1
www.conafor.gob.mx La Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de la Gerencia Estatal Durango y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat), te invitan a participar en el 1. er concurso estatal de cuento “Érase que se era… mi medio ambiente”. ¿Quiénes podrán participar? Estudiantes de primaria y secundaria. Categorías Primaria; de 10 a 12 años de edad, en forma individual y con un solo cuento. Secundaria; de 13 a 15 años de edad, en forma individual y con un solo cuento. El tema Busca un paisaje forestal que sea significativo para ti, imagina a qué se parece, activa tu creatividad y escribe un cuento con su historia. El formato Deberá presentarse en formato digital e impreso. En hojas tamaño carta y por una sola cara, con letra Arial 12, a 1.5 de espacio interlinear, con extensión de entre una y dos cuartillas y sin imágenes. ¿Cuándo y dónde se entrega el cuento? • La convocatoria se declara abierta a partir del 16 de enero y hasta el 30 de marzo de 2012. • Los trabajos deberán entregarse en un archivo Word en CD e impreso, en un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra, seudónimo y datos de localización de la autora o autor (domicilio, número telefónico, número de celular y dirección de correo electrónico). • Se podrá entregar en cualquiera de las siguientes direcciones: - Gerencia Estatal Durango de la Comisión Nacional Forestal, interior del Parque Guadiana s/n., Vivero Guadiana en Durango, Durango. - Oficinas de la Semarnat, Delegación Federal Durango, Blvd. Durango No. 198, esquina con Talpa, Col. Jalisco. - O en las promotorías de la Comisión Nacional Forestal: a) El Salto, P.N. Durango. “Ejido el brillante”, Km 97 Carretera Durango–Mazatlán, El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, Durango. b) Santiago Papasquiaro, Durango. Complejo Industrial Ex PROFORMEX, Col. Nogales, Santiago Papasquiaro, Durango. El premio Primaria • Primer lugar 5 000.00 pesos, más diploma • Segundo lugar 3 000.00 pesos, más diploma • Tercer lugar 2 000.00 pesos, más diploma Secundaria • Primer lugar 5 000.00 pesos, más diploma • Segundo lugar 3 000.00 pesos, más diploma • Tercer lugar 2 000.00 pesos, más diploma Los resultados podrán ser consultados en la página de la Conafor (www.conafor.gob.mx) y el premio será entregado en el marco de la XIV Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal, a realizarse del 21 al 25 de mayo próximo. ¿Quién califica los trabajos? El jurado calificador estará integrado por expertos en literatura. Su fallo será inapelable y cualquier caso no considerado dentro de esta convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores del concurso. Para mayor información, comunícate a los teléfonos: 827 6874 y 827 9830 ext. 5557, en el Departamento de Educación, Capacitación e Investigación. Notas generales Los trabajos ganadores pasarán a ser propiedad de la Comisión Nacional Forestal para su uso en exposiciones y para elaborar material didáctico y de divulgación. Los cuentos que no resulten ganadores podrán ser reclamados en las oficinas donde fueron entregados, a más tardar dos meses después de la premiación, después, los organizadores no se harán responsables de los trabajos. 1. er concurso estatal de cuento Érase que se era… mi medio ambiente É r a s e u n a v e z u n n i ñ o a l q u e l e g u s t a b a i r a l b o s q u e . . .

Concurso Estatal de Cuento Durango-2012

Embed Size (px)

Citation preview

www.conafor.gob.mx

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de la Gerencia Estatal Durango y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat), te invitan a participar en el 1.er concurso estatal de cuento “Érase que se era… mi medio ambiente”.

¿Quiénes podrán participar?Estudiantes de primaria y secundaria.

CategoríasPrimaria; de 10 a 12 años de edad, en forma individual y con un solo cuento.

Secundaria; de 13 a 15 años de edad, en forma individual y con un solo cuento.

El temaBusca un paisaje forestal que sea significativo para ti, imagina a qué se parece, activa tu creatividad y escribe un

cuento con su historia.

El formatoDeberá presentarse en formato digital e impreso. En hojas tamaño carta y por una sola cara, con letra Arial 12, a

1.5 de espacio interlinear, con extensión de entre una y dos cuartillas y sin imágenes.

¿Cuándo y dónde se entrega el cuento?• La convocatoria se declara abierta a partir del 16 de enero y hasta el 30 de marzo de 2012.

• Los trabajos deberán entregarse en un archivo Word en CD e impreso, en un sobre cerrado e identificado con el

nombre de la obra, seudónimo y datos de localización de la autora o autor (domicilio, número telefónico,

número de celular y dirección de correo electrónico).

• Se podrá entregar en cualquiera de las siguientes direcciones:

- Gerencia Estatal Durango de la Comisión Nacional Forestal, interior del Parque Guadiana s/n., Vivero Guadiana

en Durango, Durango.

- Oficinas de la Semarnat, Delegación Federal Durango, Blvd. Durango No. 198, esquina con Talpa, Col. Jalisco.

- O en las promotorías de la Comisión Nacional Forestal:

a) El Salto, P.N. Durango. “Ejido el brillante”, Km 97 Carretera Durango–Mazatlán, El Salto, municipio de Pueblo

Nuevo, Durango.

b) Santiago Papasquiaro, Durango. Complejo Industrial Ex PROFORMEX, Col. Nogales, Santiago Papasquiaro,

Durango.

El premioPrimaria

• Primer lugar 5 000.00 pesos, más diploma

• Segundo lugar 3 000.00 pesos, más diploma

• Tercer lugar 2 000.00 pesos, más diploma

Secundaria

• Primer lugar 5 000.00 pesos, más diploma

• Segundo lugar 3 000.00 pesos, más diploma

• Tercer lugar 2 000.00 pesos, más diploma

Los resultados podrán ser consultados en la página de la Conafor (www.conafor.gob.mx) y el premio será

entregado en el marco de la XIV Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal, a realizarse del 21 al 25

de mayo próximo.

¿Quién califica los trabajos?El jurado calificador estará integrado por expertos en literatura. Su fallo será inapelable y cualquier caso no

considerado dentro de esta convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores del concurso. Para mayor

información, comunícate a los teléfonos: 827 6874 y 827 9830 ext. 5557, en el Departamento de Educación,

Capacitación e Investigación.

Notas generalesLos trabajos ganadores pasarán a ser propiedad de la Comisión Nacional Forestal para su uso en exposiciones y

para elaborar material didáctico y de divulgación.

Los cuentos que no resulten ganadores podrán ser reclamados en las oficinas donde fueron entregados, a más

tardar dos meses después de la premiación, después, los organizadores no se harán responsables de los trabajos.

1.er concurso estatal de cuentoÉrase que se era… mi medio ambiente

Érase una vez un niño al que le gustab a

ir a

l bos

que.

..