10
COMUNICADO Querida comunidad San Martiniana Bogotá, 27 de febrero de 2017.En ejercicio de la función de inspección y vigilancia el Ministerio de Educación Nacional (MEN) ordenó mediante la Resolución 841 del 19 de enero de 2015 adoptar medidas preventivas y de vigilancia especial para la Fundación Universitaria San Martín, las cuales consisten en: 1. Designar un Inspector In Situ, para que vigile permanentemente y mientras subsista la situación que origina la medida, la gestión administrativa o financiera de la entidad, así como los aspectos que están afectando las condiciones de continuidad y calidad que motivaron la medida. 2. Suspender temporalmente y de manera preventiva, mientras se restablezca la continuidad y calidad del servicio de educación, la vigencia del registro calificado otorgado a los programas académicos de las instituciones de educación superior, o el trámite de solicitudes de nuevos registros o renovaciones. 3. Suspender temporal y preventivamente, mientras se reestablezca la continuidad y la calidad del servicio de educación los tramites de solicitud de nuevos registros y renovaciones de registros calificados en curso. 4. Ordenar la constitución por parte de la Institución de una fiducia para el manejo de sus recursos y rentas, de forma que éstos sólo sean conservados, invertidos, aplicados o arbitrados en el cumplimiento de su misión y función institucional, o en actividades propias y exclusivas de la institución. 5. Reemplazar cuatro plenarios activos al momento de la imposición de medidas, durante un año por el término de un año, prorrogable por una sola vez. 6. Elaborar, presentar y adoptar un plan de mejoramiento institucional, encaminado a solucionar las situaciones de irregularidad y anormalidad. Estas medidas están justificadas en la misma resolución en más de 80 hallazgos generales y 198 hallazgos específicos que al interior de la institución se clasificaron en los siguientes grupos: i. Des-administración de Registros Calificados: de los más de 50 registros calificados que alcanzó a tener la FUSM, al momento de la intervención solo se encontraron 8 registros calificados vigentes de los cuales 3 se perdieron en el transcurso de la medida. Asimismo de encontró trámite para la obtención de otros 8 registros calificados. ii. Estudiantes sin registro calificado: 2.600 estudiantes fueron matriculados en la Fundación en programas que no contaban con registros calificados vigentes.

Comunicado FUSM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Querida comunidad San Martiniana

Bogotá, 27 de febrero de 2017.En ejercicio de la función de inspección y vigilancia el Ministerio

de Educación Nacional (MEN) ordenó mediante la Resolución 841 del 19 de enero de 2015

adoptar medidas preventivas y de vigilancia especial para la Fundación Universitaria San Martín,

las cuales consisten en:

1. Designar un Inspector In Situ, para que vigile permanentemente y mientras subsista la

situación que origina la medida, la gestión administrativa o financiera de la entidad, así

como los aspectos que están afectando las condiciones de continuidad y calidad que

motivaron la medida.

2. Suspender temporalmente y de manera preventiva, mientras se restablezca la continuidad y

calidad del servicio de educación, la vigencia del registro calificado otorgado a los

programas académicos de las instituciones de educación superior, o el trámite de

solicitudes de nuevos registros o renovaciones.

3. Suspender temporal y preventivamente, mientras se reestablezca la continuidad y la calidad

del servicio de educación los tramites de solicitud de nuevos registros y renovaciones de

registros calificados en curso.

4. Ordenar la constitución por parte de la Institución de una fiducia para el manejo de sus

recursos y rentas, de forma que éstos sólo sean conservados, invertidos, aplicados o

arbitrados en el cumplimiento de su misión y función institucional, o en actividades propias y

exclusivas de la institución.

5. Reemplazar cuatro plenarios activos al momento de la imposición de medidas, durante un

año por el término de un año, prorrogable por una sola vez.

6. Elaborar, presentar y adoptar un plan de mejoramiento institucional, encaminado a

solucionar las situaciones de irregularidad y anormalidad.

Estas medidas están justificadas en la misma resolución en más de 80 hallazgos generales y 198

hallazgos específicos que al interior de la institución se clasificaron en los siguientes grupos:

i. Des-administración de Registros Calificados: de los más de 50 registros calificados que

alcanzó a tener la FUSM, al momento de la intervención solo se encontraron 8 registros

calificados vigentes de los cuales 3 se perdieron en el transcurso de la medida. Asimismo

de encontró trámite para la obtención de otros 8 registros calificados.

ii. Estudiantes sin registro calificado: 2.600 estudiantes fueron matriculados en la Fundación

en programas que no contaban con registros calificados vigentes.

