5
Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Correo Electrónico Orígenes En sus orígenes, el correo electrónico sólo se podía emplear mediante una computadora que tuviera un programa cliente de correo correctamente configurado y que se conectara a un servidor de correo para enviar y recibir los mensajes. El espectacular desarrollo de Internet trajo consigo una interesante posibilidad: el correo Web. Gracias a éste es posible leer y enviar mensajes desde cualquier navegador Web, sin tener más programas instalados ni configurados. Ante esto surgen varias preguntas, ¿Cómo funciona? ¿Qué posibilidades tiene? Qué es el correo electrónico El correo electrónico, o E- mail (de Electronic Mail), es uno de los servicios más antiguos de Internet. A semejanza del correo tradicional, sirve para enviar o recibir mensajes a/de otras personas. 1 El conocido e-mail o correo electrónico, es probablemente, por la cantidad de tráfico que genera cada día en Internet, el servicio más usado de la Red. Es un sistema de distribución de mensajes entre las personas que están integradas en la Red gracias a unas direcciones electrónicas preestablecidas, como sucede con el correo tradicional, que transporta mensajes entre dos personas de cualquier parte del mundo gracias a unas direcciones físicas establecidas (sus lugares de residencia o de trabajo). Te ofrece ventajas como las siguientes: Precio. El costo de enviar y recibir mensajes a través de Internet (independientemente del origen o del destino) es sumamente barato: sólo implica el costo de alquilar una computadora para tener el acceso a Internet. Esa suma siempre es inferior a lo que cuesta pasar esa misma información a otro estado o país (vía teléfono o fax). Rapidez. Los mensajes tardan pocos minutos (incluso segundos) en llegar a su destino. Versatilidad. Ofrece muchas posibilidades que no están disponibles en otros medios. Por ejemplo, podemos enviar con una sola emisión varios mensajes a distintas personas residentes en distintas partes del mundo. Fiabilidad. Los mensajes electrónicos no suelen perderse. Cuando no llegan a su destino por algún problema de la red se devuelven al remitente con alguna comunicación acerca de la causa del error. Comodidad. Permite un gran ahorro de tiempo y espacio, ya que los mensajes recibidos se pueden guardar en el disco duro de una computadora y pueden imprimirse, responderse, etc., cuando se desee. Por si todas estas ventajas no fueran suficientes, según algunos estudios sociológicos, las comunicaciones mediante el correo electrónico tienden a ser menos formales (se obvian las fórmulas de presentación tipo "Distinguidos Sres.:", "Por la presente les hago saber…", etc.), es decir, se va al grano de la cuestión, incrementándose la eficacia. El proceso que seguimos para enviar un mensaje electrónico no difiere mucho del que empleamos para mandar una carta tradicional: hay que escribir una carta, poner el remitente y el destino, y si interesa añadir alguna foto o documento adicional podemos hacerlo. Hoy en día, tras las primeras etapas del correo electrónico en las que sólo era posible enviar textos, las posibilidades del correo electrónico han aumentado de forma que ya es posible incluir en ellos textos con formatos enriquecidos (como html, por ejemplo) y todo tipo de estilos, imágenes, archivos de audio o cualquier otro tipo de archivo que se quiera incluir con un

Correo electronico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Correo electronico

Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Correo Electrónico Orígenes En sus orígenes, el correo electrónico sólo se podía emplear mediante una computadora que tuviera un programa cliente de correo correctamente configurado y que se conectara a un servidor de correo para enviar y recibir los mensajes. El espectacular desarrollo de Internet trajo consigo una interesante posibilidad: el correo Web. Gracias a éste es posible leer y enviar mensajes desde cualquier navegador Web, sin tener más programas instalados ni configurados. Ante esto surgen varias preguntas, ¿Cómo funciona? ¿Qué posibilidades tiene? Qué es el correo electrónico

El correo electrónico, o E- mail (de Electronic Mail), es uno de los servicios más antiguos de Internet. A semejanza del correo tradicional, sirve para enviar o recibir mensajes a/de otras personas.

