7
CRÍQUET

¿Conoces sobre el Críquet ?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Conoces sobre el Críquet ?

CRÍQUET

Page 2: ¿Conoces sobre el Críquet ?

CríquetCríquet también conocido por Cricket. Deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno. Se juega de manera muy similar al béisbol en el sentido de que el jugador de un equipo batea y trata de conseguir carreras, mientras el otro equipo lo tiene que impedir. Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado, cuya extensión no debe ser inferior a la de un campo de Fútbol. Es un deporte muy popular, principalmente en los países de la Mancomunidad Británica de Naciones, en el Subcontinente Indio, es el deporte de masas, mientras en otros países, como Inglaterra y Australia es el mayor deporte veraniego. Es uno de los deportes nacionales del Reino Unido y especialmente popular en los 53 países que conforman la Mancomunidad Británica de Naciones.

Historia

El origen del críquet está en Inglaterra, pero no es claro el cuándo. Existe una teoría que afirma que la historia del cricket comenzó cuando se inventó por niños de las comunidades ubicadas entre Kent y Sussex en la época medieval. También se tienen datos de un deporte similar que practicaba el príncipe Edward de Nawenden en 1300 llamado “creag”.

Por 1550 ya se jugaba en algunas escuelas y más tarde, en el siglo XVII, el críquet se expandía por el sur de Inglaterra en donde se jugaban partidos organizados con 11 jugadores por lado. A fines del siglo XVIII ya era el deporte nacional del país y se creó el Midlesex Country Club (MCC), que fijó las reglas y supervisó el juego hasta 1969. Más tarde se hicieron algunos cambios y se realizó la primera Copa del Mundo en 1975. Hoy es un juego extremadamente popular en los países que lo han adoptado, pero no tanto así en el resto del mundo.

Dinámica de juego

El bateador trinitense Brian Lara, de laselección de Indias Occidentales contra

laselección de India (2002).

El equipo bateador es el que anota las carreras. Los bateadores juegan en

parejas, uno a un extremo de la cancha de cricket (pitch) desde donde se batea

(striker end) y el otro desde donde se lanza la pelota (non-striker end). El bateador

que se encuentra en ese momento en el striker end debe batear la pelota lo más

lejos posible para que le dé tiempo a ambos bateadores correr al otro extremo,

antes de que la pelota sea devuelta a cualquiera de los extremos. El acto de llegar

ambos bateadores al otro extremo, produce una carrera. Si la pelota es bateada lo

Page 3: ¿Conoces sobre el Críquet ?

suficientemente lejos, se pueden anotar más carreras yendo y viniendo al otro

extremo hasta que la pelota vuelve. El bateador que termina en el striker end es el

que se enfrenta a la siguiente pelota.

El equipo que lanza intenta no sólo restringir el número de carreras, sino también

eliminar a los bateadores del equipo contrario. La pelota es lanzada desde el non-

striker end por el lanzador, que intentará darle al wicket, defendido por el bateador,

compuesto por tres palos verticales (los stumps) sobre los cuales se colocan dos

palitos travesaños (los bails). Tanto como si el bateador le dé a la pelota, o no, la

pelota es recogida por un defensa (fielder) y devuelta al lanzador. Un conjunto de

seis lanzamientos constituye un over. Una vez que un lanzador acaba un over,

otro lanzador coge el relevo y lanza otro over desde el otro extremo de la cancha;

los bateadores permanecen en el lado en que quedaron. Cada vez que un

bateador es eliminado (out), un nuevo bateador entra a formar pareja con el

bateador que no ha sido eliminado.

La entrada finaliza cuando no es posible formar otra pareja; normalmente cuando

se eliminan diez bateadores de los once. Uno de los bateadores queda no

eliminado (not out). Una vez acabada la entrada, los papeles se cambian y el

equipo que boleaba se convierte en el bateador y viceversa.

Formas de hacer Out

Derribando con la pelota cualquiera de los dos travesaños (bail) colocados sobre los tres palos (stump) situados a su vez detrás del bateador. Suele bastar con golpear los palos para que caigan los travesaños.

Tomando la pelota antes de que caiga al suelo una vez haya sido bateada por el bateador.

Derribando con la pelota los palos, y por tanto los travesaños, cuando el bateador está en plena carrera y la pelota ha sido recogida por un jugador de campo. Este modo se denomina run out.

Si al batear no ha mantenido al menos un pie en su base (crease) y al fallar el golpe el jugador del equipo contrario normalmente situado tras el bateador (wicket-keeper), recoge la pelota y derriba los palos. Éste modo se denomina stumped.

