2
Colegio Nuev o Diego de Almagro Prof . Denisse Catricura Matemáticas 5° básico Control de Expresiones Algebraicas Nombre: ___________________________ Fecha: 03/10/16 1.- Describe la operación para realizar transformaciones entre unidades de longitud. (2 ptos c/u) a) De metros a hectómetros b) De centímetros a milímetros c) De milímetros a kilómetros 2.- Pinta el número que corresponda a la respuesta de la pregunta. (2 ptos c/u) a) El largo del edificio del colegio es de 30 metros. ¿A cuántos decímetros equivalen? b) La distancia entre la plaza y la casa de Sofía es de 12 kilómetros. ¿A cuántos metros equivalen? 3.- Completa cada equivalencia con la unidad de medida correspondiente. (2 ptos c/u) b) 7 metros = milímetros. c) 200 kilómetros = decámetros. Puntaje Total: 18 puntos Puntaje Mínimo: 10 puntos Puntaje Obtenido: Nota: 300 3.000 30.000 1.200 12.000 120.000

Control de longitud y superficie

  • Upload
    deni-se

  • View
    36

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control de longitud y superficie

Colegio Nuev o Diego de Almagro

Prof . Denisse Catricura

Matemáticas 5° básico

Control de Expresiones Algebraicas

Nombre: ___________________________ Fecha: 03/10/16

1.- Describe la operación para realizar transformaciones entre unidades de longitud.

(2 ptos c/u)

a) De metros a hectómetros

b) De centímetros a milímetros

c) De milímetros a kilómetros

2.- Pinta el número que corresponda a la respuesta de la pregunta. (2 ptos c/u)

a) El largo del edificio del colegio es de 30 metros. ¿A cuántos decímetros equivalen?

b) La distancia entre la plaza y la casa de Sofía es de 12 kilómetros. ¿A cuántos

metros equivalen?

3.- Completa cada equivalencia con la unidad de medida correspondiente. (2 ptos c/u)

b) 7 metros = milímetros.

c) 200 kilómetros = decámetros.

Puntaje Total: 18 puntos Puntaje Mínimo: 10 puntos

Puntaje Obtenido:

Nota:

300 3.000 30.000

1.200 12.000 120.000

Page 2: Control de longitud y superficie

Colegio Nuev o Diego de Almagro

Prof . Denisse Catricura

Matemáticas 5° básico

4.- Lee las siguientes situaciones y responde. (2 ptos c/u)

a) Rodrigo tiene un terreno de 4 km² para plantar lechugas y otro de 400 hm² para

sembrar zanahorias. ¿Cuál de los terrenos de Rodrigo tiene una superficie que le

permita plantar más verduras? Explica.

b) Macarena tomó las medidas del piso de su pieza y calculó que el área de la pieza es

de 12 m². Jorge también midió la pieza de Macarena, pero dijo que el área de la pieza

de Macarena es de 120.000 cm². ¿Quién tiene la razón? Explica.