40
lA CORROSIÓN DE METALES. ELABORADO POR: Evelin Narayani Alvarez Islas. NL.2 3B CIENCIAS CON ENFASIS EN QUIMICA. MRT: Alma Maite Barajas Cárdenas

Corrosión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta información nos sirve para ver las primeras causas de corrosión en nuestro alrededor y como evitarlas.

Citation preview

Page 1: Corrosión

lA CORROSIÓN DE METALES.

ELABORADO POR: Evelin Narayani Alvarez Islas.NL.2 3BCIENCIAS CON ENFASIS EN QUIMICA.MRT: Alma Maite Barajas Cárdenas

Page 2: Corrosión

corrosión:

• La corrosión se define como el deterioro de un material aconsecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. Demanera más general, puede entenderse como la tendenciageneral que tienen los materiales a buscar su forma más estable ode menor energía interna.

Page 3: Corrosión

PREGUNTAS DETONADORAS:

• ¿Cuáles son las diferencias entre la corrosión y oxidación?

• ¿Qué reacción química es la corrosión?

• Comúnmente ¿Por qué se origina la corrosión?

• ¿Cuál es el problema principal a causa de corrosión?

• ¿Cuántos tipos de corrosión natural hay?

Page 4: Corrosión

DESARROLLO, PREGUNTAS:

• ¿Cuáles serian los métodos contra la corrosión?

• ¿Cuál es el método mas común para evitar la corrosión?

• ¿Cuántos métodos son?

• ¿Qué realiza la protección catódica?

• ¿Qué realiza los inhibidores de la corrosión?

• ¿Cuál es el uso de recubrimientos anticorrosivos?

• ¿Cuál seria una selección de material de construcción?

• ¿Cómo dominar el ambiente que corroe?

• ¿Cuáles son algunos los nombre de los aceros inoxidables?

Page 5: Corrosión

DIFERENCIAS DE LA CORROSION:

• Las personas confunden corrosión con la oxidación es el deterioro del material expuesto en cambio la oxidación todavía no llega a ese cambio químico.

Page 6: Corrosión

Corrosión, reacción química

• Se le es llamada química oxidacion reducción en la que interviene tres factores. La pieza manufacturada el ambiente y el agua en reacción electro química.

Page 7: Corrosión

ORIGEN:

• La corrosión se origina cuando son expuestos por el medio ambiente principalmente son los medios acuosos atmosfera y la alta temperatura.

Page 8: Corrosión

LA PROBLEMÁTICA:

*La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversibles anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido.

Page 9: Corrosión
Page 10: Corrosión

CAUSAS NATURALES DE LA CORROSIÓN:

La corrosión se subdivide en:

*Química.

*Electroquímica.

*Es un proceso natural de la corrosión es por que la misma naturaleza crea la oxidación de estos metales.

Page 11: Corrosión

Corrosión química.

• Por corrosión química se entiende la destrucción del metal u otro material por la acción de gases o líquidos, no electrolíticos

(gasolina, aceitesetc.).Un ejemplo típico de corrosión química es la oxidación química de metales a altas temperatura.

Page 12: Corrosión

Corrosión electroquímica.

• Los procesos electrolíticos pueden ser muy complejos en dependencia de la naturaleza del metal y del electrólito, pero en general corresponden a una reacción de oxidación -reducción, en la que el metal sufre un proceso de oxidación y se destruye (se disuelve).

Page 13: Corrosión

Tipos de corrosión

Definición

1. Corrosión uniforme.

El metal se destruye en forma uniforme por toda la superficie. Este tipo de corrosión se observa con mas frecuencia en metales puros y en aleaciones del tipo de solución solida homogéneas, dentro de medios muy agresivos.

2. Corrosión local.

En este caso, la destrucción se produce en algunas regiones de la superficie del metal. La corrosión local aparece como resultado de la rotura de la capa de protección de óxidos u otra; de los puntos afectados la corrosión se propaga al interior del metal.

