Contador 0 99

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elavoracion de contador de timer y contador de 0 a 99 con reset

Citation preview

  • 1. qwertyuioUAEMEXCuZumpangocvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc Contador 0-99 digitalvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw Electricidad y Magnetismoertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop10/01/2012Jos Alfredo Mimbrera Talona Jos de Jess Colunga Prezasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcoyeqwereneypeggysdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopyapaseconseisghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

2. Contador digital de 8bits.MATERIAL NECESARIO: Fuente de voltaje de 5 V. Dos LED (diodo emisor de luz). Las siguientes resistencias: Una de 1KS (R1), cuatro de 220S_(R2), una de 22KS (R3) y nueve de 330S (R5). Un PRESET de 1MS (R4). Un capacitor de 1:F. Un push botton (reset o reinicio). Dos exhibidores (display), nodo comn. Los siguientes circuitos integrados: (TTL). Un LM555, dos 74LS193, dos 74LS47, un 74LS04 y un 74LS21. Un desarmador pequeo para ajustar el PRESET. Alambre para conexiones calibre 22 estaado.PERACIN DEL 555 COMO ASTABLEINTRODUCCIONEl 555 es un integrado muy til, pudiendo ser configurado en varias modalidades. Unade estas modalidades es la del multivibrador astable, para lo cual el circuito oscila auna frecuencia y ciclo de trabajo configurables mediante resistencias ycondensadores externos. La versatilidad de este integrado de tecnologa bipolar, esque las frecuencias y ciclos de trabajo resultantes, no dependen de la fuente dealimentacin.La circuitera interna del 555 segn National Semiconductors, es la siguiente:El 555 puede operar a partir de 4.5V hasta 18V y puede manejar corrientes de salidade hasta 200 mA. 3. El diagrama de conexin es el siguiente:Modo Astable del 555A continuacin, se muestra el circuito para que el 555 funcione en modo astable:La frecuencia, depende los valores de RA, RB y CT y se evala mediante la siguientefrmula:Para que se cumpla esta expresin, el valor de RB debe ser menor de RA/2, sino elcircuito no puede oscilar, porque el voltaje en el pin 2 (TRIGGER) del 555 nuncaalcanzara el nivel de disparo (1/3 de Vcc).En este circuito, el ciclo de trabajo depende de los valores de RA y RB y se calcula as:En este circuito, no es posible alcanzar una onda simtrica pura. Lo que se puede hacerpara alcanzar una onda cuyo ciclo de trabajo sea lo ms cercano al 50%, RA debe seruna resistencia mucho mayor al de RB. 4. Si se desea obtener ciclos de trabajo del 50%, se deben conectar dos diodos, talcomo se muestra en la siguiente figura:El condensador Ct, se carga ahora solamente a travs de RA porque el diodo D1cortocircuita a la resistencia RB durante el tiempo de carga del condensador. Ladescarga de Ct se realiza a travs de RB nicamente. En estas condiciones, el ciclo detrabajo del circuito est dado por:As en este circuito, para obtener un ciclo de trabajo de 50%, RA debe ser igual a RB.Un repaso:La Figura 8-1, muestra un contador ascendente/descendente preiniciable 74193,indicando:(a) smbolo lgico, (b) descripcin entrada/salida y (c) tabla de seleccin de modos.La Figura 8-1, muestra el smbolo lgico y la descripcin de entrada y salida delcontador 5. 74193. Este contador puede describirse como un contador ascendente/ descendentepre iniciableMOD-16 con conteo sncrono, pre iniciacin asncrona y reiniciacin maestraasncrona.Observemos la funcin de cada entrada y salida:ENTRADAS DE RELOJ CPU y CPD El contador responder a las TPP (Transicin dePendientePositiva) en una de las dos entradas de reloj. CPU es la entrada de reloj de conteoascendente.Cuando se apliquen los pulsos a esta entrada, el contador se incrementar (contarhacia arriba) en cada TPP hasta llegar a un conteo mximo de 1111; entonces serecicla a 0000 y vuelve a comenzar. CPD es la entrada de reloj de conteodescendente. Cuando se apliquen los pulsos a esta