúnque hace posible Internet.

Para conectar una computadora al proveedor,además de tener dicho protocolo, es preciso

La informacióncodificada en forma

binaria se descomponeen paquetes que viajan a

través de la red de forma, enprincipio, impredecible hasta llegar a su

destino, donde se recomponen parareconstruir la información.

Page 54: Computacion

� ACCESO A LAS PÁGINAS WEB

Para poder acceder a estas páginas es preciso introducir su dirección en una computadora conectadaa la red. Se debe escribir la dirección IP, consistente, como ya se ha indicado antes, en una serie denúmeros. Sin embargo, la manera más usual y sencilla de acceder a una página web es mediante sudirección en formato URL (del inglés Uniform Resource Locator, localizador uniforme de recur-sos). El acceso a la página web puede tardar más o menos tiempo en función de la velocidad detransmisión, relacionada con el tráfico de la red, y su complejidad gráfica. Al igual que cada personacuenta con una dirección de correo, cada página web tiene su propia URL, que es única. La direc-ción tendrá el aspecto que se observa en la imagen inferior.

Donde «http» (del inglés hiper-text transfer protocol, protocolode transferencia de hipertexto) esel protocolo utilizado , «www» es el indicativo de que se trata deun servicio web de Internet y«olimpo.com» es el nombre dedomino o servidor donde estánubicadas las páginas. La termina-ción da cuenta del tipo de servidorde que se trata, en este caso, «.com»se refiere a una empresa comercial.«zeus.htm», es el nombre de lapágina que deseamos consultar.

computación • Internet

Página web de la cadena CNN. A partir deesta página y mediante los hiperenlaces sepuede acceder a otras relacionadas con ella.

Las direcciones de las páginas web expresadas en formato URL constan dediferentes bloques separados por puntos y barras.

Protocoloutilizado

Tipo deservicio Servidor

Tipo de servidor

Nombre dela página

Tipo depágina

Enlaces, vínculos y links

Todas las páginas web están interconectadasentre sí, formando una red extensísima, de formaque saltar de una a otra es generalmente sencilloy rápido. La acción de pasar de una web a otrase llama navegar mientras que las personas que

navegan por ellas reciben el nombre de inter-nautas. Lo que permite navegar por Internet esel concepto de enlace, también llamado vínculo,hipervínculo, hiperenlace o link. Se trata de sím-bolos que, situados estratégicamente en la pági-

872

Uno de los servicios fundamentales deInternet es la llamada World Wide

Web (WWW), formada por las cadavez más numerosas y sofisticadas

páginas web. Estas páginas contienentexto, gráficos o sonidos sobrediversos temas y con distintos

objetivos, con o sin ánimo de lucro.

Las Páginas Web

Page 55: Computacion

computación • las Páginas Web

� EVOLUCIÓN DE LAS PÁGINAS WEB

Con el tiempo, las páginas web han sufrido una evo-lución rapidísima, de forma que puede hablarse dela existencia de cuatro generaciones. Las primeraspáginas eran sencillos ficheros de texto, poco lla-mativos pero funcionales. Posteriormente se inclu-yeron imágenes y animaciones, pero la página conun aspecto muy similar a lo que podía observarsesobre el soporte papel. Las páginas web de tercerageneración fueron las que apostaron especialmentepor el trabajo del diseño gráfico, mucho más cuida-do y acorde con el producto o tema que se presen-taba. Finalmente, hoy en día las páginas web deúltima generación contienen programación activa(en Java o XLM), así como cualquier tipo de conte-nido multimedia (animaciones, vídeos, sonidos, etc.) y diseños gráficosespecialmente sofisticados, vistosos y originales. La posible presenciade todos estos contenidos multimedia afecta a la velocidad de conexio-nes de forma que, cuanta más información de este tipo contenga unapágina web, más tiempo se tardará en acceder a ella.

A

B

Generalmente, estos vínculos aparecen destaca-dos con un color especial y, una vez pulsados yvisitado el enlace deseado, modifican su colorpara advertir que ya han sido utilizados. Laspáginas están enlazadas siguiendo una pauta.

La petición de una página webdeterminada viaja a través de las líneastelefónicas y de Internet hasta el servidor

en el que está alojada (A). Después lapágina viaja hasta la computadora que

la ha solicitado (B).

