9

Click here to load reader

Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

Conferencia de Estocolmo

Conferencia de los estados unidos sobre el medio humano

Page 3: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

¿Que es la conferencia de Estocolmo?

• La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano (también conocida como Conferencia de Estocolmo) fue una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio de 1972. Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.

Page 4: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

Tres Comités • Las deliberaciones de la conferencia se desarrollaron

en tres comités:

• 1) sobre las necesidades sociales y culturales de planificar la protección ambiental.

• 2) sobre los recursos naturales.

• 3) sobre los medios a emplear internacionalmente para luchar contra la contaminación. la conferencia aprobó una declaración final de 26 principios y 103 recomendaciones, con una proclamación inicial de lo que podría llamarse una visión ecológica del mundo, sintetizada en siete grandes principios.

Page 5: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

¿Cuál es la importancia de la conferencia de

Estocolmo? •

• Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marco un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. La conferencia fue abierta y dirigida por el primer ministro sueco Olof Palme (Suecia fue la impulsora de esta conferencia) y Kurt Waldheim (secretario general de la ONU en ese entonces.

• Con la asistencia de los representantes de 113 países, 19 organismos intergubernamentales, y mas de 400 organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, es ampliamente reconocida como el comienzo de la conciencia política y publica de los problemas ambientales.

Page 6: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

RECOMENDACIONES ECOLÓGICAS ACORDADAS EN

LA CONFERENCIA• Preservación de muestras representativas de los

ecosistemas naturales en los denominados "bancos genéticos“

• Protección de especies en peligro, especialmente los grandes cetáceos oceánicos

• Mantenimiento y mejora de la capacidad de la Tierra para producir recursos vitales renovables

• Planificación de los asentamientos humanos, aplicando principios urbanísticos que respeten el entorno

• Evitar la contaminación a todos los niveles, estableciendo las listas de los contaminantes más peligrosos, así como la de aquellos cuya influencia puede ser más irreversible a largo plazo

• Creación de un Programa mundial sobre el Medio Ambiente, patrocinado por las Naciones Unidas y destinado a asegurar, al nivel internacional, la protección del entorno.

Page 7: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

Para mejorar y preservar el medio

ambiente• 1.El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo

rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.

• 2.La protección y mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, un deseo urgente de los pueblos de todo el mundo y un deber de todos los gobiernos.

• 3.El hombre debe hacer constantemente recapitulación de su experiencia y continuar descubriendo, inventando, creando y progresando. Hoy en día, la capacidad del hombre de transformar lo que lo rodea, utilizada con discernimiento, puede llevar a todos los pueblos los beneficios del desarrollo y ofrecerles la oportunidad de ennoblecer su existencia.

Page 8: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

• 4.En los países en desarrollo, la mayoría de los problemas ambientales están motivados por el subdesarrollo. Millones de personas siguen viviendo muy por debajo de los niveles mínimos necesarios para una existencia humana decorosa, privadas de alimentación y vestido, de vivienda y educación, de sanidad e higiene adecuados.

• 5.El crecimiento natural de la población plantea continuamente problemas relativos a la preservación del medio, y se deben adoptar normas y medidas apropiadas, según proceda, para hacer frente a esos problemas. De cuanto existe en el mundo, los seres humanos son lo más valioso.

• 6.Hemos llegado a un momento de la historia en que debemos orientar nuestros actos en todo el mundo atendiendo con mayor cuidado a las consecuencias que puedan tener para el medio.

• 7.Para llegar a esa meta será menester que ciudadanos y comunidades, empresas e instituciones, en todos los planos, acepten las responsabilidades que les incumben y que todos ellos participen equitativamente en la labor común.

Page 9: Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente

Bibliografía • EcologiaHoy. (2011). Conferencia de Estocolmo .

25 de agosto de 2014, de Noticias de ecologia y medio ambiente Sitio web: http://www.ecologiahoy.com/conferencia-de-estocolmo

• SEMARNAT. (2013). CONVENIO DE ESTOCOLMO. 25 de agosto de 2014, de SEMARNAT Sitio web: http://www.semarnat.gob.mx/temas/agenda-internacional/convenio-de-estocolmo