6

Conflicto u i 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conflicto u i 1
Page 2: Conflicto u i 1

ANALIZO UN CONFLICTO U.I. 1 : QUIÉNES SOMOS

Idea Central Nuestra diversidad y perspectivas repercuten en nuestra convivencia.

Línea de IndagaciónUna indagación acerca de las formas con las que podemos favorecer la convivencia positiva.

Page 3: Conflicto u i 1

TAREA OBJETIVO: Analizar, reflexionar en la búsqueda de soluciones a un conflicto determinado.ROL: Mediador de conflictos.PÚBLICO: Personas, entidades, regiones o países en conflicto.SITUACIÓN: El alumno se enfrenta a una situación de controversia en la que ha de mediar, analizar las diferentes perspectivas y reflexionar sobre la mejor manera de solucionarlo.PRODUCTO: Plan de mediación y presentación en las que se reflejen los intereses, los derechos de ambas partes y el poder que cada una de las partes ejerce sobre la otra.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:1. El alumno analiza las variables que inciden en un conflicto.2. El alumno resuelve los conflictos que se le plantean.3. El alumno reflexiona y saca conclusiones de las acciones tomadas con anterioridad.

Page 4: Conflicto u i 1

GUION PARA REALIZAR EL TRABAJO  Los alumnos eligen un conflicto real. Respecto este conflicto, analizarán y reflexionarán sobre lo siguiente: 1. ¿Cuál es el conflicto? 2. ¿Cuáles son las distintas perspectivas? 3. ¿Cómo se ve afectada la convivencia y qué repercusiones tiene esto? 4. ¿Cómo podríamos resolver este problema? ¿Qué sugerencias podemos dar a los involucrados?  Se espera que los alumnos logren:  Aplicar su comprensión de la Idea Central y de los conceptos de perspectiva, reflexión, diversidad, convivencia.  Apliquen las habilidades de pensamiento que han desarrollado como evaluación y análisis  Reflexionar sobre cómo pueden tomar acción frente a situaciones de conflicto.  Los alumnos podrán elegir el soporte en el que realizarán el trabajo.  

Page 5: Conflicto u i 1

 RÚBRICA “NUESTRA DIVERSIDAD Y PERSPECTIVAS REPERCUTEN EN NUESTRA CONVIVENCIA”

  MEDIACIÓN EXCELENTE

MEDIACIÓN POSITIVA MEDIACIÓN ACEPTABLE MEDIACIÓN INADECUADA

 ANÁLISIS DEL CONFLICTO

 El mediador analiza en detalle la totalidad de los intereses de ambas partes, los derechos de cada una de ellas y el poder que ha ejercido una parte sobre otra. 

 El mediador analiza parte de los intereses y derechos de los interesados y el poder que ejerce uno sobre el otro

 El mediador analiza los intereses y derechos de una parte y el poder que una ejerce sobre otra

 El mediador no ha sabido analizar la naturaleza del conflicto

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO

La solución es justa y completamente satisfactoria para ambas partes

La solución es adecuada y parcialmente satisfactoria para ambas partes  

La solución no es adecuada ya que sólo es satisfactoria para una de las partes

La solución es injusta y no satisface a ninguna de las partes.

REFLEXIÓN DEL PROCESO

El mediador llega a obtener conclusiones bien fundamentadas, fruto de una reflexión profunda

El mediador llega a obtener una serie de conclusiones acertadas, fruto de la reflexión

El mediador llega a obtener conclusiones no necesariamente acertadas como consecuencia de la falta de reflexión

El mediador no llega a obtener ninguna conclusión ni lleva a cabo la reflexión  

Page 6: Conflicto u i 1