9
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS – FACULTAD DE HUMANIDADES – UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA ESCUINTLA - 2012 PROYECTO “PINTAR PUERTA DE UNA CASA” A Quitar la pintura vieja 60 min B Lijar la puerta 30 min. C Abrir la lata y remover la pintura 05 min. D Preparar las brochas 05 min. E Limpiar la puerta y quitar el polvo 05 min. F Pintar la puerta 15 min. G Limpiar las brochas 10 min. Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala Lite ral 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 A B C D E F G

Cpm pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creado por: Lic. Jorge Alejandro Cruz Hernández, catedrático de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Escuintla. Curso: Introducción a la Programación 2012

Citation preview

Page 1: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS – FACULTAD DE HUMANIDADES – UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

– ESCUINTLA - 2012

PROYECTO

“PINTAR PUERTA DE UNA CASA”

A Quitar la pintura vieja 60 minB Lijar la puerta 30 min.C Abrir la lata y remover la pintura 05 min.D Preparar las brochas 05 min.E Limpiar la puerta y quitar el polvo 05 min.F Pintar la puerta 15 min.G Limpiar las brochas 10 min.

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala

Literal 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120

ABCDEFG

Page 2: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

A B C D

EF G

F(1)1 2 3 4 5

6 7 8

A B C D

EF G

F(1)1 2 3 4 5

6 7 8

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala

Lic. Jorge Cruz – UMG – 2012 - GUATEMALA

Lic. Jorge Cruz – UMG – 2012 - GUATEMALA

Page 3: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

60 minutos

30 minutos

05 minutos

05 minutos

05 minutos

15 minutos

10 minutos

A B C D

EF(1)

1 2 3 4 5

6 7 8

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala

Lic. Jorge Cruz – UMG – 2012 - GUATEMALA

E1= 0 E2= 60 E3= 90 E4= 95 E5= 100

E6= 95 E7= 110

F G

E7= 100

E8= 120

E8= 110

L8= 120L7= 110L6= 95

L3= 90L2= 60L1= 0

L8= 120

L7= 110L5= 110L4= 105L3= 100L2= 70L1= 10

0

60 minutos

30 minutos

05 minutos

05 minutos

05 minutos

15 minutos

10 minutos

A B C D

E

F G

F(1)1 2 3 4 5

6 7 8

Page 4: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

CALCULO DE HOLGURAS

COLUMNA Ei y Ef En estas dos columnas realizar la lectura de los dos nodos y anotar el valor de “Early” (Inicio y Final) Ei = 0 Ei = 60

A

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala

1 2

Actividad Ei Ef Li Lf

Ruta Critica

Duración Ei + D Li + D HT HL HI

A 0 60 0 60 V 60 60 60 0 0 0B 60 90 60 90 V 30 90 90 0 0 0C 90 95 100 105 F 5 95 105 10 0 -10D 95 100 105 110 F 5 100 110 10 0 -10E 90 95 90 95 V 5 95 95 0 0 0F 95 110 95 110 V 15 110 110 0 0 0G 110 120 110 120 V 10 120 120 0 0 0

Page 5: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

COLUMNA Li y Lf En estas dos columnas realizar la lectura de los dos nodos y anotar el valor de “Last” (Inicio y Final) Li = 0 Li = 60

A

RUTA CRITICA Comparar las columnas Ei y Li si estas son iguales agregar “V”, de lo contrario “F”.

Comparar las columnas Ef y Lf si estas son iguales agregar “V”, de lo contrario “F”.

“V” ó “F”

DURACIÓN Copiar los tiempos establecidos en la tabla de actividades.

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala

Page 6: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

Ei + DSumar la columna Ei + Duración 95 + 5 = 100

Li + DSumar la columna Li + Duración 95 + 15 = 110

HT

HOLGURA TOTAL

HT = Lf- (Ei + Duración)

“EL RESULTADO NO PUEDE SER NEGATIVO”

HT = 90 – (60+30)HT = 0

HL

HOLGURA lIBRE

HL = Ef – ( Ei + Duración)

“EL RESULTADO NO PUEDE SER NEGATIVO”

HL = 95 – ( 95)HL = 0

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala

Page 7: Cpm   pert - lic. jorge cruz - umg -2012 - guatemala

HI

HOLGURA INDEPENDIENTE

HI = Ef – ( Li + Duración)

“EL RESULTADO SI PUEDE SER NEGATIVO”

120 – ( 120) = 0

Conclusión:

El método CPM-PERT y las gráficas de Gantt son dos formas de planificación y de control de las actividades programadas en un proyecto.

“Early”: Es el tiempo mínimo que se necesita para llegar a esa situación.

“Last”: Tiempo máximo de que se dispone sin afectar la duración total del proyecto.

Camino Crítico: Son las actividades que no admiten retraso en su ejecución, esto implicaría un retraso del proyecto en general.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA – ESCUINTLA- 2012

CURSO: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

LIC. JORGE CRUZ.

Lic. Jorge Cruz. 2012 - Guatemala