Si el bateador sitúa su cuerpo entre la pelota y los palos, impidiendo que éstos sean derribados por aquélla. Ésta acción se denomina "leg before wicket" (lbw)

Si el bateador pierde el equilibrio y tropieza con su wicket (Hit Wicket). Si el bateador utiliza las manos para tocar la pelota a propósito y sin el permiso

de la oposición (Handling the Ball).

Page 4: ¿Conoces sobre el Críquet ?

Si el nuevo bateador tarda más de dos minutos en estar listo a recibir su primer lanzamiento, contando desde el momento en que el bateador anterior fue eliminado (Timed Out)

Tipos de Encuentros

Un partido de críquet puede consistir de una o dos entradas por equipo.

Los partidos de dos entradas se disputan en varios días: tres o cuatro para competiciones de "primera clase" (las ligas domésticas como el County Championship en Inglaterra o el State Championship en Nueva Zelanda) y cinco para un partido internacional (Test Match). Si transcurrido este tiempo no se han completado las cuatro entradas, el partido acaba en empate. Cada día se juegan seis horas repartidas en tres sesiones de dos horas (aproximadamente 30 overs por sesión), con un descanso de 40 minutos para la comida (Lunch) y otro de 20 minutos para la merienda (Tea). Cada equipo juega alternativamente dos entradas, salvo que el equipo que batea en segundo lugar no logre situarse a menos de 200 carreras de su rival (150 en partidos de cuatro días), en cuyo caso, el capitán contrario puede forzar que batee las dos entradas seguidas (follow on). Los equipos visten de blanco, la pelota es de color rojo granate; además, no se disputan bajo luz artificial.

Los partidos de una entrada se disputan en un solo día y están limitados a un cierto número de overs. Actualmente los partidos internacionales de un día (One-Day Internationals) están limitados a 50 overs por equipo. Este sistema de partido es el que se emplea para disputar la copa del mundo (Cricket World Cup) y se denomina "One day International" (ODI). Las competiciones domésticas varían entre 40 y 50, mientras que una nueva modalidad de 20 overs está siendo introducida con mucho éxito en competiciones domésticas. Los ODI pueden disputarse con luz artificial y los equipos pueden vestir de colores; la pelota es blanca.

Los países declarados con categoría suficiente para jugar partidos test por la ICC (International Cricket Council) son: Inglaterra, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Antillas (Antigua y Barbuda,Barbados, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago), India, Pakistán, Sri Lanka, Bangladés y Zimbabue.

Cabe señalar, que tales encuentros suelen reunir a una gran cantidad de aficionados a este deporte, aproximándose a unas cifras de más de 50.000 espectadores.

Page 5: ¿Conoces sobre el Críquet ?

La pelota

La pelota de críquet es maciza y de tamaño similar a la de tenis. Pesa entre 156 y 163 gramos, y está hecha de cuerda de bramante enrollada alrededor de un núcleo de corcho y recubierta de cuero. Sobre estas dos piezas semiesféricas de piel curtida, están unidas por una tira del mismo material, cosida a ellas.

Esta costura de aproximadamente medio centímetro de grosor sobresale unos milímetros de la superficie esférica, constituyendo una "imperfección" llamada the seam en inglés, que es explotada por los boleadores rápidos.

Las pelotas de críquet van perdiendo velocidad y forma con el uso. Los equipos intentan conservar siempre brillante una de sus mitades puliéndola con su ropa y dejando que la otra se desgaste y se ponga rugosa. Esta situación produce un efecto aerodinámico de swing reverso, es decir que un lanzamiento que habría sido out-swing con una pelota nueva, puede convertirse inesperadamente en in-swing con una ya gastada, atrapando al bateador lbw.

Sin embargo, el interferir con la condición de la pelota es considerado juego muy sucio. Los jugadores no pueden utilizar ningún método artificial para acentuar su rugosidad, más que el desgaste natural, ni utilizar productos químicos para mantener pulida y brillante la otra cara, aunque sí está permitido valerse de sustancias naturales como la saliva o el sudor.

La vida útil reglamentaria de la pelota de críquet es de 80 overs, tras los cuales el equipo que se encuentra boleando tiene la opción de pedir una nueva.

Reglas del juego

Las reglas del cricket son bastante, como ya se ha dicho, parecidas a las del béisbol, sin embargo una parte básica y que distingue al cricket son los llamados bastones y los travesaños, pues los primeros a diferencia de los del béisbol son aplanados y permiten que la bola posea mayor contacto con dicho elemento, permitiendo de esta manera alcanzar golpear la bola más fácilmente. Por otra parte el segundo es un elemento o elementos como su nombre lo indica, travesaños, los cuales son ubicados detrás del bateador y que en caso de ser tocados o derribados son el principal medio para lograr un “out”.

Page 6: ¿Conoces sobre el Críquet ?

Ilustraciones