3. Corrosión intercristalina

Se trata de la destrucción del metal o la aleación a lo largo de los límites de los granos. La corrosión se propaga a gran profundidad sin ocasionar cambios notables en la superficie y por eso puede ser causa de grandes e imprevistas averías.

Page 14: Corrosión

DESAROLLO:

• A la fecha se cuentan con varios métodos que han resultado ser los mas prácticos para controlar la corrosión del acero entre otros, cuya selección para cada caso depender de las condiciones del medio y de los factores técnicos económicos.

Page 15: Corrosión

METODOS PARA EVITAR LA CORROSIÓN.

Se divide en cuatro aspectos:

• 1 la protección catódica.

• 2 inhibidores de la corrosión

• 3 uso de recubrimientos anticorrosivos.

• 4 selección de los materiales.

Page 16: Corrosión

PROTECCION CATODICA

Se imprime corriente a la superficie metálica invirtiendo el sentido flujo de electrones y evitando así la disolución del fierro etc.

Page 17: Corrosión

LOS INHIBIDORES DE LA CORROSIÓN

Cantidades de compuestos orgánicos o inorgánicos capases de formar una barrera adherente en la superficie del acero.

Page 18: Corrosión

USO DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS.

Una barrera en la que se aplica una dispersión liquida de una resina y un pigmento

Page 19: Corrosión

SELECCIÓN DEL MATERIAL DECONTRUCCION.

• El diseño que sus condiciones de presión y temperatura sean muy extremas y soporte.

• Aceros inoxidables:

• 304, 304c, 316 etc.

Page 20: Corrosión

DOMINAR EL AMBIENTE QUE CORROE

• Es en un ambiente cerrado por ejemplo un circuito cerrado de agua se pueden dominar los parámetros no esta en contacto directo al ambiente.

Page 21: Corrosión

Practica de laboratorio¿Cómo evitar la corrosión?

• OBJETIVO: identificar los rasgos característicos del metal expuestos en diferentes estados para saber que es lo que crea la corrosión y como poder evitarla de manera sencilla ya sea en tu hogar o en tu comunidad.

Page 22: Corrosión

HIPOTESIS

Información que nos sirve para ver las primeras causa de la corrosión en los materiales, también maneras de cómo evitarlas métodos que cumplen su eficacia en el proceso químicos.

Page 23: Corrosión

MATERIALES:

• 4 CLAVOS MEDIANOS

• 4 VASOS

• ACEITE DE COSINA

• SAL DE MESA

• CINTA TRANSPARENTE

• AGUA

• HILO

• MARCADOR NEGRO

Page 24: Corrosión

PROCEDIMIENTO DE PRACTICA:

• Enumera los vasos del 1 al 4.

• 1.ponemos un tornillo en el primer vaso pero no pones nada mas.

Page 25: Corrosión

PASOS A SEGUIR.

• 2.ponemos un tornillo en el segundo vaso con agua y sal en su contenido.

• Verifica tape por completo al tornillo.

Page 26: Corrosión

• 3. en el tercer vaso y lo llenamos un poco mas de la mitad con agua y amarramos el clavo en la parte superior con el hilo y usamos la cinta para pegar los extremos para que una parte del tornillo quede por fuera.

• .

PASOS A SEGUIR.

Page 27: Corrosión

PASOS A SEGUIR.

• 4.ponemos un clavo en el cuarto vaso y lo llenamos totalmente con aceite de cocina.

• Espera una semana para observar cambios.

Page 28: Corrosión

RESULTADOS:

VASO 1

• La oxidación del hierro con el oxigeno y el vapor del agua y aire es un proceso lento y por eso no se aprecia la corrosión en el clavo.

Page 29: Corrosión

RESULTADOS:

VASO 2.

• El agua salada acelera la corrosión.

Page 30: Corrosión

RESULTADOS:

VASO 3

• El metal se oxida y protege al clavo de la corrosión.