873

Una página web puedellegar a ser muy complejay contener texto, gráficos,

imágenes, sonido,animación e incluso

programas decomputación.

na web y con características propias que loshacen diferenciables, van abriendo paso a otras páginas, archivos concretos, imágenes,direcciones de correo electrónico, etc., mediantela acción simple de pulsar sobre ellos.

Page 56: Computacion

� CREACIÓNDE PÁGINAS WEB

Generalmente, las páginas web constande una página principal, llamada HomePage, que suele informar del contenidodel resto de páginas enlazadas a ella. Portal motivo, esta primera página acostum-bra a ser la más llamativa y prometedo-ra, dado que de ella dependerá muchasveces que el internauta la abandone o

siga adelante e, incluso, que la visite en más de una ocasión.Las páginas web se construyen con un lenguaje llamado

HTML (del inglés Hypertext Markup Language o lenguajemarcador de hipertexto), que consta de parámetros que defi-nen la apariencia de las páginas y que, de ser conocidos, permi-

ten a cualquier usuario crear su propia web sin especial dificultad. Hoyen día, además, existe software específico de creación de páginas webque facilita todavía más la labor de diseño de estas páginas.

Las páginas desarrolladas con tecnología HTML permiten sólo unaconsulta de tipo pasivo mientras que, para poder contar con cierto dina-mismo e interactividad, se ha incorporado la posibilidad de colocarmódulos de programación. Para ello se dispone de los programas Java,conocidos también como Applets, módulos escritos en un lenguaje deprogramación genérico válido para cualquier máquina de la red, siem-

pre y cuando el navegador sea capaz de soportar este tipo de aplicaciones. Existe la posibilidad deincorporar directamente en el código de la página HTML cierto nivel de programación medianteJavaScript, de reducidas posibilidades pero más sencillo. Una vez el usuario haya creado su páginaweb, para que ésta pueda ser visitada por los demás internautas deberá publicarse en un servidor.

Las páginas web estánenlazadas unas con otrasmediante el hipertexto.

computación • Internet

� NAVEGADORES

Para poder navegar por Internet yvisitar páginas web se debe disponerde un programa navegador obrowser. Los navegadores másutilizados actualmente sonMicrosoft Internet Explorer yNetscape Communicator, queofrecen mejoras y novedadesconstantemente.

Gracias a los navegadores, el usuario puede avanzar a lo largo de lared, retroceder y consultar sitios ya visitados con anterioridad, dete-ner el proceso de transferencia de la información al equipo (procesopopularmente conocido como bajar información), recargar la páginapara asegurar la máxima actualización de los contenidos, acceder alas páginas principales configuradas previamente, etc.

Estos programas ofrecen la posibilidad de navegar automática-mente por las páginas que se hayan visitado durante los últimos días

874

Los dos programasnavegadores más utilizados

son Internet Explorer yNetscape Communicator.

Ambos ofrecen prestacionessemejantes: visitar las

páginas web, almacenarlasen la computadora,

imprimirlas, etc.

Page 57: Computacion

computación • las Páginas Web

� BUSCADORES

El acceso a la información que ofrecen laspáginas web se realiza mediante los deno-minados buscadores, lugares especializadosen almacenar y clasificar la informacióndifundida en Internet. Existen varias for-mas de solicitar información; así, el métodomás usual es facilitar unas palabras clave, rela-cionadas con un tema en cuestión, o bien acceder a las catego-rías en que están clasificadas las diferentes páginas webs que elbuscador tiene catalogadas. Este proceso de registro se puede llevar a cabo

de distintas formas: elusuario clasifica su web enla categoría deseada o bien el buscador cuenta conprogramas inteligentes que surcan la red buscandoinformación y clasificándola. Existen buscadores quecuentan con la posibilidad de traducir a varios idio-mas las páginas consultadas; otros se especializan endeterminadas áreas temáticas.

Algunos de los buscadores más reconocidos inter-nacionalmente son YAHOO! (www.yahoo.es), AL-TAVISTA (www.altavista.com), OLÉ (www.ole.es),LYCOS (TERRA) (www.lycos.com) y EXCITE(www.excite.com).

Los programas buscadores másutilizados ofrecen diversasopciones para que la búsquedade datos e información sea máságil y rápida.

Ventana que nos permitesuscribirnos a grupos de debate

sobre temas muy variados.� Buscadores

875

ya que poseen un archivo de los últimosaccesos realizados. Asimismo, disponen dela posibilidad de memorizar y clasificar cier-tas páginas según los intereses, así como sus-cribirse a determinadas páginas web.

