12
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN CURSO: CURRÍCULO PRESENTADO POR: YENIA COBA DE CARRERA 8-467-410 PROFESORA: NELLY A. ARAÚZ PANAMÁ, 29 DE MAYO DE 2016 1

Concepto de currículo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepto de currículo

1

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Y COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN

CURSO:CURRÍCULO

  

PRESENTADO POR: YENIA COBA DE CARRERA 8-467-410

 

PROFESORA:NELLY A. ARAÚZ

 

PANAMÁ, 29 DE MAYO DE 2016

Page 2: Concepto de currículo

2

ÍNDICEIntroducción…………………………………………………………………………. 3Currículo en Panamá…………………………………………………………….. 4Currículo………………………………………………………………………………. 5Semejanzas y diferencias del concepto currículo………………….. 6Matriz PNI………………………………..………………………………………….. 7Fuentes del currículo……………………………………………………..…….. 8Fundamentaciones del currículo………………………………………….. 9Aprendizaje………………………………………………………………………….10Conclusión…………………………………………………………………………..11Bibliografía…………………………………………………………………………..12

Page 3: Concepto de currículo

3

INTRODUCCIÓNEl currículo es un proceso donde se organizan el material de estudio, su desarrollo y los medios necesario para alcanzar los objetivos y fines propuestos en el sistema educativo. Es importante conocer todos los aspectos relacionados con los dinámicas que se generan en nuestra sociedad ya que como proceso evolutivos el currículum juega un papel fundamental en el desarrollo de nuestra políticas educativas en nuestro proceso formal, por lo que hay que conceptualizarlo de manera correcta, conocer el porque y hacia donde se desarrolla el termino tomando como base el estudiante.

Page 4: Concepto de currículo

4

Currículo en PanamáEn Panamá se maneja el concepto de currículo integrado al sistema educativo, se observar como un proceso de continuidad, objetivo y que permita al estudiante prepararse para evento futuros. El currículo se entiende como un proceso dinámico, elástico y flexible que en gran medida permite la aplicación de la idea estructurada en un proceso constructivo no renuncia a lo básico de integración y pertenencia a áreas pedagógicas, se tiene muy en cuenta el desarrollo social de nuestro país para adaptar los conceptos al plano humanístico educativo.

Page 5: Concepto de currículo

5

Currículo

En la lectura se determinan conceptos de currículo como parte de una política de estado que contribuye a concretar el mismo sistema educativo. Como asignatura determina una secuencia de materiales y textos necesarios .Como experiencia se acerca el concepto de aprender haciendo que es una estructura en la que el alumno es el centro de atención, en esta se desarrollan habilidades que no necesarias para su actuar en la vida. Es un concepto mucho más dinámico ya que observa sus experiencias dentro y fuera de la escuela.

Page 6: Concepto de currículo

6

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL CONCEPTO CURRÍCULO

Semejanzas DiferenciasSe desarrolla sobre metodologías constructivas haciendo énfasis en aprender haciendo

En la lectura se da prioridad a la actividad que realiza el alumno.

Como programa educativo en ambos conceptos En la lectura se observa el currículum como sistema, en el concepto nacional el currículum es una vía para concretar una política educativa.

Como asignatura practica ya que se observas secuencias en los conocimientos.

En la lectura el currículum tiene como objetivo realizar modificaciones en el campo de estudio. En el plano nacional los conceptos son fundamentados en áreas científicas, humanísticas y tecnológicas.

El currículum es dinámico y elástico ya que permite la amplitud de contenidos.

Se toma en cuenta la adaptación social que corresponde al sistema educativo

Page 7: Concepto de currículo

7

Positivo Negativo Interesante El currículum debe dar

repuesta a la misión establecida con respecto a los proyectos educativos señalados en el sistema.

El currículum permite al estudiante desarrollar plenamente sus habilidades.

El currículum integra en las distintas materias la demanda laboral, ya que se establecen prioridades formativas para los estudiantes. 

El currículum integra todos los elementos como los socio-cultural y económico del entorno. 

Los elementos del currículum incurren en el aprendizaje de los estudiantes ya que conlleva una secuencia en los planes y programas.

En nuestro sistema educativo hay materias que carecen de planeamiento curricular.

  

Algunos docentes desconocen la manera de desarrollar propiamente un currículum.

  Existen centros educativos

que estar falto de material didáctico requerido para desarrollar un currículum.

El currículum ofrece la posibilidad de encuadrar metas que deben ser logradas en un tiempo y un espacio establecidos para cada materia.

  Desarrolla la capacidad educativa

y sistemática del docente. 

Permite al estudiante absorber conocimiento de manera gradual. 

Pone a prueba la capacidad del docente al tener un tiempo estipulado para desarrollar.  

Matriz PNITema: Curriculum en Panamá

Page 8: Concepto de currículo

8

Fuentes del Currículo • El estudiante: es el objetivo fundamental del

sistema educativo y del currículo como tal en la medida en la que el docente tenga la capacidad para obtener información relativa a el grupo social , y a su características individuales podrá diseñar acciones cónsonas.

• El contexto sociocultural es importante ya que muestra elementos que pueden generar la elaboración del currículo de una mera objetiva entendiendo las raíces sociales del individuo.

• Área del saber el docente debe tener un amplio conocimiento de materias que en términos generales le van a facilitar la elaboración de planes y programas de estudios.

Page 9: Concepto de currículo

9

Fundamentaciones del currículo• Psicología: interpreta el desarrollo psicológico, las

capacidades y las formas de conocimientos • Epistemología: análisis de las distintas situaciones

socioculturales. • Sociología: todo lo relacionado a las corrientes que

forman las estructuras de las distintas disciplinas.• Filosofía: relaciona la sociedad ideal.• Antropología: estudia la estructura social en su

marco histórico.• Pedagogía: Es fundamental para establecer todos los

conceptos que puedan concretar el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del currículo.

Page 10: Concepto de currículo

10

AprendizajeEl currículum conlleva a una organización en el proceso de enseñanza- aprendizaje, donde se organizan objetivos, contenidos, metodologías, criterios y evaluaciones, debe ser dinámico, flexible y tener en consideración el contexto social y cultural dentro de la cual la figura del docente es esencial al constituirse en la conexión personal e individual dentro de este proceso.

Page 11: Concepto de currículo

11

CONCLUSIÓNUna vez culminado el presente trabajo hemos podido comprender de una manera más amplia la relación existente entre currículum y educación, siendo fundamental el carácter especial que se desarrolla dentro del concepto y lo importante que es el estudiante dentro del sistema educativo. La relación del sistema educativo con la continuidad y dinamismo del currículum va a propiciar un conocimiento amplio como asignatura y como ciencia.

Page 12: Concepto de currículo

12

BIBLIOGRAFÍA Bolaños, B. Guillermo; Molina, B. Zaida. (2004).

Introducción al Currículum.Editora: EUNED. Rep. De Costa Rica. P. 21-23

Ministerio de Educación. (2013). Guía para el uso, manejo e interpretación de los programas de estudio. Tomado de

http://consulta.meduca.gob.pa/04unad/DNCYTE/docs/HACIA_UN_CURRICULO_POR_COMPETENCIA/DOC%20N%C2%B08/No.%208.pdf Araúz, Nelly. Fuentes y fundamentos del Currículo. Tomado dehttp://www.slideshare.net/tatik27/fuentes-y-fund-del-curriculo?ref=http://udelas.e-ducativa.com/programas.cgi?wAccion=alumno_unidad&wid_unidad=19655&id_curso=1416&wid_usuario=mtic4_20&back_to=alumno_curso