4
UNI VERSI DAD REGI ONAL AUTÓNO MA DE LOS ANDES ‘ ‘ UNI ANDES’ ’ TE MA DEL DOCUME NTO: ¿ Qué es el CORBA? ESTUDI ANTE: J ONATHAN I SRAEL SALGUERO FLORES. DOCENTE: BERNABÉ ORTEGA 2015 Puyo- Past aza

CORBA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CORBA

UNI VERSI DAD REGI ONAL AUTÓNOMA DE LOS

ANDES ‘ ‘ UNI ANDES’ ’

TE MA DEL DOCUMENTO:

¿ Qué es el CORBA?

ESTUDI ANTE: J ONATHAN I SRAEL SALGUERO FLORES.

DOCENTE: BERNABÉ ORTEGA

2015

Puyo- Past aza

Page 2: CORBA

CORBA es una t ecnol ogía que oculta l a programaci ón a baj o ni vel de apli caci ones di stri bui das, de t al f or ma que el progra mador no se ti ene que ocupar de tratar con sockets, fl uj os de dat os, paquet es, sesi ones etc. CORBA oculta t odos est os det all es de baj o ni vel. No obstant e CORBA t a mbi én bri nda al progra mador una t ecnol ogí a ori ent ada obj et os, l as f unci ones y l os dat os se agrupan en obj et os, estos obj et os pueden estar en dif erent es má qui nas, pero el programa dor accederá a ell os a través de f unci ones nor mal es dentro de su progra ma.

CORBA es un estándar de la OMG que:

Est abl ece una f or ma de construcci ón de soft ware í nter operati vo e mpl eando tecnol ogí a ori entada a objet os

CORBA es sól o una especificaci ón Di cha especificaci ón es i mpl e ment ada por l as di sti ntas pl ataf or mas que

construyen l os fabri cant es

Di cha especificaci ón recoge:

La f or ma en que se defi ne la i nterf az de l os obj et os Có mo di chos obj et os i nteract úan con ell os Servi ci os y facili dades di sponi bl es a l os obj et os

Servi ci os CORBA

I mpl e ment an f unci ones de baj o ni vel de uso habit ual I nterf az estandari zada I mpl e ment aci ón de cada servi ci o es opci onal

Al gunos servi ci os defi ni dos en estándar:

1. Servi ci o de no mbres 2. Servi ci o de l ocali zaci ón 3. Servi ci o de event os 4. Servi ci o de propi edades

El I DL

En CORBA l a i nterf az de un obj et o es defi ni da en OMG I DL (I nterf ace Defi nition Languaj e). La defi ni ci ón de l a i nterfaz especifica l os mét odos que el obj et o esta preparado para realizar, sus pará metros de entrada, su resultado y cual qui er excepci ón que pueda generarse durant e l a ej ecuci ón.

En el mo ment o de construi r un obj et o CORBA el pri mer paso es defi ni r cual va a ser l a f unci onali dad que va a proporci onar, para de esta ma nera poder escri bi r l a int erf az en I DL. Toda l a i nf or maci ón necesari a para construi r un client e del obj et o es proporci onada por l a i nterf az. Se debe escoger un l enguaj e de progra maci ón que f acilite l a i mpl e ment aci ón de l a i nterf az de cada obj et o.

CORBA ha buscado un ent orno het erogéneo, el cual constituye una vi si ón abi erta del mundo de l a i nf or máti ca y en l a cual hay cabi da para dif erent es si ste mas y di sti ntas fil osofí as, un mundo más ri co que el que se puede l ograr con un sol o si ste ma al rededor del cual f unci onan t odas l as apli caci ones. Es un estándar creado con l a i dea de una di stri buci ón de l os si stemas basada en obj et os. Con CORBA se pretende defi ni r una arquitect ura que especifi que có mo se crean l os obj et os y co mo se accede a s us

Page 3: CORBA

f unci onali dades. El mundo de l os obj et os se recrea en su máxi ma expresi ón y mostrando toda l a pot enci a de esta met odol ogí a de desarroll o, hasta hace pocos años de masi ado cost osa para l os equi pos di sponi bl es.

Un ej e mpl o:

Para esta pri mera parte de explicaci ón de CORBA, va mos a desarroll ar un ej e mpl o de una sencill a i nterf az I DL que descri be l a f unci onalidad que proporci ona un det er mi nado obj et o.

El ej e mpl o que utilizaremos será una i mpl e mentaci ón del prot ocol o de ec o entre un cli ente y un servi dor, es deci r, el servi dor deberá responder al cli ente t odo l o que est e l e ma nde.

En este ej e mpl o se o mi tirán det all es que l as entregas 3 y 4 del curso serán det all ados en prof undi dad. La i nterf az IDL de nuestro ej e mpl o serí a:

modul e CursoCORBA {

i nterf ace echo {

// El cli ente enví a un mensaj e al servi dor y este se lo devuel ve

stri ng repite (i n stri ng mensaj e);

};

};

La si ntaxi s del l enguaj e IDL es si mil ar a l a de C++, así que el l ect or que conozca di cho lenguaj e podrá entender si n probl e mas este códi go.

