4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA CONTROL DE CALIDAD Integrantes: Rodrigo Díaz 21459335 Cabudare, Mayo del 2014

Control de Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control de Calidad

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONTROL DE CALIDAD

Integrantes:

Rodrigo Díaz 21459335

Cabudare, Mayo del 2014

Page 2: Control de Calidad

Para poder hablar a fondo del aseguramiento de calidad, costos y curvas de

costos, debemos saber en sí que es la calidad, la página web www.cig-

calidad.com, menciona lo siguiente:

“Calidad es el conjunto de características de un producto o servicio que satisfacen

las necesidades de los clientes.Sin embargo, esta definición resulta incompleta.

Calidad es hacerlo mejor, una cuestión de actitud de todos los miembros de la

organización.”

En sí, es algo que jamás se acabara, ya que los clientes tendrán exigencias

que tal vez a veces no teníamos en consideración, aunque no es simplemente el

satisfacer a un cliente, también observamos que la calidad es afectada por los

fallos de la empresa, y para esto especialista han estudiado el comportamiento de

varios tópicos en dichas organizaciones, como los costes de fallos y los costes de

prevención, esto refleja de manera positiva en que debe preocuparse un poco más

la empresa, ya que la prevención de las fallas reducen los costos, y mejoran la

calidad del producto, pero hay empresas que no dictan está manera de pensar y

es allí donde se debe corregir, para una mejor producción.

En este caso tenemos tres curvas en una gráfica, donde se va apreciando

claramente los errores, y así lograr mejoras en dicha empresa; tenemos que las

zonas dentro de las gráficas son las siguientes:

Zona de mejora de la calidad: Costes de fallos > 70%, Costes de Prevención <

10%.

Zona de indiferencia:Costes de fallos ~50%, Costes de Prevención ~ 10%.

Zona de perfeccionamiento:Costes de fallos < 40%, Costes de

Evaluación>50%.

Por otra parte los controles de calidad que deben tener todas las empresas

deben ser elevados, ya que mientras mayor control, menos margen de error

Page 3: Control de Calidad

habrá, algunas de las multimillonarias compañías colocan grupos de trabajos para

poder elaborar un producto final, donde dicho producto vaya por una línea de

producción y a cada cierta distancia o posiciones hay un personal que se encarga

de ir revisando cómo va el producto, y así hasta lograr terminarlo, lo que se trata

es que mientras se va ensamblando no haya residuos o algo mal instalado para

que cuando ya se termine este en óptimas condiciones, esto para asegurar el

nombre de la empresa, debido a la calidad el precio del producto final varia, y

como todos ya sabemos “la calidad se paga”, y aunque sale más costosa uno de

los motivos es ese riguroso control que se lleva.

La administración en una empresa, siempre necesita conocer con cierto

grado de precisión, en números, cuanto costaran las actividades de prevención,

esto para saber el precio del producto, ya que si los costos de prevención son muy

elevados y no se toman en consideración las pérdidas para la empresa serían

mucho, la prevención esta en muchos detalles, a veces los sistemas rigurosos en

las empresas son respetados y llevado a precisión ya que el mas mínimo detalle

cambiaría el resultado final.

Los carros Marca Bentley, el interior es hecho con un tipo de madera que es

procesada por la misma empresa para darle un toque y un acabado final de

primera mano, pero como la forma de la madera cambia significativamente por el

corte, las raíces del árbol y otros factores, los interiores del carro casi nunca son

iguales.En este caso la empresa invierte una gran cantidad de dinero para poder

cumplir con sus parámetros y especificaciones técnicas, y esto es uno de los

motivos tan grandes de lo costoso que es el carro.

El control de la calidad es la aplicación de técnicas y esfuerzos para lograr

mantener y mejorar la calidad de un producto o un servicio.

Especificación de lo qué se necesita (producto o servicio).

Diseño del producto o servicio de manera que cumpla con las especificaciones.

Page 4: Control de Calidad

Producción o instalación que cumpla cabalmente con las especificaciones.

Inspección para cerciorarse del cumplimiento de las especificaciones.

Revisión durante el uso a fin de allegarse información que, en caso de ser

necesario, sirva como base para modificar las especificaciones.

En algunos casos la calidad esta en cosas extra al producto, como la

recopilación de información luego del uso que la da el cliente, en la parte de

mantenimiento, la calidad se basa en el trabajo responsable que se tenga con

dicha máquina, en dado caso, luego de eso, preguntar a la persona que lo usa y

cada cierto tiempo antes de un mantenimiento programado, esto dará una mejor

calidad y esto ayuda al mismo mantenimiento para saber cómo se va comportando

la máquina, este tema es muy amplio y habrán diferentes tipos de visiones para

mí, como pueden leer es una manera de ver los costos en el control de calidad, y

la calidad de los productos.