22
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P «Dr. José Gregorio Hernández» Materia: Geografía económica de Venezuela Año: 5to Sección: «A» Integrantes Albanis Martínez Endryk Guerra Profesora Rosa Arguello Charallave, Marzo del 2014

Contaminación del Aire

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2013-14

Citation preview

Page 1: Contaminación del Aire

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E.P «Dr. José Gregorio Hernández»Materia: Geografía económica de Venezuela

Año: 5to Sección: «A»

IntegrantesAlbanis MartínezEndryk Guerra

ProfesoraRosa Arguello

Charallave, Marzo del 2014

Page 2: Contaminación del Aire

CONTAMINACIÓN

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.

AIRE

Page 3: Contaminación del Aire

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas.

Page 4: Contaminación del Aire

¿CÓMO SE CONTAMINA EL AIRE?

la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales -emisiones de gases y cenizas volcánicas, -el humo de incendios no provocados, -el polvo -el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias.-El humo del cigarrilloLa contaminación derivada de las

actividades del ser humano( antropogénica)

las actividades industriales, comerciales, domésticas, agropecuarias y a los motores de los vehículos

Page 5: Contaminación del Aire

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE• En las personas: a nivel pulmonar como el asma, el

enfisema, el cáncer pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel, afecciones en las mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, además agrava las afecciones cardiovasculares, entre otras enfermedades.

• En los materiales: deterioro en los materiales que se utilizan en las construcciones y otras superficies.

• En las plantas: altera el proceso de la fotosíntesis.

• Problemas ambientales: entre los problemas más dramáticos se tienen el smog de las grandes ciudades, cambios de clima a escala global y regional, el efecto invernadero, la lluvia ácida y la disminución de la capa de ozono.

Page 6: Contaminación del Aire

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

El smog

En grandes ciudades como México, Nueva York, Santiago de Chile y otras, se puede observar una nube gris en el cielo que cubre generalmente toda la ciudad, a esta nube se le llama "smog" y se forma por la acumulación de agentes contaminantes en la atmósfera. Entre estos agentes contaminantes están:

+Monóxido de carbono, expulsado por los vehículos. +Oxido de

azufre, expulsado por las chimeneas de las fábricas.

+Carbón, polvo negro que se forma por la quema incompleta de la gasolina y otros productos derivados del petróleo.

Page 7: Contaminación del Aire

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

El "efecto invernadero"

Es un proceso que se produce al quedar atrapada la energía caliente del Sol por el dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera.

La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera está creciendo como consecuencia del consumo de combustible. La temperatura mundial va en aumento por la creciente cantidad de calor que se queda atrapada.

Page 8: Contaminación del Aire

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo

Disminución de la capa de ozono La capa de ozono de la atmósfera es una especie de sombrilla o escudo que protege la superficie del planeta contra la radiación ultravioleta, la cual deteriora la biosfera.Los clorofluorocarbonos son los compuestos implicados directamente en la destrucción de la capa de ozono y están presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles en general.

Page 10: Contaminación del Aire

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Higiene y limpieza de las viviendas: Es para evitar la acumulación del polvo.Uso de mascaras protectoras por el personal de industrias y fabricas de productos: Como el polvo orgánico, sustancias volátiles, plomo, sílice, amianto, mercurio, etc.Eliminación de la basura e rellenos sanitarios: Es para evitar su incineración en espacios abiertos.Controlara el buen estado de los tubos de escape y sistema de carburación de los vehículos: Es para evitar que salga el humo de los carros.Control de los sistemas de refrigeración: Aires acondicionados y aerosoles que contengan clorofluorocarbono.

Page 11: Contaminación del Aire

CARTERA ECOLÓGICA ELABORADA CON BOLSAS DE CHUCHERÍA

Page 12: Contaminación del Aire

MATERIALES PARA ELABORAR LA CARTERA ECOLÓGICA

TIJERAS BOLSAS DE

CHUCHERIA HILO NAILON

CLIPSPISTOLA DE SILICÓNAGUJA HECHA CON

TARJETA

Page 13: Contaminación del Aire

PASOS PARA ELABORAR LA CARTERA ECOLÓGICA

1ER PASO

RECORTAR NUESTRAS BOLSAS DE CHUCHERIA EN UNA MEDIDA DE 8 X 18.5 (CORTAR MUCHOS, DEPENDE DE LO GRANDE DE LA CARTERA)

Page 14: Contaminación del Aire

PASOS PARA ELABORAR LOS CUADROS QUE FORMAN LA CARTERA ECOLÓGICA

2DO PASO

DOBLAR A LA MITAD NUESTRAS BOLSITAS, LUEGO LAS MITADES DOBLARLAS AL CENTRO, Y LUEGO DE NUEVO A LA MITAD, DOBLAR Y LUEGO JUNTAR. COMO SE MOSTRARÁ A CONTINUACIÓN

Doblaremos desde la parte plateada hacia afuera quedando visible la parte a color del papel.

1

2

Page 15: Contaminación del Aire

2DO PASO

3

PASOS PARA ELABORAR LOS CUADROS QUE FORMAN LA CARTERA ECOLÓGICA

4

5 6

Page 16: Contaminación del Aire

2DO PASO

PASOS PARA ELABORAR LOS CUADROS QUE FORMAN LA CARTERA ECOLÓGICA

7

8

Haremos muchísimos cuadrados así

Page 17: Contaminación del Aire

2DO PASO

PASOS PARA ELABORAR LAS CADENETAS QUE FORMAN LA CARTERA ECOLÓGICA

Lado con muchos papeles

Lado cerrado, el que usaremos

Luego notaremos que nuestros cuadrados tienen un lado que tiene muchos papelitos y otro que esta cerrado con sólo dos papeles, utilizaremos ese lado siempre para hacer nuestra cartera.

Page 18: Contaminación del Aire

3ER PASO

PASOS PARA ELABORAR LAS CADENETAS QUE FORMAN LA CARTERA ECOLÓGICA

Haremos cadenetas del largo de la cartera y tantas sean necesarias para poder hacer la misma. Nosotros para la nuestra hicimos 8 cadenetas (7 para el cuerpo de la cartera y 1 para la tira de hombro) cada una con 27 cuadrados teniendo un total de 216 cuadrados

Luego meteremos lado cerrado dentro de lado cerrado, siempre así y se irá formando una cadeneta con la siguiente forma

Page 19: Contaminación del Aire

4TO PASO

PASOS PARA ELABORAR LAS CADENETAS QUE FORMAN LA CARTERA ECOLÓGICA

Pegaremos con silicón cada cadeneta formando tipo una corona, así

Page 20: Contaminación del Aire

5TO PASO

PASOS PARA ELABORAR LA CARTERA ECOLÓGICA

Pondremos una cadeneta encima de la otra y empezaremos a coser con nuestra aguja hecha de tarjeta y el nilón. Si en un sitio queda mal cosido podemos pegarlo con la pistola de silicón.

Page 21: Contaminación del Aire

CARTERA ECOLÓGICA

RESULTADO FINAL

Page 22: Contaminación del Aire

¡CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y RECICLEMOS! ¡SE PUEDEN HACER COSAS PRECIOSAS CON SIMPLE MATERIAL DE DESECHO!