Los navegadores constan de un grupo deaplicaciones que posibilitan el acceso a otrosservicios de la red, como el correo electróni-co, transferencia de ficheros FTP o las chat(grupos de discusión).

De manera genérica, los programas nave-gadores cuentan con opciones para almace-nar e imprimir los contenidos de texto y grá-fico de las páginas consultadas.

Page 58: Computacion

computación • Internet

Otros Servicios de Internet

� FINGER

Finger es una utilidad que ofrecela posibilidad de saber si unusuario está conectado a la red enun momento determinado, asícomo de encontrar la dirección

de correo electrónico de cualquier usuario.

� FTP

FTP (del inglés, File Transfer Protocol, proto-colo de transferencia de archivos) es uno de losprimeros servicios que se implementaron contelnet y el correo electrónico. Por este medio sepueden obtener archivos y programas de cual-quier tema. Existen numerosos servidores deFTP; algunos requieren contraseña, otros sonanónimos. En este último caso, el login es«anonymous» y la contraseña es la cuenta decorreo electrónico del usuario. El acceso es,de todas maneras, restringido. Para estableceruna conexión FTP es necesario un programacomo WS_FTP y conocer el IP del Host (com-putadora encargada de gestionar los serviciosque están a disposición de otras computadoras).

Este tipo de aplicaciones es muy utilizadopara colocar información en Internet como, porejemplo, la que hay en las páginas web.Para encontrar información en todos los servi-dores FTP anónimos conecta-dos a la red se utiliza un progra-ma denominado Archie.

Telnet es una de las herramientas más utilizadaspara acceder a los servicios de Internet.Se desarrolló para establecer sesiones remotas en otras máquinas. Para usarlo, el usuario debeconocer la dirección IP de la computadora conla que desee conectar, así como el puerto específico al que vaya a dirigirse la conexión. Mediante Telnet se puede accedera bases de datos remotas y a otros servicios deInternet como Gopher, WAIS,IRC o BBS.

Los programas chat posibilitan laconversación entre los usuarios de la redy permiten a cada uno identificarse conun alias o nickname.

Existen programas especializados enencontrar en Internet el servidor FTP

que aloja el fichero concreto queestemos buscando.

876

Page 59: Computacion

� IRC Y LOS CHATS

IRC (del inglés Internet Relay Chat, conver-sación de difusión en Internet) es un sistemaque permite la comunicación interactiva entrediferentes computadoras simultáneamente, esdecir, entre distintas personas. Se puede reali-zar de varias formas: directamente mediante untelnet a un servidor de IRC o con un programaespecífico. Todos estos programas utilizan elmismo tipo de aplicaciones del sistema y lo

único que cambia es la forma o aspecto del programa, así como algunas funcio-nalidades estéticas del mismo.

Las chats se establecen en canales (grupos de tema de conversación).Cualquier persona puede tener acceso a ellos y lo puede realizar mediante unalias o nickname, con el que se identifica con el resto de los usuarios. A partirde aquí puede participar en la conversación o establecer un canal privado para«hablar» con un usuario determinado. En el caso de MIRC, se trata de nume-rosos servidores conectados en todo el mundo, con lo que el número de perso-nas que se comunican entre sí es mucho más elevado.

El ICQ (del inglés I seek you, te busco) es uno más de estos programas queutilizan el sistema IRC. En este caso, la conexión se establece en canales deusuarios que definen un foro para encontrarse. Dependiendo de la aplicación,

se pueden enviar mensajes como si se tratase de correo electrónico y se puede saber si un usuario seencuentra en la red. Este programa permite mandar archivos de forma inmediata mientras se está

dialogando y también ofrece una ampliagama de iconos de estados simbólicos paraque el usuario informe de su posible dispo-nibilidad para charlar o, por el contrario, desu imposibilidad para atender en ese precisomomento, entre otros.

Este tipo de programas está creando unanueva forma de comunicación no exentade polémica en el análisis de las relacionesinterpersonales: se establecen lazos amis-tosos entre individuos que, en la mayoríade los casos, no superarán su origen y esen-cia anónima, de forma que no se irá másallá de un insustancial juego.

Los usuarios de IRC se organizan endiferentes canales de conversación.

computación • Otros Servicios de Internet

Ventana que permite la identificación delos usuarios de un canal concreto, así

como la incorporación a dicho canal denuevos usuarios.

Una vez que el usuario ha entrado en una salade conversación determinada ya puedecomenzar a dialogar.

