2
TEMA: Convertir grados, minutos y segundos a decimales y viceversa. Objetivo: Aprender a pasar grados, minutos y segundos a decimales y viceversa. Convertir grados, minutos y segundos a decimales: Para esto debemos seguir los siguientes pasos: 1. Dividimos los segundos entre 60. 2. El resultado de la división anterior lo sumamos con los minutos. 3. Dividimos el resultado anterior entre 60. 4. El resultado anterior lo sumamos con los grados y obtenemos el resultado que queríamos. Ejemplo: Pasar los siguientes grados, minutos y segundos a decimales: 1. 84º 32 , 45 ,, 2. 94º 45 , 30 ,, 3. 120º 42 , 38 ,, Convertir decimales a grados, minutos y segundos: Para esto debemos seguir los siguientes pasos: 1. Separo la parte entera y ese número serán los grados. 2. El decimal que me queda en el paso anterior lo multiplico por 60. 3. Del resultado anterior separo la parte entera, obteniendo así los minutos. 4. El decimal que me queda en el paso anterior lo multiplico por 60. 5. E resultado anterior lo redondeo y obtengo así los segundos. Ejemplo: Pasar los siguientes decimales a grados, minutos y segundos:

Convertir grados a minutos y segundos y viceversa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convertir grados a minutos y segundos y viceversa

TEMA: Convertir grados, minutos y segundos a decimales y viceversa.

Objetivo: Aprender a pasar grados, minutos y segundos a decimales y viceversa.

Convertir grados, minutos y segundos a decimales:

Para esto debemos seguir los siguientes pasos:

1. Dividimos los segundos entre 60.2. El resultado de la división anterior lo sumamos con los minutos.3. Dividimos el resultado anterior entre 60.4. El resultado anterior lo sumamos con los grados y obtenemos el resultado que queríamos.

Ejemplo:

Pasar los siguientes grados, minutos y segundos a decimales:

1. 84º 32,45,,

2. 94º 45,30,,

3. 120º 42,38,,

Convertir decimales a grados, minutos y segundos:

Para esto debemos seguir los siguientes pasos:

1. Separo la parte entera y ese número serán los grados.2. El decimal que me queda en el paso anterior lo multiplico por 60.3. Del resultado anterior separo la parte entera, obteniendo así los minutos.4. El decimal que me queda en el paso anterior lo multiplico por 60.5. E resultado anterior lo redondeo y obtengo así los segundos.

Ejemplo:

Pasar los siguientes decimales a grados, minutos y segundos:

1. 85.0512452. 90.326543. 45.75