3

Click here to load reader

Correspondencias libro texto GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO temas selectividad 2012-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Correspondencias entre Contenidos del Libro de Texto Geografía 2º Bachillerato, Editorial Anaya, 2009 De Mª Concepción Muñoz-Delgado y Nuevo Temario de Selectividad en Andalucía GEOGRAFÍA - Curso 2012-2013

Citation preview

Page 1: Correspondencias libro texto GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO temas selectividad 2012-2013

Correspondencias entre Contenidos del Libro de Texto

Geografía 2º Bachillerato, Editorial Anaya, 2009

De Mª Concepción Muñoz-DelgadoY Nuevo Temario de Selectividad en Andalucía

GEOGRAFÍA - Curso 2012-2013Relación de nuevos temas para examen, adaptada a los nuevos contenidos recogidos en el RD 1467-2007 (aprobada por la Ponencia de Geografía).

Las correspondencias de los temas con los contenidos respectivos en las páginas de su libro de texto aparecen así

TEMARIO de GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO

CURSO 2012/2013

1. España: situación geográfica. Unidad y diversidad: * España como unidad geográfica. Pág. 25* La posición de España en el planeta Tierra y sus consecuencias geográficas.

2. España en Europa y en el mundo: * España en la Unión Europea. (Introd.: Págs. 381-385 y Págs. 397-407) Págs. 411 a

414* España en un mundo globalizado. Págs. 435 a 442 y Pág. 268* Andalucía, región europea. Cuaderno Andalucía Págs. 38-39

3. El relieve de España: * Rasgos generales del relieve de España (peninsular e insular). Págs. 26-28* Formación y variedad litológica del relieve peninsular y de los archipiélagos

balear y canario. Págs. 28 a 31 (epígrafe 3) / Págs. 31 a 37

4. Organización del relieve peninsular: * Las grandes unidades del relieve peninsular: características de cada una. Págs.

37 a 43* El relieve balear y el relieve de las islas Canarias. Págs. 47-48

5. Los climas de España: * Los grandes rasgos climáticos de España: elementos y su distribución espacial.

Págs. 60 a 63* Factores climáticos en España. Págs. 55 a 59

1

Page 2: Correspondencias libro texto GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO temas selectividad 2012-2013

6. Los dominios climáticos en España: * Distribución y características de los principales tipos de climas. Págs. 70 a 76

7. Las aguas y la red hidrográfica en España: Intr. Págs.85-86* Las vertientes hidrográficas españolas. Pág. 87-89* Las cuencas hidrográficas en España: características y distribución geográfica.

Pág. 87-89 / Págs. 106-107

8. El agua como recurso en España: * Uso y aprovechamiento de las aguas. Págs. 114 a 117* Agua y medio ambiente. Págs.-125 (Epígrafe 2.4.) -126 Cuaderno Andalucía

Págs. 6-7

9. Las regiones biogeográficas de España: * Factores de la diversidad biogeográfica de España. Pág. 91* Caracterización de las regiones biogeográficas en España. Págs. 111-112

10. Formaciones vegetales en la España peninsular e insular: * Bosques, matorrales, estepas. Tipos, características y distribución geográfica.

Págs. 91 a 98

11. Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles:* La biodiversidad en España. Pág. 130* La erosión y degradación del suelo en España. Págs. 99-100, 121, 127-128* Procesos de desertificación. Págs. 128-129* Los espacios protegidos: figuras de protección. Págs. 131-132 Cuaderno

Andalucía Pág.9

12. La población española: * La evolución de la población española desde 1900. Págs. 279 a 284* Rasgos básicos de la distribución espacial de la población. 276-277,

13. La población española: * Dinámica demográfica: natural y migratoria en el último siglo y medio. Págs.

278 a 285 - 286-298 Cuaderno Andalucía Págs. 25-26* Estructura y composición actual de la población española. Págs. 300 a 308

Cuaderno Andalucía Pág. 27* Cambios producidos desde 1950.

14. La ciudad en España. Morfología y estructura: * El proceso de urbanización en España. Págs. 316-320 Cuaderno Andalucía

Págs. 28-29* Principales rasgos morfológicos de las ciudades españolas y su evolución. Pág.

321 – 322-335* Organización de los usos del espacio urbano. Págs. 338 a 340* Medio ambiente urbano. Págs. 336-337

15. El sistema de ciudades en España: * Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y áreas de influencia. Págs. 341-344

Cuaderno Andalucía Págs. 29-30* Evolución del sistema de ciudades en España. Págs. 345-348

2

Page 3: Correspondencias libro texto GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO temas selectividad 2012-2013

* Grandes ejes de desarrollo urbano. Págs. 345-346

16. El espacio rural y los condicionantes de la actividad agraria en España:

* Condicionantes de la actividad agraria en España. Págs. 139-148* Usos y aprovechamientos agrarios. Págs. 149-165* Los nuevos usos y funciones del espacio rural. Págs. 168-172 Cuaderno

Andalucía Págs.11-13

17. Dominios y paisajes agrarios en España: * Caracterización y distribución geográfica. Págs. 161-167 Cuaderno Andalucía

Págs.13-14* Problemática de los paisajes agrarios: dinamismo y crisis. Págs. 139-161; 168-

172. Cuaderno Andalucía Pág.15

18. La actividad pesquera en España: * Significado de la pesca en España. Págs. 173-179* Regiones pesqueras de España y principales caladeros. Pág. 173 Cuaderno

Andalucía Págs.16* Importancia creciente de la acuicultura en España. Pág. 180

19. Los espacios industriales en España: * Proceso de industrialización en España. Págs. 199-209 Cuaderno Andalucía

Págs.17* Características generales y distribución territorial de la industria española. Págs.

210-228 Cuaderno Andalucía Págs.18-20* Factores de la actividad industrial española. Págs. 187-198

20. La industria en España: * Principales sectores industriales. Págs. 212-216, * Características, perspectivas y su implicación ambiental. 227-228

21. El transporte en España y su papel en el territorio: * Las redes de transporte como elemento básico de la articulación territorial y

económica en España. Págs. 239-242* Sistemas y medios de transporte en España. Pág. 242 (epígrafe 4)-252* Los nuevos sistemas de transporte y comunicaciones en España. Pág. 252* Transporte y medio ambiente: impactos en el territorio y la sociedad. Pág. 240

22. El turismo en España: * El significado del turismo en la geografía y sociedad españolas. Págs. 253-261* Las principales áreas turísticas en España y su tipología. 260-261* Turismo y medio ambiente en España. Págs. 261-264 Cuaderno Andalucía Págs. 21-23

23. España en su diversidad regional: * El proceso de organización político-administrativa de España. Págs. 357 a 362

Cuaderno Andalucía Págs. 33-34* Desequilibrios regionales. Cuaderno Andalucía Págs. 35; Págs. 363-366; 408-

409 * Políticas regionales y de cohesión. Págs. 367-372; 410.

3