Conectores (esquema)

Embed Size (px)

Citation preview

CONECTORES

Lgico-argumentativos

TipoExpresanFormas

CopulativosRelacionan elementos anlogos con sentido de suma o adicin.Algunos (ms an, todava ms, adems, encima) suponen que el argumento que sigue tiene ms fuerza que el anterior

y (e), adems, ms an, incluso, aparte, asimismo, encima, por lo dems, es ms, igualmente, de igual modo, de la misma manera / forma, todava ms, despus, tambin, tampoco...

Disyuntivos Expresan ideas o partes del texto que se excluyeno (u), ya seao, bienbien

Adversativos Aaden una objecin, un contraste, una contraposicin, una dificultad al argumento expuesto con anterioridad; relacionan dos elementos opuestos, de los cuales el hablante elige el segundo como ms ajustado a su intencin comunicativa

pero, por el contrario, no obstante, con todo (y con eso), aun as, ahora (bien), sin embargo, sino (que), antes bien, ms bien, aunque, de todas formas / maneras / modos, de cualquier forma / manera / modo, despus de todo, en cambio, por el contrario, (antes) al contrario, es que (cuando inician enunciado)...

Causales

Indican el motivo o la causa de un hecho planteado en otra parte de la oracin o del textoporque, pues, puesto que, ya que, a causa de (esto), debido a, como, dado que

Consecutivos

Sealan la consecuencia de un hecho o de un razonamiento as pues, entonces, de ah (que), en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto, conque, por eso / ello, por ende,...

CondicionalesSealan una condicin o requisito para que se cumpla un hechosi, a condicin de que, en caso de que, en caso contrario, de lo contrario, en ese (tal) caso, de otro modo

FinalesIndican la finalidad, el propsito, de una accin

para (que), a fin de (que), con el propsito de, con la finalidad de, con (el) objeto de

ComparativosEstablecen un vnculo de comparacin, sealando igualdad, inferioridad o superioridad

como, as, as como, tal como, menos que, ms que, tanto como, tan como,

ConcesivosIndican un obstculo, una objecin o una razn que se opone a lo expresado anteriormente, pero que no excluye su cumplimiento

Aunque, a pesar de que / todo, as y todo, pese a que, si bien,

Decticos

TipoExpresanFormas

Temporales

Propio de textos narrativos e instructivos, sitan lo dicho en su coordenada temporal

a partir de, antes de / que, despus de, actualmente, al mismo tiempo, simultneamente, en el mismo momento, ms tarde, ms adelante, antes, despus, ahora mismo, acto seguido, a continuacin, anteriormente, en otra ocasin, inmediatamente, entonces...

Espaciales

Propio de textos descriptivos, sitan lo dicho en su coordenada espacialarriba, abajo, a la derecha, a la izquierda, al centro, al lado, dentro, fuera, en medio, cerca, lejos, de cara, de espaldas, en el interior (exterior), encima, delante, detrs, en el fondo...

Reformuladores

TipoExpresanFormas

Explicativos

Aaden una reformulacin aclaratoria o mejor expresada de lo ya expuestoes decir, en otras palabras, dicho de otra manera (modo), quiero decir que, para ser ms precisos, as, esto es, en otros trminos, o sea, o lo que es lo mismo...

RectificativosCorrigen una informacin anteriormejor dicho, ms bien, por mejor decir, digo, qu digo!, vaya, vamos, bueno, en rigor, en puridad, en realidad

Sintcticos Subordinantes

TipoValorFormas

CompletivosInician una subordinada sustantiva que completa al verbo principalque, qu, por qu, cmo, dnde. cunto, cundo, el hecho de que, si...

RelativosInician una subordinada adjetiva, que completa a un sustantivo antecedente, o a adjetivas sustantivadas sin antecedente expresoQue, cual, cuyo, donde, cuando,...

