3
Conalep Tlalnepantla 1 Mantenimiento De Cómputo Básico Prof: Acosta Serna Hugo Alum: Viviana Benitez Guerrero Carrera: Informática Grupo: 202 Tema: Soldadura

Conalep tlalnepantla 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conalep tlalnepantla 2

Conalep Tlalnepantla 1

Mantenimiento De Cómputo

Básico

Prof: Acosta Serna Hugo

Alum: Viviana Benitez

Guerrero

Carrera: Informática

Grupo: 202

Tema: Soldadura

Page 2: Conalep tlalnepantla 2

Tipos de soldadura

La soldadura del metal es el proceso de ensamblar permanentemente dos pedazos de metal o de

plástico. Existen varios métodos de soldadura para diversos propósitos. La mayoría utilizan

calor extremo para derretir ambos materiales y que queden unidos. Algunos utilizan medios

alternativos tales como soldadura de estado sólido en materiales, que no soportan muy bien el

calor. La mayoría de los procesos de la soldadura son relativamente nuevos, se desarrollaron

durante la revolución industrial y después del uso generalizado de la electricidad.

Se pueden distinguir primeramente los siguientes tipos de soldadura:

- Soldadura heterogénea. Se efectúa entre materiales de distinta naturaleza, con o sin

Metal de aportación: o entre metales iguales, pero con distinto metal de aportación. Puede ser

blanda o fuerte.

- Soldadura homogénea. Los materiales que se sueldan y el metal de aportación, si lo

hay, son de la misma naturaleza. Puede ser oxiacetilénica, eléctrica (por arco voltaico o por

Resistencia), etc. Si no hay metal de aportación, las soldaduras homogéneas se denominan

Autógenas.

Por soldadura autógena se entiende aquélla que se realiza sin metal de aportación, de

Manera que se unen cuerpos de igual naturaleza por medio de la fusión de los mismos; así, al

Enfriarse, forman un todo único.

Etimológicamente, esta expresión quiere decir «engendrada o efectuada por sí misma».

Tuvo su origen en Francia hacia la mitad del siglo XIX. Una confusión bastante extendida,

Que es importante aclarar, es la de denominar como soldadura autóge na a la oxiacetilénica -

Que se estudiará en un apartado posterior-, que sólo lo será cuando se realice sin metal de

Aportación

soldadura de estaño: en realidad, el término "estaño" se emplea de forma impropia porque no se

trata de estaño sólo, sino de una aleación de este metal con plomo, generalmente con una

proporción respectiva del 60% y del 40%, que resulta ser la más indicada para las soldaduras en

Electrónica.

Page 3: Conalep tlalnepantla 2

Desoldar

Materiales:

Tarjeta electrónica

Cautín

Soldadura de estaño

Crema para soldar

Inicio:

1.-Ubicamos las pilas de la tarjeta madre

2.- fundimos sus agarraderas de las pilas con el cautín

3.- las retiramos sin quemar sus agarraderas

Soldar

1.- tomamos la pila

2.- la ponemos en donde estaba originalmente

3.- tomamos la soldadura de estaño y la ubicamos en sus patitas y la fundimos con el cautín