1
Nombre: _______________________________________ Año y sección: ___________ Refuerzo La subordinación adverbial (II) GRAMÁTICA / UNIDAD 8 COMUNICACIÓN 4 1. Encierra entre paréntesis las proposiciones subor- dinadas comparativas. Luego, subraya los térmi- nos comparativos. a) Todo sucedió igual que en su último cumpleaños. b) El niño necesita más atención que sus hermanos. c) Andrea tuvo menos vacaciones que el año pasado. d) Pozuzo es tan hermoso como todos dicen. 2. Enlaza las siguientes proposiciones de manera que la segunda sea una proposición subordinada adverbial consecutiva. Usa un enlace diferente para cada caso. Mañana es sábado. Pienso ir al paseo. Estoy resfriada. Magaly me cae bien. Cantarás esta canción. EJEMPLO: Mañana es sábado, por lo tanto no hay clases. 3. Completa las siguientes oraciones con proposicio- nes adverbiales consecutivas. Utiliza diferentes enlaces. a) Hoy no hay clases _____________________________ b) Pedro se asustó tanto _________________________ c) Han malogrado el mueble _____________________ d) Cortaron el agua _____________________________ 4. Une estos pares de oraciones mediante enlaces concesivos diferentes. Voy a dar un paseo Estoy muy cansado. por el patio. No ha llovido casi nada Hay muchas flores. este invierno. El niño tomó la medicina. Sabe muy mal. 5. Completa las siguientes oraciones con diferentes enlaces subordinantes concesivos. a) ________________ sea muy difícil batir el récord, lo intentaré. d) Saltó en paracaidas ____________________ le advir- tieron del peligro. c) Luchan por la misma causa ____________ no utili- zan los mismos medios. d) Sara no hizo caso ________________ se lo dijeron. e) Asistirá al congreso _________________ siga débil. Ejemplo Se ha hecho un llamado a los ciudadanos a fin de que donen sangre. El caso de María Ruiz ilus- tra la importancia de esta acción. Cuando recién nació, necesitaba una transfusión de este líquido vital. Internada en una clínica, se debatía entre la vida y la muerte. Sus padres decidieron man- dar correos para conseguir unidades de sangre. Muchos donantes aparecieron. Aunque pasaron muchos momentos de angustia, los Ruiz obtuvie- ron de esta experiencia algo muy positivo: la fe en sus conciudadanos. Si nadie hubiera respondido, su hija habría muer- to. En otras palabras, María se salvó porque hay mucha gente solidaria. 6. Escribe el verbo de la proposición condicional en el tiempo que corresponda. Usa los verbos venir o pedir. a) Si ______________________, me quedo. b) Si __________________, me quedaría. c) Si _______________, me habría quedado. d) Te haré la torta si me lo _______________. c) Si _______________, me habría quedado. e) Te haría la torta si me lo _______________. f) Te habría hecho la torta si me lo ________. 7. Subraya las proposiciones subordinadas adver- biales del siguiente texto e indica de qué clase son. Han venido todos los representantes a fin de que tomen una decisión. Fueron avisados opor- tunamente, así que la asistencia ha sido plena. Aunque había un óptimo clima, las posturas distintas salieron a relucir. Todos querían partici- par, por lo tanto se necesitó inmediatamente un moderador. 8. Copia las proposiciones subordinadas advervia- les del siguiente texto e indica de qué clase son. Aunque vienes 9. Analiza las siguientes proposiciones adverbiales y di de qué clase son. a) Como no descanses, acabarás enfermo. b) Me voy porque no quiero pelearme contigo. c) El instituto se instaló donde estaban los cines. d) Avísame siempre que necesites ayuda. e) Si bien será una barrera muy fuerte, se abrirá para los amigos. f) A pesar de que llovía, salí a dar un paseo. g) Aunque tenían convicciones distintas, los unía un ideal común. h) Debes casarte, así que ve a buscar esposa. Aprende ya la letra. No hay clases. Debo preparar mi mochila. La invitaré a salir. No podré salir hoy. VOLVER AL ÍNDICE

Comunicación la subordinación adverbial (ii) 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación   la subordinación adverbial (ii) 4

Nombre: _______________________________________ Año y sección: ___________

Refuerzo

La subordinación adverbial (II)

GRAMÁTICA / UNIDAD 8COMUNICACIÓN 4

1. Encierra entre paréntesis las proposiciones subor-dinadas comparativas. Luego, subraya los térmi-nos comparativos.

a) Todo sucedió igual que en su último cumpleaños.b) El niño necesita más atención que sus hermanos.c) Andrea tuvo menos vacaciones que el año pasado.d) Pozuzo es tan hermoso como todos dicen.