entrada, el contador decrementar(contar hacia abajo) en cada TPP hasta llegar a un conteo mnimo de 0000; entoncesse recicla a 1111 y vuelve a comenzar. De este modo se usar una entrada de relojpara contar en tanto la otra est inactiva (se conserva en ALTO).REINICIACIN MAESTRA (MR). Esta es una entrada asncrona activa en ALTO quereinicia al contador en el estado 0000. MR es un reiniciador de cd (corriente directa),de manera que tendr al contador en 0000 en tanto que MR=1. Tambin elimina todaslas otras entradas.ENTRADAS PREINICIABLES. Los multivibradores (flip-flop) del contador puedenpreiniciarse en los niveles lgicos presentes en las entradas de datos paralelas P0-P3pulsando momentneamente la entrada de carga paralela de ALTO a BAJO. Esta esuna preiniciacin asncrona que elimina la operacin de conteo. No obstante, no tendrefecto si la entrada MR se encuentra en su estado activo en ALTO.SALIDAS DEL CONTEO. El conteo regular siempre esta presente en las salidas Q0-Q3 de los MVB(MultiViBrador), donde Q3 es el LSB (bit menos significativo) y Q0 el MSB (bit mssignificativo).SALIDAS FINALES DEL CONTEO. Estas salidas se utilizan cuando dos o msunidades del 74LS193 se conectan como contador con etapas mltiples para producirun nmero MOD mayor.En el modo de conteo ascendente, la salida del contador de orden inferior se conectaa la entrada CPUdel siguiente contador de orden superior. En el modo de conteodescendente, la salida del contador de orden inferior se conecta a la entrada CPD delsiguiente contador de orden superior. es el conteo ascendente final (tambin llamadoacarreo). Se genera en el 74193 utilizando la lgica que se muestra en la Figura 8-2(a). Evidentemente ser BAJO slo cuando el contador se encuentre en el estado1111 y CPU sea BAJO. As, permanecer en ALTO cuando el contador cuente haciaarriba de 0000 a 0001. En la siguiente TPP de CPU, elconteo pasa a 1111, pero no pasa a BAJO sino hasta que CPU retorna a BAJO. Lasiguiente TPP en CPU recicla el contador a 0000 y tambin ocasiona que retorne a 6. ALTO. Esta TPP en ocurre cuando el contador se recicla de 1111 a 0000 y se puedeutilizar para cronometrar un segundo contador ascendente 74193 a su siguienteconteo superior. es la salida del conteo descendente final (tambin llamado prstamo).Se genera como se muestra en la Figura 8-2 (b). Normalmente es ALTO y no pasa aBAJO sino hasta que el contador haya contado hacia a abajo hasta el estado 0000 yCPD sea BAJO. Cuando la siguiente TPP en CPD recicla el contador a 1111, ocasionaque retorne a ALTO. Esta TPP en TCD se puede usar para cronometrar un segundocontador descendente 74193 en su siguiente conteo inferior.DIRECCIN DEL CONTEO (+ o -). Las entradas CPU y CPD se muestran como dosetiquetas distintas porque tienen efectos internos diferentes. Primero se considerarla etiqueta superior.Esta etiqueta para la entrada CPU es 2+. El signo (+) indica que una TPP en estaentrada incrementar en uno el conteo; en otras palabras, causar que el contadorcuente de manera ascendente. Del mismo modo, la etiqueta superior para la entradaCPD tiene un signo menos (-) para sealar que esta entrada disminuye en 1 el valordel conteo; en otras palabras; causa que el conteo sea descendente.Diagrama lgico 7. Exhibidores (display).Como las salidas Q0 Q1 Q2 Q3, realizan su conteo binario de 0 a 15 y para un conteodecimal nada ms se necesita de 0 a 9; entonces se le adapta una compuerta Y (AND) de4 entradas al contador de tal forma que cuando se encuentre el conteo en 10b (1010) seajusta la conexin con dos inversores para poder activar la compuerta Y y su salida seutiliza para activar a MR(reiniciacin maestra) para llevar al contador a 0000 obteniendoun ciclo en el contador de 0 a 9.Esta misma salida invertida incrementar el contador de las decenas (contador 2).Usando el74LS192 el diseo se hubiera facilitado mucho.De esta misma manera se obtiene el ciclo de 0 a 9 para las decenas, lo cual se observaen el diagrama lgico siguiente.