5
Concepto de la herramien ta

Concepto de la herramienta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepto de la herramienta

Concepto de la

herramienta

Page 2: Concepto de la herramienta

El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprender la información en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.

Su elaboración se basa en los siguientes pasos:

• Identificar los conceptos clave del contenido que se quiere ordenar en el mapa. Estos conceptos se deben poner en una lista.

• Colocar el concepto principal o más general en la parte superior del mapa para ir uniéndolo con los otros conceptos según su nivel de generalización y especificidad. Todos los conceptos deben escribirse con mayúscula.

• Conectar los conceptos con una palabra enlace, la cuál debe de ir con minúsculas en medio de dos líneas que indiquen la dirección de la proposición.

• Se pueden incluir ejemplos en la parte inferior del mapa, debajo de los conceptos correspondientes.

• Una vez observados todos los conceptos de manera lineal pueden observarse relaciones sumamente cruzadas.

Concepto de la herramienta:

Page 3: Concepto de la herramienta

Reseña histórica:

• El mapa conceptual fue desarrollado en la universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos por Joseph D. Novak en los años 70. Novak también se ha consolidado como uno de los investigadores científicos más importantes logrando grandes desarrollos para NASA, y aportando grandes contribuciones en el Instituto de cognición humana y de la maquina (IHMC), desarrolladores de la herramienta CMAP tools basados en la creación de Joseph Novak.

Page 4: Concepto de la herramienta

• La herramienta CMAP tools permite organizar de manera muy sencilla conceptos e ideas, con un software muy completo y con un manejo bastante fácil de todas sus herramientas.

Joseph D NovakInvestigador Científico Senior

Page 5: Concepto de la herramienta

FIN