8

Click here to load reader

conceptos de compras, recepción y almacenamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

CONCEPTUALIZACION DEL CONCEPTO DE CONCEPTUALIZACION DEL CONCEPTO DE COMPRASCOMPRAS

Objetivos políticos y metas

de compras

Objetivos políticos y metas

de compras Programar un plan general de comprar

Programar un plan general de comprar

Coordinar los materiales y

Proponercambios

Coordinar los materiales y

Proponercambios

Actualizarprecios y

condiciones de compras

Actualizarprecios y

condiciones de compras

Recibir y tramitar artículos

de servicio requeridos

Recibir y tramitar artículos

de servicio requeridos

Vigilar el procedimiento, especificacionesprocedimiento

Vigilar el procedimiento, especificacionesprocedimiento

Obtenerdiversas

cotizaciones

Obtenerdiversas

cotizaciones

Analizar alternativas

de cada articulo

Analizar alternativas

de cada articulo

Seleccionar buen proveedor,

de calidad y confiable

Seleccionar buen proveedor,

de calidad y confiable

Vigilar pedidos que cumplanCondicionesacordadas

Vigilar pedidos que cumplanCondicionesacordadas

Actividades de una operación

de empresas

Actividades de una operación

de empresas

Page 2: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

PROCEDIMIENTO DE

COMPRAS

Determinarnecesidades

Hacer la requisición de compras de alimentos

y bebidas

Procedimiento de la caja menuda

Seguimiento de la orden de compras

Hacer la orden de compras

Page 3: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

RESPOSABILIDADES BASICAS DEL RESPOSABILIDADES BASICAS DEL DEPARTAMENTO DE COMPRASDEPARTAMENTO DE COMPRAS

Departamento de Alimentos y Bebidas

Departamentode

COMPRAS

ABASTOS

ENSERES

EQUIPOS

UTENSILIOS

MERCANCIAS

Page 4: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

Procedimiento de Recepción de Mercancía

Los artículos deben colocarse en el área de recepción o en la plataforma de descarga para luego ser contados frente al conductor del camión.

Si llega mercancía sin forma de pedido, el encargado debe notificar al comprador o gerente para pedir instrucciones.

En caso de que algún articulo no halla llegado en la feche de entrega, se debe informar al gerente o al encargado de compras.

Pesar la mercancía al ser recibida; sobre todo las carnes

En caso de rechazar algún articulo se debe indagar se el proveedor

regresará con uno de mejor calidad o si se debe pedir a otro proveedor.

Examinar los productos cuidadosamente; sobre todo si son congelados, frescos y no vienen en cajas.

Page 5: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

Temperaturas Aproximadas de Temperaturas Aproximadas de AlmacenamientoAlmacenamiento

Frutas frescas y Vegetales: 6°C (42°F)

Lácteos: 4°C (40°F)

Pescado: 0°C (32°F)

Carne: 0°C-2°C (32°F -35°F)

Alimentos que requieren congelarse: -2°C (4°F)

Desperdicios: 5° - 8°C (40° - 45°F)

Page 6: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

Procedimiento

de Almacenaje

de Productos Secos

Deben colocarse de forma que no toquen el piso y de manera

que las de más tiempo se usen primero

(método PEPS).

Deben estar fechados

y con su precio al momento de

entrar al almacén.

Las especias y enlatados que

se usan en pequeñas cantidades se almacenan en

anaqueles dentro del almacén.

Estibarse de una forma segura

para evitar accidentes con

el personal (no muy alto).

Page 7: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

Procedimiento de Almacenaje de Productos Fríos

Las puertas del refrigerador deben permanecer cerradas el mayor tiempo posible para mantener la temperatura.

El personal que trabaje dentro del cuarto de refrigeración debe tener instrucciones precisas sobre los dispositivos mecánicos disponibles

Registrar las temperaturas del congelador al principio y al final del día

Tener siempre en cuenta las temperaturas de refrigeración para cada uno de los productos.

Page 8: conceptos de compras, recepción y almacenamiento

Procedimiento de

Almacenamiento de las Bebidas

La cerveza embotellada y los

refrescos se Almacenan

separados en sus respectivas

cajas.

Guardar los envases vacíos

bajo llave

Las botellas se agrupan según orden alfabético

y categoría

Los licores fuertes se almacenan parados y los

vinos (blancos, rosados, tintosy espumantes)

acostados a una temperatura de 10°C (50° F).

Los barriles de cerveza

se almacenan a una

Temperatura de 6°C – 8°C ( 43°F – 47°F)

y no deben ser usados asta después de

24 horas de su llegada.

Deben almacenarse bajo llave en

estantes numerados.