5
1 A. CONDUCTAS CONTRARIAS DE CARÁCTER LEVE Y SU CORRECCIÓN Catálogo de conductas contrarias a las normas de convivencia, no incluidas dentro del Artículo 34 del Decreto 327/2010, relacionadas con el uso de las TIC´s dentro o fuera del recinto del instituto y del horario escolar: 1. Uso indebido del teléfono móvil, aparatos electrónicos o Internet Detalle y sanción correspondiente: - Usar el teléfono móvil para cualquier fin (hablar, escribir mensajes, hacer fotografías…), excepto cuando lo autorice el profesor para fines relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje. (2, 5, 12 y/o 13) - Usar la cámara fotográfica sin consentimiento del profesor. (2, 5, 12 y/o 13) - Usar aparatos de reproducción de audio o video sin consentimiento del profesor. (2, 12 y/o 13) - Consultar o descargarse contenidos en la Web no autorizados por el profesor (2, 5 y/o 12) 2. Los actos de incorrección o desconsideración realizados a través de las TIC´s Detalle y sanción correspondiente: - Difundir o publicar en Internet o a través de las redes sociales móviles comentarios de desconsideración hacia cualquier miembro de la Comunidad Educativa o hacia el propio Centro como institución. (2, 3, 5, 6, 10, 12 y/o 13) - Difundir o publicar burlas, motes o críticas infundadas en Internet o a través de las redes sociales móviles sobre cualquier miembro de la Comunidad Educativa. (2, 3, 5, 6, 10, 12 y/o 13). - Insultar de manera leve a cualquier miembro de la Comunidad Educativa a través de Internet o de las redes sociales móviles. (2, 3, 5, 6, 10, 12 y/o 13). 3. Publicación de imágenes o vídeos sin autorización. Detalle y sanción correspondiente: - Difundir o publicar en Internet o a través de las redes sociales móviles imágenes o vídeos de contenido no comprometedor de cualquier miembro de la Comunidad Educativa sin su autorización. (2, 3, 4, 5, 6, 10, 12 y/o 13). PLAN DE CONVIVENCIA: CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE LA CIBERCONVIVENCIA

Conductas contrarias ciberconvivencia. IES San José (Cortegana)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conductas contrarias ciberconvivencia. IES San José (Cortegana)

1

A. CONDUCTAS CONTRARIAS DE CARÁCTER LEVE Y SU CORRECCIÓN

Catálogo de conductas contrarias a las normas de convivencia, no incluidas dentro del

Artículo 34 del Decreto 327/2010, relacionadas con el uso de las TIC´s dentro o fuera

del recinto del instituto y del horario escolar:

1. Uso indebido del teléfono móvil, aparatos electrónicos o Internet

Detalle y sanción correspondiente:

- Usar el teléfono móvil para cualquier fin (hablar, escribir mensajes, hacer

fotografías…), excepto cuando lo autorice el profesor para fines relacionados con el

proceso de enseñanza-aprendizaje. (2, 5, 12 y/o 13)

- Usar la cámara fotográfica sin consentimiento del profesor. (2, 5, 12 y/o 13)

- Usar aparatos de reproducción de audio o video sin consentimiento del profesor. (2,

12 y/o 13)

- Consultar o descargarse contenidos en la Web no autorizados por el profesor (2, 5

y/o 12)

2. Los actos de incorrección o desconsideración realizados a través de las TIC´s

Detalle y sanción correspondiente:

- Difundir o publicar en Internet o a través de las redes sociales móviles

comentarios de desconsideración hacia cualquier miembro de la Comunidad

Educativa o hacia el propio Centro como institución. (2, 3, 5, 6, 10, 12 y/o 13)

- Difundir o publicar burlas, motes o críticas infundadas en Internet o a través de

las redes sociales móviles sobre cualquier miembro de la Comunidad Educativa.

(2, 3, 5, 6, 10, 12 y/o 13).

- Insultar de manera leve a cualquier miembro de la Comunidad Educativa a

través de Internet o de las redes sociales móviles. (2, 3, 5, 6, 10, 12 y/o 13).

3. Publicación de imágenes o vídeos sin autorización.

Detalle y sanción correspondiente:

- Difundir o publicar en Internet o a través de las redes sociales móviles imágenes

o vídeos de contenido no comprometedor de cualquier miembro de la

Comunidad Educativa sin su autorización. (2, 3, 4, 5, 6, 10, 12 y/o 13).

PLAN DE CONVIVENCIA:

CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE LA

CIBERCONVIVENCIA

Page 2: Conductas contrarias ciberconvivencia. IES San José (Cortegana)

2

- Difundir o publicar en Internet o a través de las redes sociales móviles imágenes

o vídeos del interior del recinto del IES San José sin la autorización del

Director/a del Centro. (2, 3, 4, 5, 6, 10, 12 y/o 13).

Las medidas de corrección a las conductas contrarias a las normas de convivencia

anteriores y los responsables de llevarlas a cabo, contempladas en nuestro Plan de

Convivencia, serán las siguientes:

2. Apercibimiento por escrito de carácter leve (Profesor y/o Tutor)

3. Realización de tareas dentro y fuera del horario lectivo (Jefatura de estudios)

4. Suspensión del derecho a participar en las actividades extraescolares y

complementarias (Jefatura de estudios)

5. Suspensión del derecho de asistencia al Centro por un período máximo de tres

días lectivos (Dirección)

6. Realización de Tareas educativas en recreos (de 1 a 3 días) (Profesor)

7. Apercibimiento por escrito y expulsión de clase a Jefatura de Estudios

(Profesor)

10. Apercibimiento por escrito y realización de tareas en servicio a la comunidad

(Profesor y Dirección)

12. Suspensión del derecho de asistencia a una determinada clase durante un

período máximo de tres días (Jefatura de Estudios)

13. Requisa temporal y custodia en la Jefatura de Estudios del aparato electrónico

(Profesor)

14. Derivación al Servicio de Mediación Escolar.

B. CONDUCTAS CONTRARIAS DE CARÁCTER GRAVE Y SU CORRECCIÓN

Catálogo de conductas gravemente contrarias a las normas de convivencia, incluidas

o no dentro del Artículo 37 del Decreto 327/2010, relacionadas con el uso de las TIC´s

dentro o fuera del recinto del instituto y del horario escolar:

1. La suplantación de la personalidad en actos de la vida docente y la falsificación

o sustracción de documentos académicos. (art 37)

Detalle y sanción:

- Sustraer o consultar sin autorización ficheros o carpetas digitales pertenecientes

a la administración del centro o a cualquier miembro de la comunidad educativa.