877

Page 60: Computacion

� LA CUENTA DE CORREO

Si un usuario tiene contratada una conexión mediante unproveedor de Internet, éste le habrá suministrado unacuenta de correo y, por tanto, podrá enviar correo a otrosusuarios que se encuentren conectados a Internet. La cuen-ta de correo es la dirección donde remitir una carta y se compone de dos secciones. Normalmente elproveedor asigna la cuenta, aunque éste ofrece la posibilidad de definir el nombre de usuario. Si unusuario cuenta con un proveedor personal de acceso, pero utiliza Internet, puede crear una cuentapersonal gracias a los servicios gratuitos que existen en Internet.

El e-mail se basa en los nombres o direcciones de los nodos y en la cuenta de una persona en unsistema (login). Para crear direcciones de e-mail se usa el formato Internet, que contiene el símbolo@ (arroba), que significa «en». Por ejemplo, la cuenta de correo o dirección [email protected], significa que el nombre de usuario es guadalupemartinez (login) y el nombre de domi-nio o proveedor es prodigy.net; por último «.mx» indica la localización, en este caso México.

computación • Internet

Para enviar un mensaje a una persona se nece-sita un programa capaz de enviar y recibir men-sajes. Estos programas deben estar debidamenteconfigurados y, cada vez que un usuario establez-ca una conexión con su servidor para consultarel correo, éste debe facilitarle su contraseña paraasegurar la confidencialidad.

El protocolo que se emplea para enviar men-sajes se denomina SMTP y existen dos configu-raciones según el tipo de servidor: los POP3, que

878

El Correo Electrónico

Una de las aplicaciones másconocidas y útiles de Internet

es el correo electrónico (e-mail, de electronic mail).

Permite mandar y recibir cartaso mensajes de cualquier parte

del mundo, con la ventaja de que es mucho más rápido

que el correo tradicional.

A través del correo electrónico se puedetransmitir todo tipo de mensajes.

� TRANSMISIÓN DE MENSAJES

Se puede escribir a una persona, a un grupo depersonas o a un servidor de archivos. Ademásdel texto, los mensajes pueden incorporar imá-genes, sonidos y cualquier tipo de fichero adjun-to. Los mensajes se pueden enviar en formatoASCII (sólo texto) o en formato HTML (elmismo que se utiliza para la creación de páginasweb), hecho que posibilita incorporar imágenesy mejorar el diseño de estas cartas para hacerlasmás personales.

Nombre deusuario Arroba Proveedor Localización

Una dirección de correo electrónico estáformada por diversas partes. Siempre contiene

el símbolo @ (arroba), que indica que elnombre de usuario corresponde o se

encuentra en ese proveedor determinado.

Page 61: Computacion

computación • el Correo Electrónico

� PROGRAMASDE CORREO

Todos los programas de correocuentan con la misma estructura:una carpeta de mensajes entrantes(inbox), otra de mensajes salientes (sent),una papelera (trash), una carpeta para borradores (drafts) y otra para los mensajes pendientes deenviar (unsent). Para escribir un mensaje es preciso completar una serie de información, aunque laúnica obligatoria es la dirección del destinatario (TO). Las otras opciones son: el asunto (subject),donde se debe definir el tema o el asunto; la opción CC (carbon copy), que es la dirección de alguiena quien se desea enviar una copia idéntica del mensaje mandado, y la BCC (blind carbon copy),

igual a la opción anterior aunque el destina-tario original no advierte que se han envia-do copias del mensaje a otras personas.Finalmente está la opción adjunto (attache-ment), usada para agregar archivos al men-saje a enviar.

requieren que se descargue un mensaje para leersu cabecera, y los IMAP, que permiten accederal servidor del proveedor y consultar los mensa-jes, para posteriormente descargarlos.

Al enviar un mensaje, éste se remite a la com-putadora del proveedor que, a su vez, lo remite

al servidor indicado en la dirección escrita.Posteriormente, cuando el destinatario se conec-te, accederá a los mensajes que tenga guardadosen su proveedor, contando con la posibilidad debajarlos a su computadora o de dejarlos almace-nados en su proveedor.

La bandeja de entrada del programa OutlookExpress contiene una lista de los mensajes que elusuario ha recibido.

El texto de unmensaje electrónicose descompone en

pequeños paquetes deinformación que, tras llegar

a su destino, se recomponen conel fin de reconstruir el mensaje.