1

El conocido e-mail o correo electrónico, es probablemente, por la cantidad de tráfico que genera cada día en Internet, el servicio más usado de la Red. Es un sistema de distribución de mensajes entre las personas que están integradas en la Red gracias a unas direcciones

electrónicas preestablecidas, como sucede con el correo tradicional, que transporta mensajes entre dos personas de cualquier parte del mundo gracias a unas direcciones físicas establecidas (sus lugares de residencia o de trabajo). Te ofrece ventajas como las siguientes: Precio. El costo de enviar y recibir mensajes a través de Internet (independientemente del origen o del destino) es sumamente barato: sólo implica el costo de alquilar una computadora para tener el acceso a Internet. Esa suma siempre es inferior a lo que cuesta pasar esa misma información a otro estado o país (vía teléfono o fax). Rapidez. Los mensajes tardan pocos minutos (incluso segundos) en llegar a su destino. Versatilidad. Ofrece muchas posibilidades que no están disponibles en otros medios. Por ejemplo, podemos enviar con una sola emisión varios mensajes a distintas personas residentes en distintas partes del mundo. Fiabilidad. Los mensajes electrónicos no suelen perderse. Cuando no llegan a su destino por algún problema de la red se devuelven al remitente con alguna comunicación acerca de la causa del error. Comodidad. Permite un gran ahorro de tiempo y espacio, ya que los mensajes recibidos se pueden guardar en el disco duro de una computadora y pueden imprimirse, responderse, etc., cuando se desee.

Por si todas estas ventajas no fueran suficientes, según algunos estudios sociológicos, las comunicaciones mediante el correo electrónico tienden a ser menos formales (se obvian las fórmulas de presentación tipo "Distinguidos Sres.:", "Por la presente les hago saber…", etc.), es decir, se va al grano de la cuestión, incrementándose la eficacia. El proceso que seguimos para enviar un mensaje electrónico no difiere mucho del que empleamos para mandar una carta tradicional: hay que escribir una carta, poner el remitente y el destino, y si interesa añadir alguna foto o documento adicional podemos hacerlo. Hoy en día, tras las primeras etapas del correo electrónico en las que sólo era posible enviar textos, las posibilidades del correo electrónico han aumentado de forma que ya es posible incluir en ellos textos con formatos enriquecidos (como html, por ejemplo) y todo tipo de estilos, imágenes, archivos de audio o cualquier otro tipo de archivo que se quiera incluir con un

Page 2: Correo electronico

mensaje; esto gracias a que los clientes de correo disponen de decodificadores y codificadores específicos para convertir todos esos archivos adjuntos, del tipo que sean, en un formato adecuado para enviarlos por correo electrónico. Incluso una página electrónica completa se puede enviar por correo electrónico. De esta forma, gracias a la inmediatez de este servicio y la posibilidad de enviar mensajes desde páginas electrónicas, sin necesidad de disponer de una configuración para el correo (como por ejemplo los servicios que ofrece Hotmail o cualquier otro proveedor de correo Web), la fama del correo electrónico se ha extendido de forma que rara es la persona que hoy en día no dispone de una cuenta de este tipo. El formato del correo electrónico Uno de los elementos más singulares que Internet ha introducido en nuestra vida diaria es la famosa "arroba", o @, y ha sido gracias a su uso en el correo electrónico. Una dirección de correo electrónico se compone de varios términos, que identifican al usuario y al dominio en el cual el usuario dispone del acceso a su correo, separados por el carácter @ que sirve para que el cliente identifique con independencia al servidor y al usuario. De esta forma, una dirección del tipo: [email protected] indicará al cliente que debe buscar en primer lugar el dominio del servidor de correo proveedor y, una vez localizado, buscar allí al usuario. Ejemplo de conformación de una dirección de correo electrónico: [email protected] Envío de mensajes

¿Cómo enviar un mensaje? Cuando queramos enviar un nuevo mensaje tendremos que pulsar el botón "nuevo" o “nuevo mensaje”, que nos desplegará una ventana de correo con campos para ser llenados. Con esa pantalla ya podemos enviar el mensaje a quien queramos, sólo tenemos que saber su dirección electrónica.

Elementos de correo electrónico:

A: es a quien va dirigido el mensaje CC: Será la segunda persona a la que irá dirigido el mensaje CCO: Con esta opción enviarás una copia de tu correo electrónico de manera oculta a otro destinatario. Asunto: El asunto es el título que se pone para abreviar el contenido del mensaje en una línea.

Si pulsas el botón que viene representado por un clip te aparecerá la pantalla Adjuntar, en ella aparecerá un cuadro de diálogo que te mostrará los archivos que están en tu computadora o en unidades extraíbles conectadas a ella para elegir el archivo que quieres adjuntar. Después de haberlo adjuntado y después de que termines de escribir el mensaje, pulsa el botón Enviar y el mensaje será enviado. Cuando quieras leer un mensaje sólo tendrás que seleccionarlo con el ratón y el mensaje se abrirá. Una vez en esta pantalla, si quieres responder a este mismo destinatario, deberás pulsar el botón Responder y te aparecerá una pantalla de correo electrónico con la dirección del destinatario incluida para que respondas al que te ha enviado el mensaje. También hay otra opción que es "responder al remitente y a todos los destinatarios". Con esta opción, si el mensaje ha sido enviado a 10 personas, responderás al que te ha enviado el mensaje y a las otras 10 personas. Cómo funciona el correo Web Cuando se envía un mensaje de correo electrónico Pop, éste sigue un camino muy parecido al de una carta postal. La persona que quiere enviar el correo electrónico lo escribe y una vez terminado, da la orden de enviarlo.

