11
Comunicación humana por medio de herramientas Sarahi Flores Quintana 286464

Comunicación humana por medio de herramientas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación humana por medio de herramientas

Comunicación humana por medio de herramientas

Sarahi Flores Quintana

286464

Page 2: Comunicación humana por medio de herramientas

La imprenta

• La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.

• Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.

Page 3: Comunicación humana por medio de herramientas

• En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.

• Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.

Page 4: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia de la imprenta moderna

• La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles.

Page 5: Comunicación humana por medio de herramientas

• A pesar de lo que se cree, no todos los monjes copistas sabían leer y escribir. Realizaban la función de copistas, imitadores de signos que en muchas ocasiones no entendían, lo cual era fundamental para copiar libros prohibidos que hablasen de medicina interna o de sexo.

• Las ilustraciones y las letras capitales eran producto decorativo y artístico del propio copista, que decoraba cada ejemplar que realizaba según su gusto o visión. Cada uno de sus trabajos podía durar hasta diez años.

Page 6: Comunicación humana por medio de herramientas

 Difusión de imprenta en el siglo XV desde Maguncia, Alemania

• Producción de libros impresos en Europa. 1450–18003 En este entorno, Gutenberg apostó a que era capaz de hacer a la vez una copia de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.

Page 7: Comunicación humana por medio de herramientas

• Pidió dinero a Johann Fust, y comenzó su reto sin ser consciente de lo que su invento iba a representar para el futuro de toda la humanidad. En vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con plomo, creando los primeros tipos móviles.

• Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas entre sí: en total, más de 150 tipos, que imitaban la escritura de un manuscrito

Page 8: Comunicación humana por medio de herramientas

El telégrafo

• El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos

Page 9: Comunicación humana por medio de herramientas

Teléfono

• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de

señales eléctricas a distancia.• Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue

considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha

Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.

Page 10: Comunicación humana por medio de herramientas

Evolución del teléfono

• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida,

y por tanto el alcance máximo de la comunicación.• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación

en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.

• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.

Page 11: Comunicación humana por medio de herramientas

Telefonía móvil

• La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación