9
Condenado y crucificado

Condenado y crucificado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condenado y crucificado

Condenado y crucificado

Page 2: Condenado y crucificado

La cruz de Jesus

La actividad publica de Jesus se concentro en los 3 anos de su ministerio

Durante la Pascua, en Jerusalen fue detenido, juzgado y crucificado

La cruz, por ello se ha constituido en el simbolo de la presencia y muerte de Jesucristo en la tierra

La cruz equivale a decir Jesus de Nazaret

Page 3: Condenado y crucificado

La cruz de Jesus

Pero la cruz tambien significa muerte y resurreccion

Y para los creyentes en Cristo la cruz tiene significado de crucifixion y de resurreccion

La vida cristiana es un proceso de identificacion con la muerte y reurrecciondel Maestro

Page 4: Condenado y crucificado

Jesus ante su muerte

Jesus conocia y esperaba los dias de su muerte, porque sabia que la profecia debiacumplirse

Aunque reconocio el entusiasmo de la gente ante su predicacion tambien vio aflorar la desconfianza y con el tiempo podia ser el rechazo. Por ejemplo de parte de los escribas y fariseos que condenaban su practica de solidaridad con los peadores, o su violaciondel sabado, entre otras cosas

Page 5: Condenado y crucificado

Jesus ante su muerte

Jesus sabia que al entrar a Jerusalen, estaba cerca de su muerte. Es decir que hay conciencia de que el fin estaba cerca.

La consecuncia de su ministerio publico es el juzgamiento y la muerte.

La muerte estaba presente en la vida de Jesus, en su tiempo de predicacion y de ensenanza

Page 6: Condenado y crucificado

Detenido, procesado, condenado

Nos habla de cómo fue juzgado y condenado a la muerte de cruz, Jesús pero al resaltar se escapar algunos datos importantes en la historia.

a) Incertidumbres históricas.- En esta parte nos relata dudas como ser: Autoridades judías y romanas actuaron en acuerdo en la detención de Jesús, o

elsanedin actuó de manera solitaria, también se desconoce los motivos por los cuales actuaron en contra de Jesús, varios motivos que se desconocen por qué sucedió todo esto.

b) Judíos y romanos Según la narración histórica las dos partes entraron en juego en el proceso de

Jesús pero no con la misma fuerza y responsabilidad. Es más claro de la acción judaica que la moderada responsabilidad de los

romanos. Cuentan que Pilatos no quiso condenar a Jesús que él era el bueno y generoso

y no como lo describe Flavio joseto,solo dejo que los judíos se encargaron de todo la cual nos deje varias incertidumbres en el final de Jesús.

Page 7: Condenado y crucificado

C) Ante la autoridad judía Opositores a Jesús como los fariseos y

escribas confabularon abiertamente contra él. Es así que Jesús es interrogado acerca de sus aseveraciones sobre su origen divino valiéndose de mentiras e intrigas llevan a Jesús ante el procurador.

d) Ante Pilato.- El hecho de Jesús haya sido crucificado habla

de la participación directa de los romanos en este caso, el procurador ( poncio Pilato) que en un principio declaro inocente a Jesús pero luego cedió ante las constantes protestas de grupos, opositores por la cual se manda a crucificar a Jesús como si fuera un simple esclavo o ladrón.

Page 8: Condenado y crucificado

La “política” del Reino

Jesús se sustrajo a la fascinación de la solución celota no porque esta fuera en si misma diabólica o demasiado arriesgada o sin ninguna posibilidad de éxito y por mucho menos por no compartir las

aspiraciones de su gente a la libertad nacional.

La política del Reino iba más allá de la contingente situación política del palestina

aspiraba a un giro más radical, tan amplio como el mundo entero con toda historia.

Page 9: Condenado y crucificado

Muerto por dios y por el evangelio

Se trata sobre que Jesús fue procesado a consecuencia de esta situación conflictiva con su ambiente y con quienes lo garantizaban. Fue pues su evangelio entero lo que puso en la tela del juicio, su modo de comprender el reino, el nuevo rostro de dios que proclamaba.

El veredicto que le asigno la cruz fue político, pero las históricas que condujeron a él fueron religiosas.