1
Conservar las tradiciones Navidad (1) Los niños querrán participar de las tradiciones de su ambiente. Nada mejor que contarles las cosas tal como son o han sido en el tiempo, ya no repetimos relatos fantásticos, si los hubo son parte de esas mismas tradiciones. Por ejemplo, cuenta Desmond Morris en su libro Tradiciones de Navidadcuál es el origen del árbol de Navidad. Parece ser que hace mil doscientos años, en especial los germanos paganos, veneraban al roble. Se intentó convertirlos al cristianismo, pero su adoración arbórea había calado demasiado hondo y resultó difícil removerla. En consecuencia los misioneros cristianos adoptaron su ya conocido procedimiento de absorber la costumbre pagana en lugar de intentar prohibirla. Cristianizaron la adoración del árbol reemplazando el roble por el abeto, porque el abeto visto de costado tiene forma triangular, y se explicó a los germanos que las tres puntas del triángulo representaban la Santa Trinidad. Los germanos, por agradar a la mayor cantidad posible de dioses, aceptaron el cambio y así nació el moderno árbol de Navidad.

Conservar las tradiciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conservar las tradiciones

Conservar las tradiciones – Navidad (1)

Los niños querrán participar de las tradiciones de su ambiente. Nada mejor que

contarles las cosas tal como son o han sido en el tiempo, ya no repetimos relatos

fantásticos, si los hubo son parte de esas mismas tradiciones.

Por ejemplo, cuenta Desmond Morris en su libro “Tradiciones de Navidad” cuál es el

origen del árbol de Navidad. Parece ser que hace mil doscientos años, en especial los

germanos paganos, veneraban al roble. Se intentó convertirlos al cristianismo, pero su

adoración arbórea había calado demasiado hondo y resultó difícil removerla. En

consecuencia los misioneros cristianos adoptaron su ya conocido procedimiento de

absorber la costumbre pagana en lugar de intentar prohibirla.

Cristianizaron la adoración del árbol reemplazando el roble por el abeto, porque el abeto

visto de costado tiene forma triangular, y se explicó a los germanos que las tres puntas

del triángulo representaban la Santa Trinidad. Los germanos, por agradar a la mayor

cantidad posible de dioses, aceptaron el cambio y así nació el moderno árbol de

Navidad.