14
La construcción Virtual de la mente Lic. Mendoza, Patricia Lic. Rojas, Marcela

Costurccion virtual de la mente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

Lic. Mendoza, PatriciaLic. Rojas, Marcela

Page 2: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

Page 3: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la menteNiño virtualizado

Nativos Tecnológicos

Emigrantes Tecnológicos

Page 4: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la menteLos que nacimos en el siglo XX somos emigrantes tecnológicos, esta transformación va

a depender de cada individuo, para algunos a sido completa, algunos a medias y otros no llegaran, en contraposición a esto partir del 2000 podemos considerarlos nativos tecnológicos ya que sus vidas están mediadas por las TIC y gran parte de sus aprendizajes y relaciones sociales, se realizan a través de ellas,

Localización del conocimiento: para los emigrantes tecnológicos el conocimiento se posee y se lleva con uno mismo, en cambio para los nativos tecnológicos el conocimiento se consigue o es accesible a través de dispositivos. Los conceptos de inteligencia, sabiduría o competencia, sufren modificaciones.En la Sociedad de la Información (el más inteligente o competente no es el que posee mas conocimiento, sino quién tiene una mayor facilidad para acceder a la información y dominar la red más extensa.Para el primer grupo se localiza en la memoria individual, y para los segundos distribuida en teléfonos celulares, discos duros, WEBs específicas, archivos digitales y comunidades sociales

Page 5: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la menteConstrucción de los saberesOrganización de las tareas de forma personal y con bastante grado de improvisación, decidiendo

en cada momento el ritmo de trabajo, su precisión, la forma de presentación, etc.

Recombinan los programas informáticos y sus funciones, escogen estratégicamente, procedimientos algorítmicos y heurísticos ya existentes, pero acomodándolos a las preferencias o habilidades personales. Re-utilizar lo anteriormente producido, aprovechando los restos de otros textos, gráficos, plantillas, propios o ajenos, para producir un nuevo producto, utilizando los procedimientos de cortar y pegar, guardar-como, etc.

Page 6: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

Riesgos y Peligros

En el mundo mediado por TICs se promueve la construcción de otro tipo de mente, una mente virtual, relativista, sociotecnológicamente distribuida y multi-decodificadora de lenguajes.

Una mente construida básicamente a través de experiencias mediadas por computadores, lo probablemente generaría una mente deficitaria apropiada para adaptarse al mundo real.

Ámbito Psico-Social

En la tesis defendida por H. Dreyfus (2001) Los riesgos psicosociales que provoca dejar al alumno “solo ante el peligro de las TIC”, puede aporta un gran apoyo la que se resumiría en:Las interacciones que propician las TIC, en especial Internet, acarrean una disminución de compromiso social e importantes recortes en el aprendizaje de habilidades para percibir la realidad y dotarla de sentido, tres de sus principales argumentos:

Page 7: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

a. Se fomenta el relativismo y la confusión epistemológica al otorgar a cualquier información el mismo valor de verdad y relevancia dado que la jerarquización de los datos y el establecimiento de hipervínculos es libre y arbitraria

b. Las habilidades interpersonales que se promueven son muy limitadas e insuficientes para una interacción “cara a cara” apropiada. (timbre de voz y la entonación, la gesticulación , las expresiones faciales, la apariencia física, forma de mover el cuerpo, vestimenta, olor, pertenencia a un determinado grupo social, suponen señales que dan fiabilidad y credibilidad a la interacción.

c. Al desaparecer la relación directa con los objetos y acontecimientos, se elimina prácticamente la incertidumbre, la impredicibilidad, el riesgo y la vulnerabilidad.. De este modo aspectos fundamentales de nuestras experiencias físicas y sociales se desdibujan y pueden llegar a desaparecer

Page 8: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la menteÁmbito socio-

educativo

Naufragar en Internet

Infoxicación

Informalización educativa

Infoautismo o tecnoautismo

Infoparias

Infomercantilismo educativo.

Bajo esta perspectiva, no puede hablarse de Sociedad del Conocimiento, ni del aprendizaje, ni siquiera de Sociedad de la Información, si acaso de Economía de la información, interesada únicamente de lo que pueden obtener de la explotación a de las TIC.

Page 9: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

¿Qué educación para alumnos con una mente virtual?.

Para que un profesor pueda ser sustituido por un computador es necesario analizar qué tienen las relaciones cara a cara, en el aula, que las hacen insustituibles, y qué aportan las TIC a la construcción de conocimiento que las hacen, ineludibles.Sobre este aspecto, las características singulares de las TIC en calidad de mediadores semióticos y de sistemas de representación externa se han pronunciado algunos autores (Coll y Martí, 2001; Martí, 2003; Rodríguez Illera, 2004; Badía y Monereo, en prensa) en lo que han destacado las siguientes dimensiones:

Page 10: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

¿Qué educación para alumnos con una mente virtual?.Formalismo :Interactividad: Autorregulación: Dinamismo: Multimedia: Hipermedia:

Estas seis características confieren efectivamente un potencial educativo sin precedentes a las TIC, sin embargo, como nos recuerda el propio Martí (2003), la simple exposición a una tecnología no proporciona cambios en las habilidades cognitivas. Para ello se necesita una práctica sistemática, combinada con sesiones de enseñanza presencial para los objetivos que lo requieran, que respondan a la pregunta: - ¿qué ciudadanos , profesionales y científicos queremos?; - ¿qué tipo de mentes virtuales debemos ayudar a desarrollar desde los medios educativos, con la inestimable ayuda de los computadores?

Page 11: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

Mente auxiliada, muy vinculada a la idea de alfabetización digital. “aprender con los computadores”, Mente extendida o amplificada Mente multimediaMente autoreferenciada o estratégica,

¿Qué educación para alumnos con una mente virtual?.

Page 12: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

¿Qué educación para alumnos con una mente virtual?.Temas de Investigación:

Investigar sobre cuando y porqué es preferible un entorno de enseñanza presencial o virtual .Tratar de garantizar la transferencia entre entornos virtual-presenciales. Prever, admitir o, en su caso, resistirse a la desaparición o sustitución de formas de saberPromover la adquisición de un conjunto de competencias esenciales para sobrevivir en la sociedad de la información.

Page 13: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

Competencias socio-cognitivas para afrontar la Sociedad de la Información

Competencias Socio-Cognitivas Dimensiones relacionadas

APRENDER A APRENDER

Aprendizaje Permanente (Lifelong Learning) Aprendizaje Autónomo (Autonomous Learning) Aprendizaje Autoregulado (SelfRegulated Learning) Aprendizaje en Amplitud (Lifewide Learning) Aprendizaje Estratégico (Strategic Learning)

APRENDER A TRABAJAR EN GRUPOAprendizaje Cooperativo (Cooperative Learning) Aprendizaje en Red (NetLearning) Aprendizaje Institucional (Institutional Learnin

APRENDER A COMUNICARSE Lenguaje disciplinar (Disciplinary Language) Comunicación multimedial (Multimedial Communication) Prioridad aspectos semánticos

APRENDER A COMUNICARSE Perspectivismo Aprendizaje emocional (Emotional Learning)

APRENDER A SER CRÍTICO Constraste de opiniones Argumentación

APRENDER A FIJARSE METAS Autoconcepto (Self-Concept) utoestima (Self-Esteem) Automotivación (Self-motivation)

Page 14: Costurccion virtual de la mente

La construcción Virtual de la mente

.

Gracias por su atención