9

Click here to load reader

Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

1

www.sep.pue.gob.mx

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y SUPERACIÓN PROFESIONAL

COORDINACIÓN ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA

La Secretaría de Educación Pública con fundamento en los artículos 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 82 y 83 de la Constitución Política del Estado de Puebla; 17 fracción XI y 44 fracciones I y II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 1, 2, 8 fracciones I y III, 14 fracciones I y VIII y 19 fracción II de la Ley de Educación del Estado de Puebla; y, 17 fracciones I y XIX y 28 fracciones I y III del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública,

I N V I T A Al personal Docente frente a grupo, Directivo, Supervisión y Apoyo Técnico Pedagógico de Educación Básica, a participar en los Programas de Formación Continua autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial conforme a las siguientes:

B A S E S

I. DE LOS PARTICIPANTES a) Podrán inscribirse en los Cursos y/o Diplomado objeto de esta invitación todos los docentes que desempeñen funciones frente a grupo, directivas, de supervisión o técnico pedagógicas en los niveles de Educación Básica y que estén interesados en los procesos de Formación Continua, aún cuando no participen en el Programa de Carrera Magisterial. b) Los profesores seleccionarán un Trayecto Formativo (tres cursos) o un Diplomado que debe corresponder a la función, nivel o modalidad donde se desempeña; quienes estén participando en el Programa de Carrera Magisterial con dos plazas de diferente nivel, modalidad y/o función tendrán que elegir los que impacten en cada una de sus plazas. c) Los docentes que decidan participar en un Trayecto Formativo diferente al nivel, modalidad y/o grupo al que les corresponde por la función que desempeñan, no se harán acreedores al puntaje correspondiente. d) El docente que acceda a la oferta educativa validada por Carrera Magisterial e impartida por otra institución, es responsable de reportar su inscripción y acreditación ante el Centro de Maestros correspondiente en las fechas indicadas por dicha instancia. II. DE LOS REQUISITOS

Page 2: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

2

www.sep.pue.gob.mx

a) Los interesados deberán llenar una solicitud y entregar copia fotostática de los siguientes documentos: -Último talón de cheque. -Identificación oficial con fotografía. -Forma CIPE en caso de participar en el Programa de Carrera Magisterial XXIII Etapa. b) El periodo de inscripción queda comprendido a partir de la publicación de esta invitación y hasta el 4 de febrero de 2014. c) Los usuarios podrán inscribirse de martes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. y sábados de 9:00 a 15:00 hrs. en los Centros de Maestros. La inscripción será personal, cada participante tendrá la responsabilidad de verificar sus datos y los del Curso o Diplomado en el que participará. III. DE LOS CURSOS A IMPARTIR a) La operación regional de los Cursos y Diplomado referidos en esta invitación es responsabilidad de cada Centro de Maestros en el Estado de Puebla y se desarrollarán en contraturno los días martes y jueves en horario de 15:00 a 19:00 hrs. y sabatino de 8:00 a 16:00 hrs. b) Los Cursos y Diplomado se operarán en la modalidad presencial; el Sabatino iniciará el 8 de febrero y terminará el 31 de mayo de 2014 y el contraturno iniciará el 6 de febrero y terminará el 12 de junio de 2014. c) Ninguna autoridad regional o de Centros de Maestros podrá modificar lo establecido en esta invitación. Si al realizar el seguimiento y evaluación de los Programas de Formación Continua, éstos no se apegan a la misma, serán invalidados y de manera automática se anulará el puntaje para los docentes que participen en dichos Programas. d) La Coordinación Estatal de Formación Continua no autoriza el cobro de aportaciones económicas, el proceso de Formación Continua en el Centro de Maestros es gratuito. IV. DE LA ACREDITACIÓN a) El docente debe cubrir un total de 120 horas de formación para hacerse acreedor al puntaje correspondiente otorgado para formación continua, que está distribuido de la siguiente manera: 40 puntos para Docentes frente a grupo con PAE, y 50 puntos para Docentes frente a grupo sin PAE, Dirección, Supervisión y quien realice Actividades Técnico Pedagógicas. La Coordinación Estatal de Formación Continua a través de los Centros de Maestros y para el caso de docentes frente a grupo con PAE acreditará con valor de 10.7 a 13.4 puntos cada

