15
COSTOS Y DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS

Costos y distribución de los costos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Costos y distribución de los costos

COSTOS Y DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS

Page 2: Costos y distribución de los costos

¿QUE SON COSTOS?

El coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad. todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. todo coste conlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone.

Page 3: Costos y distribución de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS Existen diversos criterios de clasificación de los costes entre ellos la naturaleza de

los mismos, la imputación a los factores productivos, etc.

Según su naturaleza Materias primas y otros aprovisionamientos. Servicios exteriores. Mano de obra directa y/o indirecta. Amortizaciones, que es el coste derivado de emplear activo fijo en la producción. Financieros, derivados del uso de recursos financieros externos. costes de oportunidad, que son aquellos costes en que incurren por no haber

atendido a una inversión alternativa disponibles o también el valor de la mejor opción no realizada

Costos indirectos de fabricación y prestación

Page 4: Costos y distribución de los costos

Costos explícitos e implícitosDado que en economía, además de transacciones monetarias (de lo cual se encarga principalmente la contabilidad), se estudia también cómo los individuos toman sus decisiones, se realiza una distinción entre costos implícitos y explícitos: Coste explícito es aquel expresable en términos monetarios; es decir,

requiere uso de dinero para su pago.

Coste implícito es aquel no expresable de forma monetaria; es decir, como coste de oportunidad.

Page 5: Costos y distribución de los costos

Según la imputación de los productos a los factoresDepende la imputación de los factores a los productos que son objeto de fabricación se puede distinguir entre costes directos y costes indirectos. Costes directos. Los costes directos se caracterizan por su cálculo se

puede asignar de forma cierta a un producto. A título de ejemplo en la fabricación de un periódico el coste de papel consumido es un coste directo, porque se puede saber con exactitud la cantidad de papel necesaria para confeccionar un periódico, mientras que el coste relativo a la limpieza de la nave de fabricación es un coste indirecto en la producción de un bien.

Costes Indirectos. Los costes indirectos se afectan globalmente y como no pueden ser asignados directamente a un producto, deben ser previamente distribuidos a través del denominado cuadro de reparto primario de costes.

Page 6: Costos y distribución de los costos

DISTRIBUCION DE LOS COSTOS

Coste fijo. estos costes son soportados por las empresas de manera independiente a la cantidad producida, en consecuencia el coste no aumenta cuando sube la cantidad producida, ni baja cuando lo hace la cantidad producida e incluso en el caso extremo hay que soportarlos aun cuando la cantidad producida sea nula. En la realidad los costes solo se comportan como fijos a corto plazo, pues a largo todos tienen carácter variable. En este sentido el coste de alquiler de un local contratado por un año, será un coste fijo durante ese tiempo anual que deberá ser pagado independiente de la cantidad fabricada o vendida de un bien.

Page 7: Costos y distribución de los costos

Ejemplos de Costes Fijos:

La depreciación de un vehículo calculada en función de los años de vida útil. Cuota mensual por seguro de incendio Sueldo base de un vendedor de productos. Alquiler de un centro comercial sin componentes variables. En todos los ejemplos anteriores el coste permanece independiente de que haya o exista un nivel de actividad, es decir si la empresa cierra por vacaciones igualmente deberá asumir estos costes.

Page 8: Costos y distribución de los costos

Costos variables.Recoge aquellos costes que varían al mismo ritmo que la producción, Es relevante señalar que la clasificación de variable corresponde al coste total, esto es, que en la medida que cambie el elemento que lo hace variar en su totalidad variará proporcionalmente, sin embargo en términos unitarios en un escenario de economía perfecta y precios constantes.Un coste que aparece como variable a nivel total tiene un comportamiento fijo a nivel unitario. A modo de ejemplo si una persona compra una billete para ir a un concierto el coste total corresponderá a una.

Page 9: Costos y distribución de los costos

Ejemplo de costo variable.

El consumo de combustible empleado en un vehículo.

La depreciación de una maquinaria calculada en función de las horas de funcionamiento.

Las comisiones de ventas pagadas a un vendedor.

El alquiler de una dependencia en un centro comercial que tiene un pago en función de las ventas que este realice.

Page 10: Costos y distribución de los costos

FORMULACION DE LOS COSTOSEl coste final en el método del coste completo El método del costo completo parte de que todos los costos en que

incurre una empresa deben ser incorporados al costo final. Los costes son en primer lugar clasificados según su naturaleza, en una segunda fase los costes ya clasificados son distribuidos y asignados a centros de coste que aglutinan los costes y posteriormente se imputan a los productos que fabrica la empresa.

Page 11: Costos y distribución de los costos

Coste básico o directoEl costeo directo es útil en la evaluación del desempeño y suministra información oportuna para realizar importantes análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad, además el uso del costeo directo a aumentado en los últimos años porque es más apropiado para las necesidades de planeación, control y toma de decisiones de la gerencia. Es aquel que requiere la separación plenamente definida de los costos variable y de los costos fijos.

= Consumo de materias primas + mano de obra directa + energía + Otros Costes Directos.

Page 12: Costos y distribución de los costos

Costo IndustrialRepresentan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferido o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos.

Coste industrial = Coste directo + coste generales industriales de carácter indirecto + mano de obra indirecta de fabricación.

Page 13: Costos y distribución de los costos

Costo de ExplotaciónCostos de productos vendidos por la empresa, de acuerdo al sistema de costos que este utilice.

Coste de explotación = Coste industrial + costes generales de administración y venta + mano de obra indirecta de administración y ventas.

Page 14: Costos y distribución de los costos

Costo de la empresa

Coste de la empresa = Coste de explotación + costes financieros

Page 15: Costos y distribución de los costos

CONCLUSION

Los costos económicos representan los costos de oportunidad de los recursos utilizados en la producción de los bienes o servicios de la empresa. Los costos contables incluyen la mayoría de los costos económicos, pero normalmente no consideran ciertas partidas, tales como el costo del tiempo del propietario ni los costos de oportunidad de los recursos inmobiliarios y financieros utilizados en la empresa.