8
Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez. Implemente en Packet Tracert la siguiente topología de red. Los routers están directamente conectados a través de sus interfaces serial siguiendo el estándar v.35 Null- Modem. NO EXISTE Telecommunication Service Provider (TSP), es una arquitectura de laboratorio. Configuración de la capa física. a. Configure los routers con las tarjetas LAN y WAN necesarias. Indique los modelos utilizados. R1: para la conexión WAN WIC-1T y para la conexión LAN ya hay una FastEthernet integrada en la placa base del router R2: para la conexión WAN WIC-1T y para la conexión LAN ya hay una FastEthernet integrada en la placa base del router b. Active las interfaces LAN, ¿qué comando ha utilizado? Detalle el “prompt” del (.pkt)

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Implemente en Packet Tracert la siguiente topología de red. Los routers están directamente conectados a través de sus interfaces serial siguiendo el estándar v.35 Null-Modem. NO EXISTE Telecommunication Service Provider (TSP), es una arquitectura de laboratorio.

Configuración de la capa física.a. Configure los routers con las tarjetas LAN y WAN necesarias. Indique los modelos utilizados.

R1: para la conexión WAN WIC-1T y para la conexión LAN ya hay una FastEthernet integrada en la placa base del router

R2: para la conexión WAN WIC-1T y para la conexión LAN ya hay una FastEthernet integrada en la placa base del router

b. Active las interfaces LAN, ¿qué comando ha utilizado? Detalle el “prompt” del router. R1/R2#configure terminal

R1/R2(config)# interface fastethernet 0/0R1/R2(config-if)no shutdown

(.pkt)

Page 2: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa física.c. Active las interfaces WAN y configure un ancho de banda digital de 4Mbps, ¿qué comandos ha

utilizado? Detalle el “prompt” del router. Para activar las interfaces WAN:

R1/R2#configure terminalR1/R2(config)# interface serial 0/1/0R1/R2(config-if)#no shutdown

Para configurar el ancho de banda  digital (bits por segundo) del enlace WAN debemos convertir una interfaz WAN de cualquier router (en nuestro caso el R1) en DCE (Data Control Equipment) de la siguiente manera:R1#configure terminalR1(config)# interface serial 0/1/0R1(config-if)# clock rate 4000000

La interfaz WAN del router R2, por defecto configurada en modo DTE (Data Terminal Equipment), sabrá el ancho de banda al que ha de configurar su puerto serial después de consultarlo con la interfaz DCE del router R1. No es necesario configurar este parámetro en la interfaz WAN DTE.

Para saber en qué modo está trabajando nuestra interfaz WAN podemos utilizar el comando "show controllers serial 0/1/0" en ambos routers.

d. Explique la diferencia principal entre las interfaces DCE y DTE.DCE (Data Control Equipment): un dispositivo que proporciona servicio de temporización a otro dispositivo.DTE (Data Terminal Equipment): un dispositivo que recibe los servicios de temporización desde otro dispositivo y se ajusta en consecuencia.

Page 3: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa física.c. Active las interfaces WAN y configure un ancho de banda digital de 4Mbps, ¿qué comandos ha

utilizado? Detalle el “prompt” del router.

En las implementaciones reales las interfaces serial de los routers actúan siempre como DTE. Imagínese que un usuario de Internet, con gestión sobre su router, pudiera cambiar el ancho de banda de acceso sin consultarlo con su Internet Service Provider (ISP). Generalmente, en los enlaces WAN punto a punto, las interfaces serial actúan como DTE y van conectadas a unos dispositivos (módem o CSU/DSU), que entrega el TSP al cliente, que actúa como DCE. La arquitectura sería la siguiente:

Page 4: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa física.d. Explique la diferencia principal entre las interfaces DCE y DTE.

DCE (Data Control Equipment): un dispositivo que proporciona servicio de temporización a otro dispositivo.

DTE (Data Terminal Equipment): un dispositivo que recibe los servicios de temporización desde otro dispositivo y se ajusta en consecuencia.

Configuración de la capa de enlace de datos.e. ¿Por qué no es necesario especificar el protocolo de capa dos, del modelo OSI, en las

interfaces Ethernet de los routers? Porque son interfaces preparadas para conectarse sólo a redes Ethernet, el estándar LAN más

utilizado actualmente. Si quisieramos conectar un router a una red LAN Token Ring o FDDIdeberíamos comprar un router con una una interfaz preparada para ello. 

b. Configure PPP como protocolo de capa de enlace de datos para la conexión WAN, ¿qué comando ha utilizado? Detalle el “prompt” del router.  En ambos routers:

R1/R2#configure terminalR1/R2(config)# interface serial 0/1/0R1/R2(config-if)#encapsulation ppp

Los protocolos LAN especifican tanto las características mecánicas y eléctricas de la capa uno del modelo OSI así como el formato de la trama y la manera de acceder al medio (capa dos del modelo OSI). Los protocolos WAN no suelen incluir especificaciones a nivel físico y por lo tanto sólo trabajan a nivel de capa dos. Por este motivo, sobre una interfaz serial de un router se pueden configurar

diferentes protocolos WAN, no simultáneamente, de capa dos como ppp, hdlc, frame relay, etc.