Page 3: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

3

www.sep.pue.gob.mx

Curso, el docente tendrá que conformar un trayecto de 3 cursos de 40 horas cada uno para reunir las 120 horas de formación solicitadas y de esta manera obtener de 32 a 40 puntos por el Diplomado o Trayecto Formativo acreditado, de acuerdo a la asistencia y los productos entregados. Para el caso de docentes frente a grupo sin PAE, directivos o supervisión y actividades técnico pedagógicas, acreditará con valor de 13.4 a 16.7 puntos cada Curso, el docente tendrá que conformar un trayecto de 3 cursos de 40 horas cada uno para reunir las 120 horas de formación solicitadas y de esta manera obtener de 40 a 50 puntos por el Diplomado o Trayecto Formativo acreditado de acuerdo a la asistencia y los productos entregados. b) Los criterios de evaluación están especificados en cada Curso, Diplomado o Trayecto Formativo y deberán darse a conocer desde la primera sesión de trabajo por parte del facilitador. c) Al terminar el Curso o Diplomado, los participantes tendrán que firmar de conformidad el puntaje obtenido. d) En caso de no estar de acuerdo con el puntaje obtenido, el participante deberá presentar su inconformidad de manera inmediata ante el Centro de Maestros que le corresponde, acompañada de los productos obtenidos, quienes informarán a la Coordinación Estatal de Formación Continua para sujetarlos a un proceso de revisión, rectificación o ratificación de los resultados. e) Es responsabilidad de los Coordinadores de Gestión de los Centros de Maestros, entregar a la Coordinación Estatal de Formación Continua la base de datos de inscripción y acreditación en las fechas requeridas, en respaldo magnético e impreso; verificando que se haya aplicado el control de asistencia debidamente y anexando en medio magnético los productos presentados por cada facilitador. Una vez entregada la base, no se aceptarán correcciones. f) Después de terminados los Programas de Formación Continua y asentados los puntajes correspondientes, los docentes participantes tendrán del 16 al 20 de junio de 2014, para presentar alguna inconformidad en la Coordinación Estatal de Formación Continua con las evidencias respectivas para su análisis y valoración, respecto de la aceptación del puntaje asignado. V. DE LOS FACILlTADORES a) El personal que aspire a ser facilitador deberá inscribirse en el Centro de Maestros donde se sujetará a un proceso de evaluación y pertinencia para asegurar un desempeño de calidad en su función como facilitador. b) Los facilitadores del Diplomado obtendrán 40 o 50 puntos según corresponda a su grupo y

Page 4: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

4

www.sep.pue.gob.mx

sólo si cumplen con lo siguiente:

Asistan a la capacitación respectiva,

Impartan 120 horas de Formación Continua,

Desempeñen con calidad su función de facilitador,

Apliquen el control de asistencia respectiva y

Anexen, en medio magnético, los productos presentados por su grupo con las características, en tiempo y forma requeridos.

VI. DE LOS MATERIALES En cada Centro de Maestros, los docentes participantes podrán solicitar la información de los Cursos o Diplomado, correspondientes a la XXIII etapa, presentando un medio magnético para su grabado, respaldo o copia. Las opciones de Formación Continua que se detallan para esta Vigésima Tercera Etapa de Carrera Magisterial es el resultado de la validación curricular realizada por dicha Instancia. VII. DE LOS CASOS NO PREVISTOS La Coordinación Estatal de Formación Continua resolverá los aspectos no previstos en esta invitación.

Page 5: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

5

www.sep.pue.gob.mx

OFERTA DE FORMACIÓN CONTINUA PARA LA XXIII ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL

IMPARTIDA EN LOS CENTROS DE MAESTROS

No. CLAVE NOMBRE DEL CURSO NIVEL / MODALIDAD DESTINATARIOS MODALIDAD DE

IMPARTICIÓN DURACIÓN

1 SEP180601 La Educación Ambiental en la Práctica Docente

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular, e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística, y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

2 SEP190601 La Educación Ambiental en la Práctica Docente II

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular, e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística, y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

3 SEP200601 La Educación Ambiental en la Práctica Docente III

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular, e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística, y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

4 SEP194509 Economía Sustentable y Cultura Financiera I

Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar y Artística.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

5 SEP204526 Economía Sustentable y Cultura Financiera II

Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar y Artística.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

6 SEP210374 Economía Sustentable y Cultura Financiera III

Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar y Artística.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

7 SEP194406 Educación Inclusiva I

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

8 SEP204425 Educación Inclusiva II

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

9 SEP210191 Educación Inclusiva III

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

10 SEP199904 La Asesoría Académica a la Escuela I

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

Page 6: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

6

www.sep.pue.gob.mx

11 SEP207334 La Asesoría Académica a la Escuela II

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

12 SEP210094 La Asesoría Académica a la Escuela III

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

13 SEP210262

Reforma Integral de la Educación Básica para maestros de Primaria de 3o y 4o grados. Módulo 1. Fundamentos de la articulación de la Educación Básica.

Primaria (Regular e Indígena), Educación Física, Especial y Artística.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

14 SEP210263

Reforma Integral de la Educación Básica para Maestros de Primaria de 3o y 4o grados. Módulo 2. Planificación y Evaluación para los Campos de Formación: Lenguaje y Comunicación, y Desarrollo Personal y para la Convivencia.

