19
Intimidación Escolar: Un Fenómeno Grupal Departamento de Psicología EDUCACIÓN, DESARROLLO Y CONVIVENCIA Director: Enrique Chaux Paola Podlesky Boada Gloria Inés Rodríguez Ávila

Conferencia intimidación inclusión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conferencia intimidación inclusión

Intimidación Escolar: Un Fenómeno Grupal

Departamento de Psicología

EDUCACIÓN, DESARROLLO Y CONVIVENCIA

Director: Enrique Chaux

Paola Podlesky Boada

Gloria Inés Rodríguez Ávila

Page 2: Conferencia intimidación inclusión

Estructura

• Diferenciación Intimidación, Agresión, Conflicto.

• Tipos de agresión

• Mitos

• Intimidación y proceso grupal

• Consecuencias

• ¿Qué podemos hacer?

Page 3: Conferencia intimidación inclusión

¿QUÉ ES LA INTIMIDACIÓN?

Page 4: Conferencia intimidación inclusión

Nos reuníamos enfrente de los lockers del salón de 9no

B, y yo les decía “ahí viene CocoTango, listos?”.

Mientras Nicolás se acercaba con mirada de miedo y

sonrisa nerviosa, nos saludaba como quien quería

pertenecer al grupo, pero temiendo lo que le iba a pasar.

Kiubo CocoTango!!!!, empezábamos a empujarlo de un

lado a otro, como si fuera una pelota, como cuando uno

jugaba Tingo Tango. Tango—Tango—Tango, y el pobre

Nicolás indefenso recibía empujones y carcajadas de

cada uno de los del círculo que lo rotaban… Finalmente

a alguien le tocaba dar el “toque final”, que era darle un

calvazo por el Coco (cabeza)….

Page 5: Conferencia intimidación inclusión

La regla era empezar por un apodo, obviamente un

apodo relacionado a algún defecto o característica

saliente… yo tenía el poder de poner los apodos

humillantes. Recuerdo muy bien a CocoTango, era el

lelo del salón, era nuestra diversión. Pero estoy seguro

que él me recuerda a mí, mucho más de lo que yo a él,

el otro día lo vi pasar por mi universidad y aunque ya

han pasado unos 8 años desde que se la montábamos

en el salón, su mirada fue profunda y punzante, me

miró con mucho odio. Hoy lamento todo el daño que

pude haberle hecho…

Page 6: Conferencia intimidación inclusión

Desde nuestra experiencia…

Cada uno pensemos en una situación que haya

pasado en nuestro curso o en nuestra

Institución y que puede ser una situación de

intimidación escolar.

Compartamos en parejas.

Page 7: Conferencia intimidación inclusión

En Gran Bretaña (Mencap, 2007):

• 82% de niños/as con discapacidades han sido intimidados

• 79% tienen temor de salir de casa

• 58% agredidos físicamente por intimidadores

• 27% intimidados por 3 años o más

Intimidación y discapacidades

Page 8: Conferencia intimidación inclusión

• Inofensivo, no hace realmente daño (“a mí me pasó y

mire que soy normal”)

> Existen consecuencias muy graves, para la víctima

para el intimidador, para los testigos y para la

sociedad.

• Forma carácter, prepara para la dura vida

> La intimidación genera ansiedad, baja autoestima e

inseguridad en las víctimas y legitima la agresión.

• Lo más efectivo es darle “más duro” al intimidador

> Se genera más violencia. Intimidadores

responderán con mayor agresión. Intimidadores

también están en formación.

Mitos y creencias comunes

Page 9: Conferencia intimidación inclusión

• Eso es problema de otros

>Es responsabilidad de colegio y familia

>Se da a espaldas de los adultos pero hay formas de

enterarse.

• Es cosa de hombres, no de mujeres

> La intimidación en niñas puede ser más sutil

(relacional-indirecta) pero se da en alta proporción.

• Los observadores no pueden hacer nada

> La intimidación es un asunto de grupo. Quienes

observan juegan un papel fundamental.

Mitos y creencias comunes

Page 10: Conferencia intimidación inclusión

¿LA INTIMIDACIÓN ES UN

PROBLEMA INTIMIDADOR –

VÍCTIMA O ES UN PROCESO

GRUPAL?

Page 11: Conferencia intimidación inclusión

http://www.youtube.com/watch?v=nWJut7KQhI4&feature=related

Page 12: Conferencia intimidación inclusión

¿CUÁLES SON LAS

CONSECUENCIAS DE LA

INTIMIDACIÓN?

Page 13: Conferencia intimidación inclusión

Intimidadores Víctimas

Terceros

Riesgode violenciaintrafamiliar

Riesgo devenganzaviolenta

Riesgo dedepresióny suicidio

Riesgode carreracriminal

Riesgo debajo rendimiento

académico

Riesgo de desensibilización

Riesgo de legitimarla agresión

Page 14: Conferencia intimidación inclusión

Desde nuestra experiencia …

Pensemos individualmente…

¿Cómo podríamos evitar que la intimidación

escolar se presente? Pensemos dos ideas

Page 15: Conferencia intimidación inclusión

¿QUÉ PODEMOS HACER?

Page 16: Conferencia intimidación inclusión

Retos de la Educación para prevenir y manejar la

intimidación

• Cambio de cultura, de pensamiento y de acción = Toma tiempo,

pero el cambio es posible

• Compromiso y deseo de implementar cambios (de toda la

comunidad implicada)

• No desfallecer o desanimarse. Existe evidencia de resultados

muy positivos de manera casi instantánea (intervención de

testigos) , pero se trata de un proceso y no de intervenciones

aisladas que requieren perseverancia y educación.

• Trabajar tanto con los agresores como con las víctimas y los

terceros.

• Establecer procesos claros, sistemáticos y consecuentes

(padres, colegio, estudiantes)

• Énfasis en la prevención

Page 17: Conferencia intimidación inclusión

Lecturas recomendadas

• Chaux, E., Lleras, J. & Velásquez, A.M. (Autores compiladores). (2004).

Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de

integración a las áreas académicas. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Capítulo de Aulas en paz.

• Chaux, E.; Chaparro, M. y Jiménez, M. (2009) Intimidación escolar: rol

de terceros. En Rodríguez, G. (Ed) Educación en valores y ciudadanía

desde una perspectiva cotidiana. Organización de Estados

Iberoamericanos OEI.

• Jiménez, M.; Castellanos Melisa, Chaux, E. (2009) Manejo de casos de

intimidación escolar: método de preocupación compartida. Pensamiento

psicológico, Vol. 6 No.13 pp. 69-86

• Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares.

Madrid: Morata.

Page 18: Conferencia intimidación inclusión

www.aulasenpaz.org

www.redpapaz.org/kitpapaz/

intimidacion.html

www.redpapaz.org/kitadolescentes/

intimidacion.html

Page 19: Conferencia intimidación inclusión

¡GRACIAS!

¿PREGUNTAS?