En este caso su computadora se pone en contacto con su servidor de correo, se identifica y le envía el contenido del mensaje. La computadora del remitente funciona como un

2

Page 3: Correo electronico

3

buzón, en el que esa persona deposita su carta para que llegue a su servidor de correo electrónico, que actúa como la oficina local de correos. Esa oficina consulta los datos de destino del correo y lo envía por el canal más apropiado a la oficina postal más cercana al destinatario, de allí el cartero llevará la carta hasta el buzón del destinatario, que podrá abrirla en cuanto abra el buzón de su casa.

En el caso de un correo electrónico, el servidor del remitente analiza la dirección de

destino del correo electrónico y se le transmite al servidor del destinatario, donde se quedará almacenado hasta que el destinatario se conecte a Internet y ponga en marcha su programa de correo para recibir los mensajes nuevos.

El mensaje de correo escrito por el remitente pasa de tu computadora al primer

servidor, de éste al servidor del destinatario y de ahí hasta el equipo del destinatario. En cada caso el mensaje se mueve de un sitio a otro. Al final, sólo queda una copia del mensaje en la computadora del destinatario. Si dispones de una cuenta de correo Web no necesitarás un programa como Outlook, te bastará con un navegador Web. De esta manera, el paso final del ejemplo en el que el usuario ejecuta el programa cliente de correo para que se ponga en contacto con tu servidor y se descarguen los mensajes se convierte en un acceso a una página Web.

Si tienes una cuenta de correo Web, te bastará con ejecutar el navegador y acceder al

servidor de correo Web, en este caso Hotmail (www.hotmail.com). Allí se te pedirán tu identificación o nombre de usuario y clave secreta. Una vez verificada tu identidad, el navegador Web te mostrará los contenidos de tu correo electrónico y te permitirá enviar mensajes.

¿Cuál es la diferencia entre correo electrónico y correo Web? La diferencia fundamental entre el correo POP y el correo Web es el sitio en el que se almacenan los mensajes. En el correo POP, el mensaje se almacenará en tu computadora. En el correo Web, el mensaje siempre permanece en el servidor. Por este motivo el correo Web es muy interesante si tienes que viajar de un sitio a otro o si quieres consultar tu correo en un lugar en el que no tengas acceso a tu computadora. Podrás consultar tu correo Web y enviar mensajes desde cualquier lugar del mundo en el que tengas acceso a Internet. Ventajas del correo Web La mayor ventaja es que el correo Web, hasta el momento, es gratuito. Inicialmente era completamente gratuito, pero poco a poco los distintos proveedores están limitando sus posibilidades. Actualmente todavía se puede disponer de correo Web gratis, pero las posibilidades más avanzadas sólo están disponibles previo pago. En cualquier caso, el servicio básico es completamente funcional aunque, a cambio, te mostrará anuncios constantemente. Para un usuario que comienza, las posibilidades del correo Web gratuito son más que suficientes. La segunda ventaja ya se ha mencionado. Es posible acceder al correo Web desde cualquier parte. Sólo hace falta recordar la dirección Web (www .hotmail.com en este caso), el nombre de usuario y la clave. Sin más datos que éstos, podrás acceder a tu correo desde cualquier computadora conectada a Internet. Esta posibilidad es muy interesante cuando estés de viaje, ya que podrás mantener el contacto con tus amigos y familiares sin tener que llevar tu computadora, un módem, o complicadas instrucciones de conexión a Internet en el extranjero, etc. Bastará con visitar un cibercafé y en pocos minutos estarás al día. También es muy útil para acceder desde el trabajo a tu correo personal. Obviamente no todas son ventajas, la primera desventaja es que sólo se pueden leer y escribir mensajes de correo mientras se está conectado a Internet. Si se emplea una conexión de banda ancha como ADSL o cable, o tiene una tarifa de teléfono, generalmente esto no será un problema, pero si los minutos de conexión cuestan dinero, este sistema te saldrá más caro que el correo POP. En el correo Web los mensajes se almacenan en el servidor, y éste suele tener una capacidad bastante reducida. Si te inclinas por un servicio de pago, una de las primeras ventajas suele ser un aumento sustancial de este límite. Esto te impedirá archivar mensajes con archivos adjuntos o una cantidad muy grande de mensajes.