Primaria (Regular e Indígena), Educación Física, Especial y Artística.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

15 SEP210264

Reforma Integral de la Educación Básica para Maestros de Primaria de 3o y 4o grados. Módulo 3. Planificación y Evaluación para los Campos de Formación: Pensamiento Matemático, y Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social.

Primaria (Regular e Indígena), Educación Física, Especial y Artística.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

16 SEP210051

La Ampliación de la Jornada Escolar como punto de partida para potenciar y Fortalecer Ambientes de Aprendizaje

Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

17 SEP220056 Educación Interculturalidad y Ambiente

Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

18 SEP220088 Análisis Textual para el Desarrollo de Competencias Lectoras

Primaria (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

19 SEP210288 La Escritura en la Escuela Primaria

Primaria (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

Page 7: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

7

www.sep.pue.gob.mx

20 SEP193102 La Enseñanza del Español en el Marco de la Reforma de la Escuela Primaria II

Primaria (Regular e Indígena) y Educación Especial.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

21 SEP203115 La Enseñanza del Español en el Marco de la Reforma de la Escuela Primaria III

Primaria (Regular e Indígena) y Educación Especial.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

22 SEP220086 Desarrollo de la Competencia Comunicativa

Primaria (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

23 SEP210185

Literacidad: Estrategias para el Desarrollo Eficaz de la Comprensión Lectora y la Producción de Textos.

Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

24 SEP220089

Literacidad II: Estrategias para el Desarrollo eficaz de la Comprensión Lectora y la Producción de Textos.

Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria.

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

25 SEP191603

El Desarrollo del Pensamiento Matemático en los Alumnos de Primer Grado de Primaria

Primaria (Regular e Indígena) y Educación Especial

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

26 SEP191604

El Desarrollo del Pensamiento Matemático en los Alumnos de Sexto Grado de Primaria

Primaria (Regular e Indígena) y Educación Especial

Maestras y Maestros frente a grupo, directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

27 SEP220110

La Planificación en el Campo de Formación: Desarrollo Personal y para la Convivencia

Primaria (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

28 SEP220131

La Enseñanza de las Asignaturas de Español e Historia en la Educación Primaria Módulo II. Recursos y Estrategias para la Enseñanza: Español, un Aprendizaje Integral

Primaria (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

29 SEP210269

El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Preescolar I

Preescolar (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

30 SEP220036

El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Preescolar II

Preescolar (Regular e Indígena)

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

31 SEP210049

¿Por qué acercar a los niños pequeños a la cultura escrita y cómo hacerlo? Análisis de experiencias de trabajo docente

Inicial, Preescolar (Regular e Indígena), Educación Especial y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directores Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

32 SEP210050

Resolver problemas, aprender matemáticas…y algo más. Análisis de Experiencias de Trabajo Docente

Inicial, Preescolar (Regular e Indígena), Educación Especial y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

Page 8: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

8

www.sep.pue.gob.mx

33 SEP220054

El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con Énfasis en Biología, Física y Química en la Educación Secundaria II

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

34 SEP181103 La Enseñanza de las Ciencias en la Educación Secundaria I

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

35 SEP191103 La Enseñanza de las Ciencias en la Educación Secundaria II

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

36 SEP188612

Las Matemáticas y su Enseñanza en la Escuela Secundaria I. Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico.

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

37 SEP198612

Las Matemáticas y su Enseñanza en la Escuela Secundaria II. Forma, Espacio y Medida.

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

38 SEP191607

Fortalecimiento del Pensamiento Matemático en los Alumnos de Primer Grado de Secundaria

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

39 SEP191608

Fortalecimiento del Pensamiento Matemático en los Alumnos de Segundo Grado de Secundaria

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

40 SEP191609

Fortalecimiento del Pensamiento Matemático en los Alumnos de Tercer Grado de Secundaria

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

41 SEP181304 Fortalezcamos Algunos Contenidos de Español

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

42 SEP191304

Fortalezcamos Algunos Contenidos de Español II. Metodología del Trabajo por Proyectos

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

43 SEP220117 Cultura de la Legalidad en el Ámbito Escolar

Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

44 SEP210038 El Derecho a la No Discriminación

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

Page 9: Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa de Carrera Magisterial

9

www.sep.pue.gob.mx

45 SEP210184 La Formación de Valores en las Escuelas de Educación Básica

Inicial, Preescolar, Primaria (Regular e Indígena), Secundaria, Educación Especial, Extraescolar y CAPEP

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas

46 DIP220069 Educadores del Siglo XXI que Leen y Escriben con sus Alumnos

Inicial, Preescolar y Primaria (Regular e Indígenas), Secundaria y Telesecundaria

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Presencial 40 horas