10
Formación Socio Cultural I TEMA Concepto de Medicina Concepto Salud - Enfermedad Normalidad en Salud POR: Jasmin López Serrano GRUPO S.P. 32

Conceptosj@zz

Embed Size (px)

Citation preview

Formación Socio Cultural I

TEMA 

Concepto de MedicinaConcepto Salud - Enfermedad

Normalidad en Salud  POR:

Jasmin López Serrano   

GRUPO S.P. 32

   

CONCEPTO DE MEDICINA

Proviene del latín medicina y hace referencia a la ciencia que permite prevenir y curar las enfermedades del cuerpo humano.

Medicina también se utiliza como sinónimo de medicamento (del latín medicamentum), que es la sustancia que permite prevenir, aliviar o curar las

enfermedades o sus secuelas.

CONCEPTO DE SALUD 

Definición de salud según la OMS 1946(Organización Mundial de la Salud)

. La Salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de

enfermedad

“Salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma a los

retos del ambiente” 1985

ENFERMEDAD

.Es una alteración o disminución del estado fisiológico que se puede localizar en una o

muchas más partes del cuerpo se refleja en

la incubación aparición de los síntomas

.

Derecho Humano

Necesidad básica

Momento Histórico

.

.

NORMALIDAD EN SALUD

Norma viene del latín que significa

“escuadra” y señala lo regular, lo conforme a la regla “aquello que nace inclina ni a derecha ni a

izquierda, lo que se mantiene por tanto, en su justo medio”

NORMALIDADNormalidad es un conjunto de patrones de conducta o rasgos de la personalidad que son típicos o componen

algún patrón estándar de formas adecuadas y aceptables de comportarse y ser.

AutonormalAutopatológico

Heteronormal

Heteropatológica

Normalidad como salud.

Los médicos desean que los pacientes fueran sanos y normales y

se basan en lo que el paciente refiere.

Ellos observan hechos fundamentalmente biológicos y a veces psicológicos y rara vez desafortunadamente piensan en los aspectos sociales que lo rodean y que contribuyen a su estado integral. 

“Donde hay amor a los hombres, hay amor al arte medico”

Hipócrates,Preceptos.