1
Participantes de la situación comunicativa Patricio Souza: de la Asociación regional de magistrado y juez de garantía Fernando Villegas: Panelista Análisis Kinésico Fernando comenzó moviendo sus brazos en función de explicar y/o comenzar a contar sobre que se tratara el reportaje. Luego de pasar por el tribunal de garantía se encuentra con Patricio Souza y comenzara una situación comunicativa. Fernando inclina su brazo hacia el juez para presentarlo. El panelista nunca deja de mirar a los ojos a Patricio lo que es muy importante para captar la atención del receptor. El Juez le contesta a la pregunta pero no con una mirada directa, sino que mira de vez en cuando a Fernando, lo que índice una pequeña inseguridad en el. Un error que comete Fernando es cruzar sus brazos mostrándose a la defensiva de lo que pueda decir el. Análisis Proxemico La distancia que ocupa Fernando para hablar con el Juez es personal, adecuando para una entrevista. Conserva siempre la misma para no presionar a Patricia y a la vez mostrando interés en sus palabras. Análisis paralingüístico El tono de la voz debe ser un tono suave y tranquilo, debido a que Villegas se encuentra en una posición de encuestador frente a una figura pública, pero con una seguridad por el hecho de tener idea acerca del tema que se está hablando. En torno al volumen y la velocidad deben ser medios ya que se trata de una situación en la que solo participan dos personas y deben crear un ambiente grato para entregar la información deseada. Villegas no utiliza vocalizaciones para concretar su mensaje, sin embargo, la otra persona usa un par de vocalizaciones para hilar sus oraciones. Los silencios, son más bien pausas que se deben otorgar para que el receptor interprete lo que se está preguntando, estos son pequeños ya que los participantes saben muy bien de que están hablando.

Comunicacio parcial 3

  • Upload
    siomara

  • View
    110

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicacio parcial 3

Participantes de la situación comunicativa

Patricio Souza: de la Asociación regional de magistrado y juez de garantía

Fernando Villegas: Panelista

Análisis Kinésico

Fernando comenzó moviendo sus brazos en función de explicar y/o comenzar a contar

sobre que se tratara el reportaje.

Luego de pasar por el tribunal de garantía se encuentra con Patricio Souza y comenzara

una situación comunicativa. Fernando inclina su brazo hacia el juez para presentarlo. El

panelista nunca deja de mirar a los ojos a Patricio lo que es muy importante para captar la

atención del receptor. El Juez le contesta a la pregunta pero no con una mirada directa,

sino que mira de vez en cuando a Fernando, lo que índice una pequeña inseguridad en el.

Un error que comete Fernando es cruzar sus brazos mostrándose a la defensiva de lo que

pueda decir el.

Análisis Proxemico

La distancia que ocupa Fernando para hablar con el Juez es personal, adecuando para una

entrevista. Conserva siempre la misma para no presionar a Patricia y a la vez mostrando

interés en sus palabras.

Análisis paralingüístico

El tono de la voz debe ser un tono suave y tranquilo, debido a que Villegas se encuentra

en una posición de encuestador frente a una figura pública, pero con una seguridad por el

hecho de tener idea acerca del tema que se está hablando.

En torno al volumen y la velocidad deben ser medios ya que se trata de una situación en la

que solo participan dos personas y deben crear un ambiente grato para entregar la

información deseada.

Villegas no utiliza vocalizaciones para concretar su mensaje, sin embargo, la otra persona

usa un par de vocalizaciones para hilar sus oraciones.

Los silencios, son más bien pausas que se deben otorgar para que el receptor interprete lo

que se está preguntando, estos son pequeños ya que los participantes saben muy bien de

que están hablando.