Page 31: Corrosión

RESULTADOS:

VASO4

• Al sumergir el clavo en aceite se evita el contacto con el agua y el oxigeno y no produce corrosión.

Page 32: Corrosión

CRUCIGRAMA

HORIZONTAL

• 1.ACIDO—meterial liquido que puede deshacer un material

• 2.FISICO—nombre que se le da al cambio que se puede observar

• 3.PLATINO—metal noble de 7 letras

• 4.QUEBRADA—apariencia de un metal corroído

• 5.PINTURA—material liquido que impide la corrosión

• 6.CORIENTEELECTRICA—que pasa por un cable eléctrico

• 7.CÁTODO—nombre recibe el metal que se reduce

• 8.PLATA—nombre del elemento (Ag)

• 9.AZUFRE—el oxido mas activo

• 10.AGUA—otro factor que corroe y lo utilizamos diario

• 11.SIETE—numero del PH del agua

• 12.BASE—sustancia que acepta su estructura química

• 13.COBRE—nombre del elemento (Cu)

Page 33: Corrosión

CRUCIGRAMA HORIZONTAL

14.FISIOQUIMICA—la corrosión invoca a la vez nociones el cual tiene un nombre

• 15.ANÓDICO—nombre del proceso que sede electrones

• 16.ORO—nombre del elemento (Au)

• 17.METALLIQUIDO—metal que no aplica en ninguna reacción química

• 18.REACCIÓNQUIMICA—nombre que recibe la reacción destructiva del metal

• 19.NIQUEL—nombre del elemento (Ni)

• 20.OXIDO—nombre que se le da al compuesto mas estable

• 21.HIERRO—nombre del elemento (fe)

• 22.CROMO—nombre del elemento (Cr)

• 23.FLUORURO—elemento mas reactivo en el ambiente

• 24.QUIMICO—nombre que se le da al cambio no visible en un material

• 25.METALICA—nombre de la superficie que el cátodo puede ser parte de la misma

• 26.CARBONO—nombre del elemento (C)

• 27.FIERRO—material común para hacer construcciones que tiene 6 letras

• 28.METALURGIA—nombre que se da reducción, refinado y fundición

• 30.ALCALIS—nombre del efecto corrosivo que es el menor de los ácidos

• 31.OXIDOREDUCCIÓN—nombre de la reacción química de la corrosión

Page 34: Corrosión

CRUCIGRAMA

VERTICAL

• 1.INHIBIDORES—solucion que crea una barrera adherente en superficies de acero

• 2.INIRGANOCO—nombre que se le da a los desechos plásticos

• 3.OXIGENO—nombre del elemento (O)

• 4.LENTO—velocidad de un material que se corroe

• 5.ELECTRONES—que se pierde cuando hay corrosión

• 6.ATMOSFERA—unica razón por la que existe vida en el mundo

• 7.PARAMETROS—calculo que requiere el ánodo galvánico

• 8.ORGANICO—nombre que se le da a todo desecho como las cascaras de alimentos etc.

• 9.METALES—principal material al que afecta la corrosión

• 10.FOSFORO—nombre del elemento (P)

• 11.AMBIENTE—de que depende la corrosión

• 12.DEBIL—denominacion de un acido que no ioniza rápidamente

• 13.HIDRÓGENO—nombre del elemento (H)

• 14.CORROSIÓN—nombre del deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico.