879

Page 62: Computacion

computación • la Computación en el Siglo xxi

Nuevas Formas de Información

� NUEVOS EQUIPOS, NUEVAS PRESTACIONES

Sin lugar a dudas, el elemento más revolucionario será la integración de todos los elementos electró-nicos (TV, equipo de música, etc.) en la computadora. Los servicios de Internet, TV digital a lacarta y otras nuevas formas de comunicación estarán controladas por un único componente domés-

tico. Las prestaciones de este nuevo sistema de comunicación y entre-tenimiento explotarán las posibilidades ofrecidas por los sistemas dealmacenamiento de tipo magneto-óptico, basados en soportes de discoo en tarjetas de memoria de alta capacidad. Estos sistemas posibilita-rán el acceso a formas de diversión o de educación con una fidelidadabsoluta a la fuente original o con una espectacularidad exclusiva delas grandes salas de proyección.

Las gafas con monitores incorporados, los sistemas de reconoci-miento de voz y los sensores táctiles posibilitarán el cambio de formay de utilización de las actuales computadoras.Estas nuevas formas de manejo de las

computadoras facilitarán eltrabajo a las personas conlimitaciones físicas, ac-cediendo a un mundoen el cual no encontra-rán tantas restricciones.

En los próximos años se producirán avances en las tecnologías decomunicación que permitirán la aparición de nuevas formas deinformación, así como una mejora sustancial de las existentes.La nanotecnología, es decir, la posibilidad de trabajar electrónica ydirectamente a nivel molecular, permitirá la reducción sistemática deltamaño de los componentes de las computadoras, así como laampliación de las velocidades de trabajo y las capacidades dealmacenamiento de datos. Una agenda digital es una

pequeña computadorade bolsillo.

Cubierta dura de protección

Lámina conductiva

Lámina resistiva

Bolitas de separación

Capa de vidrio

Monitor de rayos catódicos

En una pantalla táctil se puedenseleccionar las opciones deseadaspulsando directamente con el dedosobre ellas.

Capa de polietileno

Núcleo

Eje de acero

Detalle del núcleo

Cable de acero

Fibra

Revestimiento

880

Detalle de uncable defibra óptica.

Page 63: Computacion

� LA REALIDAD VIRTUAL

Quizás el elemento tecnológico más llamativo será larealidad virtual. Consistente en unos sensores visuales(cascos o gafas con sonido 3D) y en unos dispositivosde tacto (guantes o trajes), permite la inmersión delusuario en mundos creados sólo en la computadora,con total participación e interacción de la persona enesa fantasía.

Sin lugar a dudas, se trata de una realidad simuladaque jamás conseguirá sustituir a la realidad auténtica.No obstante, habrá la posibilidad de crear un mundoimaginario, de diseñar una dimensión que, aunqueartificial, probablemente alcanzará altísimas cotas de

autenticidad. En consecuencia, el hombre «escapará» de su vida rutinaria por unos momentos, sesumergirá en otra más parecida a la de sus sueños y, aun conocedor de hallarse en una vida adultera-da, podrá sacar el máximo partido de tan gran mentira.

Para adentrarnos en la realidad virtual tenemos queusar diversos dispositivos, entre los que destacan eltraje y los guantes de datos y el casco conminipantallas y auriculares.

� EL FUTURODE LAS TELECOMUNICACIONES

Las mejoras en lo que a comunicaciones se refiere permitirán poder utilizar sistemas de videoconfe-rencia (transmisión de la imagen y de la voz entre uno o varios usuarios a tiempo real) a nivel domés-tico. De esta manera, las actuales formas de telecomunicaciones (teléfono, correo electrónico, etc.)sufrirán posiblemente grandes transformaciones. Estas mejoras, basadas en la gran capacidad detransmisión de datos de la fibra óptica y de las comunicaciones vía satélite, traerán servicios como latelevisión a la carta (elección por parte del espectador del contenido de su programación) y una

nueva forma de participación directa y, por tanto,un nuevo tipo de programación de entretenimiento.Un ejemplo de esta nueva oferta es el videojuego a tra-vés de la red.

881

computación • Nuevas Formas de Información

La sustitución de los viejoscables telefónicos por los

de fibra óptica y elcrecimiento de las

comunicaciones vía satéliteestán haciendo posibles la

televisión a la carta y lasvideoconferencias.

D

VD

SEL

Control remoto

Codificador

Pantalla con el menú

Distribuidor ATM

Almacén de datos digitales

Caja de conexiones local

Cable fibra óptica

Servidor digital

Modulador