Page 5: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa de enlace de datos.c. ¿Qué comando utilizaría en los routers para conocer el resultado de la configuración de capa

uno y dos del enlace WAN? ¿Qué Output indica una conexión exitosa? Detalle el “prompt” del router en ambos casos. En ambos routers:

R1/R2#show interface serial 0/1/0

El Output que indica una conexión exitosa (capa uno y dos del modelo OSI bien configurada) es:

Configuración de la capa de red.d. Realice el esquema de direccionamiento de red a partir de la red de clase C 192.168.1.0,

teniendo en cuenta que la red que la LAN A es la red que más IPs necesita, 22 ip asignables. Utilice subnetting (No VLSM). Detalle el procedimiento. Cuando hacemos subnetting todas las subredes obtenidas son del mismo tamaño. El tamaño siempre vendrá determinado por la subred que mayor número de IPs asignables necesite. No es la forma óptima de realizar el esquema de direccionamiento IP ya que muchas IPs quedan inutilizables en las redes de menor tamaño como, por ejemplo, las redes WAN punto a punto donde sólo se necesitan dos IPs asignables. La forma más óptima de realizar un esquema de direccionamiento de capa tres para una red es hacer subnetting utilizando VLSM (siguiente capítulos).

Page 6: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa de red.a. Realice el esquema de direccionamiento de red a partir de la red de clase C 192.168.1.0,

teniendo en cuenta que la red que la LAN A es la red que más IPs necesita, 22 ip asignables. Utilice subnetting (No VLSM). Detalle el procedimiento. 22 IPs (asignables) + 2 IPs (red/subred y broadcast) = 24 Ips Necesitamos 5 bits de host (2^5=32) de la red 192.168.1.0/24 que por defecto tiene 8 bits para

hosts. Los tres bits restantes se utilizan para crear subredes. Nos quedan 8 subredes (2^3) con

máscara /27 o 255.255.255.224 (2^5). La red inicial 192.168.1.0/24 queda dividida en las siguientes subredes

192.168.1.0/27; 192.168.1.32/27; 192.168.1.64/27; 192.168.1.96/27; 192.168.1.128/27;192.168.1.160/27; 192.168.1.192/27; 192.168.1.224/27;

De estas ocho subredes podríamos elegir 3, en principio las que quisiésemos, pero es mejor seguir un orden y coger las tres primeras por si  más adelante es necesario aplicar resumen de ruta (veremos más adelante) sobre el protocolo de enrutamiento utilizado. Las cinco restantes se guardan para futuros usos.

b. Sobre el dibujo, asigne una dirección IP a las interfaces de los routers y a las estaciones de trabajo. 

Page 7: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa de red.c. ¿Qué IP es la puerta de enlace para los PCs de la LAN A y B respectivamente? 

En ambos casos, como se puede obervar en la topología de red de la figura superior es la IP asignada a la interfaz FastEthernet del router de cada LAN. En el caso de la LAN A 192.168.1.1 y en el caso de la LAN B 192.168.1.65

d. ¿Qué comando utilizaría para asignar una IP a una interfaz de un router? Ponga un ejemplo. R1#configure terminal

R1(config)# interface serial 0/1/0R1(config-if)#ip address 192.168.1.33 255.255.255.224

e. ¿Qué motivo impide a los PCs de las LAN y B estar comunicados? Si no configuramos un protocolo de enrutamiento en la red los routers sólo conocen como

conmutar paquetes por sus enlaces hacia las redes que tienen directamente conectadas. En el caso de R1 no sabe cómo llegar a la LAN B y por lo tanto descartará los paquetes cuyas IPs destino pertenezcan a la LAN B. En R2 pasa exactamente lo mismo pero para la LAN A. Si echamos una ojeda a la tabla de enrutamiento de ambos routers podemos ver que redes conocen.R1/R2#show ip routeTabla de enrutamiento R1:

Tabla de enrutamiento R2:

Page 8: Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red - práctica

Configuración básica de una red – Práctica Francesc Pérez Fdez.

Configuración de la capa de red.e. ¿Qué motivo impide a los PCs de las LAN y B estar comunicados? 

Debido al escaso número de routers y enlaces WAN que componen la red utilizaremos enrutamiento estático para permitir que haya conectividad entre todas las redes. Para ello:R1#configure terminalR1(config)#ip route 192.168.1.64 255.255.255.224 192.168.1.34R2#configure terminalR2(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.224 192.168.1.33

Después de aplicar las configuraciones, podemos oobservar como en la tabla de enrutamiento de los routers aparecen las nuevas redes.R1/R2#show ip routeTabla de enrutamiento R1:

Tabla de enrutamiento R2:

f. ¿Qué comando permite ver la configuración que está en ejecución en un router Cisco? Detalle el “prompt” del router.

R1/R2#show running-config