2. Enlaza las siguientes proposiciones de manera que la segunda sea una proposición subordinada adverbial consecutiva. Usa un enlace diferente para cada caso.

• Mañana es sábado. • Pienso ir al paseo. • Estoy resfriada. • Magaly me cae bien. • Cantarás esta canción.

EJEMPLO:Mañana es sábado, por lo tanto no hay clases.

3. Completa las siguientes oraciones con proposicio-nes adverbiales consecutivas. Utiliza diferentes enlaces.

a) Hoy no hay clases _____________________________

b) Pedro se asustó tanto _________________________

c) Han malogrado el mueble _____________________

d) Cortaron el agua _____________________________

4. Une estos pares de oraciones mediante enlaces concesivos diferentes.

• Voy a dar un paseo Estoy muy cansado.por el patio.

• No ha llovido casi nada Hay muchas flores.este invierno.

• El niño tomó la medicina. Sabe muy mal.

5. Completa las siguientes oraciones con diferentes enlaces subordinantes concesivos.

a) ________________ sea muy difícil batir el récord, lo intentaré.

d) Saltó en paracaidas ____________________ le advir-tieron del peligro.

c) Luchan por la misma causa ____________ no utili-zan los mismos medios.

d) Sara no hizo caso ________________ se lo dijeron.

e) Asistirá al congreso _________________ siga débil.

Ejemplo

Se ha hecho un llamado a los ciudadanos a fin de que donen sangre. El caso de María Ruiz ilus-tra la importancia de esta acción. Cuando recién nació, necesitaba una transfusión de este líquido vital. Internada en una clínica, se debatía entre la vida y la muerte. Sus padres decidieron man-dar correos para conseguir unidades de sangre. Muchos donantes aparecieron. Aunque pasaron muchos momentos de angustia, los Ruiz obtuvie-ron de esta experiencia algo muy positivo: la fe en sus conciudadanos.

Si nadie hubiera respondido, su hija habría muer-to. En otras palabras, María se salvó porque hay mucha gente solidaria.

6. Escribe el verbo de la proposición condicional en el tiempo que corresponda. Usa los verbos venir o pedir.

a) Si ______________________, me quedo.b) Si __________________, me quedaría.c) Si _______________, me habría quedado.d) Te haré la torta si me lo _______________.c) Si _______________, me habría quedado.e) Te haría la torta si me lo _______________.f) Te habría hecho la torta si me lo ________.

7. Subraya las proposiciones subordinadas adver-biales del siguiente texto e indica de qué clase son.

Han venido todos los representantes a fin de que tomen una decisión. Fueron avisados opor-tunamente, así que la asistencia ha sido plena. Aunque había un óptimo clima, las posturas distintas salieron a relucir. Todos querían partici-par, por lo tanto se necesitó inmediatamente un moderador.

8. Copia las proposiciones subordinadas advervia-les del siguiente texto e indica de qué clase son.

Aunque

vienes

9. Analiza las siguientes proposiciones adverbiales y di de qué clase son.

a) Como no descanses, acabarás enfermo.b) Me voy porque no quiero pelearme contigo.c) El instituto se instaló donde estaban los cines.d) Avísame siempre que necesites ayuda.e) Si bien será una barrera muy fuerte, se abrirá

para los amigos.f) A pesar de que llovía, salí a dar un paseo.g) Aunque tenían convicciones distintas, los unía un

ideal común.h) Debes casarte, así que ve a buscar esposa.

• Aprende ya la letra.

• No hay clases.• Debo preparar mi

mochila.• La invitaré a salir.• No podré salir hoy.

VOLVER AL ÍNDICE