4
Institución Educativa Sucre Área de Tecnología e Informática Grado Décimo CREACIÓN DE UN BOTÓN EN FLASH 5.0 1. Iniciamos el programa flash. 2. Le colocamos nuestro nombre al archivo seguido de un guion y la palabra actividad3. 3. En el área de trabajo dibujamos un rectángulo como se muestra en la figura. 4. Damos clic en la flecha negra de la caja de herramientas, la de selección esto para seleccionar el rectángulo con doble clic en la hoja como se muestra en la figura. 5. En el menú insertar seleccionamos la opción convertir a símbolo, como se muestra en la imagen. Esp. WILLIAM VILLOTA TERAN Docente Tecnología e Informática

Creación de un botón en flash 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creación de un botón en flash 5

Institución Educativa SucreÁrea de Tecnología e InformáticaGrado Décimo

CREACIÓN DE UN BOTÓN EN FLASH 5.01. Iniciamos el programa flash.

2. Le colocamos nuestro nombre al archivo seguido de un guion y la palabra actividad3.

3. En el área de trabajo dibujamos un rectángulo como se muestra en la figura.

4. Damos clic en la flecha negra de la caja de herramientas, la de selección esto para

seleccionar el rectángulo con doble clic en la hoja como se muestra en la figura.

5. En el menú insertar seleccionamos la opción convertir a símbolo, como se muestra en la

imagen.

6. Inmediatamente aparece un cuadro dialogo con las posibles formas de transformar el

objeto, del cual seleccionaremos el comportamiento Botón y finalizamos dando clic en

aceptar.

Esp. WILLIAM VILLOTA TERANDocente Tecnología e Informática

Page 2: Creación de un botón en flash 5

Institución Educativa SucreÁrea de Tecnología e InformáticaGrado Décimo

7. El rectángulo cambia, ahora es una imagen que cuando la marcamos nos muestra un

contorno de color azul como se muestra en la imagen a continuación.

8. Damos doble clic sobre la nueva imagen para poder entrar a configurar el nuevo

botón, así como se muestra en la figura.

9. En la parte superior donde aparecen los fotogramas, encontramos los cuatro

momentos de configuración de un botón, es aquí donde podemos personalizar la

acción de cada uno de ellos para que cuando el usuario se mueva sobre este se

ejecute cada acción.

10. Procedemos a insertar un fotograma clave en cada cuadro o fotograma, de esta

manera es más fácil realizar la personalización de estos.

11. La zona activa hace referencia al sitio o zona donde al pasar el cursor del mouse se

activa la opción de cursor para botones.

Esp. WILLIAM VILLOTA TERANDocente Tecnología e Informática

Page 3: Creación de un botón en flash 5

Institución Educativa SucreÁrea de Tecnología e InformáticaGrado Décimo

12. Procedemos a personalizar cada fotograma, comenzando por el que tiene la acción

Sobre y Presionado.

13. En la parte superior izquierda tenemos la opción de salir de la edición del botón y

regresar a la escena.

14. Finalmente ejecutamos la animación con la combinación de las teclas Ctrl + Enter.

Reposo Sobre Presionado Zona activa

ActividadDiseñar un botón personalizado haciendo uso de la temática aprendida en la clase, este

archivo se debe entregar en la plataforma Edmodo.com

Esp. WILLIAM VILLOTA TERANDocente Tecnología e Informática

Page 4: Creación de un botón en flash 5

Institución Educativa SucreÁrea de Tecnología e InformáticaGrado Décimo

Esp. WILLIAM VILLOTA TERANDocente Tecnología e Informática