Page 2: Comunicado FUSM

COMUNICADO

iii. Condiciones de calidad: Sedes y CAT sin servicios públicos, sin docentes y en algunos

casos sin directivas académicas y administrativas. Sedes cerradas y no terminación

adecuada del segundo periodo académico de 2014.

iv. Estatutos no conformes a la Ley 30 y disposiciones posteriores: No existía representación

de los estamentos de la comunidad académica ante el Plénum, específicamente de

Docentes y Estudiantes como dispone la Ley 30 de 1992.

v. Sede Sabaneta: Padres de familia y directivas locales recaudaron las matriculas de todos

los programas (2 presenciales y 3 a distancia) de la sede y el CAT de Sabaneta e iniciaron

una operación independiente.

vi. Figuras para la evasión de responsabilidades: arquitectura empresarial y financiera para la

captación de las matrículas y su posterior desvío a través Fondos y otras organizaciones.

vii. Estado de contabilidad y propiedad de los inmuebles: Contabilidad sin soportes que no

reflejaba la realidad de activos y pasivos.

viii. Situación deudas laborales y otros pasivos: Contratación inadecuada de docentes y

empleados administrativos. No pago de salarios desde el mes de Julio de 2014.

ix. Situación del sistema de información académica: Software sin licencias. Base de datos de

historias académicas de los estudiantes en servidor retenido por un proveedor.

x. Inadecuado manejo de las rentas: Uso de recursos de la FUSM para la capitalización de

otras organizaciones, pago de gastos de operación de las mismas y pagos de pasivos

adquiridos por familia Alvear o las organizaciones del grupo.

Los hallazgos describen la crítica situación que junto con la comunidad académica asumimos en

febrero de 2015, con el firme propósito de superar la situación, responder al compromiso adquirido

con los estudiantes prestando el servicio de educación superior en condiciones ciertas de calidad

y restablecer las condiciones institucionales para garantizar las continuidad y el desarrollo

institucional en el tiempo.

Así las cosas la nueva administración de la FUSM se propuso los siguientes objetivos y metas:

Objetivo 1: Reintegrar a sus procesos académicos a la totalidad de los estudiantes matriculados

en la FUSM en el segundo periodo académico del año 2014.

Page 3: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Meta 1: Reestablecer la operación de los programas con condiciones suficientes de calidad

para todos los estudiantes activos.

Meta 2: Transferir a los estudiantes matriculados con registro calificado y a aquellos

matriculados en programas que la institucción no podía mantener el servicio.

Meta 3: Llevar a cabo el proceso de grados para aquellos estudiantes que hubiesen

terminado adecuadamente su proceso académico.

Este objetivo y las metas se alcanzaron completamente:

Transferimos más de 400 estudiantes matriculados en programas sin registro calificado. El

100% de los estudiantes matriculados entre 2015 y 2016 en la FUSM están amparados por

registro calificado.

Se restableció la operación y se finalizó con éxito el periodo 2014-2.

Se abrieron matrículas para el periodo 2015-1 para 9.128 estudiantes y se finalizó el

periodo académico con éxito.

Se abrieron matrículas para el periodo 2015-2 para 8.372 estudiantes y se finalizó el

periodo académico con éxito.

Se abrieron matrículas para el periodo 2016-1 para 7.517 estudiantes y se finalizó el

periodo académico con éxito.

Se abrieron matrículas para el periodo 2016-2 para 6.300 estudiantes y se finalizó el

periodo académico con éxito.

En 2017-1 a la fecha se han matriculado 4.696 estudiantes.

Se han graduado 6.601 estudiantes.

Objetivo 2: Superar los hallazgos que motivaron las medidas preventivas y de vigilancia especial

y de esta manera retomar la normalidad en la prestación del servicio educativo.

Meta 1: Superar los 80 hallazgos.

El estado actual de los hallazgos se muestra en la siguiente tabla:

Page 4: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Hallazgo Acciones adelantadas Porcentaje de

Avance

Interrupción de

la prestación

del servicio de

ES

A la fecha se encuentran en operación el 100% de los

programas del 100% de las sedes y Centros de

atención Tutorial para los que se mantuvo la oferta. Los

estudiantes que no pudieron continuar en la FUSM se

transfirieron de forma asistida.

100%

Estado de

Servicios

Públicos

A la fecha de encuentran restablecidos el 100% de los

servicios públicos en el 100% de las Sedes y Centros

de atención tutorial.

