6
TALLER INDIVIDUAL REDES Nombre: Katherin Vanesa Hernández Hernández C.C 1024485177 Fecha: 04/01/2010 Grupo: técnico en sistemas 02 1. Que es la Teleinformática? Se llama teleinformática a la utilización de los medios de comunicación para intercambiar información a través de computadoras y demás dispositivos. 2. Complete: El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países. 3. Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte. En el grupo de aplicación tenemos: PRESENTACIÓN, SESIÓN, APLICACION En el grupo de transporte tenemos: TRASPORTE, RED, FÍSICA, DATOS 4. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI PRESENTACION TCP-UDP TRASPORTE NFS-SQL-RPC-DNA-ASP SESION SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET APLICACION

Coreccion De Taller De Redes

  • Upload
    vanesa

  • View
    124

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coreccion De Taller De Redes

TALLER INDIVIDUAL REDES

Nombre: Katherin Vanesa Hernández Hernández C.C 1024485177

Fecha: 04/01/2010 Grupo: técnico en sistemas 02

1. Que es la Teleinformática? Se llama teleinformática a la utilización de los medios de comunicación para intercambiar información a través de computadoras y demás dispositivos.

2. Complete:

El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países.

3. Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte.

En el grupo de aplicación tenemos:

PRESENTACIÓN, SESIÓN, APLICACION

En el grupo de transporte tenemos:

TRASPORTE, RED, FÍSICA, DATOS

4. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI

PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI PRESENTACION

TCP-UDP TRASPORTE

NFS-SQL-RPC-DNA-ASP SESION

SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET APLICACION

BIT FISICA

TRAMA ENLASE DE DATOS

DATO ENLACE DE DATOS

Page 2: Coreccion De Taller De Redes

5. Es el diseño y disposición  física de los componentes de la red (computadoras, cableado, hubs, switchs, routers).

La anterior definición corresponde a:

Enlace de DatosModelo TCP/IP

Topología de redSesiónNinguna de las anteriores.

6. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo, congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC)

Corresponde a la capa: 3 RED

7. En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de esas formas de organización.

ESTRELLA: ES UNA TOPOLIA MUY FACIL DE IMPLEMENTAR, ES ECONOMICA, PERO UN POCO LENTA, ES BUENA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS.

BUS: ES UNA TOPOLOGIA EFICAS, ECONOMICA Y SOLO TIENE UN CANAL DE COMUNICACIO.

ANILLO: ES BUENA YA QUE LA INFORMACIÓN NO SE PIERDE PUES PUEDEN DAR MUCHAS VUELTAS EN LA RED HASTA QUE EN CUENTRE LA DIRECCIÓN IP Y EL MENSAJE LLEGA BIEN Y ES ECONÓMICA.

Page 3: Coreccion De Taller De Redes

8. Que es una VPN y para qué sirve? RED PRIVADA VIRTUAL , SIRVE PARA QUE UNA RED VIAJE SOBRE OTRA

Page 4: Coreccion De Taller De Redes

9. Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub.

HUB: QUE NO NECESITA DE ALIMENTACION ELECTRICA, DESCONGESTIONA LA RED POR QUE LE ETREGA EL MENSAJE A TODAS LAS PC PERO SOLO LA QUE TIENE LA DIRECCIÓN IP LO PUEDE LEER.SWITCH: NECESITA DE ALIMETCION ELECTRICA, DESCONGESTIONA LA RED Y LE ENTREGA EL MENSAJE SOLO A LA PC QUE TIENE LA DIRECCIÓN IP.

10.Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red.GUIADOS: HUB, SWITCH, RUTERS.NO GUIADAS: BLUETOOTH, LASER, SEÑALES SATELITALES, INFRAROJO

11. Que es un protocolo? ES UN MÉTODO ESTABLECIDO DE INTERCAMBIAR DATOS EN INTERNET. UN PROTOCOLO ES UN MÉTODO POR EL CUAL DOS ORDENADORES ACUERDAN COMUNICARSEN.

12.Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto de la red, las redes se clasifican en: 

REDES CLIENTE SERVIDOR Y REDES ENTRE IGUALES

13.Complete:

Una RED conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con la finalidad de compartir RECURSOS

14.SERVIDOR DEDICADO es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo los pedidos de las estaciones de trabajo.

15.Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño:

LAN: RED DE AREA LOCAL, PEQUEÑAMAN: RED DE ARA METROPOLITANA, MEDIANAWAN: RED DE AREA EXTESA, GRANDE

16.situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada, tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes.

Page 5: Coreccion De Taller De Redes

17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es:

IP.Switch.NIP.Tarjeta de RED.Ninguna de las anteriores.

18.Mencione 3 tipos diferentes de servidores.

SERVIDOR DE DATOS

SERVIDOR DE CORREO

SERVIDOR DE MENSAJE

19.Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows):WINDOWS NET 2000WINDOWS SERVER 2003, 2008LINUX OSFAI, SOLARIS

20.Define:

IP: PROTOCOLO DE INTERNET

TCP: PROTOCOLO DE CONTROL DE TRASMISION

HTTP: PROTOCOLO DE TRASFERENCIA DE HIPERTEXTO

MAN: RED DE AREA METROPOLITANA

SQL: LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA

21.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo de la Globalización y otros campos del conocimiento humano?

LA TECNOLOGIA A INFLUIDO MUCHO EN LA VIDA HUMANA, YA QUE HOY EN DIA LAS PERSONAS DEPENDEMOS DE GRAN PARTE DE ELLA, COMO LO SON LOS CELULARES LA TV, LA INTERNET, LA MEDICINA Y TODO LO QUE NOS RODEA O NOS HACE LA VIDA MAS FACIL Y COMDA POR ESO LAS PERSONAS SE HAN PREOCUPADO POR DESARROLLAR MEJORES TECNOLOGIA PARA FACILITARNOS LA VIDA Y SUPERARNOS TECNOLOGICAMENTE.

¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡

Alfonso Caro PortilloInstructor SENA