2

Click here to load reader

Concepciones De Aprendizaje

  • Upload
    ernesto

  • View
    3.027

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepciones De Aprendizaje

Ing. Ernesto López Juárez Competencias Docentes UPN

CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE

Conductista: Desde esta perspectiva podemos destacar ampliamente el proceso de

Estimulo-respuesta-refuerzo

Ensayo y error con refuerzos y repetición

Interesamos al estudiante en el conocimiento de la asignatura, mediante su esfuerzo lo recompensamos con algo que guste por ejemplo salir temprano de clases a modo que la clase no se le haga tediosa y los canales de conocimiento estén más receptivos. Esto se puede reforzar con actividades prácticas para reafirmar el aprendizaje.

Procesamiento de la Información y Aprendizaje por descubrimiento

En materia en mi caso de la asignatura de Informática será necesario que la información que se vaya adquiriendo durante el ciclo escolar sea organizada y asociada para su aplicación de manera práctica, además de coadyuvar a la experimentación que hacen lo alumnos al estar “curioseando” el nuevo software.

Aprendizaje Significativo se sigue según las teorías de Ausubel donde el alumno pone en acción el funcionamiento aprendizaje metacognitivo, asociando la nueva información y aplicándola en la vida real (Philippe Perrenoud).

La psicología Cognitiva se puede implementar como recurso didáctico a algún tipo de ambientación el cuál favorezca a la fácil captación del conocimiento por ejemplo implementar alguna música clásica de fondo.

En el Constructivismo se aplica lo que por hoy en día llamamos “aprender a aprender” lo que lleva a implementar nuevas técnicas en el aprendizaje ya que antiguamente “aprendíamos” pero realmente memorizábamos el conocimiento lo que hoy es conocer e interpretar el conocimiento para poderlo entender y además seguir ayudar a fortalecer ese conocimiento con nuevas ideas.

Basado en las ideas de vigotski, aprender es una experiencia social donde un grupo (en este caso de estudiantes y personas expertas) se reúnen para aprender en forma colaborativa a través de las diversas ideas u opiniones el cual haga ese conocimiento más enriquecedor.

Socio-constructivismo

La tecnología está íntimamente ligada en todos estos procesos ya que actualmente por medio del internet podemos tener acceso con personas de países mas avanzados en la asignatura y poder intercambiar puntos de vista en los llamados “grupos virtuales” y donde entra lo que nos comenta Jordi Adell en su conferencia de la ética hacker.