A partir de esta i nterf az de generan de f or ma auto máti ca y para un l enguaj e concret o el códi go que "enchuf a" a este obj et o con CORBA. Una vez enchuf ado el obj eto a CORBA, el uso dentro del códi go de l os cli entes es t an sencillo co mo i nvocar una operaci ón sobre un obj et o.

Nuestra l abor co mo desarroll ador consi ste en i mpl e ment ar del l ado del servi dor est a i nterf az, mi entras que del l ado del cli ente l o úni co que hay que hacer es utilizar l os cabos (enchuf es) generados para acceder a CORBA.

Queda cl aro que l a modul ari dad que proporci ona CORBA f acilita mucho l os desarroll os paral el os y modul ares, algo que en l a f ase de pruebas t a mbi én se agradecerá muc ho, ya que será más sencill o detectar l os fall os y dar respuesta a ell os.

Qui zás cabe aquí resaltar la escal abili dad de esta f or ma de desarroll o. El i nsertar un nuevo servi ci o dentro del si stema es un proceso poco t raumáti co. Habrí a que defi ni r su I DL y ponerl a di sponi bl e para aquell os servi ci os que ya exi sten que l a qui si eran utilizar.

Los proyect os heredados t a mbi én se pueden i ntegrar en l os nuevos si ste mas defi ni endo l os i nterf aces I DL que ofrecen, y af ectando de f or ma mí ni ma a l a nueva arquitect ura CORBA que se desarroll a. Todo el soft ware que ya exi ste por l o t ant o es perf ecta ment e utilizabl e, y su posi bl e sustituci ón se puede reali zar de f or ma progresi va y bajo de manda.

CONCLUSI ONES

Page 4: CORBA

CORBA es una pl ataf or ma l o sufi ci ente ment e madura co mo para poder ser usada en el á mbi t o co merci al. Es una pl ataf or ma basada en un ent orno sóli do de obj et os di stri bui dos. Para acceder a l os obj et os utilizan ref erenci as a l os mi s mos, l as cual es per mi ten al cli ente acceder al conj unt o de servi cios que proporci ona el obj et o, a dif erenci a de esque mas co mo RPC, donde el acceso es por f unci ón.

CORBA est á reci bi endo el apoyo de l a i ndustri a, al ser un estándar abi ert o, y más aún desde l a entrada en j uego de J ava, y l a i nt egraci ón en J DK 1. 2 de una i mpl e ment aci ón de CORBA, f or mando un equi po que deberá enfrent arse a l a pl ataf or ma propi etari a Acti veX/DCOM de Mi crosoft.

CORBA proporci ona una i nfraestruct ura y un model o co mún desde donde l os requi sitos expresados en dif erentes l enguaj es (las dif erentes met odol ogías de desarroll o), pueden ser i ntegrados para f ormar un si ste ma gl obal ment e consi stent e.

CORBA of rece un conj unto de mecani s mos muy útil es a l a hora de desarroll ar apli caci ones di stri bui das, j unt o con un soporte t ecnol ógi co sufi ci ent eme nt e ma duro co mo para construi r apli caci ones robustas, efici entes y co mpetiti vas, a l a vez que i ntegrabl es con otros siste mas que cumpl an estos estándares.

Los si ste mas que son desarroll ados con t ecnol ogí as anti guas pueden ser i ntegrados con l as nuevas a través de CORBA. Esto es, construyendo i nt erf aces para que i nterca mbi en i nfor maci ón l ocal o re mot a a través de l a red para resol ver probl e mas en f or ma parcial e i ncre ment al.

CORBA es una t ecnol ogí a adecuada para i mpl e ment ar si ste mas di stri bui dos y en parti cul ar es muy adecuada para l a i mpl e ment ación de si ste mas di stri bui dos de control porque si mplifica el proceso de di seño, construcci ón, despli egue y ma nt eni mi ent o cuando l as aplicaci ones superan un ni vel mí ni mo de compl ejidad.

Bi bli ografí a:

Anóni mo. I ntroducci ón a l as t ecnol ogí as e i nt egraci ón de apli caci ones. Agost o -

1999. H. KI LOV, B. Rumpe, I. Si mmonds ( Eds. ). Behavi oral Specifications of

Busi ness and Syste ms. Kl uwer Acade mi c Publi shers, 1999. MESTRAS PAVÓN, J uan.

Agent es móvil es, Departa ment o de Si ste mas I nf or máti cos y Progra maci ón

Uni versi dad Co mpl utense Madri d. 2000. Nor mas de estandari zaci ón de si stemas e

i ntegraci ón de co mponent es. ODP- prot ocol Support f or Co mput ati onal

I nteracti ons (I SO/I EC 14752; I TU- T X. 931) ODP- Type Repository Functi on

(ISO/I EC 14769; I TU- T X. 960)