7
Comerciales televisivos Piensa en la impresión que causará el comercial. Crea un inicio que capte la atención. Que cause impacto visual. Los personajes son el símbolo viviente del producto. Deben ser atractivos, inspirar confianza, deben ser relevantes. Debe ser simple. La secuencia de ideas debe seguirse sin dificultad. Escribe un texto conciso de audio. Lo recomendable es que en un comercial de 30 segundos, de 50 a 55 palabras producen el máximo efecto. Use un lenguaje coloquial. Ofrezca varias escenas dinámicas.

Creacion de publiciad en difrentes medios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creacion de publiciad en difrentes medios

Comerciales televisivos Piensa en la impresión que causará el comercial. Crea un inicio que capte la atención. Que cause impacto visual. Los personajes son el símbolo viviente del producto. Deben ser

atractivos, inspirar confianza, deben ser relevantes.

Debe ser simple. La secuencia de ideas debe seguirse sin dificultad. Escribe un texto conciso de audio. Lo recomendable es que en

un comercial de 30 segundos, de 50 a 55 palabras producen el máximo efecto. Use un lenguaje coloquial. Ofrezca varias escenas dinámicas.

Page 2: Creacion de publiciad en difrentes medios

Comerciales para radio Expresa la idea con claridad. Concéntrese en el punto principal

de la venta. Menciona el nombre del anunciante al principio y con

frecuencia. Utiliza efectos de sonido conocidos, música que la gente pueda

recordar. Que se asocien con la idea que quiere transmitir.

Usa lenguaje descriptivo para hacer memorable el anuncio. Usa voz activa y más verbos que adjetivos. Usa un lenguaje coloquial, Palabras fáciles de pronunciar y

oraciones cortas. Adapta el lenguaje a tu auditorio y a la hora del día en que se transmite. Pide que el que escucha compre el producto.

Page 3: Creacion de publiciad en difrentes medios

Anuncios para impresos

5.Acción

4. Deseo

3. Credibilidad

2. Interés

1. Atención

El éxito de un anuncio se basa en la capacidad del espectador para asimilar y aprender el mensaje.

Page 4: Creacion de publiciad en difrentes medios

Anuncios para impresos

Encabezado e ilustración.

Subencabezado.

Cuerpo del texto.

Eslógan.

Texto que induce a conseguir más información.

Elementos del Formato para anuncios impresos

Page 5: Creacion de publiciad en difrentes medios

Anuncios para impresos

Encabezado orientados a los beneficios. Ejemplo: “Te quita la sed”. Encabezado de noticias/información. Ejemplo:

“Depilación en 3 segundos. Encabezados provocativos. Ejemplo: Destápame y

listo! Encabezado con pregunta. Ejemplo: ¿Ya lo

probaste? Encabezado con una orden. Ejemplo:Toma la

decisión.

Tipos de encabezados

Encabezado: es lo más importante que el anunciante dice a su público meta.

Page 6: Creacion de publiciad en difrentes medios

Anuncios para impresos

Texto orientado a la venta directa. Expone los argumentos de venta del producto. Texto Institucional. Para promover una filosofía o elogiar

los méritos de una organización. Texto Narrativo. Ideal para el escritor creativo, en este tipo

de textos se inventa un problema y luego se resuelve en último momento, haciendo que el producto o servicio venga al rescate. Texto con diálogo/monólogo. El publicista aumenta la credibilidad

que a veces le falta al texto narrativo. Los personajes que intervienen en un anuncio impreso efectúan la venta con sus propias palabras. Encabezado con una orden. Ejemplo:Toma la decisión.

Estilos del cuerpo del texto

Subencabezado: Transmiten puntos clave de venta. Pero suelen contener información menos importante, casi siempre aparecen en negrita, en cursivas.Cuerpo del Texto: En este el publicista expone el mensaje integro de la venta.

Page 7: Creacion de publiciad en difrentes medios

Anuncios para impresos

Slogan: Tienen dos propósitos básicos: dar continuidad a una serie de anuncios de la campaña y reducir una estrategia del mensaje publicitario en una frase breve, repetible y memorable, de posicionamiento.

Por ejemplo: Nada funciona mejor que…Tiempo libre, tiempo...El rico sabor de…Si es… es bueno.Pide más.Siempre rico, siempre fresco.