2
CONSEJO DE ESTUDIANTES Es el máximo organismo colegiado de participación de los estudiantes. Estaría integrado por los representantes de cada uno de los grados en la básica, media y Técnica y en primaria con un representante de cada uno de los ciclos. Par a tal designación, el rector deberá convocar dentro de los 30 días del calendario académico, a sendas asambleas, integradas para los estudiantes de cada grupo, con el fin de que elijan de su seno, y mediante votación secreta, su representante para el año lectivo en curso en el Consejo Directivo de la Institución. Conformación del Consejo de Estudiantes Para elegir al estudiante que conforma el Consejo de Estudiantes, será de la siguiente forma: a. Elección del estudiante representante de cada grupo, para los estudiantes del nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre estudiantes que cursan el tercer grado. b. Reunión de los representantes de grupo de cada grupo. c. Presentación de propuesta de trabajo; de cada uno de los representantes de grupo a su compañero de grado. d. Elección del representante de grado al Consejo de Estudiantes y suplente. Por voto secreto, conciliación o acuerdo entre ellos. e. Elaboración de acta, con nombre de cada uno de los integrantes de los estudiantes elegidos al Consejo de Estudiantes y sus respectivos suplentes, con la información básica de estos. Además de las respectivas firmas. Funciones del Consejo de Estudiantes. El Consejo de estudiantes le corresponde: a. Darse su propia organización interna.

Consejo de estudiantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejo de estudiantes

CONSEJO DE ESTUDIANTESEs el máximo organismo colegiado de participación de los estudiantes. Estaría integrado por los representantes de cada uno de los grados en la básica, media y Técnica y en primaria con un representante de cada uno de los ciclos. Par a tal designación, el rector deberá convocar dentro de los 30 días del calendario académico, a sendas asambleas, integradas para los estudiantes de cada grupo, con el fin de que elijan de su seno, y mediante votación secreta, su representante para el año lectivo en curso en el Consejo Directivo de la Institución.

Conformación del Consejo de Estudiantes

Para elegir al estudiante que conforma el Consejo de Estudiantes, será de la siguiente forma:

a. Elección del estudiante representante de cada grupo, para los estudiantes del nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre estudiantes que cursan el tercer grado.

b. Reunión de los representantes de grupo de cada grupo.

c. Presentación de propuesta de trabajo; de cada uno de los representantes de grupo a su compañero de grado.

d. Elección del representante de grado al Consejo de Estudiantes y suplente. Por voto secreto, conciliación o acuerdo entre ellos.

e. Elaboración de acta, con nombre de cada uno de los integrantes de los estudiantes elegidos al Consejo de Estudiantes y sus respectivos suplentes, con la información básica de estos. Además de las respectivas firmas.

Funciones del Consejo de Estudiantes.

El Consejo de estudiantes le corresponde:

a. Darse su propia organización interna.b. Realizar actividades afines o complementarias que se le atribuyan.c. Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del

establecimiento o en su defecto elección popular de este por todos los estudiantes de la institución, en elecciones conjuntas del personero escolar de la institución.

d. Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil, y,

e. Representar a los estudiantes con procesos disciplinarios en el comité de convivencia escolar, con un miembro y de acuerdo al grado de la falta.

f. Las demás actividades afines o complementarias con los criterios que le atribuya el Manual de Convivencia.