17
SECCIONES CORTES

CORTES Y SECCIONES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presenrtación sobre la aplicación de cortes y secciones normalizados en piezas mecánicas

Citation preview

Page 1: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES CORTES

Page 2: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES Al obtener las proyecciones de una pieza,

las formas interiores de ésta se representan por medio de líneas de trazos.

Con el objeto de conseguir claridad en los dibujos, se recurre a cortar (imaginariamente) la pieza por el lugar más apropiado, y a continuación, se obtiene la proyección de una de las dos partes de la pieza.

Page 3: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

Es una representación que muestra las formasinteriores de una pieza; tal como se observaen la figura 1.1.

¿Qué es un corte o sección?

Page 4: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

Cuando la pieza contiene formas interiores; si la pieza es maciza, no se representa en corte

¿Cuándo realizar un corte o sección?

Page 5: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

1.- Si el plano es longitudinal, se cortan los nervios, brazos, ejes macizos, husillos o ejes roscados macizos, dientes de ruedas dentadas, tornillos, tuercas, rodamientos y partes semejantes; tal como se observa en la figura 1.2.

NORMAS PARA UN CORTE TOTAL

2.-Se corta la pieza por el plano que mejorexprese las formas interiores de la misma

Page 6: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

1.- Se determina el plano de corte, que ha de ser paralelo al plano deproyección; tal como se observa en la figura 1.2.

OPERACIÓN A SEGUIR PARA UN CORTE TOTAL

2.-Se realiza imaginariamente el aserrado de la pieza, por el plano de corte elegido; tal como se observa en la figura 1.3.

Page 7: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

3.- Se elimina mentalmentela parte de la pieza que está entre el plano deestá entre el plano de corte y el observador; tal como se observa en la figura 1.4.

OPERACIÓN A SEGUIR PARA UN CORTE TOTAL

Page 8: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

4.-Se efectúa laproyección de la parte de la pieza que está entre el plano de corte y el plano de proyección ;tal como se observa en la figura 1.5.

5.- Se rayan o achuran a 45º las superficies por donde ha pasado el plano de corte; tal como seobserva en la figura 1.5

OPERACIÓN A SEGUIR PARA UN CORTE TOTAL

Page 9: CORTES Y SECCIONES

SECCIONES

6.-Se designa la vistade corte, por letras mayúsculas, y encima de la vista representada, porejemplo, Corte A – B; tal como se observa en la figura 1.6.

OPERACIÓN A SEGUIR PARA UN CORTE TOTAL

Page 10: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESOPERACIÓN A SEGUIR PARA UN CORTE TOTAL

Page 11: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESCLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES

SECCIÓN COMPLETA O TOTALUna seccióncompleta consiste en cortar una pieza por el centro de la misma, de lado a lado sea en posición horizontal o vertical; es decir, equivale a un corte de 180º, tal como se muestra en la figura 1.8. Fig. 1.8

FIGURA 1.8

Page 12: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESCLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES

MEDIA SECCION O CORTE MEDIO

Una sección media consiste en realizar un corte a 90º a través del centro de la pieza, tal como se muestra en la figura 1.9.

FIGURA 1.9

Page 13: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESCLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES

MEDIA SECCION O CORTE MEDIO

Una sección media consiste en realizar un corte a 90º a través del centro de la pieza, en la figura 1.10 se muestra en dos vistas.

FIGURA 1.10

Page 14: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESCLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES

MEDIA SECCION O CORTE MEDIOEn la figura 1.11 se muestra otro ejemplo de media sección, un corte a 90º a través del centro de la pieza.

FIGURA 1.11

Page 15: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESCLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES

CORTE PARCIAL

Este tipo de corte se emplea cuando no es necesario efectuar cortes totales o medios cortes, debido a que el detalle que se requiere expresar es una parte muy pequeña en comparación con el resto de la pieza. El corte parcial se limita por una línea fina continua a mano alzada.

FIGURA 1.12

Page 16: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESEjemplos

Page 17: CORTES Y SECCIONES

SECCIONESEjemplo CORTE PARCIAL