Conocemos nuestro planeta

Embed Size (px)

Citation preview

CONOCEMOS NUESTRO CUERPO?

CONOCEMOS NUESTRO sistema solar?http://www.astromia.com/solar/fotos/sistemasolar.jpg

AURELIO GONZLEZ SNCHEZGRUPO 9 SUBGRUPO 17.9

GUA DIDCTICA:VIDEO: QU CONOCEMOS DE NUESTRO CUERPO?Propuesta de utilizacin. Para qu?

A quin va dirigido?

El sistema solar es un tema que debera ser abarcado desde las primeras etapas de primaria, pero dada su complejidad, este video va dedicado a alumnos del segundo ciclo de educacin primaria. El conocimiento de nuestro sistema solar es una competencia que debemos conseguir cuanto antes. Un nio debe saber tanto la posicin del planeta Tierra como la existencia de 7 ms, adems de numerosos astros, cuerpos...

Cundo se utilizar?

Este video est pensado para proyectarse en la primera sesin de la unidad correspondiente al sistema solar, tanto en 3 como en 4 de primaria. Esta unidad se abarcar en el tercer trimestre, concretamente en la sptima unidad del temario de Ciencias de la Naturaleza. Es por ello que en la clase se colocar este cartel identificativo:

http://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2015/09/Sistema-Solar-Castellano-600.jpg

Qu se pretende?

Objetivos:

-Identificar los diferentes componentes del sistema solar.-Diferenciar los astros y las estrellas.-Reconocer las caractersticas de los astros.-Comprender la posicin de cada planeta en el sistema solar.-Aprender el funcionamiento de un satlite.-Aprender los diferentes movimientos de nuestro planeta.

Contenido:

El planeta Tierra: se visualizar una perspectiva frontal de nuestro planeta, a la vez que realiza el movimiento de rotacin. Se explicarn los distintos movimientos que realiza nuestro planeta: rotacin y translacin. Se identificarn las partes terrestres y acuticas.

El Sistema Solar: se nombrarn todos los planetas y estrellas que lo componen, aunque en la explicacin oral se aadirn los satlites, asteroides, cometas, etc. Se har hincapi en las rbitas de los planetas y en su proximidad al centro del sistema solar: el sol.

Galaxia: lo explicaremos como la unidad superior al sistema solar, ya que dentro de la galaxia encontramos multitud de sistemas. Nuestra galaxia, la Va Lctea, tambin ser mencionada, as como su historia mitolgica.

Cmo lo utilizaremos?

Este video servir como introduccin al tema, como primera toma de contacto con este. Se presentar en el contexto del aula de 3 y 4. Con esta actividad pretendemos que automticamente despus de ver el vdeo los alumnos empiecen a tener incertidumbre por su propio cuerpo y pregunten sus dudas. Adems, resaltaremos la importancia de los msculos y los huesos para nuestro cuerpo.

Seleccin del medio Tic: Qu?

Identificacin

Este medio TIC ha sido diseado por m mismo, con la ayuda de una estudiante de nuestra, donde quera ensear y transmitir la importancia componentes de nuestro sistema solar. La posibilidad de ver reflejados en una realidad virtual los planetas y el sol, ayudan a la comprensin de stos. Encontramos varias secuencias en el video. Una primera toma de contacto con la persona protagonista del video (yo) en medio del universo, planteando la pregunta que tenemos como inicio del tema: qu conocemos de nuestro sistema solar? En segundo lugar, visualizaremos todos los planetas y una breve definicin de stos, as como el origen del nombre de cada uno. Segn el tamao de cada planeta, el salto que iremos viendo del personaje, ser mayor. Hasta llegar a Neptuno.Al final veremos una ltima imagen panormica de todos los planetas con sus nombres. Y terminaremos con una imagen donde se vea lo insignificante que es el sistema solar dentro del universo.

Caractersticas:

La tcnica que he utilizado para este trabajo ha sido un video educativo. Al tratarse de un medio atpico en un centro escolar, acaparar ms atencin que una explicacin tradicional, por lo que, en teora, favorecer al proceso de aprendizaje. Puesto que este video muestra cada parte del sistema solar y da una breve explicacin, prcticamente hace innecesaria la intervencin del docente, solo si aparece alguna duda, error o para aadir informacin.

Este video est diseado para un uso didctico, por lo que no se emplear en otro campo que no sea el aprendizaje del sistema solar, como podra ser: para escuchar la banda sonora del propio video.

El video posee una banda sonora activa, motivadora, que amenice la explicacin a la vez que centre la atencin del espectador para pasar a la siguiente parte. Para este video hemos buscado el material ms realista posible, para presentar un tema tan complejo de la forma ms cercana.Luego no solo aprenderemos nuestra situacin en el planeta, sino que veremos nuestra posicin en el sistema solar, la galaxia, e incluso en el Universo.

Actividades a realizar: Cmo?

Antes de la aplicacin del medio TIC:

Puesto que va a ser la primera actividad de la unidad didctica, antes de proyectar el medio, el profesor dar varias indicaciones como permanecer atentos al vdeo, permanecer en silencio. El docente mostrar a la clase un globo terrqueo y veremos la situacin de nuestro pas en l. Observarn la enorme distancia entre Europa y Amrica, por ejemplo.

http://www.pisos.com/hogar/wp-content/uploads/2011/03/53605globo_terraqueo.jpg

Una vez trabajado con el globo terrqueo se pasar a la proyeccin del medio audiovisual.

Durante la puesta en prctica del medio TIC:

Los alumnos vern el video de qu conocemos de nuestro planeta?, por lo que debern estar atento a cada detalle y acordarse del nombre de los planetas, adems de su significado y sus caractersticas. El profesor preguntar algunas cosas durante la proyeccin como: por qu la Tierra tiene luna y otros no? por qu hay vida en nuestro planeta y en otros no?

Despus de la utilizacin del medio TIC:

Al terminar la actividad se pasar a una puesta en comn sobre lo aprendido y cada alumno poseer: 1 cartulina blanca, dos palillos de madera, varias cuerdas, un tapn de botella grande. Vamos a realizar un mvil donde cada alumno identificar cada planeta con una etiqueta con el nombre correspondiente.Buscaremos que coloreen cada planeta del color que le corresponda, as como sus elementos ms significativos (el anillo de Saturno o la tierra firme de la Tierra). http://i50.twenga.com/juegos-y-juguetes/sistema-solar-movil/movil-sistema-solar-cp-tp_2151174444215729592f.jpg

En la clase se colocar la imagen que mencionamos anteriormente, para tener siempre presente nuestro sistema solar y tratar de recordarlo a menudo. Es por ello que una vez a la semana, un alumno elegido al azar saldr a la pizarra a recordar los planetas de nuestro sistema solar.Una vez acabada la proyeccin, la puesta en comn y el mvil, se pasar a la explicacin terica del tema junto a las actividades que aparezcan.