• 15.ELECTROLITO—conductor no metálico

• 16.TITANIO—nombre del elemento (Ti)

Page 35: Corrosión

CRUCIGRAMA VERTICAL

• 17.ELECTROLITO—conductor no metálico

• 18.TITANIO—nombre del elemento (Ti)

• 19.ELECTROQUIMICO—nombre del fenómeno que crea la corrosión

• 20.HALUROS—tiene una elevada afinidad electrónica

• 21.ANODO—nombre que se le da al metal cuando se oxida

• 22.ACERO—material derivado del elemento hierro

• 23.TEMPERATURA—ambiente que provoca la corrosión y se mide en grados

• 25.INOXIDABLES—nombre de los aceros que no se corroen

• 26.FUERTE—denominacion de un acido que ioniza rápidamente

• 28.ACEITE—material grasoso que evita la corrosión

• 29.SAL—material que su reacción es disolverse en el agua

• 30.AIRE—factor común que provoca corrosión y sin el no podemos vivir

Page 36: Corrosión

1 2

3 4 5

6 7

8

9

10

11 12

13 14 15

16

17 18

19

20 21 22

23

24 25

26 27 28

29 30

31 32

33 34

35

36

37 38 39 40

41 42

43 44

45

46

47

48 49

50 51 52

53 54

55

56

Ecl ipseCrossword.com

Page 37: Corrosión

1 2

3 4 5

6 7

8

9

10

11 12

13 14 15

16

17 18

19

20 21 22

23

24 25

26 27 28

29 30

31 32

33 34

35

36

37 38 39 40

41 42

43 44

45

46

47

48 49

50 51 52

53 54

55

56

Ecl ipseCrossword.com

C

H

I

D

R

Ó

G

E

N

O

Q

O

P

X

U

C

A

R

L

F

I

N

O

X

I

D

A

B

L

E

S

I

A

I

D

M

R

C

E

L

E

C

T

R

O

N

E

S

A

N

O

D

O

I

B

A

N

A

I

C

O

L

T

O

E

L

E

C

T

R

O

L

I

T

O

N

I

E

Q

E

O

S

A

E

U

A

F

C

L

I

E

L

E

C

T

R

O

Q

U

I

M

I

C

O

I

N

H

I

B

I

D

O

R

E

S

M

C

E

X

D

C

I

O

I

R

I

O

T

A

C

O

R

R

O

S

I

Ó

N

R

D

R

A

G

A

O

N

F

O

O

I

Z

U

A

M

Q

L

R

C

U

A

M

B

I

E

N

T

E

U

F

U

E

R

T

E

E

P

A

F

A

Ó

T

I

O

D

I

R

S

D

A

M

R

U

P

N

M

E

T

A

L

E

S

I

L

I

H

U

C

L

E

N

T

O

C

L

C

I

R

M

C

A

U

F

O

S

F

O

R

O

I

A

C

E

R

O

E

I

F

T

R

I

Q

R

T

Ó

I

N

I

R

G

A

N

O

C

O

D

E

B

I

L

U

R

A

N

S

N

Á

T

T

I

T

A

N

I

O

L

I

O

Q

A

T

M

O

S

F

E

R

A

D

I

I

C

U

O

O

Q

C

M

O

X

I

G

E

N

O

D

U

A

C

E

I

T

E

B

O

R

G

A

N

I

C

O

E

C

T

R

O

H

A

L

U

R

O

S

S

A

L

A

B

O

L

D

P

A

R

A

M

E

T

R

O

S

T

E

M

P

E

R

A

T

U

R

A

A

E

O

R G

A

I

R

E

A

Page 38: Corrosión

AUTO EVALUACION:

• En base a la investigación quiero destacar las persona confunden la oxidación con la corrosión es un proceso que desintegra al material y la oxidación no llega todavía a ese proceso químico.

• Algo que también tengo en cuenta los problemas económicos a causa de perdidas del metal.

• Métodos de cómo evitar la corrosión el no exponer al material en el medio ambiente etc.

Page 39: Corrosión

CONCLUCION:

• Por que los metales los ocupamos tanto en nuestra vida cotidiana es una manera simple de no maltratarlos y la duración de estos se mas eficaz que cuando el metal era nuevo solo son conocimientos básicos de cómo cuidar lo que nos rodea.

Page 40: Corrosión

OBRAS CITADAS: • http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n

• http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html

• http://www.fao.org/docrep/003/v5270s/v5270s08.htm

• http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/079/htm/sec_7.htm

• http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/tipos