11
Presentación sobre el nuevo modelo formativo basado en ‘la nube’.

Conozcamos Cloud Learning

  • Upload
    bea-sa

  • View
    110

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción breve sobre los aspectos más generales del Cloud Learning

Citation preview

Page 1: Conozcamos Cloud Learning

Presentación sobre el nuevo modelo formativo basado en ‘la nube’.

Page 2: Conozcamos Cloud Learning

¿Qué es Cloud learning?

Colección de servicios dedicados a la formación y educación, la distribución y compartición de conocimiento, que se ofertan en ‘la nube’ ó cloud.

Nuevo universo educativo, global, abierto, que utiliza los medios formales que las instituciones educativas han adoptado y los no formales que ofrece la nube.

Donde la formación se extiende también a las herramientas de realidad virtual (Second Life y OpenSim), Redes Sociales (Facebook, Twenty…),microblogs (Twitter), blogs.

Page 3: Conozcamos Cloud Learning

¿Qué es ‘la nube’?

Conjunto de servicios ‘de pago por uso’ ofertados en la web y enfocados a la resolución de multitud de tareas relacionadas con el amplio mercado empresarial, gubernamental y social.

La ‘nube’, es el nombre por el que conocemos la tecnología Cloud Computing.

¿Qué es Cloud Computing?

Desarrollo de tecnologías de virtualización que implementan máquinas virtuales que desacoplan el hardware del software y permiten replicar el entorno de usuario sin necesidad de instalaciones y configuraciones del software que antes

se necesitaban para el uso de la aplicación.

Page 4: Conozcamos Cloud Learning

Definición de Cloud Computing

Modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables compartidos (por ejemplo: redes, servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios), que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio.

Page 5: Conozcamos Cloud Learning

¿Qué características la definen?

Pago por uso: Se alquila el servicio web requerido por temporadas pactadas con el proveedor.

Agilidad en la escalabilidad: Distribución de servicio de gran agilidad.

Multipropietario: El mismo servicio puede ser utilizado por varias empresas.

Abstracción: Sin requisitos de infraestructura.

Acceso sin restricción: Accesible desde cualquier punto con conexión a internet.

Autoservicio bajo demanda: El servicio se adapta a las necesidades del usuario que lo alquila.

Page 6: Conozcamos Cloud Learning

Razones para migrar a este modelo tecnológico

Eliminación, mediante la incorporación de tecnologías de la información, de las barreras económicas y de conocimiento que impiden la modernización de los procesos de negocio.

Evitar los gastos de capital en hardware, software, soporte de TI y seguridad de la información mediante la externalización de infraestructura/plataformas/servicios.

Flexibilidad y escalabilidad de los recursos de TI.

Aumento de la capacidad informática y del rendimiento del negocio.

Diversificación de los sistemas de TI.

Optimización local y global de la infraestructura de TI mediante la gestión automática de máquinas virtuales.

Continuidad de negocio y capacidad de recuperación de desastres.

Evaluación de la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios (como por ejemplo mediante el desarrollo de casos prácticos en la nube).

Incorporar recursos redundantes para aumentar la disponibilidad y elasticidad de los mismos.

Controlar los costes y beneficios marginales.

Page 7: Conozcamos Cloud Learning

Ventajas de ‘la nube’

Ventajas economico-financieras, apertura de nuevas oportunidades de negocio.

Facilidades para la puesta en marcha de nuevas estrategias de negocio.

Rapidez y flexibilidad, debidas a la independencia de infraestructuras propietario.

Mejora de la gestión tecnológica y respecto a la seguridad, los servicios son de continua actualización y a cargo de los proveedores.

Acceso ilimitado y disponibilidad, permite varios hilos de trabajo síncronamente y el trabajo con varios servidores con una sola sesión de usuario.

Sostenibilidad, por el menor requerimiento de posesión de servidores demasiado potentes o una infraestructura propia que no se explota correctamente para difundir servicios.

Page 8: Conozcamos Cloud Learning

Retos

Confidencialidad absoluta de datos corporativos, al ser tratados por infraestructuras y posibles gestiones de proveedores.

Integridad de servicios.

Disponibilidad de servicios.

Ausencia de responsabilidades por parte de los proveedores.

Pérdida de control sobre los servicios y datos.

Rechazo al cambio.

Page 9: Conozcamos Cloud Learning

Volvamos al c-learning…¿Qué características presenta como modelo

formativo?

Aprendizaje colaborativo.

Predomio de la comunicación y la colaboración.

Uso masivo de las herramientas de comunicación asíncrona (correo web, foros, debates, blogs) y destacable uso de la comunicación síncrona (chats, videoconferencia).

Uso de redes sociales como herramientas para el aprendizaje.

Page 10: Conozcamos Cloud Learning

Por tanto…¿Qué ventajas presenta como modelo

formativo?

Avance horizontal del aprendizaje, enriquecido por los conocimientos de otros participantes.

Altos niveles de motivación entre los participantes.

Apertura de otras dudas y curiosidades alimentadas por otros conocimientos y dudas de otros miembros del grupo.

Apoyo colaborativo de tutor y compañeros formativos.

Page 11: Conozcamos Cloud Learning

Resumiendo…

Cloud learning es el nuevo paradigma formativo inducido por las nuevas tecnologías de mercado basadas en Cloud Computing.

El modelo tecnológico en que se basa está más adaptado a las estrategias de negocio y al mercado actual.

Las grandes inversiones en infraestructuras tecnológicas desaparecen.

El enfoque de la enseñanza cambia, la participación en grupo y el conocimiento compartido, destaca más que en otros modelos de aprendizaje.

La integración, accesibilidad y dinamismo educativo que implica el modelo es el mayor que se conoce.

Fuentes bibliográficas de la presentación: Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI.(Mayo 2012).Cloud

Computing, retos y oportunidades.