7

Click here to load reader

Conflictos con niños

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conflictos con niños

Unidad Educativa Colegio El CarmeloLas Acacias – CaracasAula Integrada

Page 2: Conflictos con niños

En muchas ocasiones nos vemos involucrados en conflictos y problemas con los más pequeños. No siempre es fácil mantener la calma y las situaciones conflictivas pueden convertirse en verdaderos retos para muchas familias y educadores. Sin embargo, dar la vuelta a los conflictos con los niños es posible, y así aprovechamos el conflicto como una fuente de aprendizaje para educar.

Page 3: Conflictos con niños

Los conflictos con los niños y niñasLos conflictos con los niños y niñas Educar un niño no es tarea fácil, aunque conozcamos las normas y pautas generales, pero no siempre resulta fácil llevarlas a cabo. Nuestros niños  están inmersos en pleno proceso de desarrollo y aprendizaje, es normal que prueben conductas, que se muestren rebeldes, que traten de reafirmar su identidad y de ponernos al límite para comprobar hasta donde pueden llegar. Por lo tanto, los conflictos son algo normal, e incluso natural en nuestro trato con los niños y niñas.

Una vez que surge el conflicto, a veces ocurre que éste se nos puede ir de las manos y puede finalizar como un drama familiar. Es muy importante evitar que estas situaciones ocurran y aprender a manejar los conflictos antes de que éstos se conviertan en una verdadera lucha familiar.

Page 4: Conflictos con niños

Cómo darle la vuelta a los conflictos  •Dar la vuelta a los conflictos es posible, convirtiéndose en una verdadera necesidad.

•En primer lugar hay que considerar que estamos inmersos en el conflicto y que a veces para darle la vuelta, tenemos que dar vuelta a nuestro modo de actuar ante ellos, lo que conlleva también dar vuelta a nuestro modo de pensar y  lo que sentimos.

•Luego ten en mente la siguiente idea, si queremos cambiar al niño y su manera de actuar, tal vez tenemos que comenzar por cambiar nuestra dinámica y con ello nuestro modo de actuar.

Page 5: Conflictos con niños

• Trata de reflexionar sobre los diferentes conflictos cuándo y cómo ocurren, indaga el porqué del mismo y trata de ir más allá. Analiza lo que haces tú como adulto en los diferentes conflictos. En este sentido una hoja de auto registro puede ser de gran utilidad.

• El análisis de los conflictos, te puede llevar a encontrar el porqué de los mismos.

• Ahora trata de modificar lo que ocurre en cada situación conflicto:

• Mantén la calma.• No pienses que es algo personal, o algo que hace el niño con

mala intención.

Page 6: Conflictos con niños

• Aléjate del conflicto y míralo desde fuera, solo así podrás solucionarlo.

• Enséñale al niño diferentes alternativas. No se trata de entrar en guerra con él, sino de buscar soluciones.

• Déjale claro (que comprenda bien) qué es lo que esperamos de él.

• Enséñale estrategias de relajación y de reflexión, así como técnicas de solución de conflictos.

• Evita los castigos y los gritos, solo sirven para incrementar la tensión y dejar el conflicto sin solucionar. De este modo quedará latente y saldrá a la luz más adelante.

Page 7: Conflictos con niños