Ordenadores discursivos

TipoExpresanFormas

Presentativos

Indican el inicio del texto o de una parte de lprimeramente, en primer lugar, para empezar, ante todo, antes que / de nada, en principio, para empezar, de entrada, a continuacin...

ContinuativosIndican que lo que sigue contina con la argumentacin presentada anteriormente comentndolade igual forma (modo),ahora bien (pues), entonces, as pues (que), con todo, pues bien, as las cosas, dicho esto, con que...

Ejemplificativos

Inician un ejemplo o concrecin de lo expuesto con anterioridadpor ejemplo, como muestra, en particular, por citar un caso, verbigracia, cfr., a saber, tal como, como botn de muestra, pongamos por caso, as, valga como ejemplo / ilustracin...

Distributivos

Separan el contenido en partes, ordenando la informacin o alternando las accionesen primer / segundo... lugar; en ltimo lugar / trmino; primero, segundo,...; de una parte... de otra; por un lado... por otro, uno... otro; fulano... mengano...; oraora, yaya, bienbien

TopicalizadoresTematizan, centran la atencin sobre un determinado tema o asunto

en cuanto a, por lo que se refiere a, por lo que respecta a, en lo concerniente a, a propsito de...

Cambiativosodigresores

Sirven para cambiar de tema, asunto, aspecto; o para iniciar una digresinPor otro lado, de otra parte, en otro orden de cosas, cambiando de tema / asunto, con respecto a, por lo que se refiere a, en cuanto a, acerca de, en relacin con, por cierto, a propsito (de), a todo esto, entre parntesis...

Conclusivos

Expresan un resumen o conclusin argumentativa de lo ya expuestoen resumen, en pocas palabras, recapitulando, en conclusin, en suma, brevemente, globalmente, en conjunto, sucintamente, en breves trminos, a fin de cuentas, en resumidas cuentas, total, al fin y al cabo, en fin, en definitiva...

Terminativos

Indican el final del texto o de una parte de len conclusin, para concluir, para acabar / finalizar, finalmente, al fin(al), como colofn, as pues, en definitiva, por ltimo, recapitulando, en fin, por fin, he dicho, nada ms...

Restrictivos

Atenan lo expresado con anterioridad, indicando excepcionessi acaso, a excepcin de, en todo caso, siquiera, en cierta medida / modo, hasta cierto punto, excepto (que / si), al (cuando, por lo) menos, salvo que...

CulminativosIntensificadores, inician el final o lo principal de una argumentacin que ha ido en progresinhasta, incluso, para colmo, es ms, ms, ms an, mxime, ni, ni (tan) siquiera, ni aun...

ExclusivosRechazan el argumento con el que se conectande ninguna manera / modo, bajo ningn concepto, dejando al margen...

PrecautivosIndican precaucin ante lo que se relacionanpor si acaso, no sea (cosa / caso) que, no vaya a ser que...

Interactivos o conversacionales

TipoExpresanFormas

Iniciadores del discursoFticos; sirven para establecer el contacto comunicativo o para indicar que se inicia una intervencinbueno, bien, hombre, pues, nada, que; Al telfono: s?, dgame?

De advertenciaFticos; pretenden captar la atencin del receptorcuidado!, ojo! (con), eh!, mira, oye...

Mantenedores de la atencinFticos; sirven para comprobar que el receptor est recibiendo el mensaje y lo comprende y/o comparteno?, verdad?, sabes?, ves,oyes, eh?, comprendes?, entonces...

Aseverativos

Expresan asentimiento o evidencia ante lo expresado por el interlocutor

bien, bueno, vale, okey, de acuerdo, s, claro, exacto, cierto, evidente, de acuerdo, sin duda, correcto, por supuesto, en efecto, s por cierto, por descontado, desde luego...

DubitativosIndican duda ante lo expresado por el interlocutorquizs, tal vez, acaso, puede...

De negacinIndican oposicin o desaprobacin ante lo expresado por el interlocutor

no, nunca, jams, tampoco, ni hablar, en absoluto...