100%

Figuras para la

evasión de

responsabilida

des

Actualmente la Fundación administra sus ingresos a

través de una fiducia, determinada por la resolución del

MEN número 18253 de 8 de diciembre de 2014. No

existen a la fecha otras figuras o instrumentos para el

recaudo de los ingresos operacionales y no

operacionales de la Fundación.

100%

Afectación

grave de las

condiciones de

calidad

Los docentes están contratados de acuerdo a las

exigencias de la ley y con pagos correspondientes de

salarios y prestaciones al día. Se restableció el

funcionamiento de la plataforma. Los convenios

docencia-servicio se renegociaron y a la fecha se han

cancelado los importes respectivos por los servicios

prestados desde febrero de 2015.

100%

Inadecuado

manejo de las

rentas

Desde el 12 de febrero de 2015, las rentas generadas

se emplean solo para los gastos de operación, la

inversión y el gasto para el mejoramiento de la calidad,

y los acuerdos de pago requeridos para la normal

operación. Adicionalmente se cuenta con una

estrategia jurídica para recuperar el patrimonio de la

Fundación que fue desviado.

100%

Page 5: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Hallazgo Acciones adelantadas Porcentaje de

Avance

Situación

sistema de

información

académica

Fue adquirida la licencia del software académico SWA

en el que se encuentran depositados una importante

porción de los datos de las historias académicas de la

FUSM y con el que operan los procesos respectivos.

Se desarrolló un proyecto para la migración de las

historias académicas que aún no se encontraban en

dicho software.

100%

Estado de

contabilidad y

propiedad de

los inmuebles

Se implementa IBDO para el levantamiento de un

inventario actualizado de los activos y pasivos de la

Fundación y la actualización de los registros contables.

Se reestablece el proceso contable y se presentan

estados financieros de 2015 y parciales de 2016

reflejando la realidad de la situación económica y

financiera institucional.

100%

Situación

deudas

laborales y

otros pasivos

Se diseña el IBDO para el levantamiento de un

inventario actualizado de los activos y pasivos de la

Fundación y la actualización de los registros contables.

Además en el proyecto se contempla la proyección de

planes de pago. Actualmente se están insertando los

saldos arrojados por el inventario a la contabilidad

como saldos iniciales de 2015 y se está iniciando el

proceso de acuerdos de pago.

50%

Sede Sabaneta

A la fecha la Sede de Sabaneta y el 100% de sus

programas se encuentran integrados a los procesos

académicos y administrativos coordinados y

gestionados por el nivel central.

100%

En la resolución 20437 de 28 octubre 2016 del MEN se reconoce la superación del 100% de los

hallazgos administrativos, el 100% de los hallazgos de gobierno institucional, el 99% de los

académicos y el 36% de los financieros. Adicionalmente en el ejercicio de la inspección In Situ se

Page 6: Comunicado FUSM

COMUNICADO

identificaron más de 360 situaciones adicionales, de las cuales solo quedan abiertas 8, cuyo plan

de mejoramiento se proyecta a través del plan de desarrollo institucional.

Objetivo 3: Desarrollar un proceso de autoevaluación institucional y por programa que permita el

reconocimiento de las condiciones de calidad que deben ser mejoradas y aquellas que deben

potencializarse.

Meta 1: diseñar e implementar un modelo de autoevaluación institucional.

Meta 2: desarrollar el primer proceso de autoevaluación institucional.

Para el cumplimiento de este objetivo se diseñó y adopto la Política de Autoevaluación

Institucional y el Modelo de Autoevaluación. El proceso se desarrolló sin contratiempos entre

agosto y octubre de 2015, con la participación de la comunidad académica así:

Grupo N Encuestas

diligenciadas

Estudiantes 8.139 3.412

Profesores/tutores 667 312

Egresados 10.860 441

Empleados

administrativos 452 422

Directivos 41 47

Sector externo 185 204

Este objetivo y las metas se alcanzaron completamente.

Objetivo 4: Diseñar e implementar un plan de mejoramiento que optimice la relación recursos

calidad de los programas activos y de la institución en general.

Page 7: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Meta 1: elaborar un plan de mejoramiento institucional para subsanar los hallazgos y elevar

condiciones de calidad institucionales.

Para el alcance de este objetivo ejecutamos el siguiente proceso:

El plan de mejoramiento y su implementación ha derivado en la superación de los hallazgos en los

porcentajes ya indicados, la superación de más de 350 situaciones observadas posteriormente por

la inspección In Situ, el levantamiento de la medida de suspensión temporal y preventiva de los

tramites de solicitud de nuevos registros y renovaciones de registros calificados en curso, el

levantamiento condicionado de la suspensión de registros vigentes y la puesta en marcha de

acciones que han elevado todas las condiciones de calidad institucionales. El plan de

mejoramiento se encuentra al 92% en su implementación.