Page 4: Correo electronico

4

Suscribir el servicio El proceso para crear una cuenta de correo Web en Hotmail es muy sencillo. Sólo tendrás que completar un sencillo formulario y en pocos minutos estará lista. Veamos la forma de hacerlo: l. Conéctate a Internet, inicia el explorador electrónico y ve a la dirección: www.hotmail.com. 2. En la pantalla que aparecerá, pulsa en la pestaña una cuenta nueva. 3. A continuación verás el formulario que deberás llenar para disponer de una cuenta gratuita. Completa en primer lugar los campos que corresponden a tus datos personales 4. Cuando termines este apartado, desplaza la página hacia abajo para escribir los datos relacionados con la cuenta de correo. Aquí debes elegir un nombre para la cuenta. 5. Ahora debes escribir la contraseña que tendrá tu cuenta. Por razones de seguridad, teclees lo que teclees, en pantalla sólo aparecerá un círculo o un asterisco por cada carácter y no lo que escribes, para que si hay alguien contigo no pueda conocer tu contraseña de seguridad. El sistema te pedirá que escribas otra vez la contraseña para verificar que la has escrito y correctamente. 6. Hotmail también te pedirá que selecciones una pregunta de una lista y la respuesta que sólo tu conoces. Ésta es la pregunta que te hará Hotmail si pierdes la clave de tu cuenta y no consigues entrar en tu cuenta de correo para verificar que es quién dice ser. 7. A continuación puedes elegir si deseas que tu dirección aparezca en servicios públicos de Hotmail para que otras personas puedan encontrarle. También te pedirá que escribas las cifras y letras de un curioso gráfico. Esta medida sirve para comprobar que es una persona quien solicita el alta y no un programa de computadora que alguien haya puesto en marcha para crear miles de cuentas desde las que lanzar luego correos no deseados (también conocidos como spam). 8. Desplázate hasta el final de la página. Allí Hotmail te permite consultar las condiciones de uso del sistema y te pide tu confirmación para activar la cuenta. Has clic en Aceptar si estás de acuerdo con todas estas condiciones para seguir con el proceso. 9. Es posible que el nombre que has especificado para la cuenta ya lo está empleando otro usuario. Este nombre debe ser diferente al de cualquier otro usuario de Hotmail. Con los millones de usuarios que tiene actualmente, no esperes que nombres como Jose_García o internauta estén libres, ya que es muy usual que al igual que a ti a alguna otra persona se le haya ocurrido el mismo nombre. Tendrás que pensar en otro nombre. El nombre sólo puede contener letras sin acentuar, números y el guión bajo. Si los primeros nombres que se te ocurren ya están reservados, prueba añadirle una cifra al nombre que está libre, como Jose_Garcia1970, probablemente así consigas dar con un nombre que esté libre. Hotmail te propondrá algunos nombres que estén libres y tú podrás elegir entre ellos si así lo deseas. 10. Si todo ha ido bien, verás una pantalla de confirmación. En ella se te recuerda la dirección de correo que acabas de crear. Pulsa en Continuar. 11. A continuación Hotmail te mostrará una pantalla con distintas opciones. Si no deseas contratar el servicio de pago y prefieres probar el servicio gratuito, elige el enlace correo

Page 5: Correo electronico

5

electrónico gratuito situado en la parte inferior de la pantalla. 12. En este momento puedes seleccionar los contenidos que te interesan para que Hotmail te mantenga al tanto de las novedades del mundo del Empleo, Compras, Tecnología o Deporte, entre otros. Cuando hayas terminado, pulsa Continuar. 13. Hotmail te ofrecerá otro servicio, informarte de las mejores ofertas en todo tipo de productos. Seleccione los que te interesan y, después, pulsa el botón Continuar con correo electrónico. 14. ¡Ya está! Tras este laborioso proceso, ya tienes tu cuenta activada.

Acceso a Hotmail Ahora, cada vez que desees consultar tu correo Web o escribir mensajes, sólo tienes que seguir estos pasos:

1. Conéctate a Internet

2. Inicia un navegador Web y escribe la dirección: www.hotmail.com

3. En el recuadro que aparecerá, escribe el nombre de tu cuenta (nombre [email protected]) en el campo Dirección de correo electrónico y tu clave en el campo Contraseña.

4. Pulsa el botón Iniciar sesión y entrarás directamente en la pantalla principal de tu correo Web.