14
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA Autor: Ing. Mireya Crespo Vintimilla Docente: MSc. Franklin Miranda 2011- 2012

Comunicación y enseñanza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación y enseñanza

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA

Autor: Ing. Mireya Crespo Vintimilla

Docente: MSc. Franklin Miranda

2011- 2012

Page 2: Comunicación y enseñanza

PROCESO DE COMUNICACIÓN Es un acto voluntario

La “ no comunicación no es posible”

El proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso de comunicación.

Page 3: Comunicación y enseñanza

COMUNICACIÓNSon todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance.

El emisor ha de usar todos los recursos comunicativos para lograr que el receptor “adquiera” el contenido de su mensaje.

Page 4: Comunicación y enseñanza

COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA El aprendizaje es un resultado natural

de la comunicación. Debe haber predisposición del emisor y receptor para la enseñanza y aprendizaje.

Calidad aprendizaj

e

Calidad de comunicació

n

Page 5: Comunicación y enseñanza

PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA La relación espacio tiempo entre emisor

y receptor, puede mostrar diferentes situaciones o esquemas sin que eso signifique que el proceso de comunicación no pueda desarrollarse.

Page 6: Comunicación y enseñanza

ESQUEMAS RELACIÓN TIEMPO-ESPACIO

1. MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR

2. MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR

3. DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR

4. DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR

Page 7: Comunicación y enseñanza

1. ESQUEMA MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR

Se da en la clases presenciales, aulas tradicionales

Page 8: Comunicación y enseñanza

ESQUEMAS 2, 3 Y 4 Esquema 2 Mismo Tiempo - distinto

lugar, ejemplo: la conversación por chat con el profesor.

Esquema 3 Distinto Tiempo – Mismo lugar, ejemplo: las clases de Ingles virtuales por medio de un ordenador.

Esquema 4 Distinto Tiempo – Distinto Lugar, ejemplo: los correos electrónicos enviados al docente y la respuesta del mismo.

Page 9: Comunicación y enseñanza

ESQUEMAS 2 3 Y 4 Interacción sincrónica: los participantes pueden intercambiar información al coincidir en un mismo tiempo, esquema 1 y 2.

Interacción asíncrona: intercambian información en el mismo espacio pero en diferente tiempo, si la necesidad de coincidir, esquema 3 y 4.

Page 10: Comunicación y enseñanza

ESQUEMA TIEMPO –ESPACIO EN LA ENSEÑANZA Para que se den las situaciones 2,3 y 4

es necesario incorporar las nuevas tecnologías de la comunicación tanto desde la perspectiva de los canales como de los medios de comunicación propiamente dichos.

Page 11: Comunicación y enseñanza

FILTROS Son aquellos elementos situacionales o

conductas que alteran e incluso anulan el proceso de comunicación, lo que puede conducir a un no aprendizaje o lo que es peor un aprendizaje erróneo.

Page 12: Comunicación y enseñanza

TIPOS DE FILTROS FILTROS SENSORIALES: Son aquellos

que tienen que ver con los sentidos y las posibles limitaciones que estos pueden presentar.

FILTROS OPERATIVOS: Son aquellos derivados del desarrollo fisiológico del receptor.

FILTROS CULTURALES: Tienen que ver con el repertorio de que dispone el receptor en el momento de iniciarse la comunicación.

Page 13: Comunicación y enseñanza

TIPOS DE FILTROS

Filtro del medio

EMISOR RECEPTOR

Filtros sensoriales

Filtros operativos

Filtros culturales

Page 14: Comunicación y enseñanza

TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN Es necesario incorporar la nuevas

tecnologías en la comunicación ya que la sociedad se está configurando por la presencia de éstas, creando nuevas formas de convivencia y estableciendo nuevos canales y medios de comunicación.