5

Click here to load reader

Correo electrónico

  • Upload
    vero81

  • View
    117

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Correo electrónico

Correo Electrónico

En su forma más sencilla, el CORREO ELECTRÓNICO, también llamado E-MAIL

(Electronic Mail), es una forma

de enviar correo, mensajes o cartas electrónicas de un ordenador a otro. Tanto la

persona que envía el correo

electrónico, como la persona que lo recibe, debe tener una cuenta de correo en

INTERNET.

El E-MAIL fue uno de los primeros servicios que ofreció la red ARPANET. Esto no

quiere decir que sea un servicio

exclusivo de la red INTERNET. El E-MAIL es un servicio que ofrece prácticamente

todo tipo de redes existentes.

La diferencia es la forma de ese E-MAIL, que en muchos casos será diferente para

las distintas redes.

Page 2: Correo electrónico

El E-MAIL es mucho más rápido que el correo tradicional. Cuando se envía correo

electrónico, puede ser cuestión

de minutos que llegue a su destino, sea cual sea el lugar del mundo donde se

encuentre el destinatario del

mensaje. El mensaje electrónico pasa de un servidor a otro. Cada servidor que

recibe un mensaje, comprueba la

dirección y lo envía por la ruta correcta a otro servidor. Este proceso se repite

hasta que el mensaje llega al

servidor de destino, entonces se almacena en el buzón electrónico

correspondiente (espacio de disco destinado a

almacenar el correo electrónico de un usuario de dicho servidor). Sin embargo con

el correo tradicional suele ser

cuestión de días, semanas e incluso meses.

Ventajas… ° Es un medio ecológico

° puede ser enviado a muchas personas a la vez

° Se trata de un medio sumamente rápido

° Se puede revisar desde cualquier parte del mundo

° Se puede enviar cualquier tipo de archivo

° Facilita la comunicación entre personas y empresas, acortando distancias y

tiempo.

° Es un medio gratuito

Page 3: Correo electrónico

Desventajas… ° Solo se puede leer si tenemos un dispositivo electrónico (computadora ó

smartphone)

° Es muy fácil contagiar nuestro computador de virus

° Comúnmente recibimos toneladas de spam

° Se requiere al menos un conocimiento minimo de informática

Redes Sociales Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas,

las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales

como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

TIPOS DE REDES:

Analógicas o Redes sociales Off-Line: son aquellas en las que las

relaciones sociales no necesitan de aparatos y sistemas electrónicos.

Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se

desarrollan a través de medios electrónicos.

Page 4: Correo electrónico

VENTAJAS:

El hombre necesita de las redes sociales para comunicarse y establecer

relaciones sociales.

Podríamos definir a las redes sociales como una forma de interacción

social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas,

grupos e instituciones que comparten gustos y preferencias entre sí.

El tiempo real de la comunicación es muy importante para mantener los

vínculos sociales.

Permite la circulación de la información de forma efectiva.

DESVENTAJAS

Se debe tener en cuenta el manejo de la privacidad de las personas que

usan las redes sociales.

Tener cuidado con las suplantaciones de personalidad.

Pueden ser muy adictivas, hasta llevar a las personas a desmejorar en las

actividades académicas y aborales, porque permiten tener mucho tiempo

de ocio.

Hay poco respeto por los derechos de autor.

Son espacios que propician la obtención de la información a criminales, de

sus víctimas.

Delitos Informáticos Se le denomina así a las operaciones ilícitas que se realizan a través del uso de la

internet, incluyendo delitos tradicionales como el robo, el fraude, la falsificación

entre otros, relacionadas con el ingreso ilegal a sistemas, daños en la información,

interceptado ilegal de redes.

Page 5: Correo electrónico

Netiqueta… Las netiquetas son las normas urbanísticas, pero establecidas para el apropiado

uso de la red, tales como:

Tratar a los demás, como te gustaría que te traten a ti, aun considerando

que no se conoce personalmente al otro.

Tener cuidado con la forma de escribir para no dar paso a malas

interpretaciones, ya que se puede hacer uso de emoticones no apropiados

para la comunicación.

Cuide las reglas de ortografía, para no romper la comunicación y para que

su información pueda ser entendida por otros.