4
CONTROL PRESUPUESTARI O NOMBRE: Iralic Pinto C.I: 21.047.231

Control presupuestario

  • Upload
    iralic

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control presupuestario

CONTROL PRESUPUESTARI

ONOMBRE:Iralic Pinto

C.I: 21.047.231

Page 2: Control presupuestario

CONTROL PRESUPUESTARIO

El control presupuestario es uno de los más importantes sistemas integrados de control de la actividad económico-financiera de la empresa.

OBJETIVO

Comparar los datos reales con los objetivos fijados: La actividad de la empresa ocasiona unos resultados

Cuantificar e interpretar las posibles diferencias: Cualquier desviación debe ser siempre cuantificable

Adoptar las medidas correctoras oportunas: Es necesario decidir las acciones correctoras que consigan reducir las desviaciones

PARTE FUNDAMENTAL DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA

Objetivo del control presupuestario es el de realizar una evaluación o síntesis critica del funcionamiento o rentabilidad de cada área de la empresa

CARACTERISTICAS

La dirección esta comprometida con el sistema de control

Se adapta en la medida posible a la estructura organizacional

Se apoya en un eficiente sistema de información

Orientada a:

Como principal

Page 3: Control presupuestario

PRINCIPIOS DEL CONTROL PRESUPUESTARIO

PRINCIPIOS DE PREVISIÓN

De Predictibilidad

De determinación Cuantitativa

De Objetivo

PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN

De precisión De Costeabilidad De Flexibilidad De Unidad De Confianza De Participación De Oportunidad De Contabilidad

Por área de responsabilidad

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN

Del orden De la

Comunicación

PRINCIPIOS DE CONTROL

PRINCIPIOS DE DIRECCION

De la autoridad

De la coordinación

De reconocimiento

De las excepciones

De las normas De la

conciencia de costos

Page 4: Control presupuestario

VENTAJAS

ventajas de un sistema eficaz de control presupuestario son las

siguientes:

Las

• Permite coordinar las actividades de las distintas áreas de la empresa.

Esquema

CONTROL PRESUPUESTARIO

• Aprovecha las capacidades del conjunto de la organización

• Compara los resultados reales • con los presupuestados

• Da lugar a la existencia de una estructura claramente definida

• Permite identificar problemas potenciales.