2
TALLER DE TIPOS DE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN ASERTIVA ¿Qué Significa? La Asertividad básicamente significa respetar y expresar aquello que necesitamos, sentimos y pensamos, sin necesidad de recurrir a la pasividad o a la agresividad. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, en donde su finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin la intención de herir o perjudicar; actuando desde un estado interior de autoconfianza. Es un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona ni agrede ni somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. ¿Cómo Se Adopta? Generalmente las personas asertivas poseen estos tipos de características: 1) Examinando los propios intereses y estimando en qué medida deben ser respetados. 2) Poniéndose en el lugar del otro y tratándolo asertivamente, aunque él no se comporte de igual manera. (No entra en juegos ni dinámicas que alejen del objetivo). 3) Suele ser tolerante, acepta los errores, propone soluciones factibles sin ira, es seguro de sí mismo y frena pacíficamente a las personas que lo atacan verbalmente. ¿Cómo Podemos Comunicarnos Sin Que Otros Se Sientan Agredidos O Sin Que Renunciemos A Lo Que Queremos? Establecer un buen contacto visual Demostrar interés: (Qué piensas tu, Qué ves) Usar palabras de colaboración: (Vamos a ver, cómo podemos resolver esto). Utilizar un vocabulario asertivo: (Yo pienso, yo siento, yo quiero). Emplear un tono de voz claro y sostenido. Adoptar una postura corporal relajada. Asertividad En Los Negocios Expresamos nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada; logrando decir lo que queremos sin atentar a los demás. (Negociando con ellos su cumplimiento). Básicamente la Asertividad en los negocios se basa en saber Aprendiz: Brayan Sabogal Ficha: 685413 — Gestión Hotelera

Comunicación Asertiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación Asertiva

TALLER DE TIPOS DE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN ASERTIVA

¿Qué Significa?

La Asertividad básicamente significa respetar y expresar aquello que necesitamos, sentimos y pensamos, sin necesidad de recurrir a la pasividad o a la agresividad.

Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, en donde su finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin la intención de herir o perjudicar; actuando desde un estado interior de autoconfianza.

Es un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona ni agrede ni somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.

¿Cómo Se Adopta?

Generalmente las personas asertivas poseen estos tipos de características:1) Examinando los propios intereses y estimando en qué medida deben ser

respetados.2) Poniéndose en el lugar del otro y tratándolo asertivamente, aunque él no se

comporte de igual manera. (No entra en juegos ni dinámicas que alejen del objetivo).

3) Suele ser tolerante, acepta los errores, propone soluciones factibles sin ira, es seguro de sí mismo y frena pacíficamente a las personas que lo atacan verbalmente.

¿Cómo Podemos Comunicarnos Sin Que Otros Se Sientan Agredidos O Sin Que Renunciemos A Lo Que Queremos?

Establecer un buen contacto visual Demostrar interés: (Qué piensas tu, Qué ves) Usar palabras de colaboración: (Vamos a ver, cómo podemos resolver

esto). Utilizar un vocabulario asertivo: (Yo pienso, yo siento, yo quiero). Emplear un tono de voz claro y sostenido. Adoptar una postura corporal relajada.

Asertividad En Los Negocios

Expresamos nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada; logrando decir lo que queremos sin atentar a los demás. (Negociando con ellos su cumplimiento).

Básicamente la Asertividad en los negocios se basa en saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y respetando nuestros sentimientos de forma clara y precisa. La Asertividad también consiste en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas.

El concepto básico de la Asertividad consiste en resolverse a mostrar los deseos de forma amable, franca, etc. Pero el punto fundamental está en LANZARSE Y ATREVERSE.

Componentes Principales De La Asertividad En Los Negocios

1) Descubrir los hechos concretos2) Manifestar nuestros sentimientos y pensamientos3) Pedir de forma concreta lo que queremos que se haga4) Especificar las consecuencias

Aprendiz: Brayan SabogalFicha: 685413 — Gestión Hotelera