(2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y/o 11)

Page 3: Conductas contrarias ciberconvivencia. IES San José (Cortegana)

3

- Acceder sin autorización al los servidores del centro, así como a los programas y

plataformas digitales de gestión del instituto, como por ejemplo la plataforma

Séneca. (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y/o 11)

- Manipular, copiar y/o sustraer los datos académicos y/o personales de cualquier

miembro de la comunidad educativa a través del acceso ilegítimo de los

ordenadores, servidores, programas o plataformas de gestión académica del

centro. (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y/o 14)

2. Injurias y ofensas contra un miembro de la comunidad educativa (art 37)

Detalle y sanción correspondiente:

- Injuriar y/o ofender a un miembro de la comunidad educativa a través del correo

electrónico, mensajes de texto, redes sociales de Internet, redes sociales móviles

o cualquier medio tecnológico. (2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y/o 13)

- Insultar de manera grave a cualquier miembro de la Comunidad Educativa a

través de Internet o de las redes sociales móviles. (2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12

y/o 13).

3. Las vejaciones o humillaciones contra cualquier miembro de la comunidad

educativa, particularmente si tienen una componente sexual, racial o xenófoba, o

se realizan contra alumnos o alumnas con necesidades educativas especiales.

(art 37)

Detalle y sanción correspondiente:

- Publicar o difundir en Internet o a través de las redes sociales móviles

comentarios u opiniones sexistas, homófobas, racistas, xenófobas o

discriminatorias que puedan suponer una vejación o humillación para un

miembro de la comunidad educativa. (3, 5, 8, 11 y/o 15)

4. Cualquier acto dirigido directamente a impedir el normal desarrollo de las

actividades del centro. (art 37)

Detalle y sanción correspondiente:

- El uso indebido de medios electrónicos durante las horas lectivas, con fines de

causar perturbación de la vida académica o causar daños o lesionar derechos de la

comunidad educativa (2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11 y/o 15)

5. Ciberacoso escolar: ciberbullying o sexting.

Detalle y sanción correspondiente:

- Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante

fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la

Page 4: Conductas contrarias ciberconvivencia. IES San José (Cortegana)

4

víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones. (Protocolo de

ciberbullying)

- Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la

persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que

aparezca en los primeros lugares. (Protocolo de ciberbullying)

- Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o

foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona

determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos

sexuales… (Protocolo de ciberbullying)

- Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats

haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan

posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.

(Protocolo de ciberbullying)

- Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que

luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos… (Protocolo de

ciberbullying)

- Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que

su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón

le llegan violando su intimidad. (Protocolo de ciberbullying)

- Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable

de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades

virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o

evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.

(Protocolo de ciberbullying)

- Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un

comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros

quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia

o acoso. (Protocolo de ciberbullying)

- Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima

en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole

una sensación de completo agobio. (Protocolo de ciberbullying)

Las medidas de corrección a las conductas gravemente contrarias a las normas de

convivencia anteriores y los responsables de llevarlas a cabo, contempladas en nuestro

Plan de Convivencia, serán las siguientes:

1) Seguimiento individualizado de conducta (Tutor y Jefatura de Estudios)

2) Realizar actividades de estudio o de habilidades sociales durante los recreos por

un periodo mínimo de 4 días lectivos e inferior a un mes (Jefatura de Estudios)

Page 5: Conductas contrarias ciberconvivencia. IES San José (Cortegana)

5

3) Reparación del daño causado a la víctima por medio de la petición de disculpas

de forma oral y en el espacio virtual en el que se haya producido la

“ciberagresión”, así como retirando todos los comentarios injuriosos u ofensivos

que se hayan realizado en el mencionado medio. (Jefatura de Estudios y

Dirección)

4) Reparación y/o reposición del daño causado en las instalaciones, recursos

materiales o documentos de los Centros (Dirección)

5) Realización de tareas fuera del horario lectivo que contribuyan a la mejora y

desarrollo de las actividades del centro. (Dirección)

6) Suspensión del derecho de asistencia a una determinada clase durante un período

superior a tres días e inferior a dos semanas (Dirección)

7) Apercibimiento por escrito de carácter grave y suspensión del derecho de

asistencia al Centro por un período mínimo de cuatro días lectivos e inferior a un

mes (Dirección)

8) Apercibimiento por escrito de carácter grave y realización de trabajos en

beneficio de la comunidad (Dirección)

9) Derivación al Aula de Convivencia (Dirección)

10) Suspensión del derecho a participar en las actividades extraescolares o

complementarias del Centro por un periodo máximo de 1 mes (Dirección)

11) Derivación al Taller de Habilidades Sociales (Dirección)

12) Derivación al Servicio de Mediación Escolar. (Dirección)

13) Cambio de grupo, si procede (Dirección)

14) Cambio de centro docente (Dirección)

15) Poner en conocimiento de las autoridades educativas, policiales o judiciales

(Dirección)