Este objetivo y las metas se alcanzaron completamente.

Page 8: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Objetivo 5: Caracterizar y evaluar la situación administrativa y financiera actual de la Fundación y

proyectar los modelos jurídicos y financieros que generen escenarios futuros y los recursos que se

requerirían para su continuidad.

Meta 1: determinar el monto del patrimonio institucional con una alta confiabilidad.

A través de la implementación del proyecto IBDO (Inventario de Bienes Derechos y Obligaciones),

se logró el levantamiento de los activos con los que cuenta la institución y el estado de la

propiedad, de los pasivos reales y por ende del patrimonio de la Fundación. A partir de dicho

inventario se proyectaron los escenarios financieros que podría afrontar la institución, un plan de

pagos para hacer frente al pasivo y las condiciones para su viabilidad de mediano y largo plazo.

Asimismo, a partir de la información generada se procedió a la elaboración de los estados

financieros de 2015 y 2016, caracterizados por su confiabilidad y el reflejo del fondo económico.

Este objetivo y las metas se alcanzaron completamente.

Objetivo 6: Desarrollar las actividades necesarias para generar un eventual escenario de

continuidad para la Fundación Universitaria San Martín.

Meta 1: Evaluación integral positiva y viabilidad financiera probable.

El decreto que reglamenta Ley 1740 de 2014 es el 2070 de 2015. En este decreto se describe el

ejercicio de evaluación integral de instituciones con medidas preventivas, a partir del cual el MEN

debe pronunciarse sobre las posibilidades de la Institución Educación Superior de:

Superar las causas que originaron la adopción de la medida,

Prestar el servicio público de educación superior de forma continua y con plena observancia

de las condiciones de calidad, y

Contar con un patrimonio suficiente para el normal y correcto desarrollo de sus actividades

de docencia, investigación y extensión.

Page 9: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Este es el objetivo en el continuamos trabajando, y en el marco de su desarrollo se han activado

los siguientes frentes:

Reactivado el proceso de solicitud de 5 registros calificados y radicado 4 nuevas

solicitudes.

Iniciamos el proceso de negociación con los acreedores identificados, especialmente los

acuerdos de voluntades con empleados y ex empleados y lo procesos de la DIAN.

Se definió y puso en marcha la estrategia para la recuperación de los activos que

consideramos fueron los vehículos que condujeron a las desviaciones de los flujos

financieros de la institución.

Se diseñó un plan de desarrollo institucional con la participación de los Decanos, que

garantice el logro de los objetivos institucionales, la superación de la situación financiera y

el desarrollo del proyecto educativo.

El MEN ha avanzado en la realización del ejercicio de la evaluación integral y emitió un documento

denominado “Evaluación Integral Fundación Universitaria San Martín” del 20 de junio de 2016, del

cual las principales conclusiones apuntan a una buena calificación de los componentes académico

y administrativo pero en cuanto al componente financiero el concepto quedo pendiente, debido a

la insuficiencia de información. LA FUSM allegó información complementaria para la evaluación

incluso en el mismo mes de febrero de 2017 y ha atendido el 100% de los requerimientos del

MEN.

En conclusión el trabajo mancomunado, transparente, arduo y juicioso de la comunidad

académica ha derivado en la superación de un alto porcentaje de hallazgos y situaciones

observadas por inspección y vigilancia, en la corrección de conductas institucionales no ajustadas

a la ley o la norma interna, el desarrollo de un sistema de aseguramiento de la calidad, la

participación de la comunidad académica, a través de los Representantes Docente y de

Estudiantes, en el máximo órgano de decisión, el correcto pago de obligaciones y compromisos

posteriores al 12 de febrero de 2015, la construcción de escenarios futuros viables para la

institución y muchos otros que hoy me dan esperanzas en el logro de una evaluación integral

positiva por parte del MEN y el levantamiento definitivo de la medida de suspensión de registros.

Page 10: Comunicado FUSM

COMUNICADO

Le pido a la comunidad no perder de vista que todo lo alcanzado es el resultado de la

transformación organizacional, la recuperación y el fortalecimiento de los valores y la identidad

institucional y la legitimización de nuestra comunidad académica como una que se ha ganado el

derecho de seguir transformando con calidad el capital humano del país.

Agradezco el trabajo realizado y hago un llamado a la unidad y la coherencia con los esfuerzos

emprendidos y los objetivos institucionales.

Mayra Vieira Cano

Rectora

Fundación Universitaria San Martín