11
Conceptos preliminares

Conceptos preliminares (sesión 3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos preliminares (sesión 3)

Conceptos preliminares

Page 2: Conceptos preliminares (sesión 3)

Tendencia

• <<Todo empuje, habitual y constante hacia la acción; en esto se distingue la tendencia del ’impulso’, que es un empuje imprevisto o temporario hacia la acción>> (Abbagnano: 1122).

Page 3: Conceptos preliminares (sesión 3)

Teoría

1. Especulación o vida contemplativa.1. Aristóteles

2. Condición hipotética ideal en la cual tienen pleno cumplimiento normas y reglas que, en la realidad, son sólo imperfecta o parcialmente seguidas (“en teoría debería ser así, pero en la práctica es otra cosa).1. Kant

3. Ciencia pura, o la parte de la ciencia que no considera las aplicaciones de la ciencia misma a la técnica productiva.1. Física teórica

4. Hipótesis que contiene una o más hipótesis como partes integrantes.

Page 4: Conceptos preliminares (sesión 3)

• La teoría científica es una hipótesis o por lo menos, contiene una o más hipótesis como partes integrantes.

• Una teoría científica no es un agregado interpretativo del cuerpo de la ciencia, sino que constituye el esqueleto de este cuerpo.

• Una teoría científica contiene, además de su parte hipotética, un aparato que permite su verificación o confirmación.

• Una teoría no es necesariamente una explicación del dominio de los hechos a los que se refiere, pero constituye un instrumento de clasificación y de previsión.

Page 5: Conceptos preliminares (sesión 3)

Arte, ciencia y humanidades como expresión de la cultura

arquitectónica

Page 6: Conceptos preliminares (sesión 3)

Arte

• Todo conjunto de reglas idóneas para dirigir una actividad cualquiera (Abbagnano: 100).

Page 7: Conceptos preliminares (sesión 3)

Ciencia

• <<Un conocimiento que incluye, en cualquie modo o medida, una garantía de la propia validez…>> (Abbagnano: 163).

• Opuesto: “Opinión” (ibídem)

• <<Las diferentes concepciones de la ciencia se pueden distinguir conforme con la garantía de validez que se le reconozca. Esta garantía puede consistir:

1) En la demostración;

2) En la descripción:

3) En la corregibilidad.

(Ibídem)

Page 8: Conceptos preliminares (sesión 3)

Humanidades

• Humanidad <<Síntesis hipostasiada de la historia o de la tradición del hombre, según el concepto de Comte, que la entiende como el conjunto de los seres pasados, futuros y presentes que concurren libremente a perfeccionar el orden universal …>> (Politique positive, IV, citado por Abbagnano: 628).

Page 9: Conceptos preliminares (sesión 3)

Cultura arquitectónica

• Arquitectónica:

Architectonic / Architectonique / Architektonik / Architetonica

En general, el arte de construir en cuanto supone la capacidad de subordinar los medios al fin y el fin menos importante al más importante.

La palabra fue empleada por primera vez como nombre de una disciplina filosófica por Lambert que la usó como título de una obra (Arquitectónica, 1771) y la consideró como la “teoría de los elementos simples y primitivos del conocimiento filosófico y matemático”.

Page 10: Conceptos preliminares (sesión 3)

Cultura arquitectónica

• Cultura:

Culture / Culture / Kultur / Cultura

Formación del hombre, su mejoramiento y perfeccionamiento.

1) Sugiere formación (paidea)

2) Conjunto de modos de vida creados, aprendidos y transmitidos por una generación a otra, entre los miembros de una sociedad particular.

Page 11: Conceptos preliminares (sesión 3)

•Arte

•Ciencia

•Humanidades

Cultura arquitectónica